Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas

Pan sin gluten

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 22/09/2020 por Iosune Robles · 143 comentarios

Ir a la Receta

Pan sin gluten, una receta sencilla, saciante y vegana. Es sabroso y tan fácil que cualquiera puede hacerlo. ¡Se necesitan 4 ingredientes!

Foto de 4 rebanadas de pan sin gluten

Esta receta de pan sin gluten es increíblemente sencilla. Es muy fácil de preparar y además tiene un sabor espectacular. Es una receta apta para cualquier persona, ¡también para las que nunca han hecho su propio pan!

Una de las cosas que más me gustan de este pan es que no contiene ningún tipo de colorante o conservante artificial, a diferencia de muchos de los panes sin gluten que se venden en el supermercado. Además, esos normalmente son más caros.

El resultado final es un pan con una textura increíble, así que lo puedes tomar como tomarías cualquier otro tipo de pan. A mí me gusta comerlo tostado con mantequilla vegana y un poco de compota de frutos rojos.

Pan sin gluten, simple, delicioso y muy sabroso. Es una receta muy fácil que se prepara con ingredientes que puedes encontrar en cualquier tienda. ¡Espero que te guste!

Cómo hacer pan sin gluten - Paso a paso

Fotos paso a paso de cómo hacer pan sin gluten
  • Echa el trigo sarraceno en un bol o recipiente y añade abundante agua. Cúbrelo con un paño y deja reposar durante al menos 6 horas (foto 1).
  • Cuela y lava los granos de trigo sarraceno y échalos en un procesador de alimentos junto con el agua (1 taza ó 250 ml). Bate hasta que estén bien integrados (foto 2).
  • Echa la mezcla en un bol, cúbrelo y déjalo reposar a temperatura ambiente durante al menos 12 horas (foto 3).
  • Pasadas las 12 horas precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
  • Añade la sal y las semillas de girasol enteras (foto 4) y remueve con ayuda de una cuchara hasta que se integren perfectamente (foto 5).
  • Echa la masa en un molde rectangular forrado con papel de horno (foto 6).
  • Hornea durante 1 hora y 15 minutos.
  • Sácalo del horno y del molde, pero sin retirar el papel de horno. Déjalo reposar al menos 30 minutos antes de quitarle el papel y de trocearlo.
  • Sírvelo solo o con tus ingredientes favoritos.

Consejos

  • El pan está pensado para hacerse con trigo sarraceno en grano y no se puede sustituir por harina de trigo sarraceno o por otras harinas.
  • Utiliza las semillas que quieras.
  • También puedes añadir otros ingredientes como tomates secos, frutos secos o hierbas.
  • Si el pan no te sale, es posible que no haya fermentado bien. Prueba a dejarlo 24 horas o en un sitio más cálido. Otra opción es que necesite más tiempo de horneado.
  • Yo uso un molde de 23×13 cm (9×5 pulgadas).
Foto de rebanadas de pan sin gluten con mantequilla de cacahuete por encima

¿Puedo congelar este pan sin gluten?

¡Por supuesto! Es una muy buena opción si ves que no te lo vas a comer pronto. Para hacerlo, simplemente espera a que se enfríe por completo, mételo en una bolsa apta para congelar o en un recipiente hermético y transfiérelo al congelador.

Aún así, te recomiendo que lo cortes antes de congelarlo para así solamente descongelar las rodajas que te vayas a comer. El pan aguantará en el congelador por un máximo de 6 meses. Puedes descongelarlo directamente en la tostadora.

¿Cuánto aguanta el pan sin gluten?

Es importante guardarlo en la nevera cubierto con un paño y aguantará en buenas condiciones durante 4-5 días.

Cómo tomar este pan sin gluten

Este pan sin gluten se puede tomar de muchas formas. Puedes cortarlo en rodajas y untarlo de mantequilla de cacahuete con compota de frutos rojos o bien usarlo para hacer sandwiches. También puedes ponerle un poco de queso crema vegano por encima.

¿Estás buscando más recetas sin gluten?

  • Tempeh
  • Arepas
  • Leche de Almendras
  • Mayonesa Vegana
  • Leche de Avena
Foto de perfil de un pan sin gluten

¿Has hecho esta receta de pan sin gluten?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

Foto cuadrada de 4 rebanadas de pan sin gluten

Pan sin gluten

Pan sin gluten, una receta sencilla, saciante y vegana. Es sabroso y tan fácil que cualquiera puede hacerlo. ¡Se necesitan 4 ingredientes!
4.95 (20 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Sin Gluten, Tutorial paso a paso
Cocina: Americana
Tiempo de preparación: 15 minutos min
Tiempo de cocción: 1 hora h 15 minutos min
Servings: 10 rebanadas
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 2 tazas de trigo sarraceno en grano, 375 g
  • 1 taza de agua, 250 ml
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ taza de semillas de girasol, 70 g, opcional
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Echa el trigo sarraceno en un bol o recipiente y añade abundante agua. Cúbrelo con un paño y deja reposar durante al menos 6 horas.
  • Cuela y lava los granos de trigo sarraceno y échalos en un procesador de alimentos junto con el agua (1 taza ó 250 ml). Bate hasta que estén bien integrados. Si no tienes procesador de alimentos puedes usar una batidora de mano o de vaso, pero no batas demasiado.
  • Echa la mezcla en un bol y déjalo reposar a temperatura ambiente cubierto con un paño durante al menos 12 horas. La masa tiene que aumentar de tamaño y se vuelve más densa, tiene una consistencia similar a una mousse y huele fuerte.
  • Pasadas las 12 horas precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
  • Añade la sal y las semillas de girasol enteras y remueve con ayuda de una cuchara hasta que se integren perfectamente.
  • Echa la masa en un molde rectangular forrado con papel de horno.
  • Hornea durante 1 hora y 15 minutos o hasta que el pan se dore.
  • Sácalo del horno y del molde, pero sin retirar el papel de horno. Déjalo reposar al menos 30 minutos antes de quitarle el papel y de trocearlo.
  • Sírvelo con mantequilla vegana, mantequilla de cacahuete o compota de frutos rojos, o úntalo con un poco de queso crema vegano.
  • Cúbrelo y guárdalo en la nevera por unos 4-5 días o en el congelador durante un máximo de 6 meses. Puedes descongelarlo directamente en la tostadora.

Notas

  • El pan está pensado para hacerse con trigo sarraceno en grano y no se puede sustituir por harina de trigo sarraceno o por otras harinas.
  • Utiliza las semillas que quieras.
  • También puedes añadir otros ingredientes como tomates secos, frutos secos o hierbas.
  • Si el pan no te sale, es posible que no haya fermentado bien. Prueba a dejarlo 24 horas o en un sitio más cálido. Otra opción es que necesite más tiempo de horneado.
  • Yo uso un molde de 23×13 cm (9×5 pulgadas).

Nutrición

Ración: 1rebanada | Calorías: 167kcal | Carbohidratos: 27.9g | Proteina: 6.2g | Grasa: 4.8g | Grasa saturada: 0.6g | Sodio: 237mg | Fibra: 4.4g | Azúcar: 1.2g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Nota: esta entrada fue publicada originalmente en enero de 2018, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en septiembre de 2020.

Más Desayunos

  • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
    Bacon Vegano
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
    Pan de Calabaza Vegano
  • Foto de perfil de 5 galletas de avena
    Galletas de Avena

Comentarios

  1. Fabiola Marquez dice

    enero 27, 2018 at 4:54 pm

    No, porque el sarraceno fermenta solo. Es una alternativa para los que no podemos consumir levadura

    Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2018 at 12:04 pm

      Hola Fabiola! Muchas gracias por la respuesta 🙂 Un beso!

      Responder
  2. Astrid Decheneux dice

    enero 26, 2018 at 2:31 pm

    HOlaaa me llamo Astrid.,soy de argentina., el próximo junio estaré, si Dios quiere, por España y me gustaría adquirir vuestro libro
    Consultita, se compra en librerías, cuánto cuesta?
    Me despido no sin antes agradecerles sus enormes aportes
    Beso grande

    Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2018 at 12:00 pm

      Hola Astrid! Sí, se encuentra en librerías (Fnac, El Corte Inglés, Casa del Libro, Carrefour, etc.) y cuesta 18,95 ó 19,95 euros según la librería. Un saludo!

      Responder
  3. Aurora dice

    enero 25, 2018 at 8:06 am

    Hola, he intentado hacerlo pero no me ha salido bien, se ha quedado crudo por dentro y no ha crecido como el de la foto. He respetado todos los tiempos que lleva la receta, se os ocurre que puedo haber hecho mal?
    Gracias

    Responder
    • LORENA dice

      enero 26, 2018 at 3:28 pm

      A mi tampoco me ha subido, ha quedado duro y muy apelmazado.

      Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2018 at 11:53 am

      Hola Aurora! El pan no crece, queda más o menos al mismo tamaño que cuando lo metes en el horno. Qué tamaño de molde has usado? Has seguido todos los pasos al pie de la letra? Cada horno es distinto, es posible que tengas que dejarlo más tiempo. Un saludo!

      Responder
  4. Ruth dice

    enero 24, 2018 at 9:25 am

    Hola. Me parece una receta estupennda pero tengo un problema no puedo ningún tipo de cereal con gluten y el trigo sarraceño y maiz tampoco. Habría alguna manera de cambiar cereal en grano por otro?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2018 at 11:44 am

      Hola Ruth! El trigo sarraceno no tiene gluten, no tiene nada que ver con el trigo. Un saludo!

      Responder
      • Ruth dice

        febrero 02, 2018 at 1:06 pm

        Ya, pero tengo una intolerancia al trigo sarraceño y al maíz aparte de al gluten. Y no se porque cereal sustituirlo.

        Responder
        • Iosune dice

          febrero 05, 2018 at 10:20 am

          Hola Ruth! Este pan está pensado para hacerse con trigo sarraceno, así que no puedo darte otra alternativa, lo siento!

          Responder
  5. Aurora dice

    enero 23, 2018 at 8:19 am

    Un pan que no necesita amasarse!! No me lo puedo creer, tengo que probarlo.

    Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2018 at 11:22 am

      Hola Aurora! Espero que te guste 🙂 Un beso!

      Responder
  6. Maribel dice

    enero 23, 2018 at 7:19 am

    Espero que el sabor sea tan increible con la foto. Mi duda es, ¿El horno se enciende arriba y abajo o solo la parte de abajo?
    Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2018 at 11:22 am

      Hola Maribel! Nosotros siempre encendemos el horno arriba y abajo, salvo que indiquemos lo contrario. Un saludo!

      Responder
  7. Ana dice

    enero 22, 2018 at 11:42 pm

    No me gusta nada el trigo sarraceno, se podría cambiar por otro cereal en grano?
    Gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      abril 10, 2018 at 4:13 am

      Hola Ana! Esta receta está pensada para hacerse con trigo sarraceno, tendrías que buscar otra. Un saludo!

      Responder
  8. Blanca dice

    enero 22, 2018 at 6:25 pm

    Tiene una pinta buenísima! Como Carmen, quería preguntar si se podría hacer con harina de trigo sarraceno. ¿Mismo proceso? ¿Qué cantidades?7
    Me encantan vuestras recetas, muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 10, 2018 at 4:12 am

      Hola Blanca! Muchas gracias 🙂 No lo he hecho con harina, así que no sabría decirte. Un saludo!

      Responder
  9. Carmen dice

    enero 22, 2018 at 5:31 pm

    No lleva levadura?

    Responder
    • Iosune dice

      abril 10, 2018 at 4:11 am

      Hola Carmen! No 🙂

      Responder
  10. Diana dice

    enero 22, 2018 at 4:02 pm

    Hola!!! Lamentablemente en Ecuador no se encuentra trigo sarraceno!!! por favor hay alguna forma de cambiar ese ingredient por otro?

    Responder
    • Iosune dice

      abril 10, 2018 at 4:10 am

      Hola Diana! Pues tendrías que buscar otra receta porque la nuestra está pensada para usar trigo sarraceno en grano 🙂

      Responder
  11. neli dice

    enero 22, 2018 at 2:41 pm

    hermosa receta...gracias...una consulta, en Buenos aires están haciendo más de 30 grados a diario, incluso de noche, sería conveniente dejar el trigo en remojo ya procesado en la heladera o no?? Tengo miedo qeu se ponga feo..o algo así....Desde ya mil gracias por todas tus contribuciones....saludos...neli

    Responder
    • Iosune dice

      abril 10, 2018 at 4:09 am

      Hola Neli! En principio no hay problema, de hecho el calor es bueno porque así fermenta antes 🙂

      Responder
  12. Carmen dice

    enero 22, 2018 at 2:10 pm

    5 stars
    Qué buena pinta!! Me encanta!! Pero una pregunta... no tengo trigo sarraceno en grano en casa, pero sí tengo harina de trigo sarraceno... ¿Lo podría hacer igual? ¿Tendría que dejar la harina en remojo? ¿No haría falta?... Muchas gracias!!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 10, 2018 at 4:06 am

      Hola Carmen! Este pan está pensado para hacerse con trigo en grano, no sé si saldrá con la harina. Un saludo!

      Responder
Comentarios siguientes »
4.95 from 20 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.