Sólo necesitas 2 ingredientes para preparar este delicioso y cremoso queso crema vegano. Es muy económico y mucho más sano que los quesos veganos envasados.
El queso es lo que más le cuesta dejar atrás a la mayoría de veganos y de hecho mucha gente no es 100% vegana simplemente por el queso, pero tengo una buena noticia para ti. Este queso crema vegano no tiene nada que envidiarle al original y es increíblemente sencillo de preparar.
Además, sólo tiene 2 ingredientes que son muy fáciles de conseguir y el proceso es muy sencillo y bastante rápido. Puedes adaptar la receta a tu gusto y dejar el queso más o menos denso y añadir otros ingredientes para saborizarlo como hierbas o especias.
Lo bueno de este queso es que es muy sano a diferencia de la mayoría de los quesos veganos que podemos encontrar en los herbolarios o supermercados y también es bastante económico porque sólo lleva yogur y sal, ¡nada más!
Para prepararlo sólo necesitas servilleta, aunque también puedes usar una gasa o casi cualquier pieza de tela. También necesitas un recipiente cilíndrico como una jarra y una goma o gomilla.
Te prometo que el resultado es espectacular, es muy parecido al queso crema tradicional, pero es muchísimo más saludable, mejor para el planeta y para los animales y si haces tu propio yogur en casa, puedes incluso ahorrar plástico.
Cómo hacer queso crema vegano – Paso a paso
- Coloca una tela o servilleta en una jarra o recipiente cilíndrico y sujétala con una goma o gomilla para que no se mueva (foto 1).
- Echa el yogur en la tela o servilleta (foto 2) y deja reposar en la nevera durante al menos 8 horas para que pierda agua. Cuánto más tiempo lo dejes en la nevera, más denso quedará el queso.
- Cuando el yogur tenga la consistencia que quieras, échalo en un bol y añade la sal (foto 3). Remueve hasta que los dos ingredientes estén bien integrados (foto 4).
Consejos
- Puedes usar cualquier yogur, no tiene que ser yogur de soja. También puedes utilizar yogur casero o envasado.
- En función del tipo de yogur que utilices, tendrás que dejarlo más o menos tiempo en la nevera porque cada yogur tiene una cantidad distinta de agua.
- Prueba el queso cuando lo tengas listo y añade más sal si es necesario.
- Puedes añadir otros ingredientes como ajo en polvo, cebolla en polvo, otras especias o hierbas secas como por ejemplo eneldo, etc.
- He modificado la receta para que fuera más básica, pero la receta original además llevaba 1/2 cucharadita de cebolla en polvo y 1 cucharadita de eneldo seco.
¿Cómo puedo conservar el queso crema vegano?
Lo ideal es guardarlo en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4-7 días, aunque es posible que dure un poco más. Si huele y sabe bien y tiene un buen aspecto, en principio podrías seguir comiéndolo sin problemas.
Sin embargo, este queso no aguanta muy bien el congelador, sobre todo si vas a comerlo tal cuál, ya que al descongelarlo no queda tan cremoso y su consistencia empeora.
¿Para qué puedo utilizar este queso crema vegano?
Está tan rico que podría comérmelo a cucharadas, pero queda delicioso untado en pan o en unos bagels calentitos. Además, puedes utilizarlo para sustituir al queso crema clásico en cualquier receta.
Te dejo por aquí algunas de las recetas o ingredientes con las que puedes disfrutar de este maravilloso queso:
- Bagels Veganos
- Espirales o Pinwheels Veganos
- Dip de Espinacas Vegano
- Dip Vegano de Cebolla Caramelizada
- Salmón Ahumado Vegano
¿Estás buscando más recetas de quesos veganos?
- Queso Vegano
- Queso Parmesano Vegano
- Queso Feta Vegano
- Queso Ricotta Vegano
- Queso de Nueces de Macadamia
¿Has hecho esta receta de queso crema vegano?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
ImprimirQueso Crema Vegano

Sólo necesitas 2 ingredientes para preparar este delicioso y cremoso queso crema vegano. Es muy económico y mucho más sano que los quesos veganos envasados.
- Preparación: 5 mins
- Total: 5 mins
- Raciones: 16 1x
- Categoría: Tutorial paso a paso
- Cocina: Vegana
Ingredientes
- 2 tazas de yogur vegetal sin endulzar (500 g), yo usé yogur de soja
- 1/2 cucharadita de sal marina
Instrucciones
- Coloca una tela o servilleta en una jarra o recipiente cilíndrico y sujétala con una goma o gomilla para que no se mueva.
- Echa el yogur en la tela o servilleta y deja reposar en la nevera durante al menos 8 horas para que pierda agua. Lo que queremos es separar la parte sólida del yogur de la líquida y desechar el agua que suelta. Cuánto más tiempo lo dejes en la nevera, más denso quedará el queso.
- Cuando el yogur tenga la consistencia que quieras, échalo en un bol, añade la sal y remueve hasta que los dos ingredientes estén bien integrados.
- Puedes consumir el queso crema inmediatamente o guardarlo en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4-7 días.
Notas
- Puedes usar cualquier yogur, no tiene que ser yogur de soja. También puedes utilizar yogur casero o envasado.
- En función del tipo de yogur que utilices, tendrás que dejarlo más o menos tiempo en la nevera porque cada yogur tiene una cantidad distinta de agua.
- Prueba el queso cuando lo tengas listo y añade más sal si es necesario.
- Puedes añadir otros ingredientes como ajo en polvo, cebolla en polvo, otras especias o hierbas secas como por ejemplo eneldo, etc.
- He modificado la receta para que fuera más básica, pero la receta original además llevaba 1/2 cucharadita de cebolla en polvo y 1 cucharadita de eneldo seco.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 2 cucharadas de queso crema vegano
- Calorías: 33
- Azúcar: 0,3 g
- Sodio: 77 mg
- Grasas: 0,8 g
- Grasas saturadas: 0,1 g
- Hidratos de carbono: 0,9 g
- Fibra: 0,3 g
- Proteína: 1,3 g
Keywords: queso crema vegano, queso crema casero, cómo hacer queso crema
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en enero de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en diciembre de 2019.
Olvide preguntarte…¿Que yogur recomiendas?
Hola Paula! Yo uso yogur de soja sin endulzar, he probado varias marcas y todas me han quedado bien 🙂
¡Saludos! Gracias por compartir esta receta, se ve bueno y muy sencillo de hacer, lo probare la siguiente vez, y te contare que tal me fue.
Hola Paula! Espero que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Exelente idea gracias por compartir salud
Hola Tere! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
Cuanto tiempo dura en la nevera aprox?
Hola Daniela! Una semana aproximadamente. Un saludo!
He modificado un poco la receta porque no uso soja y tampoco tenia yogur,le he puesto en su lugar la okara de almendra que me quedo de hacer leche y una cucharada de levadura nutricional y esta muy rico.
Gracias por compartir tantas recetas me encanta seguiros,un saludo
★★★★★
Hola María José! Qué buena idea 🙂 me alegra que te haya gustado. Un saludo!
Hago esta receta con yogures de soja que hago yo misma, pero me resulta un poco fuerte el sabor. ¿Hay algo que se le pueda añadir para que quede más suave?
Hola Clara! Yo te recomendaría que usaras otro yogur que tuviera un sabor más suave. De todas formas puedes añadir hierbas y especias para cambiar el sabor. Un saludo!
Hola! Estoy buscando un sustituto del queso de untar para las tostadas con mermelada por las mañanas, este queso valdría?
Hola María! Claro, tiene un sabor parecido al Philadelphia. Un saludo!
Serias tan amable de decirme como hago el yogurt griego
Hola Laura! Si buscas yogur en el buscador del blog encontrarás varias recetas, aunque no tenemos de yogur griego. Un saludo!
¿Si se hace esta crema de queso (sin sal ni especias) podría valer para hacer tarta de queso vegana?
Me gustaría dar con una receta decente y todos los quesos veganos que he probado no dan en el clavo para postres.
Gracias por todos las recetas, nos hacéis más amenas y deliciosas las comidas ☺️☺️☺️
Hola Rosana! Sí claro, se puede usar sin problemas 🙂 Un saludo!
Hola, soy de Chile, último rincón del mundo le llaman, pero me encanta traspasar fronteras y conocer culturas diferentes e interesantes, como la gastronomía, tus recetas me fascinan, no consigo si todo lo necesario, como yogurt vegano, solo de vaca sin lactosa, resultará igual?? pero no vegano!!
Me encantan tus recetas!!!!!!
★★
Hola Gaby! Las estrellas son para valorar las recetas. Una estrella es que no te ha gustado nada y 5 que te ha encantado. Te agradeceríamos que sólo puntuaras una vez hayas probado la receta. Un saludo!
Creo que mereces 10 estrellas. Tus recetas son fabulosas.
Hola Laura! Mil gracias guapa 🙂
Hola Gaby! En el blog tienes recetas para hacer yogures en casa que son veganos. Un saludo!
De sabor nadie diría que es vegano! Super conseguido, la única pega es la textura, es muy densa, para hacerla un poco más liviana le eche un poco de aceite pero aún así quedó muy pastoso, hoy le echaré un poco del caldo del reposo a ver qué tal
★★★★
Hola Mireia! Si te queda muy denso, prueba a dejarlo menos tiempo reposando en la nevera la próxima vez 🙂 Un saludo!
Hola buenas!! Me encanta tu pagina!! Gracias por todas estas fantásticas recetas.
Una duda, hago mi propia leche de avena, con una licuadora en frio. Segun la cantidad de agua es mas o menos densa y el tema es que muchas veces hace poso. Mi pregunta es, cres que con ese poso se podría preparar esta receta?? O solo funciona con yogures? ? Muchas gracias!!
Hola Laura! No lo he probado, pero no creo que funcione, aunque si quieres puedes probar… Un saludo!
Wow!! Increíble receta, acabo de probarlo y está requetebuenisimo!! Muchísimas gracias, hago muchas recetas vuestras y me salen bastante bien (y eso que no soy muy hábil en la cocina) Sois geniales!! A ver si me cae el libro por Reyes 🙂
Hola Sofia! Muchas gracias 🙂 Espero que los reyes se hayan portado bien y te hayan traído el libro 😛 Un beso!
Me gustaria tener el libro
Hola Laura! Lo puedes comprar en Amazon y en librerías 🙂 Un abrazo!
¡MARAVILLOSO!
Al fin podré comer queso de untar, que lo extrañaba mucho 😀
Muchísimas gracias. Sin duda, cada día sois más mi blog de recetas veganas de referencia <3
★★★★★
Hola Bronze! Muchísimas gracias 🙂 Espero que te guste mucho. Un beso!
Hola!!!! Fabulosa receta! Como todas!!!!! Pero en Buenos Aires no hay yogurt de soja: Hay algo con que pueda reemplazarlo? Gracias!! Y Felicidades! Los quiero!
Hola Susan! Muchas gracias 🙂 Pues no he probado a hacerlo sin el yogur de soja. No sé saldrá con nuestras recetas caseras de yogur: https://danzadefogones.com/yogur-vegano-anacardos-facil/, https://danzadefogones.com/yogur-vegano-coco-2-ingredientes/, https://danzadefogones.com/yogur-vegano-de-coco-receta-rapida/ y https://danzadefogones.com/yogur-de-soja/ (con éste último seguro que sí). Un saludo!
Hola Iosune! Si se utiliza el yogur y edulcorado que pasaría?? Es que no lo encuentro natural 🙁
Hola! No te recomiendo que consumas yogures edulcorados, no son nada saludables, además saldría el queso dulce y no creo que saliera bien. Un saludo!
Hola que tal? he hecho esta receta y esta buenisima!!!!, tiene el gustito necesario. 🙂 muchos éxitos!
★★★★★
Hola Lube! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso!
Hola!!!! Mientras está en la nevera tiene que estar tapado?
Muchísimas gracias!
★★★★★
Hola Estela! Lo ideal es que sí 🙂 Un saludo!
Hola guapa!
Soy de México y aquí no sé dónde conseguir el yogurt de soja, lo puedo sustituir con algún otro?
Hola Arizbeth! Pues si puedes conseguir otro tipo de yogur vegetal supongo que también saldrá. Un saludo!
Buenos días:
Aunque el resultado no sería un queso vegano, podría hacerse por ejemplo con un yogurt griego de leche de vaca?
Lo acabo de probar, le he puesto cebollino fresco picadito y ha quedado muy rico. Lo he hecho con los yogures de Sojasun y tendría que haber puesto los cuatro :P.
Un saludo y gracias por la receta!
★★★★★
Hola Maria! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 El cebollino me encanta, tengo que probarlo! Un saludo!!!
Hola!! Me encanta vuestro blog, tenéis unas recetas maravillosas. Un saludo!!
Hola Mariló! Muchas gracias 🙂 Un beso guapa!
Hola,
Sabrías decirme cuanto puede durar en el frigorífico para su consumo?
Tiene muy buena pinta!
★★★★★
Hola Gemma! A nosotros nunca nos ha durado más de 3 ó 4 días porque nos encanta y nos lo acabamos rápido, pero yo creo que puede durar unos 5 ó 7 días. Si huele bien, sabe bien y tiene buen aspecto, no hay problemas 🙂 Un saludo!
Hola chicos,
Yo no suelo tomar yogurt de soja, pero si preparo vuestra receta de yogurt de anacardos, serviría?? Muchas gracias. <3
★★★★★
Hola Gemma! No lo he probado la verdad, pero yo creo que debería funcionar 🙂 Un saludo!
Muchas gracias!!! ?
★★★★★
De nada!