Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Primeros platos y guarniciones

Porra Antequerana Fácil en 10 Minutos

Modificado el 17/06/2024 · Publicado el 08/08/2016 por Iosune Robles · 8 comentarios

1.2K shares
Ir a la Receta
Bol de porra antequerana con tomates secos y picatostes por encima.
Dos boles de borra antequerana decorados.

La Porra Antequerana es una sopa fría típica de Antequera que se prepara en 10 minutos. Es más espesa que el salmorejo y el gazpacho y una opción perfecta para disfrutar en los días calurosos de verano.

Dos boles de borra antequerana decorados.

Es una receta muy sencilla que requiere tomates maduros, pan, aceite de oliva, pimientos, ajo, vinagre y sal. Se baten todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y cremosa y se sirve fría.

Esta sopa es ideal como primer plato o como un refrescante tentempié durante el día. Su sabor y su textura la convierten en una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del verano.

¿Quieres más recetas de sopas frías? Tienes que probar mi Gazpacho Andaluz, Salmorejo Cordobés y Ajoblanco Malagueño. ¡Son perfectas para hidratarse y combatir el calor del verano!

Saltar a
  • 🌟 Por qué te va a encantar esta receta
  • 🧾 Notas sobre los ingredientes
  • 📋 Variantes
  • 🔪 Instrucciones
  • 💭 Consejos
  • ❓Preguntas frecuentes
  • 🌡️ Más recetas para combatir el calor
  • Porra Antequerana Fácil en 10 Minutos

🌟 Por qué te va a encantar esta receta

  1. Refrescante. Esta sopa fría es perfecta para los días calurosos del verano, ¡te ayudará a mantenerte fresco y revitalizado!
  2. Sabor tradicional. Disfrutarás del auténtico sabor de Antequera en cada cucharada. Es una receta típica que te transportará a la cocina andaluza.
  3. Fácil y rápida. Con solo 8 ingredientes sencillos, podrás hacer esta receta en un abrir y cerrar de ojos. ¡No necesitas ser un experto en la cocina para disfrutarla!
  4. Textura cremosa y suave. La combinación de tomates maduros, pan y aceite de oliva virgen extra da como resultado una textura cremosa y suave que te encantará.
  5. Ingredientes saludables. La porra antequerana está repleta de ingredientes frescos y naturales, que la hacen deliciosa, así como una opción saludable para tu dieta.

🧾 Notas sobre los ingredientes

Ingredientes para hacer porra antequerana.

Tomates. Es crucial utilizar tomates muy maduros para obtener el mejor sabor y textura.

La variedad tipo pera es una excelente opción debido a su contenido de pulpa y su dulzura natural, que realza el sabor.

Pan. Es preferible utilizar un pan rústico o de pueblo, ya que su textura densa y su corteza firme le darán cuerpo y sabor a la receta.

Aceite de oliva virgen extra. Añade menos aceite si quieres que la porra antequerana sea más ligera. El aceite de oliva virgen también es una excelente opción.

Ajo. Si el ajo no te sienta bien, prueba a quitarle el germen o a sustituirlo por ajo en polvo, que es más digestivo. Otra opción puede ser usar Ajo Asado.

Vinagre. El vinagre de manzana es una excelente elección, ya que su sabor suave y ligeramente dulce complementa perfectamente los sabores de los tomates y otros ingredientes.

Sin embargo, también puedes experimentar con vinagres de vino tinto o blanco si prefieres un toque más ácido o si es lo que tienes a mano.

Lo importante es utilizar un vinagre de calidad que añada un equilibrio perfecto de acidez.

Encontrarás la lista completa de ingredientes y cantidades, junto con las instrucciones, al final de esta entrada.

📋 Variantes

  • Porra antequerana de remolacha. Sustituye algunos de los tomates por remolacha asada para darle un color y sabor únicos.
  • Porra antequerana de aguacate. Agrega aguacate maduro a la mezcla para obtener una textura aún más cremosa y un sabor suave y delicioso.
  • Porra antequerana de pepino. Añade pepino fresco a la mezcla para un toque extra de frescura y un sabor ligeramente más refrescante.
  • Porra antequerana de almendras. Incorpora almendras tostadas y trituradas para darle un sabor y una textura únicos, y un toque adicional de nutrición.
  • Porra antequerana de sandía y fresa. Experimenta con una versión más dulce y afrutada agregando sandía y fresas a la mezcla, para una porra fresca y vibrante.

🔪 Instrucciones

Verduras, vinagre y sal triturados en una batidora.

Paso 1. Echa los tomates, el pimiento verde, el pimiento rojo, el ajo, el vinagre y la sal en el vaso de la batidora y bate durante unos 2-3 minutos a máxima potencia. Si no usas una batidora potente o un robot de cocina lo ideal es que pases la mezcla por un colador fino de cocina.

Porra antequerana en una batidora antes de echar el aceite.

Paso 2. Si la tapa de la batidora tiene una pequeña abertura, bate a baja velocidad mientras añades el aceite de oliva poco a poco. En caso de que no tenga esta abertura, añade el aceite gradualmente de todas formas y continúa batiendo.

Porra antequerana en una batidora.

Paso 3. Echa el pan troceado y bate durante unos 2-3 minutos a máxima potencia. Deja enfriar la porra en la nevera durante 1-2 horas o hasta que esté bien fría. Si tienes prisa, puedes añadir cubitos de hielo, aunque lo ideal es dejarla enfriar en la nevera.

Porra antequerana servida en un bol.

Paso 4. Aunque la porra tradicional se sirve con huevo duro picado y trocitos de jamón ibérico o atún en aceite o ambos, te invito a que la pruebes con picatostes tostados y tomates secos en aceite troceados para una versión 100% vegetal y más saludable.

💭 Consejos

  1. Utiliza tomates bien maduros. Aportarán un sabor más dulce y una textura más suave. Asegúrate de que estén en su punto óptimo de madurez para obtener el mejor resultado.
  2. Usa una batidora o un robot de cocina potente. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y conseguirás una textura suave y sedosa.
  3. Consistencia de la porra. Para comprobar si es lo suficientemente densa, introduce una cuchara en la porra. Si no se mantiene de pie por sí sola, hay que echar más pan.
  4. Enfría correctamente. Enfría bien en la nevera durante 1-2 horas antes de servir. Permitirá que los sabores se mezclen y la porra adquiera la temperatura ideal.
  5. Ajuste de sabor. Prueba la porra antes de servirla. Puedes añadir un poco más de vinagre si prefieres un toque más ácido o más sal si lo deseas más salado.

❓Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura en la nevera la porra antequerana?

Se puede conservar en la nevera durante aproximadamente 2-3 días.

Es importante almacenarla en un recipiente hermético para evitar la contaminación y mantener su frescura.

Sin embargo, ten en cuenta que su sabor puede intensificarse con el tiempo, por lo que es posible que te guste incluso más después de haber reposado en la nevera.

¿Se puede congelar?

Sí, se puede. Sin embargo, ten en cuenta que la textura puede cambiar ligeramente al descongelarse, ya que los ingredientes pueden separarse un poco.

Para congelarla, guárdala en un recipiente hermético o en bolsas para congelar, dejando un poco de espacio en la parte superior para permitir la expansión.

Etiqueta el recipiente con la fecha y guárdalo en el congelador. Al descongelarla, déjala en la nevera durante unas horas para que se descongele lentamente.

Antes de servirla, remuévela bien para reincorporar los ingredientes y ajusta la consistencia si es necesario.

¿Qué beneficios tiene la porra antequerana?

Al igual que otras sopas frías a base de vegetales, ofrece una serie de beneficios para la salud. Aquí hay algunos:

Rica en nutrientes. Está hecha principalmente de tomates, que son una excelente fuente de vitaminas A y C, así como de antioxidantes como el licopeno.

También contiene otros vegetales como pimientos, que agregan una variedad de nutrientes y beneficios para la salud.

Hidratación. Debido a su alto contenido de agua, es una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente durante los días calurosos de verano.

Fácil de digerir. Al estar hecha principalmente de vegetales triturados, es fácil de digerir.

Aumenta la ingesta de vegetales. Es una gran manera de aumentar la ingesta de vegetales en la dieta, dando lugar a una mejor salud cardiovascular, digestiva y general.

¿Cuál es la diferencia entre la porra antequerana y el gazpacho andaluz?

Se distinguen principalmente por su consistencia e ingredientes. La porra antequerana es más espesa y lleva pan, mientras que el gazpacho andaluz es más líquido y contiene pepino.

¿Cuál es la diferencia entre la porra antequerana y el salmorejo cordobés?

Estas dos sopas frías españolas difieren principalmente en su textura y algunos ingredientes.

La porra antequerana tiene una textura más densa debido a su mayor contenido de pan y pimientos, mientras que el salmorejo cordobés es más suave y no contiene pimientos.

Bol de porra antequerana con tomates secos y picatostes por encima.

🌡️ Más recetas para combatir el calor

  • Vasos de sangría con fresca fruta a su alrededor.
    Cómo Hacer Sangría Casera en 15 Minutos
  • Horchata casera en vasos con canela en rama y limón.
    Cómo Hacer Horchata de Chufa Casera
  • Ensalada de tomate y aguacate en una ensaladera grande.
    Ensalada de Tomate y Aguacate Fácil
  • Macedonia de frutas en un plato.
    Cómo Hacer Macedonia de Frutas

⭐️ ¿Te ha gustado esta receta? Por favor, considera darle una puntuación de 5 estrellas y deja un comentario abajo.

Bol de porra antequerana decorado con picatostes y tomate seco.

Porra Antequerana Fácil en 10 Minutos

La Porra Antequerana es una sopa fría típica de Antequera que se prepara en 10 minutos. Es más espesa que el salmorejo y el gazpacho y una opción perfecta para disfrutar en los días calurosos de verano.
5 (2 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Aperitivo
Cocina: Española
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo total: 10 minutos min
Servings: 6
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 kilo de tomates muy maduros, troceados
  • 1 pimiento verde, troceado
  • ½ pimiento rojo, troceado
  • 1 diente de ajo, pelado
  • 2 cucharadas de vinagre, yo uso vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de sal
  • 150 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 400 gramos de pan, troceado
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Echa los tomates, el pimiento verde, el pimiento rojo, el ajo, el vinagre y la sal en el vaso de la batidora y bate durante unos 2-3 minutos a máxima potencia. Si no usas una batidora potente o un robot de cocina lo ideal es que pases la mezcla por un colador fino de cocina.
  • Si la tapa de la batidora tiene una pequeña abertura, bate a baja velocidad mientras añades el aceite de oliva poco a poco. En caso de que no tenga esta abertura, añade el aceite gradualmente de todas formas y continúa batiendo.
  • Echa el pan troceado y bate durante unos 2-3 minutos a máxima potencia.
  • Deja enfriar la porra en la nevera durante 1-2 horas o hasta que esté bien fría. Si tienes prisa, puedes añadir cubitos de hielo, aunque lo ideal es dejarla enfriar en la nevera.
  • Aunque la porra tradicional se sirve con huevo duro picado y trocitos de jamón ibérico o atún en aceite o ambos, te invito a que la pruebes con picatostes tostados y tomates secos en aceite troceados para una versión 100% vegetal y más saludable.

Notas

  • Utiliza tomates bien maduros. Aportarán un sabor más dulce y una textura más suave. Asegúrate de que estén en su punto óptimo de madurez para obtener el mejor resultado.
  • Usa una batidora o un robot de cocina potente. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y conseguirás una textura suave y sedosa.
  • Consistencia de la porra. Para comprobar si es lo suficientemente densa, introduce una cuchara en la porra. Si no se mantiene de pie por sí sola, hay que echar más pan.
  • Enfría correctamente. Enfría bien en la nevera durante 1-2 horas antes de servir. Permitirá que los sabores se mezclen y la porra adquiera la temperatura ideal.
  • Ajuste de sabor. Prueba la porra antes de servirla. Puedes añadir un poco más de vinagre si prefieres un toque más ácido o más sal si lo deseas más salado.

Nutrición

Ración: 1ración | Calorías: 390kcal | Carbohidratos: 35g | Proteina: 7g | Grasa: 25g | Grasa saturada: 4g | Grasa polinsaturada: 4g | Grasa monosaturada: 17g | Grasa Transgénica: 0.02g | Sodio: 707mg | Potasio: 140mg | Fibra: 2g | Azúcar: 4g | Vitamina A: 386IU | Vitamina C: 29mg | Calcio: 145mg | Hierro: 3mg
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Recetas de primeros platos y guarniciones

  • Plato de pisto andaluz o alboronía.
    Alboronía o pisto andaluz
  • Verduras asadas en una bandeja para horno.
    Cómo hacer verduras asadas al horno
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Sartén con champiñones al ajillo y un cuchara.
    Champiñones al ajillo
1.2K shares

Comentarios

  1. Carmen dice

    junio 19, 2024 at 4:45 pm

    5 stars
    En mi ccasa les ha encantado, la pena que yo no la probé pues no puedo tomar tomates.

    Responder
    • Iosune dice

      junio 28, 2024 at 3:59 pm

      ¡Hola Carmen! Me alegra que les gustara y siento que no pudieras probarla. Te animo a que pruebes nuestra receta de ajoblanco, es una sopa fría que no lleva tomates 🙂

      Responder
  2. Marina dice

    junio 17, 2024 at 4:35 pm

    5 stars
    Me ha encantado la receta, se parece mucho a la porra que probé hace años en un viaje a Antequera y lo mejor de todo es que es muy sencilla. ¡Repetiremos seguro!

    Responder
    • Iosune dice

      junio 17, 2024 at 4:47 pm

      ¡Hola Marina! Me alegra que te haya gustado 🙂

      Responder
  3. Helena dice

    agosto 12, 2016 at 6:39 pm

    La receta es una delicía y a mi en lo personal me encanta comermela acompañada con nachos. Muy recomendable. Aunque tengo una duda, al principio cuando hablas sobre las berenjenas fritas dices que las tomemos sin miel de caña ¿Por qué? Vegana se que es, entonces ¿cuál es el problema?

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 12:27 pm

      Hola Helena! La miel de caña es vegana, pero para la receta que sugería (berenjenas con porra) creo que queda mejor sin la miel de caña ,aunque puedes echárela si quieres. Un saludo!

      Responder
  4. Sofía dice

    agosto 08, 2016 at 7:20 pm

    Hola, quería contaros que yo hago una versión de esta porra con zumo de naranja que está buenísima. Los ingredientes son:
    -500 ml de zumo de naranja
    -1/2 diente de ajo
    -1 cucharadita de sal
    -1/2 hogaza de pan duro

    Para acompañar
    -unas gotas de vinagre Pedro Ximénez
    -un chorrito de aceite de oliva virgen con naranja (es una variedad de arbequina que maceran con cáscara de naranja, la marca es Basilippo y merece la pena, si lo añades a algún postre de chocolate, está de muerte)

    La forma de prepararlo es fácil, hacer el zumo, partir la hogaza y poner en procesador con el ajo y la sal, añadir zumo y triturar bien, luego ir echando el aceite poco a poco. Cuando esté listo se pone por encima unas gotas del Pedro Ximénez y un chorrito del aceite Basilippo.
    Espero que os guste. Sigo vuestras recetas a menudo. Soy vegana desde hace dos años y siempre estoy investigando porque lo mío ha sido tardío, eran otros tiempos, ahora tengo 61, de modo que tengo mucho que aprender.

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 12:25 pm

      Hola Sofía! Me encanta que el veganismo no sea sólo para la gente más joven, eres todo un ejemplo a seguir porque a muchas personas les cuesta mucho introducir cambios conforme van pasando los años. Mil gracias por tu receta, la probaremos 🙂 Un beso enorme!

      Responder
5 from 2 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.