• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Bebidas

    Horchata de Chufa

    Publicado el 13/05/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 32 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Horchata de Chufa

    La horchata de chufa es una bebida deliciosa y refrescante, aunque suele estar llena de azúcar blanco, por eso, nosotros preferimos utilizar dátiles para endulzar, queda incluso más rica y es mucho más saludable, aunque puedes usar cualquier endulzante que sea natural.

    En el blog tenemos muchas recetas de leches vegetales y no nos podía faltar la horchata, una bebida tan típica en España. Los ingredientes son muy económicos y fáciles de encontrar, a excepción de las chufas, pero si quieres puedes sustituirlas por otro fruto seco como por ejemplo almendras. No es lo mismo y no va a tener el mismo sabor, pero saldrá una bebida muy rica.

    La horchata es muy delicada y no suele durar más de 2 días en la nevera, así que no hagas demasiada cantidad si no vas a tomarla en poco tiempo.

    Horchata de Chufa

    Yo suelo dejar las chufas en remojo durante 24 horas para que sean más fáciles de triturar y también más digestivas, pero basta con que las dejes desde la noche anterior. 

    Chufas

    Luego tienes que batir las chufas con 2 tazas de agua (500 ml) y dejar reposar la mezcla en un bote o botella de vidrio en la nevera junto con una rama de canela y un trozo de corteza de limón durante al menos 2 horas.

    Horchata de Chufa

    Pasado ese tiempo sólo tienes que colar la mezcla con una bolsa para hacer leches vegetales, una tela o servilleta o con Chufamix (es lo que yo utilizo para hacer leches vegetales). Echa el líquido en la batidora junto con otras 2 tazas de agua (250 ml) y 4 dátiles Medjool u 8 Deglet Nour (la cantidad de dátiles o de endulzante puede variar en función de tu gusto).

    Deja enfriar en la nevera y cuando esté fresquita, sirve la horchata con un poco de canela por encima. Si hace mucho calor, también puedes poner unos hielos en el vaso en el que sirvas la horchata.

    Muchas veces caemos en la tentación de comprar bebidas preparadas, pero el problema es que normalmente suelen estar llenas de aditivos, conservantes y de azúcares refinados, por eso lo ideal es prepararlas en casa, son mil veces más sanas y están muchísimo más ricas. Si haces esta receta de horchata de chufa, comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en cualquier red social o deja un comentario en esta entrada.

    Horchata de Chufa

     

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Horchata de Chufa

    Imprimir

    Horchata de Chufa

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    La horchata de chufa es una bebida deliciosa y muy refrescante. Es muy fácil de prepara en casa, es más sana y está endulzada con dátiles.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Bebida
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 4 tazas de agua (1 litro)
    • 250 g de chufas (9 oz) También puedes usar otros frutos secos como almendras
    • 1 rama de canela en rama
    • 1 trozo de corteza de limón
    • 4 dátiles Medjool u 8 Deglet Nour

    Instrucciones

    1. Pon las chufas en remojo durante 24 horas o al menos desde la noche anterior.
    2. Cuela y lava las chufas. Bate en una batidora potente junto con 2 tazas de agua (500 ml). Guarda la mezcla en la nevera en un bote o botella de vidrio junto con la canela y la cortaza de limón durante al menos 2 horas.
    3. Cuela el líquido usando una bolsa para hacer leches vegetales, una servilleta, un trozo de tela o Chufamix.
    4. Bate el líquido junto con las 2 tazas de agua restantes (500 ml) y los dátiles (la cantidad de dátiles o de endulzante puede variar en función de tu gusto).
    5. Guarda la horchata en un bote o botella de vidrio en la nevera hasta que esté bien fría.
    6. Puedes servirla con un poco de canela en polvo por encima y si hace mucho calor, puedes también echar un par de cubitos de hielo.

    Notas

    Receta adaptada de vegetarianismo.net

     

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Nerea says

      junio 29, 2020 at 8:04 am

      He hecho la receta pero se me ha puesto mala en 1 día...
      Podría ser por los dátiles?
      Pq la he tenido guardada en la nevera...

      Responder
    2. Helena says

      septiembre 15, 2019 at 7:11 pm

      Hola! Primero de todo deciros que nos encantan todas vuestras recetas!
      Hemos preparado la horchata 2 veces, y las 2 veces nos ha pasado lo siguiente: al momento de hacerla està muy rica, però al dia siguiente o al cabo de unas horas queda agria, se pone mala. Y no sabemos porquè. Seguimos todos vuestros pasos.
      Os ha pasado? Sabeis porquè nos pasa?
      Muchas gracias!

      Responder
      • Anna says

        septiembre 17, 2019 at 10:42 am

        Ei, yo pongo en remojo las chufas en la nevera, por el calor. Una vez las dejé en remojo fuera de la nevera y se me estropeó enseguida. Así, me dura más, pero no més de 2 días. La horchata aguanta muy poco!

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 22, 2019 at 1:48 pm

          Hola Anna! Mil gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

          Responder
          • Cose says

            mayo 22, 2020 at 5:03 pm

            Canela, corteza de limón? .... Soy valenciano, nacido en la huerta Valenciana prácticamente y te digo yo que la horchata valenciana no lleva ni canela ni corteza de limón.

            Responder
            • Iosune Robles says

              mayo 28, 2020 at 3:55 pm

              Hola Jose! Puedes no añadirle ni canela ni corteza de limón, sin problema. A nosotras nos gusta así 🙂 Un abrazo!

            • Maria Marin Candel says

              julio 09, 2022 at 3:47 pm

              De acuerdo totalmente contigo la horchata solo lleva chufas,agua y azucar y res mes.

        • Iosune says

          septiembre 23, 2019 at 7:14 am

          Hola Anna! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

          Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:48 pm

        Hola Helena! Pues como bien dice Anna la horchata es delicada y puede que sea por el tema del calor, prueba a dejar las chufas en remojo en la nevera. Un saludo!

        Responder
      • laura says

        mayo 02, 2022 at 9:53 am

        Se corta por echarle limón. si no le echas se queda perfecta!!

        Responder
    3. Mariana says

      septiembre 20, 2018 at 8:38 am

      Se ve muy delicioso, es hora de prepararlo, muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 24, 2018 at 9:25 am

        Hola Mariana! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Carolina says

      julio 12, 2017 at 2:00 pm

      Está riquísima!!!! No se como he tardado tanto. Lo he hecho sin chufamix que no tengo. Esta va a ser la bebida del verano. Algo que hacer con la pulpa de la chufa?
      Muchas gracias por la receta

      Responder
      • Iosune says

        julio 13, 2017 at 9:12 am

        Hola Carolina! Muchas gracias 🙂 Pues nunca he probado a reutilizarla, pero puedes echarla en batidos o también hacer dulce como por ejemplo unas bolitas: https://danzadefogones.com/bolitas-avellana-reutilizar-la-pulpa-las-leches-vegetales/ Un saludo!

        Responder
    5. Maria Jose says

      agosto 09, 2016 at 8:24 pm

      ¿El palo de canela y la piel del limon se pueden triturar también?
      Otra duda que tengo es si los 240 gramos son de chufa en seco o remojada.
      Gracias.
      PD: recién descubierto tu blog, me encanta

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:05 pm

        Hola Maria Jose! No, tienes que sacarlos antes de triturar. El peso de las chufas es antes de ponerlas en remojo. Un saludo!

        Responder
    6. ainhoa says

      enero 23, 2016 at 9:56 am

      Con esta receta he hecho mi primera leche vegetal. Me ha quedado una horchata riquísima. Estaba un poco reticente con los dátiles porque nnca los había usado para nada, pero son todo un invento 🙂 La próxima intentona leche de avena. Gracias por vuestras recetas. Ah! Para filtrar la horchata he usado un colador fino y una cuchara...de comprar un utensilio para filtrar todo tipo de leches vegetales, ¿cuál me aconsejáis?

      Responder
      • Iosune says

        enero 25, 2016 at 10:59 am

        Hola Ainhoa! Nosotros tenemos el Chufamix y está genial, es muy práctico 😉 http://bit.ly/chufa-mix Un beso!!!

        Responder
    7. Maria says

      diciembre 03, 2015 at 5:47 pm

      Hola, muchas gracias por la receta, mi duda es con los restos de chufa que se puede hacer? Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:41 am

        Hola María! Puedes echarlos en los batidos verdes o hacer una trufas muy ricas https://danzadefogones.com/trufas-de-chocolate-y-avellana/ 🙂

        Responder
    8. Consejo Regulador D.O. Chufa de Valencia says

      julio 11, 2015 at 8:07 pm

      Muchas gracias por crear y compartir esta original receta de la horchata y por utilizar Chufa de Valencia para elaborarla

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 13, 2015 at 5:17 pm

        El placer es nuestro! Nos gusta utilizar ingredientes de calidad 🙂

        Responder
    9. Bearecetasymas says

      mayo 14, 2015 at 9:01 pm

      Yo también tengo la chufamix y ya he hecho pedido para empezar la temporada de horchatas que ya empieza a apetecer. Lo que no se me había ocurrido hacerlo con otras bebidas, voy a cotillear las recetas ahora.
      Besossss

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2015 at 10:44 am

        Hola Bea! Es que la canela y el limón le dan un sabor riquísimo a cualquier leche vegetal 😀

        Responder
    10. María says

      mayo 14, 2015 at 5:33 pm

      Qué rico! Cuando encuentre chufa pienso probarlo.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2015 at 10:43 am

        Hola María! Espero que te guste la receta 😀

        Responder
    11. Adriana says

      mayo 14, 2015 at 12:07 pm

      Me encanta la horchata y la chufa, pero nunca he hecho en casa. Tengo que probar esa receta.

      Saludos.
      A.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2015 at 12:36 pm

        Hola Adriana! Si te gusta, tienes que animarte a hacerla en casa, está para chuparse los dedos!

        Responder
      • Anna says

        julio 23, 2019 at 7:44 pm

        Buenísima! Había hecho varias veces siguiendo otras recetas, pero ésta es definitivamente la mejor. Genial el toque de limón y canela! Y los dátiles la endulzan, le dan color y, encima, son sanísimos.

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 02, 2019 at 12:18 pm

          Hola Anna! Me alegra mucho que te haya gustado tanto 🙂 Un saludo!

          Responder
    12. Cristina MP says

      mayo 13, 2015 at 5:30 pm

      Madre mia!! Con lo sencillo que es y lo que a mi me gusta la horchata, no sé como no la he hecho yo en casa nunca!!!

      Este verano me va a salir por la orejas!

      Un besazo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2015 at 12:35 pm

        Hola Cristina! Es muuuuy fácil de hacer 😀 Un beso!!!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones