Smoothie verde, un batido muy sencillo que se prepara en menos de 5 minutos con tan sólo 4 ó 5 ingredientes. Es un desayuno delicioso y muy nutritivo.
smoothie verde
Este smoothie o batido verde es una de las recetas que más utilizo en mi día a día. Hago pequeñas variaciones, según lo que me apetezca o lo que tenga en mi cocina, pero es una clásico desde hace años y es ideal para principiantes.
Los ingredientes son muy básicos: plátano, espinacas, leche vegetal y copos de avena. Me gusta echarle los copos de avena porque de esa forma el smoothie me sacia durante más tiempo.
No suelo añadir dátiles a menudo porque me gusta el sabor del smoothie tal cuál, pero si no tienes costumbre de tomar fruta o te gustan las cosas dulces, es posible que al menos al principio quieras añadir 1 ó 2 dátiles.
Personalmente prefiero el plátano congelado porque así queda más cremoso, pero es algo opcional. Por otro lado, no tienes por qué usar espinacas, de hecho puedes utilizar cualquier otra hoja verde (a mi también me encanta con kale).
Con el paso del tiempo puedes añadir más hojas verdes para que tu smoothie sea aún más nutritivo. También puedes echar otros ingredientes como mantequillas de frutos secos, semillas, canela, proteína en polvo, cacao en polvo, ¡lo que se te ocurra!
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE SMOOTHIES O BATIDOS?
- Batido de Aguacate
- Batido de Proteína Vegano
- Batido para Después de Hacer Ejercicio
- Batido de Verde de Manzana y Col Rizada
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE SMOOTHIE VERDE?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Smoothie Verde
Ingredientes
- 1 plátano congelado o fresco
- 1 taza de espinacas, 30 g
- ¾ taza de leche vegetal sin endulzar, 200 ml, yo usé leche de almendras
- 2 cucharadas de copos de avena, opcional, sin gluten si es necesario
- 1 ó 2 dátiles Medjool, opcional, sin hueso
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en una batidora de vaso y bate hasta que estén bien integrados.
- El batido está mejor recién hecho, aunque puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 1 ó 2 días.
Notas
- Puedes sustituir las espinacas por cualquier otra hoja verde.
- En vez de leche podrías usar agua o cualquier otro líquido, aunque para mi gusto queda mejor con leche.
- Los copos de avena son opcionales, puedes omitirlos o usar copos de quinoa o de cualquier otro cereal.
- Los dátiles son totalmente opcionales y se pueden omitir o sustituir por otros endulzantes. Si no encuentras dátiles Medjool puedes usar Deglet Nour o cualquier otra variedad, aunque en ese caso es posible que tengas que echarle el doble.
- La información nutricional está calculada sin los dátiles.
Noelia dice
¡Hola! Este batido es delicioso. Me pregunto si estaría bien añadir una cucharada de proteína vegetal a esta receta o si no es recomendable por alguna razón. Muchas gracias. 🙂
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Noelia! Cuánto me alegro de que te guste 🙂 Sí, claro, estaría genial.
Sandra dice
Hola , sufro de colitis ulcerosa , estos batidos , puedo tomarlos sin restricción , he oído hablar mucho de esto y quiero empezar este cambio.,agradezco que ayuden a todo el mundo compartiendo sus recetas , muy muy agradecida .
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Sandra! Gracias por tus palabras 🙂
JENNY dice
Hola para endulzar estos batidos puedo utilizar miel o estevia?
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Jenny! Nosotras somos veganas por tanto, no consumimos miel 🙂 Puedes usar cualquier endulzante y si es de origen vegetal, muchísimo mejor 🙂
Matty Mary Iriarte dice
Buenos días! me sorprende que los veganos no usen la miel de abejas, me gustaria saber que sugieren que se debe hacer con la miel, ese delicioso y nutritivo alimento.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! No entiendo muy bien tu pregunta, ¿podrías repetirla?
Sara dice
Hola Iosune! Os sigo desde hace mucho tiempo y me encanta vuestras recetas. De hecho hago desde hace mucho los batidos verdes y me ha gustado mucho incorporarles un ingrediente que habéis sugerido recientemente para que quede más cremoso y nutritivo, el aguacate. Me encanta con aguacate y es un desayuno 10. Muchas gracias por vuestras ideas.
Iosune dice
Hola Sara! Muchas gracias 🙂 Que tengas un buen día!