Esta sopa de verduras es fácil, saludable y ligera, perfecta para una cena reconfortante o como primer plato. Con ingredientes frescos y llenos de sabor, es una opción nutritiva ideal para disfrutar en los días más fríos.
¿Buscas más sopas deliciosas y nutritivas? Prueba mis recetas de sopa de tomate, sopa de coliflor o sopa de col. Son perfectas para variar tu menú y disfrutar de opciones sanas, fáciles de preparar y llenas de sabor.

Esta receta es una forma sencilla y sabrosa de añadir más vegetales a tu dieta. Con ingredientes frescos, es perfecta cuando buscas algo ligero y saludable. En poco tiempo, tendrás un plato delicioso que podrás disfrutar en cualquier momento del día.
Lo mejor es que la puedes adaptar a lo que tengas en casa. Si quieres, le puedes añadir fideos, arroz o garbanzos. Además, es una receta rápida y muy versátil para esos días en los que no tienes mucho tiempo pero te apetece algo sabroso.
Ingredientes para hacer sopa de verduras

- Aceite de oliva virgen extra. Es la mejor opción por su sabor y sus beneficios nutricionales, pero si no tienes, puedes usar cualquier otro aceite, como el de girasol, maíz o incluso de coco, aunque el sabor será diferente.
- Ajos.
- Puerros.
- Zanahorias.
- Apio.
- Repollo. Lo puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado o frutería. Si no te gusta o no lo encuentras, puedes usar cualquier otra verdura, como calabacín, acelga o espinacas. En general, puedes sustituir las verduras por las que más te gusten o tengas a mano.
- Caldo de verduras. El caldo le da mucho sabor a la sopa, pero si no tienes, también puedes usar agua, aunque ten en cuenta que tu sopa no será tan sabrosa y además tendrás que añadir más sal.
- Sal.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer sopa de verduras

Paso 1. Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio-alto. Añade las verduras y sofríe durante 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando.

Paso 2. Añade el caldo y la sal, remueve bien y cuando hierva, cocina a fuego medio con la tapa puesta durante 10-15 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.
Preguntas frecuentes
Puede durar de 3 a 4 días en la nevera, siempre y cuando la guardes en un recipiente hermético.
Sí, ¡puedes congelarla perfectamente! Solo asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de meterla en un recipiente hermético o en bolsas para congelar. Así te durará hasta 3 meses en el congelador.
Si está en la nevera: solo tienes que calentarla a fuego medio en una olla, removiendo de vez en cuando, hasta que esté completamente caliente. También puedes usar el microondas, calentándola en intervalos de 2-3 minutos, según la cantidad.
Si está en el congelador: lo ideal es dejarla descongelar en la nevera durante unas horas o de un día para otro. Una vez descongelada, puedes calentarla en una olla a fuego medio, removiendo de vez en cuando, o en el microondas, calentando en intervalos de 1-2 minutos y removiendo entre cada uno. Si tienes prisa, también puedes calentarla directamente desde el congelador, pero a fuego bajo y con más tiempo para evitar que se queme.

Más recetas con verduras

Sopa de verduras
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajos, troceados
- 2 puerros, troceados, solo la parte blanca
- 2 zanahorias, peladas y troceadas
- 2 ramas de apio, troceadas
- ¼ de repollo, unos 300 g o 11 oz
- 1,5 litros de caldo de verduras
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones
- Sofríe las verduras. Calienta el aceite a fuego medio-alto en una olla grande. Añade las verduras (ajos, puerros, zanahorias, apio y repollo) y cocina durante unos 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se poche todo bien.
- Cocina con el caldo. Echa el caldo y la sal, remueve bien y, cuando hierva, cocina a fuego medio con la tapa puesta durante unos 10-15 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
Notas
- Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4 días.
- O en el congelador también en un recipiente hermético durante unos 3 meses.
- Para recalentarla, si está en la nevera, caliéntala a fuego medio en una olla o en el microondas en intervalos de 2-3 minutos hasta que esté bien caliente.
- Si está en el congelador, lo ideal es descongelarla en la nevera durante unas horas o de un día para otro. Luego, caliéntala en una olla a fuego medio o en el microondas en intervalos de 1-2 minutos. También puedes calentarla directamente desde el congelador, pero a fuego bajo y con más tiempo para que no se queme.








Lola dice
Me encantan las recetas, y la facilidad con la que se describe el proceso de elaboración. Gracias.
Iosune Robles dice
¡Hola, Lola! 😊 Qué alegría saber que te gustan las recetas y que te resulta fácil seguirlas. ¡Gracias a ti por tu comentario!
Luis Jiménez dice
Gracias amiga Iosune, por tus recetas tan deliciosas. Espero que Dios te siga bendiciendo para que puedas seguir compartiendo tus conocimientos.
Iosune Robles dice
¡Muchas gracias, Luis! 😊 Me alegra mucho que disfrutes de las recetas. Un abrazo fuerte y gracias por tus bonitas palabras.