Descubre cómo hacer arroz con leche con esta receta fácil y tradicional. Es un postre delicioso y muy cremoso y solo necesitarás 5 ingredientes.

Es perfecto para cualquier momento del día, ya sea después de comer o para darte un capricho cuando te apetezca algo dulce. Además, su sabor casero te hará sentir como si estuvieras en casa de tu abuela.
No hace falta ser un experto en la cocina para prepararlo, ¡te saldrá riquísimo seguro! Solo sigue estos sencillos pasos y tendrás un arroz con leche como el de toda la vida, listo para disfrutar.
¿Te apetecen más postres deliciosos? Prueba mis recetas de manzanas asadas al horno, compota de manzana, macedonia de frutas, puding de chía y brownie vegano. ¡Son muy fáciles de preparar!
Ingredientes para hacer arroz con leche
- Arroz: a mí me gusta usar arroz de grano redondo, que además es el que se ha usado tradicionalmente. Absorbe bien la leche y da una textura cremosa. También puedes usar arroz especial para postres, que se cocina más rápido. Otra opción es el arroz arborio, que es el que se usa para el risotto. Este arroz tiene más almidón, por lo que también queda cremoso, pero su textura es un poco más firme y los granos quedan más sueltos.
- Leche: tradicionalmente se usa leche entera, pero a mí me gusta usar leche de soja porque es 100% vegetal, saludable y el arroz con leche también queda muy cremoso y muy rico. De todos modos, puedes usar el tipo de leche que prefieras.
- Limón: asegúrate de usar solo la piel del limón, evitando la parte blanca, ya que es amarga. Si lo prefieres, puedes añadir también piel de naranja, o incluso usar solo naranja.
- Azúcar: lo tradicional es usar azúcar blanco, que es el que yo utilizo, pero puedes optar por azúcar moreno o cualquier otro tipo de endulzante.
- Canela en polvo: se usa para decorar el arroz con leche y darle un toque extra de sabor, aunque es opcional. Se añade una vez que esté listo y se haya enfriado, justo antes de servir. esté listo y se haya enfriado, justo antes de servir.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer arroz con leche
Paso 1. Coloca en un cazo u olla la leche, el arroz, las ramas de canela y la piel de limón, dejando el azúcar aparte.
Paso 2. Cocina a fuego medio hasta que empiece a burbujear, sin dejar que hierva. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina 40 minutos, removiendo cada 5 minutos.
Paso 3. Añade el azúcar, mezcla bien y cocina 5-10 minutos más, hasta que se disuelva y espese un poco.
Paso 4. Retira las ramas de canela y la piel de limón. Reparte en recipientes, deja enfriar a temperatura ambiente y, si lo prefieres frío, ponlo en la nevera durante 2-3 horas. Si quieres sirve con canela espolvoreada.
Preguntas frecuentes
Puede durar en la nevera de 3 a 4 días si se guarda en un recipiente hermético. Es recomendable dejarlo enfriar completamente a temperatura ambiente antes de meterlo en la nevera.
Sí, puedes congelarlo, pero es importante tener en cuenta que la textura puede cambiar al descongelarlo. El arroz podría quedar un poco más suelto o menos cremoso, ya que al congelarse, el almidón del arroz se altera.
Para congelarlo, asegúrate de dejar que se enfríe completamente antes de transferirlo a un recipiente hermético o una bolsa de congelación. Cuando lo descongeles, es recomendable calentarlo a fuego lento y añadir un poco de leche para restablecer su cremosidad.
Más recetas dulces
Cómo Hacer Arroz con Leche
Ingredients
- 1 l de leche, yo usé leche de soja
- 100 g de arroz de grano redondo
- 2 ramas de canela
- La piel de un limón, sin la parte blanca
- 70 g de azúcar blanco
- Canela en polvo para decorar, opcional
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en un cazo o una olla, salvo el azúcar (leche, arroz, ramas de canela y piel de limón).
- Cocina a fuego medio hasta que empiece a burbujear, pero sin que llegue a hervir. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 40 minutos, removiendo al menos cada 5 minutos para evitar que el arroz se pegue al fondo.
- Añade el azúcar, remueve bien y cocina 5-10 minutos más, hasta que el azúcar se disuelva completamente y la mezcla espese un poco más.
- Retira las ramas de canela y las cortezas de limón. Reparte en recipientes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Si lo prefieres frío, mételo en la nevera durante al menos 2-3 horas antes de servir. Puedes servirlo con canela en polvo por encima.
Notas
- Puedes guardar las sobra en la nevera en un recipiente hermético y consumirlas en 3 ó 4 días.
- Se puede congelar durante 2 meses en recipientes herméticos o bolsas de congelación, pero la textura puede cambiar ligeramente al descongelarlo.
Mariela dice
Que buena pinta!! Voy a probar de hacerla.
Alguien sabe las calorías que podría tener por ración? Estoy a dieta ?
Iosune dice
Hola Mariela! Nosotros usamos esta web para calcular las calorías de cada receta: https://www.verywellfit.com/recipe-nutrition-analyzer-4157076 Un saludo!
Ariana dice
Hola! Que tal? Voy a hacer la receta hoy y me gustaria saber cuanto aguanta en la nevera.
Muchas gracias!
Iosune dice
Hola Ariana! Unos 3-5 días más o menos 🙂 Un saludo!
Oscar dice
Hola, si preparo este arroz con leche con leche de almendras, tengo que añadirle azúcar? Lo digo porque esta leche ya es bastante dulce de forma normal… Muchas gracias. Por cierto, tiene muy buena pinta y tengo ganas de probar.
Iosune dice
Hola Oscar! La leche de almendras no suele ser dulce, salvo que ya venga endulzada, pero si quieres puedes hacerla sin azúcar, es cuestión de gustos. Un saludo!
Laura dice
Me encanta el arroz con leche de avena! He hecho la receta pero en lugar de azúcar (que no puedo tomar) le he puesto unas gotas de stevia y ha quedado muy bueno.
Repetiré seguro! Gracias.
Iosune dice
Hola Laura! La estevia es una opción muy saludable 🙂 Me alegra mucho que te gustara. Un beso!
Laura dice
Me encantan las recetas que encuentro acá. Solo hemos hecho el queso vegano tipo nachos y es una maravilla. A toda la familia le encanta y piden la receta aun no siento vegetarianos ni veganos. Hoy me aventuro a hacer el arroz con leche pero con leche de coco casera. A ver qué tal. Si así como se ve y lee queda, entonced hay garantía de éxito. Gracias!!
Iosune dice
Hola Laura! Muchas gracias 🙂 Espero que os haya gustado. Un beso!
Vanessa dice
Hola amigos de Danza de Fogones. Con mi esposo acabamos de preparar el arroz con leche vegano con leche de coco y quedó espectacular! Muchas gracias por compartir tantas recetas deliciosas! Un abrazo desde Colombia.
Iosune dice
Hola Vanessa! La leche de coco es ideal para hacer arroz con leche porque le da una cremosidad espectacular. Un beso!
Sandra dice
Hola Iosune, una consulta... Yo preparo la leche de avena y tengo dudas que pasara si la cocino tanto tiempo con el arroz porque ambos espezan bastante, porfa ayudenme muero por hacer la receta y quiero que me quede rico.
Iosune dice
Hola Sandra! Nosotros hemos hecho el arroz con leche de avena y no hay problema. Si la leche es casera pero está bien colada, debería salir igual 🙂 Un saludo!
Silvia dice
Hola chicos,
ayer preparé el arroz con leche y está simplemente BUENISIMO!!!!! tan fácil de hacer y tan rico.
Ya que estaba liada en la cocina preparé la crema de chocolate vegana con tofu, también está rica pero me quedó con el arroz con leche, jeje!
Muchas gracias por las recetas que publicáis! me encantan todas.
Saludos desde Barcelona,
Silvia
Iosune dice
Hola Silvia! Muchas gracias, cuánto me alegra que te gustara! Un beso enorme 🙂
Ángela dice
Si quiero endulzar con dátiles, higos secos o ciruelas... Me podéis ayudar con algún consejo para saber cómo y en qué proporción??
Namasté?
Iosune dice
Hola Ángela! Lo siento pero no podemos ayudarte si usas ingredientes diferentes, te recomiendo que los añadas poco a poco hasta que esté a tu gusto. Un saludo!
Rocio (lascosasderocio) dice
Hallo, wie geht's? Esto ya lo habréis dado, no? 😉 No hay nada como pasar poco tiempo en un sitio para inflarse de ver cosas, hijos, es que no paráis, ja, ja. Estupendo que os lo estéis pasando tan bien.
He visto en Instagram que estuvísteis en Berlin y pasásteis por Veganz y The Bowl. son de mis sitios favoritos. Pero quería hacer aqui una aclaración porque sé que tenéis muchos lectores y veo que muchos caéis en el mismo error. Cuando váis a Veganz muchos os sentís encantados de la cafetería que hay delante y publicáis toda clase de fotos de los smoothies, las tartas y demás. Bien, pues aunque esta cafetaría esté siempre donde hay un Veganz, se trata de otra empresa, es el bistro Goodies (http://www.goodies-berlin.de/) y pertenece a los dueños de The Bowl. En cuanto pueda publico un post en mi blog sobre Goodies.
En cuanto al arroz con leche, cómo se nota que vienes de Málaga.... No sé si en otros sitios se hace de otra manera, pero en mi casa siempre se ha hecho así desde tiempos ancestrales ;-), y para mí es como está más bueno.
Besitos und viel Spaß noch in Deutschland!
Iosune dice
Hola Rocío! Si, nos dimos cuneta después 😀 Goodies es lo más rico que he probado en mi vida, menos mal que no hay uno en Colonia porque si no iba a salir rodando jaja El matcha latte y el roll de canela están para morirse!!! De hecho este fin de semana queremos ir a Essen para repetir 😛 A mi me gusta mucho esta receta porque es bastante simple y está muuuuy rica 🙂 Un beso guapa!!!
SebaSz dice
Hola, yo hago esta receta mezclada con el porridge que pusieron en otra entrada, uso una porción de arroz (blanco no pairboled), una de avena (si tengo salvado de avena se lo agrego acá también), una de coco rallado, una de azúcar y siete de agua.
Lo dejo todo remojando un par de horas, lo cocino y cuando está caliente todavía lo paso por la licuadora. Queda bastante cremoso, pero la receta todavía está en desarrollo, así que alguna porción de agua puede ser necesaria para dar cremosidad.
Iosune dice
Hola! Qué ricooo, gracias por la sugerencia 🙂
Ánxela dice
Ayer cuando vi el post no pude resistirme y me fui directa a la cocina. Delicioso!!! Y eso que le puse muy poquito azúcar.
Ya echábamos de menos vuestras recetas 🙂
Disfrutad de Alemania, chicos.
Iosune dice
Hola Ánxela! Ya hemos vuelto para no irnos 😛 Un beso y muchas gracias por hacer la receta!!!!
tedeternura.com dice
FANTÁSTICA RECETA... No dudeis de que la prepararé muy pronto!!!
Me alegra leer que vuestra adaptación ha sido bastante fácil y que os sintáis como en casa.
UN ABRAZO AMIG@S :)))
Conxita
Iosune dice
Hola Conxita! Muchas gracias 🙂 Un beso!!!
Nieves dice
Buenas!!!
Preparé anoche tu receta con leche de avellana y un poco de maple y ha quedado exquisito!!! Muchas gracias por tu blog me encanta!
Iosune dice
Hola Nieves! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo!