Brownie vegano, una versión 100% vegetal de este clásico y delicioso postre. Además, es jugoso por dentro, más sano y muy fácil de preparar.

El brownie vegano es una de las recetas veganizadas más fáciles de preparar. Es dulce, tiene una textura espectacular y un sabor achocolatado delicioso. Es una receta simple que se puede tomar en cualquier ocasión.
Esta versión está hecha con harina de trigo integral, aunque si lo prefieres sin gluten puedes utilizar harinas especiales. Te recomiendo que combines harina de avena sin gluten o de almendras con harina de trigo sarraceno o de arroz integral para mantener su textura original.
Este brownie es espectacular y 100% vegetal y además es más sano que la receta tradicional porque no lleva huevos, mantequilla, ni leche de vaca. Para hacerlo solo necesitas un bol grande y papel de horno.
El brownie se puede comer frío o caliente con una bola de helado vegano de vainilla o de tu sabor preferido. Es ideal para un desayuno de fin de semana, una merienda especial o un postre.
Cómo hacer brownie vegano - Paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
- Echa en un bol grande la leche, el aceite de coco, el azúcar, los huevos de lino, el extracto de vainilla y la sal (foto 1). Remueve hasta que estén bien integrados.
- Añade la harina y el cacao (foto 2) y remueve hasta que se integren por completo.
- Echa las chips de chocolate (foto 3) y vuelve a remover.
- Esparce la masa de manera uniforme sobre un molde para horno cuadrado, decora con más chips de chocolate (foto 4) y hornea durante unos 35-40 minutos.
- Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 10 minutos.
- Puedes tomarlo frío o caliente.
Consejos
- El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro.
- La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
- Puedes usar otro tipo de harina como la de trigo, espelta o centeno o incluso otras harinas sin gluten, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
- Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
¿Con qué puedo servir este brownie vegano?
Este brownie vegano se puede comer frío con sirope de chocolate y chips de chocolate, o caliente junto con una bola de helado de vainilla vegano. También puedes tomarlo con tu leche vegetal favorita.
¿Puedo congelar este brownie vegano?
Sí, se este brownie vegano se puede congelar. Una vez horneado, déjalo enfriar, transfiérelo a un recipiente hermético y ponlo en el congelador. Puedes congelarlo todo a la vez e ir cortando los trozos que quieras descongelar, o bien congelarlo en porciones y cogerlas por separado. Aguantará en el congelador unos 3 meses.
Para descongelarlo, déjalo en un plato a temperatura ambiente durante 2-3 horas y recaliéntalo en la tostadora o microondas.
¿Cuánto dura el brownie vegano?
Puedes conservar este brownie en la nevera o bien a temperatura ambiente durante 5-7 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente cerrado para que no se estropee.
¿Estás buscando más recetas de brownie?
- Brownie de Batata
- Brownies Crudiveganos
- Brownie Vegano Sin Gluten
- El Mejor Brownie Sin Gluten
- Brownie Crudivegano Deshidratado
¿Has hecho esta receta de brownie vegano?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Brownie Vegano
Ingredientes
- 1 taza de leche vegetal sin endulzar, 250 ml, yo usé leche de soja
- ¾ taza de aceite de coco, 200 ml, derretido
- 2 tazas de azúcar moreno, de caña o de coco (360 g)
- 4 huevos de lino
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla, opcional
- ½ cucharadita de sal
- 1 taza de cacao en polvo sin azúcar, 80 g
- 1 taza de harina de trigo integral, 120 g
- 1 taza de chips de chocolate, 180 g + 2 cucharadas para decorar, (opcional)
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
- Echa en un bol grande la leche, el aceite de coco, el azúcar, los huevos de lino, el extracto de vainilla y la sal. Remueve hasta que estén bien integrados.
- Añade la harina y el cacao y remueve hasta que se integren por completo.
- Por último, echa las chips de chocolate (1 taza ó 180 g) y vuelve a remover.
- Coloca papel de horno en un molde para horno cuadrado o rectangular (el mío era de 20×20 cm u 8×8 pulgadas) y echa la masa. Espárcela de manera uniforme con ayuda de una espátula.
- Añade las 2 cucharadas de chips de chocolate por encima para decorar.
- Hornea durante unos 35-40 minutos.
- Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 10 minutos. Puedes tomarlo frío o caliente, aunque a mi personalmente me gusta más frío. Si lo prefieres caliente, lo ideal es esperar al menos 10 minutos más antes de trocearlo (yo suelo esperar a que se enfríe por completo), porque así será más fácil de cortar sin que se rompa.
- Sírvelo frío con sirope de chocolate y chips de chocolate, o caliente junto con una bola de helado de vainilla vegano. También puedes tomarlo con tu leche vegetal favorita.
- Puedes guardar las sobras en un recipiente cerrado en la nevera o a temperatura ambiente durante unos 5-7 días o en el congelador por un máximo de 3 meses.
Notas
- El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro.
- La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
- Puedes usar otro tipo de harina como la de trigo, espelta o centeno o incluso otras harinas sin gluten, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
- Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
- La información nutricional no incluye las chips de chocolate.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en marzo de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en abril de 2020.
Sara says
Llevo haciendo esta receta desde que se publicó, y es todo un acierto. Sabe idéntico al que hacía mi madre y no hay una sola persona a la que no le haya gustado.
Hice algún cambio como sustituir las chips de chocolate por nueces y cuando ya se ha enfriado espolvoreo un poco de azúcar glas por encima.
Sea como sea, un 10 de 10 esta receta !!
Iosune says
¡Hola Sara! Me alegra mucho que te guste tanto 🙂
Ana says
Hola el brownie está delicioso.
Pero quería saber si esta misma receta se puede hacer en el microondas.
Porque se me estropeó el horno. Y lo utilizo como postre para mí restaurante.
Un saludo y gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Ana! Me alegro de que te guste 🙂 Yo nunca he probado a hacerlo en microondas, ¡lo siento!
Evelyn says
Evelyn
Disculpa ,¿se podría hacer en un molde para hacerlo en la estufa? Y si es así ¿Cuanto crees que lo tenga que dejar cociendose?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Evelyn! A qué te refieres con "estufa"?
Isabel says
Es de-li-cioso, mis invitados y en casa lo aman. Solo le modifique la cantidad de azúcar y aceite, le pongo la mitad de lo que aparece en los ingredientes y queda perfecto. (Uso aceite neutro de maravilla o soya, pero queda mas rico con el de coco.)
Gracias por esta maravillosa receta. <3
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Isabel! Qué bien 🙂 Me alegro mucho de que os guste!
Arita says
🤎🤎🤎
Adriana (Danza de Fogones) says
Gracias!
Jessica says
¿Se puede congelar?
Gracias
jimena says
Donde dice las proporciones de los ingredientes?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Jimena! Si clicas en Ir a la receta, podrás ver los ingredientes 🙂
Chelo Gonzalez says
En una palabra: ¡espectacular!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Cuánto me alegro de que te guste 🙂
Ana says
Hola, yo también la he hecho siguiendo las medidas y me ha quedado muy muy aceitoso... no entiendo...
Luciana says
Me pasó igual 🙁 nunca me coció del todo
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Luciana! Lo siento muchísimo 🙁 ¿Usaste los mismos ingredientes y cantidades que nosotras?
Adriana (Danza de Fogones) says
Por cierto, es importante saber que cada horno es diferente y quizá en el mío tarda menos en hacerse y en el tuyo un poquito más 🙂
laura says
Hola, hice la receta tal cual como la has apuntado pero me ha salido con demasiado aceite. 😛 ¿Sabes por qué me ha pasado?
Adriana (Danza de Fogones) says
Qué raro Laura! A nosotras nos quedó muy bien, no se qué ha podido pasar. ¡Lo siento!
Sandra says
Yo la hice tal cual dice la receta y puedo decir que es el mejor brownie que eh probado
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuánto me alegro Sandra! 🙂
Fernanda says
Hola por lo regular yo le pongo menos aceite ya que he hecho varias recetas y .e sucedió lo mismo, pienso que sus harinas son mejores y por eso yo doy de México
Lucía says
Si quiero sustituir por huevo de lino, la medida sería 1 cucharada de linaza por una pieza de huevo?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Lucía! Nosotras somos veganas y no consumimos productos de origen animal, asi que no puedo ayudarte con eso 🙂 Aun así, te animo a probarlo con el huevo de lino 🙂 Sino tienes lino, puedes usar chia o incluso puré de plátano
Bris de la Garza says
Hoy los realice... Que delicia! Cambie la harina por una mezcla de harina de arroz, garbanzo y amaranto y las chispas de chocolate por nuez... Gracias por la receta!!!!
Adriana (Danza de Fogones) says
Qué bien suena 🙂 Me alegro mucho de que te guste!
Raquel says
Dios, Iosune!!! Cómo podéis hacer que algo sea tan sublime a la vez que sano?
Descubrí este brownie en vuestro blog en inglés- Simple Vegan Blog-, y me pregunto si las recetas son las mismas en los dos blogs.
Enhorabuena por vuestro magnífico trabajo.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Raquel! Me alegro mucho de que te guste 🙂
Muchas de las recetas son las mismas pero hacemos también algunas diferentes!
Maica says
La receta es maravillosa, pero yo no llamaría sano a algo que lleva 360 gramos de azúcar, ¡es una locura!
De hecho con 100g está buenísimo, no hace falta tanto azúcar.
En todo caso, mil gracias por la receta, una maravilla para comer en ocasiones especiales y con moderación.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Tienes razón que no es súper sano! Nos referimos a que es más sano que los comerciales 🙂 ¡Me alegro mucho de que te haya gustado!
Candelaria says
Hola lo que no entiendo es como salieron 16 porciones de un molde de 22 cm. Son mini porciones? Podrias decirme aprox cuanto miden esas porciones?? Gracias ?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Candelaria! En la 3ª imagen puedes ver como es el tamaño de las porciones 🙂
Patricia says
Me encantó la reseta, es una delicia...
Iosune Robles says
Hola Patricia! Me alegra mucho saber que te gusta nuestro brownie 🙂
Ma José says
Hola, Iosune, me gustaría saber como lo puedo hacer sin gluten, que harina usar y en que cantidad
Un abrazo
Ma José
Iosune Robles says
Hola! Puedes usar cualquier tipo de harina aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche. La cantidad exacta no sabría decírtela, lo siento 🙂
Pa says
No puedo comer lino, tengo intolerancia, asi que no se si podría sustituirlo por otra cosa o aumentar la cantidad de otro ingrediente, para que la receta resultara bien, gracias
Iosune Robles says
Hola! Podrías sustituirlo por 4 huevos de chia (4 cucharadas de agua + 12 cucharadas de chia) ó por, más o menos, 2 plátanos 🙂
Belén says
Riquísima! Nuestra receta de brownie por excelencia.
La hago con como mucho una taza de azúcar y sale súper dulce igual. Prive también con harina de avena y es un éxito!!!!
Gracias!!!!
Iosune Robles says
¡Me alegro mucho de que te guste Belén! Un abrazo 🙂
Isabella says
Lo único malo es que tiene demasiadas calorías?
Iosune Robles says
Hola Isabella! Sí, tiene muchas calorías pero no creo que haya que obsesionarse con ellas ni que sean lo más importante de una receta o de un alimento. Lo importante es revisar los ingredientes no las calorías. Además aunque sea una receta menos sana que otras, dentro de una dieta sana y equilibrada no hay problema en hacerla y comerla un día 🙂
Rosa says
Hola, estas recetas también pueden ser para diabetes?. Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Rosa! Eso es mejor que lo consultes con una nutricionista que conozca tu caso 🙂 Un fuerte abrazo!
Geraldine says
hola creo que si remlazaras el azucar regular por datiles o otro tipo de edulcorantes para diabeticos y usas un chocolate sin azucar para diabeticos podria llegar a ser una buena opcion,busca informacion como remplazar lo que a ti te hace mal con respocto al azucar y lo podrias hacer !!!besos
Fernando says
Me encantó, está buenísimo