Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Brownie Vegano

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 21/04/2020 por Iosune Robles · 124 comentarios

3.1K shares
Ir a la Receta
Foto de perfil de varios trozos de brownie vegano apilados con las palabras brownie vegano

Brownie vegano, una versión 100% vegetal de este clásico y delicioso postre. Además, es jugoso por dentro, más sano y muy fácil de preparar.

Foto de perfil de varios trozos de brownie vegano apilados

El brownie vegano es una de las recetas veganizadas más fáciles de preparar. Es dulce, tiene una textura espectacular y un sabor achocolatado delicioso. Es una receta simple que se puede tomar en cualquier ocasión.

Esta versión está hecha con harina de trigo integral, aunque si lo prefieres sin gluten puedes utilizar harinas especiales. Te recomiendo que combines harina de avena sin gluten o de almendras con harina de trigo sarraceno o de arroz integral para mantener su textura original.

Este brownie es espectacular y 100% vegetal y además es más sano que la receta tradicional porque no lleva huevos, mantequilla, ni leche de vaca. Para hacerlo solo necesitas un bol grande y papel de horno.

El brownie se puede comer frío o caliente con una bola de helado vegano de vainilla o de tu sabor preferido. Es ideal para un desayuno de fin de semana, una merienda especial o un postre.

Cómo hacer brownie vegano - Paso a paso

Fotos paso a paso de cómo hacer brownie vegano casero
  • Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
  • Echa en un bol grande la leche, el aceite de coco, el azúcar, los huevos de lino, el extracto de vainilla y la sal (foto 1). Remueve hasta que estén bien integrados.
  • Añade la harina y el cacao (foto 2) y remueve hasta que se integren por completo.
  • Echa las chips de chocolate (foto 3) y vuelve a remover.
  • Esparce la masa de manera uniforme sobre un molde para horno cuadrado, decora con más chips de chocolate (foto 4) y hornea durante unos 35-40 minutos.
  • Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 10 minutos.
  • Puedes tomarlo frío o caliente.

Consejos

  • El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro.
  • La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
  • Puedes usar otro tipo de harina como la de trigo, espelta o centeno o incluso otras harinas sin gluten, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
  • Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
Foto de un brownie vegano troceado

¿Con qué puedo servir este brownie vegano?

Este brownie vegano se puede comer frío con sirope de chocolate y chips de chocolate, o caliente junto con una bola de helado de vainilla vegano. También puedes tomarlo con tu leche vegetal favorita.

¿Puedo congelar este brownie vegano?

Sí, se este brownie vegano se puede congelar. Una vez horneado, déjalo enfriar, transfiérelo a un recipiente hermético y ponlo en el congelador. Puedes congelarlo todo a la vez e ir cortando los trozos que quieras descongelar, o bien congelarlo en porciones y cogerlas por separado. Aguantará en el congelador unos 3 meses.

Para descongelarlo, déjalo en un plato a temperatura ambiente durante 2-3 horas y recaliéntalo en la tostadora o microondas.

¿Cuánto dura el brownie vegano?

Puedes conservar este brownie en la nevera o bien a temperatura ambiente durante 5-7 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente cerrado para que no se estropee. 

¿Estás buscando más recetas de brownie?

  • Brownie de Batata
  • Brownies Crudiveganos
  • Brownie Vegano Sin Gluten
  • El Mejor Brownie Sin Gluten
  • Brownie Crudivegano Deshidratado
Foto de cerca de tres trozos de brownie vegano uno encima del otro

¿Has hecho esta receta de brownie vegano?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

Foto cuadrada de varios trozos de brownie vegano apilados

Brownie Vegano

Brownie vegano, una versión 100% vegetal de este clásico y delicioso postre. Además, es jugoso por dentro, más sano y muy fácil de preparar.
5 (24 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Postres
Cocina: Americana, Vegana
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 40 minutos min
Servings: 16
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 taza de leche vegetal sin endulzar, 250 ml, yo usé leche de soja
  • ¾ taza de aceite de coco, 200 ml, derretido
  • 2 tazas de azúcar moreno, de caña o de coco (360 g)
  • 4 huevos de lino
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla, opcional
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de cacao en polvo sin azúcar, 80 g
  • 1 taza de harina de trigo integral, 120 g
  • 1 taza de chips de chocolate, 180 g + 2 cucharadas para decorar, (opcional)
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
  • Echa en un bol grande la leche, el aceite de coco, el azúcar, los huevos de lino, el extracto de vainilla y la sal. Remueve hasta que estén bien integrados.
  • Añade la harina y el cacao y remueve hasta que se integren por completo.
  • Por último, echa las chips de chocolate (1 taza ó 180 g) y vuelve a remover.
  • Coloca papel de horno en un molde para horno cuadrado o rectangular (el mío era de 20×20 cm u 8×8 pulgadas) y echa la masa. Espárcela de manera uniforme con ayuda de una espátula.
  • Añade las 2 cucharadas de chips de chocolate por encima para decorar.
  • Hornea durante unos 35-40 minutos.
  • Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 10 minutos. Puedes tomarlo frío o caliente, aunque a mi personalmente me gusta más frío. Si lo prefieres caliente, lo ideal es esperar al menos 10 minutos más antes de trocearlo (yo suelo esperar a que se enfríe por completo), porque así será más fácil de cortar sin que se rompa.
  • Sírvelo frío con sirope de chocolate y chips de chocolate, o caliente junto con una bola de helado de vainilla vegano. También puedes tomarlo con tu leche vegetal favorita.
  • Puedes guardar las sobras en un recipiente cerrado en la nevera o a temperatura ambiente durante unos 5-7 días o en el congelador por un máximo de 3 meses.

Notas

  • El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro.
  • La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
  • Puedes usar otro tipo de harina como la de trigo, espelta o centeno o incluso otras harinas sin gluten, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
  • Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
  • La información nutricional no incluye las chips de chocolate.

Nutrición

Ración: 1trozo de 16 | Calorías: 251kcal | Carbohidratos: 30.9g | Proteina: 3g | Grasa: 14.3g | Grasa saturada: 12.6g | Sodio: 83mg | Fibra: 3.4g | Azúcar: 22.4g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Nota: esta entrada fue publicada originalmente en marzo de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en abril de 2020.

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
3.1K shares

Comentarios

  1. Laura dice

    marzo 05, 2024 at 9:43 pm

    Hola! Se puede usar harina de arroz y erititrol?

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 11, 2024 at 9:13 pm

      ¡Hola Laura! No lo he probado, así que no sabría decirte si queda bien, lo siento.

      Responder
  2. Simon Farias dice

    noviembre 15, 2023 at 1:46 am

    Hice la receta en mordes cuadrados para porciones y me crecio muchisimo los brownies, segui la receta al pie de la letra solo que use chia en vez de lino, que pudo haber ocurrido? 🙁

    Saludos

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 15, 2023 at 9:38 am

      ¡Hola Simón! Pues no se decirte, no se si pudo ser porque esta receta no lleva levadura y por tanto no debería subir, no se si llenaste demasiado los moldes o si tuvo algo que ver el tamaño.

      Responder
      • Bianca dice

        marzo 24, 2024 at 7:20 am

        5 stars
        Todos los años en el cumple de mi hijo hago este brownie y todos los que se quejan de que toda la comida sea vegana se tragan sus palabras.
        Muy buena receta, la mejor que he encontrado en internet y no hay fallo. Tengo ahora mismo el segundo molde en el horno y este año la tarta será volcán de brownie. Para hacerlo más americano, la lava la haré con crema de cacahuete y mermelada de fresas. Deseadme suerte haha

        Responder
        • Iosune dice

          marzo 25, 2024 at 10:08 am

          ¡Hola Bianca! Cuánto me alegro 🙂 Los dulces veganos si están bien hechos no tienen nada que envidiarle a los tradicionales. ¡Feliz cumpleaños para tu hijo por cierto!

          Responder
  3. Sara dice

    mayo 28, 2023 at 8:33 am

    5 stars
    Llevo haciendo esta receta desde que se publicó, y es todo un acierto. Sabe idéntico al que hacía mi madre y no hay una sola persona a la que no le haya gustado.
    Hice algún cambio como sustituir las chips de chocolate por nueces y cuando ya se ha enfriado espolvoreo un poco de azúcar glas por encima.
    Sea como sea, un 10 de 10 esta receta !!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 29, 2023 at 9:33 pm

      ¡Hola Sara! Me alegra mucho que te guste tanto 🙂

      Responder
« Comentarios anteriores
5 from 24 votes (2 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.