¿Qué tal la semana santa y la pascua? Nosotros hemos aprovechado para descansar porque nos hacía falta después de la paliza del viaje a Alemania, a Amsterdam y de no parar durante casi un mes. Algunos nos habéis preguntado qué tal nos va aquí en Colonia y la verdad es que genial, nos encanta el país y la gente, la única pega es el tiempo. ? Alberto está haciendo unas prácticas en una empresa alemana y yo mientras aprovecho para trabajar duro en el blog y en nuevos proyectos que tenemos a la vista. La semana que viene empezamos a dar algunas clases en alemán porque aunque con el inglés nos defendemos estupendamente bien (es una suerte que aquí casi todo el mundo hable bien inglés) y que hemos estado usando el Duolingo como locos para poder aprender un poco, siempre viene bien que te enseñen algo más para poder comunicarte mejor.
¡Vamos al lío! Antes no era muy de arroz con leche, pero desde que soy vegana me encanta porque es un postre muy sencillo, saludable y barato, ¡lo tiene todo! Hay mil formas distintas de hacer esta receta tan tradicional, supongo que tantas como cocineros, pero ésta es la nuestra y a nosotros nos encanta, es lo bueno de cocinar, que puedes hacer las recetas a tu gusto.
Este postre además es alto en hidratos y bajo en grasa, como la dieta que seguimos nosotros en nuestro día a día. Si nos seguís por Instagram, veréis que hemos comido platos que precisamente no siguen esa proporción, pero estamos tan alucinados con la cantidad de restaurantes y opciones veganas que hay aquí, que teníamos que probar muchas cosas (era nuestra obligación ?). Como no queremos tener que comprar ropa nueva y nos preocupa nuestra salud, hemos decidido dejar los caprichos veganos para ocasiones especiales o para cuando salgamos a comer fuera una o dos veces a la semana, mientras tanto seguiremos disfrutando de recetas sanas y deliciosas como este arroz con leche vegano, ¡no os lo perdáis!
Consejos:
- Podéis usar cualquier tipo de leche vegetal.
- Si queréis usar arroz blanco, podéis hacerlo sin problemas, eso si, el tiempo de cocción será menor y es probable que tengáis que añadir menos leche.
- Para endulzar se puede usar cualquier cosa, lo que tengáis por la cocina, pero evitar los endulzantes refinados y los artificiales.
- A nosotros no nos gustan los postres muy dulces, así que te recomiendo que lo pruebes cuando le eches el azúcar y le eches más si quieres.
Cómo Hacer Arroz con Leche
Ingredientes
- 1 l de leche, yo usé leche de soja
- 100 g de arroz de grano redondo
- 2 ramas de canela
- La piel de un limón, sin la parte blanca
- 70 g de azúcar blanco
- Canela en polvo para decorar, opcional
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en un cazo o una olla, salvo el azúcar (leche, arroz, ramas de canela y piel de limón).
- Cocina a fuego medio hasta que empiece a burbujear, pero sin que llegue a hervir. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 40 minutos, removiendo al menos cada 5 minutos para evitar que el arroz se pegue al fondo.
- Añade el azúcar, remueve bien y cocina 5-10 minutos más, hasta que el azúcar se disuelva completamente y la mezcla espese un poco más.
- Retira las ramas de canela y las cortezas de limón. Reparte en recipientes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Si lo prefieres frío, mételo en la nevera durante al menos 2-3 horas antes de servir. Puedes servirlo con canela en polvo por encima.
Notas
- Puedes guardar las sobra en la nevera en un recipiente hermético y consumirlas en 3 ó 4 días.
- Se puede congelar durante 2 meses en recipientes herméticos o bolsas de congelación, pero la textura puede cambiar ligeramente al descongelarlo.
Nutrición
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Ana dice
Hola! solo quiero agregar que me encanta el arroz con leche y que me he fijado que hace un monton que no lo como. Y nada, lo hare hoy. Buenisima pinta la receta de ustedes. En mi caso lo hare con arroz blanco (menos lucha en la estufa heeheje). Saludos!
Iosune dice
¡Hola Ana! Espero que te guste 🙂
MARIA TERESA dice
Acabo de preparar esta receta con leche de avena sin colar y, en cuanto a la textura, quedó sensacional. No obstante, en cuanto al sabor, tuve que agregarle esencia de vainilla y stevia (además de la azúcar morena) porque me había quedado desabrida. Pero con los ingredientes añadidos, quedó muy rica. ¡Gracias por la receta!
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! Sí, a nosotras nos encanta así pero está genial también añadirle un poco más de dulzor 🙂
Maribel dice
Se puede consumir caliente?
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Maribel! Sí, claro, sin problema 🙂
Ximena dice
Hola: voy a hacerla ahora y me encontre que me queda solo leche de arroz envasada quedara bien??
Un beso
Iosune Robles dice
Hola Ximena, sí puedes usar cualquier leche vegetal. Un saludo y espero que te guste la receta.
Carol dice
Hola! soy otra que se apunta a hacerlo en la cuarentena.
Es una receta muy sana.
Mil gracias!
Iosune Robles dice
Hola Carol! Que bien! Cuentanos que tal! gracias a ti 🙂
Miguel Ángel dice
Muchas gracias por compartir, esta y otras recetas, he preparado hoy el arroz con leche de almendras y ha quedado excelente, ahora en la cuarentena en la Ciudad de México les agradezco infinitamente esta receta pues la he podido realizar y disfrutarlo con mi familia , saludos !
Iosune Robles dice
Hola Miguel Angel!!!! Gracias a ti por seguirnos y probar nuestras recetas!!! Un fuerte abrazo!