• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Arroz con Leche Vegano

    Publicado el 29/03/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 38 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Arroz con leche vegano - Me encanta este arroz con leche vegano porque es bajo en grasa, está muy rico, es barato y muy fácil de preparar.

    ¿Qué tal la semana santa y la pascua? Nosotros hemos aprovechado para descansar porque nos hacía falta después de la paliza del viaje a Alemania, a Amsterdam y de no parar durante casi un mes. Algunos nos habéis preguntado qué tal nos va aquí en Colonia y la verdad es que genial, nos encanta el país y la gente, la única pega es el tiempo. ? Alberto está haciendo unas prácticas en una empresa alemana y yo mientras aprovecho para trabajar duro en el blog y en nuevos proyectos que tenemos a la vista. La semana que viene empezamos a dar algunas clases en alemán porque aunque con el inglés nos defendemos estupendamente bien (es una suerte que aquí casi todo el mundo hable bien inglés) y que hemos estado usando el Duolingo como locos para poder aprender un poco, siempre viene bien que te enseñen algo más para poder comunicarte mejor.

    ¡Vamos al lío! Antes no era muy de arroz con leche, pero desde que soy vegana me encanta porque es un postre muy sencillo, saludable y barato, ¡lo tiene todo! Hay mil formas distintas de hacer esta receta tan tradicional, supongo que tantas como cocineros, pero ésta es la nuestra y a nosotros nos encanta, es lo bueno de cocinar, que puedes hacer las recetas a tu gusto.

    Este postre además es alto en hidratos y bajo en grasa, como la dieta que seguimos nosotros en nuestro día a día. Si nos seguís por Instagram, veréis que hemos comido platos que precisamente no siguen esa proporción, pero estamos tan alucinados con la cantidad de restaurantes y opciones veganas que hay aquí, que teníamos que probar muchas cosas (era nuestra obligación ?). Como no queremos tener que comprar ropa nueva y nos preocupa nuestra salud, hemos decidido dejar los caprichos veganos para ocasiones especiales o para cuando salgamos a comer fuera una o dos veces a la semana, mientras tanto seguiremos disfrutando de recetas sanas y deliciosas como este arroz con leche vegano, ¡no os lo perdáis!

    Arroz con leche vegano - Me encanta este arroz con leche vegano porque es bajo en grasa, está muy rico, es barato y muy fácil de preparar.

    Consejos:

    • Podéis usar cualquier tipo de leche vegetal.
    • Si queréis usar arroz blanco, podéis hacerlo sin problemas, eso si, el tiempo de cocción será menor y es probable que tengáis que añadir menos leche.
    • Para endulzar se puede usar cualquier cosa, lo que tengáis por la cocina, pero evitar los endulzantes refinados y los artificiales.
    • A nosotros no nos gustan los postres muy dulces, así que te recomiendo que lo pruebes cuando le eches el azúcar y le eches más si quieres.

    Arroz con leche vegano - Me encanta este arroz con leche vegano porque es bajo en grasa, está muy rico, es barato y muy fácil de preparar.

    Imprimir

    Arroz con Leche Vegano

    Arroz con leche vegano - Me encanta este arroz con leche vegano porque es bajo en grasa, está muy rico, es barato y muy fácil de preparar.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 8 puntuaciones

    Me encanta este arroz con leche vegano porque es bajo en grasa, está muy rico, es barato y muy fácil de preparar.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 50 mins
    • Total: 55 minutos
    • Raciones: 4-6 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de arroz integral (200 g)
    • 7 tazas de leche de avena (1 l y 750 ml)
    • 1 rama de canela
    • La piel de ½ limón
    • ½ taza de azúcar moreno (100 g)

    Instrucciones

    1. Echa todos los ingredientes en una olla salvo el azúcar y cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
    2. Cocina a fuego medio alto durante unos 40 minutos o hasta que el arroz esté casi listo. Remueve de vez en cuando.
    3. Añade el azúcar y cocina durante 5 minutos más o hasta que el arroz esté completamente hecho.
    4. Retira la rama de canela y las pieles de limón.
    5. Sirve en un recipiente grande o en recipientes pequeños y déjalos enfriar un poco a temperatura ambiente y luego en la nevera durante al menos 1 ó 2 horas, aunque queda mejor de un día para otro. Si se queda muy espeso, añade más leche.
    6. Para decorar nosotros echamos bayas de Goji y pistachos troceados.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. MARIA TERESA says

      junio 02, 2022 at 10:49 pm

      Acabo de preparar esta receta con leche de avena sin colar y, en cuanto a la textura, quedó sensacional. No obstante, en cuanto al sabor, tuve que agregarle esencia de vainilla y stevia (además de la azúcar morena) porque me había quedado desabrida. Pero con los ingredientes añadidos, quedó muy rica. ¡Gracias por la receta!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 03, 2022 at 9:47 am

        ¡Hola! Sí, a nosotras nos encanta así pero está genial también añadirle un poco más de dulzor 🙂

        Responder
    2. Maribel says

      marzo 21, 2022 at 3:46 am

      Se puede consumir caliente?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 21, 2022 at 11:19 am

        Hola Maribel! Sí, claro, sin problema 🙂

        Responder
    3. Ximena says

      abril 22, 2020 at 10:19 pm

      Hola: voy a hacerla ahora y me encontre que me queda solo leche de arroz envasada quedara bien??
      Un beso

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 23, 2020 at 12:31 pm

        Hola Ximena, sí puedes usar cualquier leche vegetal. Si te fijas en el apartado de "consejos" viene explicado.
        Un saludo y espero que te guste la receta.

        Responder
    4. Carol says

      abril 16, 2020 at 7:23 pm

      Hola! soy otra que se apunta a hacerlo en la cuarentena.
      Es una receta muy sana.
      Mil gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 17, 2020 at 11:52 am

        Hola Carol! Que bien! Cuentanos que tal! gracias a ti 🙂

        Responder
    5. Miguel Ángel says

      abril 09, 2020 at 2:18 am

      Muchas gracias por compartir, esta y otras recetas, he preparado hoy el arroz con leche de almendras y ha quedado excelente, ahora en la cuarentena en la Ciudad de México les agradezco infinitamente esta receta pues la he podido realizar y disfrutarlo con mi familia , saludos !

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 13, 2020 at 12:55 pm

        Hola Miguel Angel!!!! Gracias a ti por seguirnos y probar nuestras recetas!!! Un fuerte abrazo!

        Responder
    6. Mariela says

      mayo 22, 2019 at 8:47 am

      Que buena pinta!! Voy a probar de hacerla.
      Alguien sabe las calorías que podría tener por ración? Estoy a dieta ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2019 at 7:17 am

        Hola Mariela! Nosotros usamos esta web para calcular las calorías de cada receta: https://www.verywellfit.com/recipe-nutrition-analyzer-4157076 Un saludo!

        Responder
      • Ariana says

        agosto 24, 2019 at 1:58 pm

        Hola! Que tal? Voy a hacer la receta hoy y me gustaria saber cuanto aguanta en la nevera.

        Muchas gracias!

        Responder
        • Iosune says

          agosto 26, 2019 at 1:33 pm

          Hola Ariana! Unos 3-5 días más o menos 🙂 Un saludo!

          Responder
    7. Oscar says

      abril 27, 2017 at 1:18 pm

      Hola, si preparo este arroz con leche con leche de almendras, tengo que añadirle azúcar? Lo digo porque esta leche ya es bastante dulce de forma normal… Muchas gracias. Por cierto, tiene muy buena pinta y tengo ganas de probar.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:11 am

        Hola Oscar! La leche de almendras no suele ser dulce, salvo que ya venga endulzada, pero si quieres puedes hacerla sin azúcar, es cuestión de gustos. Un saludo!

        Responder
    8. Laura says

      diciembre 27, 2016 at 1:14 am

      Me encanta el arroz con leche de avena! He hecho la receta pero en lugar de azúcar (que no puedo tomar) le he puesto unas gotas de stevia y ha quedado muy bueno.
      Repetiré seguro! Gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:57 am

        Hola Laura! La estevia es una opción muy saludable 🙂 Me alegra mucho que te gustara. Un beso!

        Responder
    9. Laura says

      agosto 23, 2016 at 9:55 am

      Me encantan las recetas que encuentro acá. Solo hemos hecho el queso vegano tipo nachos y es una maravilla. A toda la familia le encanta y piden la receta aun no siento vegetarianos ni veganos. Hoy me aventuro a hacer el arroz con leche pero con leche de coco casera. A ver qué tal. Si así como se ve y lee queda, entonced hay garantía de éxito. Gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 1:37 pm

        Hola Laura! Muchas gracias 🙂 Espero que os haya gustado. Un beso!

        Responder
    10. Vanessa says

      abril 11, 2016 at 12:32 am

      Hola amigos de Danza de Fogones. Con mi esposo acabamos de preparar el arroz con leche vegano con leche de coco y quedó espectacular! Muchas gracias por compartir tantas recetas deliciosas! Un abrazo desde Colombia.

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 11:43 am

        Hola Vanessa! La leche de coco es ideal para hacer arroz con leche porque le da una cremosidad espectacular. Un beso!

        Responder
    11. Sandra says

      abril 01, 2016 at 11:11 pm

      Hola Iosune, una consulta... Yo preparo la leche de avena y tengo dudas que pasara si la cocino tanto tiempo con el arroz porque ambos espezan bastante, porfa ayudenme muero por hacer la receta y quiero que me quede rico.

      Responder
      • Iosune says

        abril 04, 2016 at 9:11 am

        Hola Sandra! Nosotros hemos hecho el arroz con leche de avena y no hay problema. Si la leche es casera pero está bien colada, debería salir igual 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Silvia says

      abril 01, 2016 at 10:51 am

      Hola chicos,
      ayer preparé el arroz con leche y está simplemente BUENISIMO!!!!! tan fácil de hacer y tan rico.
      Ya que estaba liada en la cocina preparé la crema de chocolate vegana con tofu, también está rica pero me quedó con el arroz con leche, jeje!

      Muchas gracias por las recetas que publicáis! me encantan todas.
      Saludos desde Barcelona,
      Silvia

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 04, 2016 at 9:11 am

        Hola Silvia! Muchas gracias, cuánto me alegra que te gustara! Un beso enorme 🙂

        Responder
    13. Ángela says

      marzo 31, 2016 at 5:55 pm

      Si quiero endulzar con dátiles, higos secos o ciruelas... Me podéis ayudar con algún consejo para saber cómo y en qué proporción??
      Namasté?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:27 am

        Hola Ángela! Lo siento pero no podemos ayudarte si usas ingredientes diferentes, te recomiendo que los añadas poco a poco hasta que esté a tu gusto. Un saludo!

        Responder
    14. Rocio (lascosasderocio) says

      marzo 30, 2016 at 4:24 pm

      Hallo, wie geht's? Esto ya lo habréis dado, no? 😉 No hay nada como pasar poco tiempo en un sitio para inflarse de ver cosas, hijos, es que no paráis, ja, ja. Estupendo que os lo estéis pasando tan bien.
      He visto en Instagram que estuvísteis en Berlin y pasásteis por Veganz y The Bowl. son de mis sitios favoritos. Pero quería hacer aqui una aclaración porque sé que tenéis muchos lectores y veo que muchos caéis en el mismo error. Cuando váis a Veganz muchos os sentís encantados de la cafetería que hay delante y publicáis toda clase de fotos de los smoothies, las tartas y demás. Bien, pues aunque esta cafetaría esté siempre donde hay un Veganz, se trata de otra empresa, es el bistro Goodies (http://www.goodies-berlin.de/) y pertenece a los dueños de The Bowl. En cuanto pueda publico un post en mi blog sobre Goodies.
      En cuanto al arroz con leche, cómo se nota que vienes de Málaga.... No sé si en otros sitios se hace de otra manera, pero en mi casa siempre se ha hecho así desde tiempos ancestrales ;-), y para mí es como está más bueno.
      Besitos und viel Spaß noch in Deutschland!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:26 am

        Hola Rocío! Si, nos dimos cuneta después 😀 Goodies es lo más rico que he probado en mi vida, menos mal que no hay uno en Colonia porque si no iba a salir rodando jaja El matcha latte y el roll de canela están para morirse!!! De hecho este fin de semana queremos ir a Essen para repetir 😛 A mi me gusta mucho esta receta porque es bastante simple y está muuuuy rica 🙂 Un beso guapa!!!

        Responder
    15. SebaSz says

      marzo 30, 2016 at 3:16 pm

      Hola, yo hago esta receta mezclada con el porridge que pusieron en otra entrada, uso una porción de arroz (blanco no pairboled), una de avena (si tengo salvado de avena se lo agrego acá también), una de coco rallado, una de azúcar y siete de agua.
      Lo dejo todo remojando un par de horas, lo cocino y cuando está caliente todavía lo paso por la licuadora. Queda bastante cremoso, pero la receta todavía está en desarrollo, así que alguna porción de agua puede ser necesaria para dar cremosidad.

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:24 am

        Hola! Qué ricooo, gracias por la sugerencia 🙂

        Responder
    16. Ánxela says

      marzo 30, 2016 at 3:08 pm

      Ayer cuando vi el post no pude resistirme y me fui directa a la cocina. Delicioso!!! Y eso que le puse muy poquito azúcar.
      Ya echábamos de menos vuestras recetas 🙂
      Disfrutad de Alemania, chicos.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:04 am

        Hola Ánxela! Ya hemos vuelto para no irnos 😛 Un beso y muchas gracias por hacer la receta!!!!

        Responder
    17. tedeternura.com says

      marzo 29, 2016 at 7:47 pm

      FANTÁSTICA RECETA... No dudeis de que la prepararé muy pronto!!!
      Me alegra leer que vuestra adaptación ha sido bastante fácil y que os sintáis como en casa.
      UN ABRAZO AMIG@S :)))
      Conxita

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:04 am

        Hola Conxita! Muchas gracias 🙂 Un beso!!!

        Responder
      • Nieves says

        febrero 10, 2020 at 2:36 pm

        Buenas!!!
        Preparé anoche tu receta con leche de avellana y un poco de maple y ha quedado exquisito!!! Muchas gracias por tu blog me encanta!

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 2:51 pm

          Hola Nieves! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones