• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Bacon de Berenjena

    Publicado el 25/07/2017 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 37 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Bacon de Berenjena. - El bacon de berenjena es una alternativa sana, ligera y baja en grasa al bacon tradicional. Se puede cocinar al horno o en una sartén y queda muy crujiente.

    Nunca he sido muy fan del bacon, me gustaba, pero no es algo que consumiera a menudo, así que desde que me hice vegana no lo he echado de menos, salvo para algunas recetas puntuales y en esos casos usaba nuestra receta de bacon de tempeh.

    Lo malo es que el tempeh no es fácil de encontrar y además es bastante caro, por eso cuando vi en varios blogs americanos que hacían recetas de bacon de berenjena, me animé a modificar nuestra receta y hacer una versión mucho más asequible.

    Evidentemente no tiene el mismo sabor, ni la misma textura que el bacon de verdad, pero está muy rico y es una opción mucho más saludable. Además es muy asequible, sobre todo si lo comparamos con el bacon de tempeh o con los bacon veganos que venden envasados.

    Bacon de Berenjena. - El bacon de berenjena es una alternativa sana, ligera y baja en grasa al bacon tradicional. Se puede cocinar al horno o en una sartén y queda muy crujiente.

    El bacon de berenjena se puede usar para cualquier receta en la que se use bacon, como snack, para desayunar, hacer sandwiches, ensaladas, pizzas o pastas. Nosotros lo usamos para hacer una deliciosa pasta carbonara que compartiremos con vosotros muy pronto. ¡Es la mejor carbonara vegana que he probado!

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Bacon de Berenjena. - El bacon de berenjena es una alternativa sana, ligera y baja en grasa al bacon tradicional. Se puede cocinar al horno o en una sartén y queda muy crujiente.

     

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Bacon de Berenjena. - El bacon de berenjena es una alternativa sana, ligera y baja en grasa al bacon tradicional. Se puede cocinar al horno o en una sartén y queda muy crujiente.

    Imprimir

    Bacon de Berenjena

    Bacon de Berenjena. - El bacon de berenjena es una alternativa sana, ligera y baja en grasa al bacon tradicional. Se puede cocinar al horno o en una sartén y queda muy crujiente.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 6 puntuaciones

    El bacon de berenjena es una alternativa sana, ligera y baja en grasa al bacon tradicional. Se puede cocinar al horno o en una sartén y queda muy crujiente.

    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 90 mins
    • Total: 1 hora 40 minutos
    • Raciones: Unas 25-30 rodajas 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ½ berenjena mediana
    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 2 cucharadas de sirope de agave o arce
    • 1 cucharada de tahini o aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharada de vinagre de manzana
    • 2 cucharaditas de humo líquido (opcional)
    • 2 cucharaditas de pimentón
    • ½ cucharadita de comino molido
    • ⅛ cucharadita de pimienta negra molida

    Instrucciones

    1. Precalentamos el horno a 120ºC ó 250ºF.
    2. Si usáis aceite podéis mezclar todos los ingredientes (excepto la berenjena) en un bol grande, pero si usáis tahini y queréis que la salsa quede con una textura perfecta, lo ideal es batirla unos segundos en la batidora y luego echar la salsa al bol.
    3. Sólo vamos a usar media berenjena que tiene que estar cortada por la mitad transversalmente. Para hacer las tiras, usamos una mandonilina y las cortamos con un grosor de 3 milímetros ó ⅛ de pulgada. Si no tenéis mandolina, podéis intentar hacer las rodajas con un cuchillo, pero tienen que quedar lo más uniformes posible o si no se quemarán por las partes más finas y no quedarán crujientes por las más gruesas.
    4. Vamos empapando la berenjena en la salsa. Hay quién las pinta con ayuda de una brocha, pero yo prefiero meter las tiras de berenjena directamente en el bol por ambos lados y sacudirlas un poco para evitar el exceso, así ahorro tiempo y esfuerzo.
    5. Colocamos las tiras de berenjena en una bandeja para horno (o dos) con papel de hornear y horneamos durante unos 45 minutos por un lado, le damos la vuelta y volvemos a hornear durante unos 45 minutos más o hasta que la berenjena se dore y quede crujiente. Hay que tener  en cuenta que estará aún más crujiente cuando se enfríe totalmente. Si preferís una opción más simple, podéis cocinarlo en una sartén con un poco de aceite hasta que se dore y quede crujiente por ambos lados.
    6. Podemos guardar el bacon de berenjena en un recipiente hermético en la nevera durante unos 5 días.

    Notas

    • El tiempo de horneado puede variar en función de vuestro horno.
    • Para hacer nuestra receta de bacon de tempeh usamos aroma de humo en polvo y quedó genial, así que supongo que también servirá para hacer esta receta. Se puede encontrar en algunos herbolarios y en grandes superficies.
    • Si no podéis tomar soja, podéis probar a usar sal y a echar un poco más de líquido (agua, vinagre o incluso zumo de limón).
    • Podéis usar zumo de limón en vez de vinagre.
    • Añadid vuestras especias preferidas.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1/25 de la receta
    • Calorías: 11
    • Azúcar: 1,1 g
    • Sodio: 81,6 mg
    • Grasas: 0,4 g
    • Grasas saturadas: 0,1 g
    • Hidratos de carbono: 1,7 g
    • Fibra: 0,4 g
    • Proteína: 0,4 g

    Más Desayunos

    • Bacon Vegano
    • Coffee Cake Vegana
    • Batido de Sandía
    • Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. israel says

      abril 19, 2020 at 11:51 am

      Se me han chamuscado. Veo que pones PRECALENTAR EL HORNO A 120. Pero no dices a qué temperatura horneamos los 45 min por cada lado o yo al menos no lo he visto. Yo en mi caso me he paso de temperatura, las he puesto a 160 20min por cada lado

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 12:40 pm

        Hola Israel, hornéalas a 120º. Si sigues la receta al pie de la letra no deberían quemarse. De todas formas, vuelve a intentarlo y me cuentas 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • israel says

          mayo 08, 2020 at 12:43 pm

          Muchas gracias Iosune, hoy lo volveré a intentar.
          ya te contaré.

          ★★★★★

          Responder
    2. Rebeca Torre says

      abril 27, 2019 at 5:54 pm

      Hola, se me ocurre que pueden quedar buensimas en ese aparato que se cocina con aire caliente, no pongo la marca jajaja para no hacer publicidad, pero uds saben lo que quiero decir, me encanta el blog, es uno de mis favoritos, y me motiva a sacar la cuenta de valor nutricional en mi restaurante, bye

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2019 at 6:06 pm

        Hola Rebeca! Me alegra que te guste nuestro blog 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Mar says

      noviembre 22, 2018 at 1:47 pm

      Hola! Qué receta estupenda y fácil! Dónde puedo conseguir el humo líquido?
      Gracias! Me encanta vuestar página!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:37 am

        Hola Mar! Lo venden en algunas grandes superficies como Carrefour. Un saludo!

        Responder
    4. Yolanda says

      abril 01, 2018 at 2:21 pm

      Buenas tardes
      Acabo de hacer el bacon y no ha salido para nada, esos tiempos de horno son excesivos y se queman las lonchas, a parte que esa dimensión es muy fina o se quema o no sé hace ( ya se que pone tiempo de horno orientativo) pero es que escudándose en eso hay un montón de recetas por ahí que nunca salen.
      Otra cosa es la cantidad, una cucharadita de cada no sale ni para pincelar una rodaja, tiene que ser mínimo el triple de cada y con media berenjena no salen 25/30 rodajas ni de coña, yo he usado una y habrán salido unas 20 extremadamente finas que se rompían y todo.
      Resumiendo: con esas medidas no salen.
      Hay que aumentar las cucharadas, el grosor de la loncha y bajar la temperatura y/o tiempo de horneado.

      Responder
      • Iosune says

        abril 02, 2018 at 3:25 am

        Hola Yolanda. Siento que a ti no te saliera la receta, pero sí que funciona. Muchos de nuestros seguidores la han hecho con éxito siguiendo nuestras instrucciones en nuestros dos blogs. Un saludo!

        Responder
    5. Noelia says

      enero 19, 2018 at 9:06 am

      Hola! Si no tengo sirope de arce, qué puedo aladirle? Miel? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        enero 20, 2018 at 10:04 am

        Hola Noelia! Cualquier endulzante líquido sirve 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Paz says

      enero 02, 2018 at 1:26 am

      Hola chicos!esta semana mismo la pruebo!nunca he comprado humo líquido pero como ya lo quiero usar para salchichas de zanahoria también aprovecho:se compra en grandes superficies o mejor internet?gracias por la inspiración con vuestras recetas?

      Responder
      • Iosune says

        enero 06, 2018 at 11:21 am

        Hola Paz! Nosotros lo compramos en Carrefour 🙂 Espero que te guste mucho la receta. Un saludo!

        Responder
    7. Albert says

      diciembre 22, 2017 at 2:10 pm

      La receta es espectacular le doy 4 estrellas, pero en vez de aceite de oliva utilizo una cuchara de manteca de cerdo.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 26, 2017 at 9:03 am

        Hola Albert! Me alegra que te guste, aunque te invito a que uses aceite la próxima vez, es mucho más sano y mejor para el medioambiente y los animales. Un saludo!

        Responder
    8. Araceli says

      noviembre 18, 2017 at 5:54 am

      Aunque me he pasado un poco en el horneado, ha quedado delicioso! ya estoy pensando cuando hacerlo de nuevo!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2017 at 9:34 am

        Hola Araceli! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    9. carlos says

      noviembre 08, 2017 at 3:42 pm

      Hola, que es el humo liquido?

      Responder
      • Joana says

        noviembre 08, 2017 at 9:57 pm

        Carlos, el humo líquido es una mezcla de ingredientes que resulta en un líquido con un característico olor a humo. Yo lo uso para dar sabor ahumado a las salchichas veganas que hago, por ejemplo (recuerdan al sabor ahumado de las salchichas frankfurt).
        Es algo muy útil si eres un/a vegano/a cocinillas y creo que merece la pena tenerlo en la cajón de condimentos y especias. Además, cunde una barbaridad!

        Aquí un enlace con más info.https://www.google.es/amp/s/gastronomiaycia.republica.com/2008/01/16/sabor-ahumado-con-humo-liquido-natural-sabor-a-lena/amp/

        Un saludo!

        Responder
        • Iosune says

          noviembre 11, 2017 at 12:01 pm

          Gracias por la ayuda Joana 🙂 Un beso!

          Responder
      • Iosune says

        noviembre 11, 2017 at 11:52 am

        Hola Carlos! Es un ingrediente que le da un sabor ahumado. En internet puedes encontrar más información. Un saludo!

        Responder
    10. Maru says

      julio 27, 2017 at 3:02 pm

      Y el horno acque temperatura?

      Responder
      • Iosune says

        julio 31, 2017 at 12:38 pm

        Hola Maru! Lo pone en el primer paso de la receta 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Ana says

      julio 26, 2017 at 5:14 pm

      Bua, he encontrado por casualidad esta receta y se me ha antojado totalmente para combinar con las hamburguesas de espinacas!

      Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        julio 27, 2017 at 9:23 am

        Hola Ana! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Clara says

      julio 26, 2017 at 11:32 am

      Gracias por compartir esta receta. Yo había probado el bacon vegano de Divina Teresa pero no es tan vegano pq lleva azúcar y esta refinado con hueso de animales. Me encanta la berenjena. Sirve el sirope de coco?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 27, 2017 at 9:22 am

        Hola Clara! Claro, sirve cualquier endulzante líquido. Un saludo!

        Responder
    13. Glo says

      julio 26, 2017 at 7:55 am

      Sí no se añade el sirope de agave o d arce cambia mucho la receta? Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 26, 2017 at 10:17 am

        Hola Glo! Puedes echar azúcar integral o cualquier otro endulzante y añadir algo más de líquido. No puedes eliminar el ingrediente porque por un lado le faltará líquido y por otro no tendrá un sabor dulzón, característico de este receta. Un saludo!

        Responder
    14. stella maris says

      julio 25, 2017 at 11:45 pm

      Me encanta la berenjena ....no se qué es el bacón .....pero esto lo probaré.Gracias !!!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 26, 2017 at 10:16 am

        Hola Stella! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. rosa says

      julio 25, 2017 at 11:38 pm

      une super idea, yo nunca como bacon pero la berenjena me encanta
      un abrazo
      Rosa

      Responder
      • Iosune says

        julio 26, 2017 at 10:16 am

        Hola Rosa! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Isabel Lorca Zubieta says

      julio 25, 2017 at 9:23 pm

      Me parece buenísima opción, yo creo que no probé el bacon en mi vida pero así seguro

      Responder
      • Iosune says

        julio 26, 2017 at 10:16 am

        Hola Isabel! Pues no te has perdido gran cosa porque es un alimento muy poco saludable. Espero que te guste el nuestro!

        Responder
    17. Beatriz says

      julio 25, 2017 at 8:09 pm

      Hoy mismo lo haré. De por sí la berenjena es deliciosa y con esta nueva opción el resultado será espectacular.
      Gracias por compartir. Un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        julio 26, 2017 at 10:15 am

        Hola Beatriz! Espero que te guste 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones