• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Brownie de Alubias

    Publicado el 10/05/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 34 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Brownie de alubias, un postre delicioso que está hecho con alubias en vez de con harina. No lleva gluten y es muy fácil de preparar.

    Brownie de Alubias

    Lo mío con los brownies no tiene remedio. Ya he perdido la cuenta de las recetas que he compartido en el blog y estoy segura de que no va a ser la última. Este brownie de alubias ha sido mi última creación y está INCREÍBLE.

    No lleva ningún tipo de harina porque está hecho con alubias. Puede sonar raro, pero te prometo que está delicioso, además, no lleva gluten y es perfecto para aquellas personas que quieren evitar o reducir las harinas en su alimentación.

    Brownie de Alubias

    Como no lleva harina es más blandito que otros brownies y también suele romperse con más facilidad, pero es normal.

    La cantidad de azúcar es algo que depende del gusto de cada uno, por eso es posible que quieras añadir más o menos que yo. Puedes empezar con ¼ ó ½ taza e ir añadiendo más hasta que quede a tu gusto.

    Si prefieres no usar azúcar, puedes añadir dátiles al gusto y si la masa queda muy densa, añade más aceite de coco o un poquito de leche vegetal.

    Brownie de Alubias

    No creo que quede bien con endulzantes líquidos porque la masa quedaría muy líquida al no llevar harina, pero siempre podrías echar copos de avena triturados o un poquito de harina, lo malo es que no he probado la receta así y no puedo asegurarte que vaya a salir bien.

    Tampoco he probado a usar algarroba, aunque creo que lo más seguro es que funcione. Eso sí, ten en cuenta que la algarroba es más dulce y que es posible que tengas que añadir menos azúcar.

    Brownie de Alubias

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE BROWNIES?

    • Brownie Vegano
    • Brownie de Batata
    • Brownies Crudiveganos
    • El Mejor Brownie Sin Gluten
    • Brownie Vegano Sin Gluten

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE BROWNIE DE ALUBIAS?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Brownie de Alubias

    Imprimir

    Brownie de Alubias

    Brownie de Alubias
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 12 puntuaciones

    Brownie de alubias, un postre delicioso que está hecho con alubias en vez de con harina. No lleva gluten y es muy fácil de preparar.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 35 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 9 1x
    • Categoría: Postre
    • Cocina: Americana, Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 1 y ½ tazas de alubias negras (250 g), cocinadas o de bote, ver notas
    • 1 taza de azúcar moreno, de caña o de coco (180g)
    • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar (40 g)
    • ¼ taza de aceite de coco (4 cucharadas ó 65 ml), derretido
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
    • 1 cucharadita de levadura
    • ¼ cucharadita de sal
    • 2 huevos de lino
    • 2 cucharadas de chips de chocolate, opcional

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
    2. Echa todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora (excepto las chips de chocolate) y bate hasta que estén integrados.
    3. Coloca papel de horno en un molde para horno cuadrado o rectangular (el mío era de 20×20 cm u 8×8 pulgadas) y echa la masa. Espárcela de manera uniforme con ayuda de una espátula. Si quieres también puedes engrasar el molde con un poco de aceite en vez de usar papel de horno.
    4. Echa las 2 cucharadas de chips de chocolate por encima (opcional).
    5. Hornea durante unos 30-40 minutos. El tiempo puede variar en función de cada horno, en el mío estuvo listo en 35 minutos.
    6. Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 15 minutos. Pasa el brownie a una rejilla o un plato y déjalo enfriar por completo.
    7. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 5-7 días.

    Notas

    • Puedes usar otro tipo de alubias, no tienen que ser negras. Yo usé alubias negras secas y las cociné en mi Instant Pot sin nada de sal.
    • El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro. Si no quieres usar aceite, podrías añadir un poco de leche vegetal.
    • La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
    • Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
    • La información nutricional no incluye las chips de chocolate.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1/9 de la receta
    • Calorías: 189
    • Azúcar: 19,9 g
    • Sodio: 77 mg
    • Grasas: 7,5 g
    • Grasas saturadas: 5,7 g
    • Hidratos de carbono: 29,8 g
    • Fibra: 4,5 g
    • Proteína: 3,7 g

    Keywords: brownie de alubias, brownie, brownie vegano

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Laia says

      septiembre 19, 2021 at 12:18 pm

      Hola!! No es mucha cantidad d azúcar?? Lo estoy haciendo con alubias negras a ver q tal. Me encanta tu blog!!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 20, 2021 at 10:17 am

        ¡Hola! Para nosotras con esa cantidad está genial 🙂 Aun así, puedes usar menos cantidad, sin problema

        Responder
    2. María says

      junio 28, 2021 at 5:06 pm

      voy a repetir la receta pero me gustaría echarle garbanzos. Los has usado en esta receta?

      gracias,

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 29, 2021 at 9:54 am

        ¡Hola! No, no los he usado pero seguro que quedan genial 🙂

        Responder
    3. Sandra says

      mayo 25, 2021 at 9:41 pm

      Acabo de probar y está exquisito!!! Me resistí al principio porque no me imaginaba un postre con alubias pero la verdad es que merece la pena probarlo. Gracias por brindar tan ricas recetas venagas.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 26, 2021 at 2:11 pm

        Cuánto me alegro de que te guste Sandra 🙂 ¡Un abrazo!

        Responder
    4. Rebeca says

      agosto 06, 2020 at 5:25 pm

      Hola!! La levadura es seca verdad? Y debo activarla antes o lo echo en la mezcla así como esté? Mil gracias por la receta, la haré esta semana.

      Responder
    5. Sofía says

      mayo 24, 2020 at 10:55 pm

      Un éxito la receta! Me salió bastante húmedo para mi preferencia pero le debería haber puesto más poroto

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 28, 2020 at 4:14 pm

        Me alegra que te haya gustado Sofía 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. Almudena says

      marzo 28, 2020 at 5:08 pm

      Hola! He hecho muchas veces esta receta
      en el pasado pero con huevo de verdad y hoy me he animado a hacerlo con el huevo de lino... Pero me quedó como aceitoso y poco hecho el brownie. Le eché cucharadas soperas... Quizás eran cucharas de postre?! Porque usé aceite de girasol y de oliva que no tenía de coco pero eso ya lo había probado. Igualmente quedó Rico, soy una enamorada de todas vuestras recetas!!! MUCHAS GRACIAS

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 3:00 pm

        Hola Almudena! Son cucharadas soperas. Nosotros usamos cucharas medidoras, pero una cuchara de sopa cualquiera debería servir. No creo que el problema sea por el huevo de lino, más bien porque necesite menos aceite. Un abrazo!

        Responder
    7. Fátima says

      septiembre 25, 2019 at 7:20 am

      Hice hace un ratito el brownie y es espectacular. Utilicé alubias blancas que eran las que tenía en casa. Añadí solo 1/4 de taza de azúcar y al probar la masa me pareció perfecta para mi gusto. Eso sí, me quedé corta de aceite de coco al terminarse el bote y leí tarde lo de que se puede añadir bebida vegetal para que no quede tan espesa (nota mental: leer todo el artículo antes de ponerse en faena) así que no me ha quedado tan blandito y jugoso por dentro. Aún así, queda increíble. Gracias por compartir y todo vuestro trabajo ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 07, 2019 at 11:33 am

        Hola Fátima! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    8. Maria says

      agosto 11, 2019 at 2:35 pm

      Hola Iosune,
      en primer lugar decirte que me encanta vuestro blog y vuestras recetas!!
      Te quería preguntar si crees que en lugar de lino, para el "huevo de lino" podría usar semillas de chia. Es que ahora mismo no tengo lino y tengo un montón de chia y no sé qué hacer con ella, jeje.
      Gracias por el trabajo tan chulo que hacéis!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 13, 2019 at 7:16 pm

        Hola Maria! Gracias a ti ? Sí, podrías hacerlo igual sin problemas. Un saludo!

        Responder
    9. Myriam says

      julio 19, 2019 at 10:58 am

      ¡Hola Iosune!

      Hice este brownie ayer, ¡y me sorprendió que al final quedara tan poca cosa! Cambié algunos detalles, lo confieso: el cacao por algarroba, el azúcar por sacarina (siempre lo hago y quedan bien los pasteles) y el aceite por un poco de leche vegetal, según aconsejaste. No sé si lo dejé poco tiempo en el horno o qué (en total 35 minutos: primero con calor por arriba y abajo, y los últimos 10 minutos solo abajo), porque me quedó como húmedo en el interior y fue imposible desmoldarlo (pasado un buen rato) sin que se desmigara todo. ¿Es normal? Quizá esa humedad interna era el efecto buscado, según me dijo mi novio. Y lo cierto es que de sabor está increíble.

      ¿Algún consejo para que "cuaje" mejor? Me gustaría probar con un poco de harina de arroz o de trigo sarraceno, pero me da miedo que me siente mal si no se cocina bien (al menos ahora, al ser alubias de bote y algarroba, no es como si estuviera crudo incluso si ha quedado húmedo).

      ¡Mil gracias y perdona el rollo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2019 at 10:54 am

        Hola Myriam! Es normal que quede húmedo y también es mucho más delicado que un brownie normal, pero si quieres puedes hornearlo más tiempo. El tema del azúcar puede que también sea un factor importante, podrías añadir un poco de harina de almendras o de cualquier tipo de harina que quieras. Un saludo!

        Responder
      • juan says

        marzo 17, 2022 at 7:49 pm

        Hola, mejor usa eritritol que es un edulcorante de carga con un dulzor similar al azucar, asi le das cuerpo a la masa

        Responder
    10. Mar says

      mayo 25, 2019 at 8:03 pm

      En casa nos ha encantado. Mi hijo de 8 años no se acaba de creer que lleve legumbres y ya me está pidiendo que se lo haga de nuevo. Todo un exito. Mil gracias por vuestras recetas.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2019 at 8:06 am

        Hola Mar! Cuánto me alegro 🙂 Gracias a ti!

        Responder
    11. Ana says

      mayo 18, 2019 at 12:12 pm

      Enhorabuena por la web he probado varias de vuestras recetas y todas son fantásticas; este brownie lo acabo de hacer y está francamente delicioso. He usado lino marrón, alubias pintas y trocitos de chocolate negro.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 20, 2019 at 9:14 am

        Hola Ana! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Maria says

      mayo 11, 2019 at 10:36 am

      Hola, ¿ se podrian sustituir las alubias por azukis ? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 12, 2019 at 8:41 am

        Hola María! Esa duda la respondo en la entrada 🙂 Puedes usar cualquier tipo de alubias. Un saludo!

        Responder
        • Maria says

          agosto 11, 2019 at 2:39 pm

          Hola Iosune,
          en primer lugar decirte que me encanta vuestro blog y vuestras recetas!!
          Te quería preguntar si crees que en lugar de lino, para el "huevo de lino" podría usar semillas de chia. Es que ahora mismo no tengo lino y tengo un montón de chia y no sé qué hacer con ella, jeje.
          Gracias por el trabajo tan chulo que hacéis!

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            agosto 13, 2019 at 7:15 pm

            Hola Maria! Gracias a ti 🙂 Sí, podrías hacerlo igual sin problemas. Un saludo!

            Responder
    13. SusannaGits says

      mayo 10, 2019 at 8:40 pm

      Hola, muy atractiva la receta. Pregun: ¿Se puede cocer en un molde lekué en microondas? Es que no tengo horno...

      Responder
      • Iosune says

        mayo 11, 2019 at 8:28 am

        Hola Susana! Pues la verdad es que no lo he probado nunca, así que no sabría decirte, aunque hay mucha gente que usa el micro para hacer tartas, brownies y otros postres. Un saludo!

        Responder
    14. Rosa says

      mayo 10, 2019 at 3:40 pm

      Hola Iosune , muchas gracias por todo lo que compartes.
      Intentaré hacer esta receta a ver que tal me queda.
      A mi hija Inés no le gustan nada las legumbres. Solo se las come en humus , hamburguesas o albóndigas. Así que este brownie le puede encantar y yo feliz.
      Me gustaría saber que tipo de procesador de alimentos tenéis. Quiero comprar uno porque me gustaría sobre todo poder hacer las cremas de frutos secos bien trituradas.
      Lo que pasa es que los veo a unos precios muy altos.
      ¿Que me recomiendas?.
      Gracias
      Un saludo.
      Rosa

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 11, 2019 at 8:27 am

        Hola Rosa! Justo he estado hablando de eso por Instagram últimamente. Tenemos un Cuisinart desde hae 4 años que funciona genial, pero no se puede limpiar bien porque no está bien diseñado y tras mucho investigar me he comprado el Mambo de Cecotec porque está bien de precio para la potencia que tiene y tiene buenas críticas, aunque aún no lo he probado. Un saludo!

        Responder
        • Rosa says

          mayo 19, 2019 at 4:03 pm

          Gracias por contestar Iosune . Miraré esa marca.
          Un saludo.

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            mayo 20, 2019 at 9:20 am

            De nada 🙂

            Responder
    15. Carmen Leira says

      mayo 10, 2019 at 12:55 pm

      Pueden hacerse sin azúcar?? Y sin aceite también??

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 11, 2019 at 8:22 am

        Hola Carmen! Lo explico en la entrada 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones