• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Goulash Vegano

    Publicado el 13/06/2018 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 10 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría.

    Goulash Vegano. - Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría. #vegano #singluten #danzadefogones

    El goulash o gulash es un guiso de carne típico de la cocina húngara. Hay mil recetas distintas en internet, así que no me termina de quedar claro cuál es la versión original, pero he usado esta receta como inspiración, ya que es de Hungría y también nuestro estofado vegano de soja texturizada.

    La soja texturizada gruesa se puede encontrar en herbolarios y en algunas grandes superficies y es perfecta para sustituir a la carne porque da mucho el pego y además es pura proteína y baja en grasa.

    Goulash Vegano. - Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría. #vegano #singluten #danzadefogones

    Es muy fácil de cocinar, a mi me gusta dejarla en remojo en agua caliente con tamari o salsa de soja durante un rato y luego la incorporo a mis platos como si fuera carne. Normalmente no la salteo en aceite porque así queda bien, pero es otra opción y de hecho queda más sabrosa.

    Este guiso es una comida muy completa ya que incluye verduras, hidratos y proteína, aunque yo lo serviría con algo más de verdura aparte como por ejemplo una ensalada o una crema de verduras, según la estación o lo que nos apetezca.

    Goulash Vegano. - Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría. #vegano #singluten #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE PLATOS PRINCIPALES?

    • Estofado vegano de soja texturizada
    • Pastel de carne vegano
    • Strogonoff vegano
    • Rollos de tempeh marinado
    • Kebab vegano bajo en grasa

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Goulash Vegano. - Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría. #vegano #singluten #danzadefogones

    Imprimir

    Goulash Vegano

    Goulash Vegano. - Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría. #vegano #singluten #danzadefogones
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 4 puntuaciones

    Este goulash vegano es una receta muy sabrosa y reconfortante. Es una versión vegetal de este guiso de carne, típico de Hungría.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 50 minutos
    • Raciones: 4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 55 g de soja texturizada gruesa (2 onzas)
    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 2 dientes de ajo, finamente troceados
    • ½ cebolla, finamente troceada
    • 1 pimiento verde grande (ó 2 pequeños), troceado
    • 2 zanahorias grandes (140 g ó 5 onzas), peladas y cortadas en trozos grandes
    • 1 patata mediana (225 g ó 0,5 libras), pelada y cortada en trozos grandes
    • 2 cucharadas de harina, nosotros usamos harina de arroz integral
    • 1 lata de tomate triturado (400 g ó 14 oz)
    • 1 taza de caldo de verduras o agua (250 ml)
    • 2 cucharadas de tomate concentrado (opcional)
    • 2 hojas de laurel
    • 1 cucharada de pimentón dulce
    • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
    • ¼ cucharadita de sal

    Instrucciones

    1. Deja la soja texturizada gruesa en remojo en un bol con agua caliente (nosotros echamos 2 tazas ó 500 ml) y 1 cucharada de tamari o salsa de soja durante al menos 15 minutos. Cuela y reserva.
    2. Echa los ajos, la cebolla, el pimiento verde, las zanahorias y la patata en una olla junto con un chorrito de agua o de aceite y cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Echa más agua o aceite si es necesario.
    3. Añade la harina y cocina 1 minuto removiendo constantemente.
    4. Luego echa el tomate triturado, el caldo de verduras o agua, y el tomate concentrado, remueve y cuando rompa a hervir añade la otra cucharada de tamari o salsa de soja, la soja texturizada, las hojas de laurel, el pimentón, la pimienta y la sal. Remueve y cocina 25 ó 30 minutos a fuego medio con la tapa puesta o hasta que la patata y la zanahoria estén tiernas, removiendo de vez en cuando. Retira las hojas de laurel y sirve inmediatamente.
    5. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 4 ó 5 días.

    Notas

    • Sólo hemos preparado el goulash con soja texturizada gruesa, pero supongo que también podría quedar rico con soja texturizada fina o incluso con tofu. Si vas a usar tofu y tomas aceite, lo ideal es que lo saltees un poco primero para que no quede tan blando.
    • El tamari o salsa de soja es opcional. Se puede remojar la soja texturizada sólo en agua o en caldo de verduras y echarle más sal al guiso.
    • El tomate triturado se puede sustituir por tomates enteros, de lata o por salsa de tomate.
    • Añade tus verduras, especias y hierbas preferidas.
    • El contenido de sodio es menor, ya que en el paso 1 remojamos la soja en agua y tamari o salsa de soja, pero ese líquido se descarta y no se absorbe totalmente.
    • Si prefieres tu goulash más bien como si fuera una sopa que un guiso, puedes añadir más caldo o agua.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 222
    • Azúcar: 11,8 g
    • Sodio: 854 mg
    • Grasas: 2,2 g
    • Grasas saturadas: 0,1 g
    • Hidratos de carbono: 36,9 g
    • Fibra: 9,4 g
    • Proteína: 12,2 g

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Andrea says

      agosto 29, 2022 at 12:32 am

      Está muy rico,pero se me quema la olla porque la harina se queda pegada al fondo!! Porqué pasa esto? Gracias

      ★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 29, 2022 at 10:34 am

        Hola Andrea! Qué raro, no sabría decirte el por qué. ¡Lo siento mucho!

        Responder
    2. Maite GM says

      marzo 11, 2019 at 7:29 pm

      Esta receta está increíble. Muchas gracias por vuestra labor...
      Saludos desde Granada!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 12, 2019 at 2:57 am

        Hola Maite! Gracias a ti 🙂

        Responder
    3. Eli says

      septiembre 23, 2018 at 11:28 pm

      ¡Hola chicos!
      Os conocí hace poquito a través de un grupo en Facebook y mirando vuestras recetas para ver qué podíamos comer ese día, vi el Goulash. No hice exactamente la receta como vosotros porque me faltaba todo el tomate necesario, pero me quedó riquísimo. Mi enhorabuena porque todo tiene una pinta increíble y muchas gracias porque nos salváis de muchos calentamientos de cabeza. ¡Un saludo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 12, 2019 at 2:57 am

        Hola Eli! Perdona, no había visto tu comentario. Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Cristina Rodríguez says

      junio 21, 2018 at 9:12 am

      Hola, Iosune!

      Ayer lo comí yo. Lo dejé hecho la noche anterior en la nevera y está aun más rico, como que me lo comí sin calentar ni nada, porque con los casi 30 grados que tenemos, me apetecía en frío. Yo lo hice con soja de grano menos grueso, sin llegar a ser el más fino, pero está igualmente delicioso. Otro plato que me apunto para comer más a menudo, está impresionante. Mil gracias por vuestra labor y por compartirlo. En invierno, probaré con pimentón picante, al menos, un toque, porque calentito y picante debe estar para morirse también... Un saludo desde Málaga!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 21, 2018 at 12:13 pm

        Hola Cristina! Me alegra mucho que te haya gustado tanto 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    5. Jessy @ Daymoms says

      junio 19, 2018 at 9:00 am

      Great vegan recipe

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 21, 2018 at 12:12 pm

        Thanks a lot 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones