Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Bebidas

Leche de Arroz

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 19/07/2022 por Iosune Robles · 273 comentarios

5.0K shares
Ir a la Receta
Foto de cerca de una taza de leche de arroz con un título
Foto de una taza de leche de arroz con un título

Solo necesitas agua, arroz y tu endulzante preferido para hacer leche de arroz. ¡Se prepara en 5 minutos con 3 ingredientes! Deliciosa.

Foto de una taza de leche de arroz

Nunca me había animado a hacer leche de arroz y la verdad es que no sé por qué, ya que es muy fácil de preparar, solo hay que batir arroz cocinado (al vapor o cocido) con el agua y el endulzante que elijas. Además, está lista en 5 minutos.

Por otro lado, también puedes darle más sabor añadiendo vainilla, cacao, algarroba en polvo, canela o cualquier ingrediente que te guste. ¡Es muy versátil, económica y ligera!

Cómo hacer leche de arroz

Fotos paso a paso de cómo hacer esta receta
  • Bate en una batidora de vaso el arroz, el agua y los dátiles.
  • Cuela la leche con ayuda de una gasa, tela o utensilio para hacer leches vegetales.
  • Sirve tu leche inmediatamente.

Ingredientes y consejos

  • Agua.
  • Arroz: yo he usado arroz integral porque es más saludable y nutritivo, pero puedes preparar tu leche con cualquier tipo de arroz.
  • Dátiles: puedes utilizar 1-2 dátiles Medjool (o el doble si son Deglet Nour) o cualquier otro endulzante.
  • Puedes usar tu bebida de arroz para preparar bebidas como cúrcuma latte, matcha latte o leche dorada, entre muchas otras.
  • También puedes usarla para preparar tu café de la mañana o echarle cacao en polvo si te gusta el chocolate.

¿Es buena la leche de arroz?

¡Por supuesto! A mí me encanta porque tiene un sabor muy suave. Si puedes tomar arroz, esta bebida es ideal para ti, además de que al ser 100% vegetal, no contiene colesterol.

¿Estás buscando más recetas de leches vegetales?

  • Leche de Avena
  • Leche de Coco
  • Leche de Almendras
  • Leche de Soja
  • Leche de Anacardos
Foto de cerca de una taza de leche de arroz

¿Has hecho esta receta?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

Este post contiene enlaces de afiliados para que puedas encontrar fácilmente los productos o herramientas que hemos usado para preparar esta receta. Si compras alguno de estos productos o herramientas a través del enlace que te proporcionamos (sin ningún coste extra para ti), nos llevamos una comisión. ¡Muchísimas gracias por tu apoyo!

Foto cuadrada de una taza de leche de arroz

Leche de Arroz

Solo necesitas agua, arroz y tu endulzante preferido para hacer leche de arroz. ¡Se prepara en 5 minutos con 3 ingredientes! Deliciosa.
4.92 (49 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Bebidas, Tutoriales paso a paso
Cocina: Americana
Tiempo de preparación: 5 minutos min
Servings: 2 tazas y ½ (625 ml)
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • ½ taza de arroz integral cocinado, 100 g
  • 2 tazas de agua, 500 ml
  • 4 dátiles
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Bate en una batidora el arroz integral (lo ideal es que el arroz esté a temperatura ambiente o frío), el agua y los dátiles.
  • Cuela la leche con ayuda de una gasa, tela o utensilio para hacer leches vegetales. Este paso es opcional, sobre todo si tienes una batidora potente, pero la bolsa para hacer leches vegetales es la mejor herramienta para colar tu leche. 
  • Puedes usarla para preparar bebidas como cúrcuma latte, matcha latte o leche dorada, entre muchas otras. 
  • Guarda la leche de arroz en la nevera en una botella o envase cerrado y consúmela en 3 o 4 días.

Notas

  • Si quieres cocinar el arroz desde cero, usa ⅓ de taza o 55 g de arroz sin cocer y cocínalo según las instrucciones del paquete. 
  • Para preparar esta receta puedes utilizar cualquier tipo de arroz, pero mi favorito es el integral.
  • Puedes usar el tipo de endulzante que quieras, ya sean siropes o azúcar, aunque es opcional. 
  • Algunas recetas echan un poco de sal para realzar el sabor, pero a mí me gusta más sin.
  • Usa menos agua si quieres que tu leche sea más cremosa. 
  • El tiempo de cocción no está incluído en el tiempo de preparación. 
  • La info nutricional se ha calculado después de colar la leche. 

Nutrición

Ración: 1taza (250 ml) | Calorías: 15kcal | Carbohidratos: 3.2g | Proteina: 0.3g | Grasa: 0.1g | Sodio: 7mg | Fibra: 0.1g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Bebidas

  • Foto de una jarra de batido de sandía
    Batido de Sandía
  • Foto de una taza de cúrcuma latte
    Cúrcuma Latte
  • Foto de una taza de matcha latte casero
    Matcha Latte
  • Foto de dos botes de cristal de leche de coco casera
    Leche de Coco
5.0K shares

Comentarios

  1. María Martí dice

    marzo 25, 2019 at 4:27 pm

    5 stars
    Hola, gracias por publicar estas recetas de leches veganas, ¡me encantan!
    Quisiera preguntarte si será lo mismo, licuar primero y cocinar después.

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 28, 2019 at 4:03 am

      Hola María! Gracias a ti 🙂 No lo he probado, así que no sabría decirte, aunque no creo que quede igual. Un saludo!

      Responder
  2. Anna dice

    julio 05, 2018 at 3:42 pm

    5 stars
    Buenos dias, hace unos dias probé la receta y sale buenísima!!
    Muchas gracias por compartir recetas como estas!

    Responder
    • Iosune dice

      julio 10, 2018 at 9:18 am

      Hola Anna! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un saludo!

      Responder
  3. Alejandra dice

    marzo 05, 2018 at 10:29 am

    Hola chicos!,
    La receta está muy bien,, pero creo la montaña de dudas surge principalmente por q se han saltado el proceso de cocción.
    Yo principalmente pongo 8 tazas de agua, 1 de arroz (integral o normal), y dependiendo para q, le agrego ... o vainilla, o canela, o miel, o simplemente la dejo tal cual. Y se suele cocinar en 12 minutos (si es arroz blanco), y 5 mntos más (si es integral). Y si quiero q quede con un poco d espesor le agrego una cucharada de aceite de girasol. Y aporta un pelin más de calorías a la leche q le doy a mis niños. El bebe q dejo la leche materna se toma leche de arroz combinados con la de avena. Les gusta mucho y es un acierto si temen quitar el tan culturizado hábitos de seguir dando leche. Ya saben q por cultura (no por q debemos), Somos las única especie q consume leche de otra ... groso error. Por q ninguna especie consume otra leche q no sea la de mamá. En fin... volviendo
    Cuando le leche esté lista, con una pimer la molimos o en una licuadora (como mejor quieras), el agua no la tiro. Uso todo lo de la cocción (q es agua filtrada).
    La guardo en la nevera, en botella dura 3 días. Salen dos litros de leche en está receta, yo q voy haciendo biberones me va muy bien. Y tbn la uso para remojar la avena del desayuno, tomar la cúrcuma q la hace más receptiva al paladar, incluso con el café cuando apetece un golpe de despertar por tanto trasnochar, o sola. En cuanto a endulzantes, todos podemos aplicar los conocidos, económicos y saludables. En cuanto a dar leche a un bebé (q es un tema), la combinó con avena por El Hierro. Y la de arroz es ideal para niños q no pueden acceder a la leche materna directamente, por las alergias y todo lo q algunos casos especiales q tampoco consumen la de animal. No carece de nada q la otra no tenga y es muchoooo más saludable. Como saben quitar l carne de la dieta... tiene un efecto cadena en nuestra Salud (se enriquece por q la carne es dañina), a los animales(q sufren) y al ecosistema.
    Bueno chicos, me gustaría tbn compartir en alguna oportunidad una receta de “pie de limon “, vegana. Se q no la conocerán pero para el repertorio de menús y ocasiones especiales ... quedas como rey.
    Un abrazo y gracias por la calidad de información, como digo siempre “lo bueno se comparte”
    NAMASTE

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 13, 2018 at 5:18 am

      Hola Alejandra! Muchísimas gracias por compartir tu sabiduría con nosotros 🙂 Un beso enorme!

      Responder
    • María dice

      agosto 29, 2018 at 7:30 pm

      Sí utilizáis arroz integral, conviene tenerlo en remojo toda la noche y tirar el agua. Los cereales integrales recogen mucho arsénico de la tierra que se acumula precisamente en la parte que se desecha al refinarlos.
      Saludos

      Responder
      • Iosune dice

        agosto 30, 2018 at 9:59 am

        Hola María! Gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
      • Milagros Espinoza dice

        julio 10, 2019 at 2:58 am

        Muchas gracias por publicarla, una consulta será bueno para controlar las náuseas ya que me en encuentro embarazada. Saludos

        Responder
        • Iosune dice

          agosto 01, 2019 at 3:58 pm

          Hola Milagros! Pues la verdad es que no lo sé, lo siento. Un saludo!

          Responder
    • Miriam dice

      febrero 28, 2020 at 11:17 pm

      Muchas gracias bonita. Ahora lo tengo claro ??

      Responder
  4. Joana dice

    noviembre 11, 2017 at 10:02 pm

    5 stars
    Hola!! Probé a hacer la leche de almendras la semana pasada y la verdad es que muy bien! Pero quería probar esta, ya que sale más barata. Pero tengo una duda. Dejas de remojo el arroz integral de un día para el otro? Lo cueces con que cantidad de agua? Es que siempre tengo por penas a la hora de cocer arroz integral. Muchas gracias!!

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 14, 2017 at 9:39 am

      Hola Joana! Sí, lo dejo toda la noche en remojo. El agua se la suelo echar a ojo y luego lo cuelo 🙂

      Responder
    • María dice

      agosto 29, 2018 at 7:25 pm

      Hola, al calcular e gasto, no olvides incluir el combustible que utilizas para cocinar el arroz, gas, electricidad, etc...

      Responder
      • Iosune dice

        agosto 30, 2018 at 9:58 am

        Hola María! Claro, pero aún así yo creo que merece la pena al 100%, sobre todo por la salud 🙂 Un saludo!

        Responder
  5. Alochispas dice

    septiembre 02, 2017 at 7:12 pm

    Hola¡¡¡
    disculpa el arroz se tiene que dejar remojando?, y si se deja remojando no fermenta, bueno es que estoy empezando con esto, y quiero hacerlo bien...
    🙂

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 18, 2017 at 9:23 am

      Hola! Sólo tienes que seguir los pasos de la receta 🙂 No es necesario remojarlo. Un saludo!

      Responder
  6. FERNANDO MARTÍNEZ VALDIVIESO dice

    agosto 24, 2017 at 9:21 pm

    5 stars
    Hola,
    una consulta, dices que hay que batir el arroz, el agua y los dátiles. No se licuan para que todo se intregre?
    Gracias por la respuesta.
    Saludos.

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 28, 2017 at 4:53 pm

      Hola Fernando! Aquí en España le llamamos batir a lo que creo que en latinoamérica se le llama licuar. Básicamente tienes que meter los ingredientes en una batidora de vaso para que queden líquidos. Un saludo!

      Responder
  7. Isa dice

    junio 05, 2017 at 8:21 pm

    4 stars
    Hola , hay que poner a remojo el arroz integral antes de cocerlo??
    y si es así cuantas horas???

    Un saludo

    Responder
    • Iosune dice

      junio 10, 2017 at 11:30 am

      Hola Isa! Lo ideal es dejarlo en remojo al menos 4 horas, pero no es imprescindible. Un saludo!

      Responder
      • Isa dice

        junio 10, 2017 at 11:33 am

        Vale, muchas gracias.

        Saludos

        Responder
        • Iosune dice

          junio 10, 2017 at 11:50 am

          De nada 🙂

          Responder
  8. germarys dice

    junio 03, 2017 at 6:59 pm

    hola me gustaria saber si al licuar el arroz luego debo colarlo o tomarlo asi

    Responder
    • Iosune dice

      junio 10, 2017 at 11:25 am

      Hola Germarys! Tienes que colarlo, lo pone en la receta 🙂

      Responder
  9. Beatriz dice

    mayo 06, 2017 at 3:23 am

    Buena noches. Hoy estoy haciendo la leche, espero me salga bien y a mi niño le guste. No soy vegana pero intento comer lo mas sanamente posible. E intento seguir al pie de la

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 07, 2017 at 3:23 pm

      Hola Beatriz! Espero que os haya gustado 🙂 Un beso enorme!

      Responder
  10. Martha López dice

    abril 15, 2017 at 5:28 am

    Se utiliza el agua con la q se coció el arroz? O se desecha?

    Responder
    • Iosune dice

      abril 17, 2017 at 6:14 pm

      Hola Martha! Se desecha y se usa agua limpia. Un saludo!

      Responder
  11. Ezequiel dice

    febrero 07, 2017 at 4:54 pm

    5 stars
    Hola chicos, antes que nada mil gracias por sus recetas!! muy agradecido.

    Consulta, como hacen para calcular la información nutricional?? Tengo un emprendimiento de comida vegana y me gustaría poder sumar esa información.

    Muchas gracias!!
    Abrazo grande
    Ezequiel desde Argentina

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 14, 2017 at 12:32 pm

      Hola Ezequiel! Gracias a ti por leernos 🙂 Nosotros usamos una aplicación que está dentro de esta web: https://www.foodbloggerpro.com/ Pero es de pago. Un saludo!

      Responder
  12. Alejandra dice

    octubre 23, 2016 at 11:05 pm

    5 stars
    Hola Soy nueva y la única en mi familia como vegana,lo que me regalo el apodo de "Verdurita", Soy de Argentina y les comento que me cuesta mucho encontrar productos veganos en el super y los que encuentro son muy muy caros. Apenas vi la receta la leí y ya la puse en marcha! ya estoy lista para probarla!!!!! Les envió un beso a todos y mil gracias por acompañarme en la distancia!!!

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 24, 2016 at 6:21 pm

      Hola Alejandra! Enhorabuena por tu decisión de hacerte vegana 🙂 No estás sola, cada día somos más! Nosotros no solemos comprar apenas productos veganos, preferimos cocinar en casa, sale más barato y es más saludable. Un beso enorme guapa!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.92 from 49 votes (3 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.