Estas lentejas al curry os van a encantar, es una receta sencilla pero con mucho sabor. Es mi receta preferida de lentejas y la como casi todas las semanas. Si os gusta la comida india, tenéis que probarlas, y si no también, ¡porque están riquísimas!
A nosotros nos gusta acompañar las lentejas con arroz, además así tenemos una comida muy saciante y más completa. Es una receta ideal para perder peso porque sacia mucho y te deja satisfecho, así no nos entran ganas de picar y de comer cosas que no deberíamos.
La leche de coco me encanta, es verdad que tiene grasa, pero por comerla de vez en cuando dentro de una dieta sana y equilibrada no supone ningún problema, además, nosotros la hacemos casera y sabemos que es 100% natural. De todas formas, si no os gusta la leche de coco o si preferís una versión más ligera podéis sustituirla por agua o por otro tipo de leche.
El resto de ingredientes son muy ligeros y nutritivos. Al llevar especias, es una receta con mucho sabor, podéis añadir la cantidad que os guste (a nosotros nos encanta que pique bastante) o sustituir o eliminar alguna de las que hemos utilizado. También podéis añadir más, esta es nuestra propuesta, pero siempre podéis modificar nuestras recetas a vuestro gusto, ¡a nosotros nos encanta experimentar con las recetas de los demás!
El garam masala es una mezcla de especias muy utilizada en la cocina india. Si no la encontráis podéis utilizar alguna de las especias que lleva. Las especias pueden variar en función del fabricante, pero suele llevar: chile rojo, ajo en polvo, jendibre en polvo, sésamo, semillas de mostaza, cúcuma, cilantro, clavo, pimienta negra, cardamomo, hojas de laurel, comino, nuez moscada e hinojo.
Es una receta muy fácil, aunque requiere su tiempo. Lo bueno es que no tenéis que estar pendiente del fuego todo el rato, así podéis aprovechar el tiempo haciendo otras cosas mientras se cocinan las lentejas al curry. Podéis añadir más o menos líquido (leche de coco, agua o la leche que utilicéis) si os gusta que quede más caldoso, aunque también podéis rectificar sobre la marcha si veis que se os ha quedado seco.
Nosotros comemos legumbres al menos 3 ó 4 veces por semana y siempre estamos probando nuevas recetas porque nos encanta cambiar para no aburrirnos, además, si no experimentásemos no encontraríamos recetas tan maravillosas como estas lentejas al curry, que son todo un básico en nuestra cocina. Ya nos contaréis que os han parecido, ¡que aproveche!
📖 Receta
Ingredientes
- 1 taza de lentejas, 220 gramos
- 1 taza de arroz basmati, 200 gramos
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 450 gramos de salsa de tomate
- ⅔ de taza deleche de coco, 150 gramos
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de garam masala
- 2 cucharaditas de curry
Instrucciones
- En una olla con agua hirviendo añadimos las lentejas y dejamos que se cocinen a fuego medio alto durante 40 minutos (el tiempo puede variar en función del tipo de lentejas que utilicéis).
- En una sartén añadimos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos los ajos y la cebolla troceados, dejamos que se doren, añadimos la salsa de tomate, la leche de coco y las especias. Removemos.
- Pasados unos 5 minutos añadimos las lentejas escurridas, removemos y dejamos al menos 15 ó 20 minutos a fuego medio. Cuanto más tiempo esté, más sabor tendrá.
- Echamos el arroz basmati en agua hirviendo y lo cocinamos a fuego medio alto durante 12 minutos o hasta que esté a vuestro gusto.
- Servimos el arroz y colocamos encima las lentejas al curry o directamente mezclamos las dos cosas.
Esther says
Hola, me encanta la receta, y te doy las gracias por compartirla, tengo un par de dudas. La cantidad de lentejas que pone en la lista de ingredientes 1 taza (200 grs.) es para 4 personas?
y la segunda duda es si la salsa de tomate es tomate natural, de lata, o cual utilizais. Muchas gracias. Saludos
Iosune says
Hola Esther! Sí, la receta al completo es para unas 4 personas, pero eso depende de muchas cosas, de si lo acompañas de algo más, del tamaño de las personas, del sexo, su actividad o de lo que suelan comer, es un poco orientativo. Nosotros usamos la salsa de tomate que pone en la receta (tienes un enlace si haces click encima), pero cualquier tipo de tomate sirve. Un saludo!
Cecilia says
Son las mejores lentejas que he probado en mi vida ? deliciosas. Gracias por compartir
Iosune says
Hola Cecilia! Me alegra que te hayan gustado tanto 🙂 Un saludo!
Silvana says
Hola! Cuál sería el valor nutricional de este plato?
Saludos!!
Iosune says
Hola Silvana! Si quieres calcularlo puedes usar esta página: https://www.verywellfit.com/recipe-nutrition-analyzer-4157076 Un saludo!
Cesar says
¡Hola!
Es la segunda vez que las hago, pero esta segunda vez las he hecho un poco más espaciadas.
Aquí mi versión:
Lentejas rojas en vez de marrones, con esto me evito el cocerlas con antelación.
Utilizo el doble de cada especia.
Añado las lentejas sin cocer después de las especias y pongo agua, estas absorben bastante.
También pongo una pastilla de caldo de verduras y las dejo cocer 40 minutos, removiendo cada poco para que no se peguen.
Un saludo!
Iosune says
Hola Cesar! Gracias por compartir tu versión 🙂 Un saludo!
andrea says
Desde Palermo, Buenos Aires, Argentina la hemos hecho hoy aprovechando el feriado y después del apagón de luz, de agua y de internet de ayer, domingo. Fue un regalo al alma! Nos lo merecíamos!!!
Iosune says
Hola Andrea! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!
Gal says
Una auténtica pasada! Que saborrrr
Que alegria haberos encontrado, pienso probar muchas recetas vuestras más!
Gracias!!
Iosune says
Hola Gal! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Luis says
Es la tercera vez que lo hacemos. A mí mujer le encanta comerlas frías, yo las prefiero calentitas
Con arroz, eso sí.
Como base, además de la cebolla, a veces he echado calabacín o champis. 🙂
Mil gracias!!
Iosune says
Hola Luis! Qué rico 🙂 Me alegra que os gusten. Un saludo!
Sheila says
A mí niño le encantan y esta receta especialmente 🙂
Iosune says
Hola Sheila! Me alegra mucho que le gusten 🙂 Un saludo!
MIRI says
Mira que he preparado muchísimas de vuestras recetas y no dejáis de sorprenderme. Está buenísima! Me sobraron unas pocas lentejas con tomate(sin el arroz) , y las pasé por la batidora y untadas en pan también muy ricas, gracias!
Iosune says
Hola Miri! Qué rico 🙂 Me alegra que te gustara. Un saludo!
Catherine says
La primera vez que prepare su receta fue para el cumpleaños de mi esposo, un australiano que ha viajado y comido exquisito y generalmente queda insatisfecho con los platos de los restaurantes, simplemente le encanto. Desde ahí la ofrecemos a turistas que se hospedan con nosotros y todo todo el mundo adora el plato no importa de qué país provengan siempre quieren repetir, incluso me piden que lo caliente para el.desayuno! Conclusión que gran receta, que explicación tan fácil, que delicia de plato. Gracias Danza de Fogones
Iosune says
Hola Catherine! Gracias a ti 🙂 Me alegra que os guste tanto el plato. Un saludo!
Fani says
Hola chicos, la receta es espectacular. ¿me podías aclarar si hay que poner las lentejas a remojo antes? Y que tipo de lentejas soléis usar? Yo suelo usar lenteja pardina, será adecuada para esta receta? Mil gracias.
Iosune says
Hola Fani! Nosotros no las ponemos a remojo, pero si quieres puedes hacerlo. Las lentejas pardinas están bien, son las que solemos usar. Un saludo!
Alejandro Rubio says
Es la mejor receta de lentejas que probado en mi vida
Iosune says
Hola Alejandro! Muchísimas gracias, me alegra que te guste tanto 😉 Un saludo!
Iosune says
Hola Leticia! Gracias a ti por leernos y por tu comentario 🙂 Un beso enorme!
Leticia says
Gracias gracias gracias por tus recetas! Yo no soy vegana pero he bajado considerablemente el consumo de carne y comemos muchísima legumbre, con estas recetas creo que vamos a acabar comiéndolas todos los días! Aún no la he hecho pero de ésta semana no pasa, qué pinta!
Sandra says
Excelente receta! La leche de coco le da un toque buenísimo, enhorabuena!
Iosune says
Hola Sandra! Muchas gracias, me alegra que te guste 🙂 Un beso!
Marcela says
Excelente!
Acabo de hacerlas... Y de comerlas.
Muy ricas!
Gracias por tu blog.
Iosune says
Hola Marcela! Me alegra que te gustaran 🙂 Un beso!
Natalia says
Buenisimas!!! Como todos las recetas vuestras que he provado!!
Iosune says
Hola Natalia! Muchas gracias 🙂 Nos alegra que te gusten nuestras recetas. Un saludo!
Leticia says
He hecho una cazuela enorme para la semana, añadiendo trocitos de calabaza y están espectaculares. Es la primera receta vuestra que hago pero ¡no será la última!
Iosune says
Hola Leticia! Me alegra mucho que te haya gustado. Un beso!
Meritxell says
Hola Iosune! He descubierto el blog hace poquito y me apetece probar esta receta, pero nunca he cocinado nada con curry. En lidl hay semana asiatica y hay tres clases de curry: korma, madras o tikka, cual utilizo en esta receta? Gracias
Iosune says
Hola Meritxell! Pues la verdad es que yo compro el curry en polvo en los supermercados en el apartado de especias y ya viene preparado, no sabría decirte la diferencia entre los tres tipos. Un saludo!
camila says
Me quedaron exquisitas, 😉
Iosune says
Hola Camila! Qué bien 🙂 Un beso!
Maria says
Delicioso. Acabo de descubir el blog, me fascina! Y eso que aun no he abrazado el veganismo ☺
Iosune says
Hola Maria! Muchísimas gracias 🙂 Un saludo!
Irene says
Me ha salido riquisimo, y le he añadido unos champiñones cortados el láminas muy finitas, ah! y cambié la leche de coco por leche de avena
Iosune says
Hola Irene! Me alegro mucho 😀 Si te gusta el coco, te recomiendo que pruebes la receta con leche de coco, queda más cremosita. Un beso!
Pilar says
Hola Iosune! Si se cuecen las lentejas 40 minutos y posteriormente 20 minutos más con la leche de coco no será demasiado tiempo de cocción? Me lo puedes aclarar? No estoy segura....
Gracias!
Iosune says
Hola Pilar! Nosotros hacemos la receta así, pero si quieres puedes cocinarlas menos. Un saludo!
Rat says
Desde que fui a India que me quedé enamorada de sus "dhal". Esta receta es bastante fiel a los currys indios aunque sin picante (menos mal) ;).
Estan buenísimas <3
Iosune says
Hola Rat! Me alegra mucho que te haya gustado. Un beso!
victor Gutierrez Jimenez says
Fantastica receta, la lentejas al curry para mi gusto estan muchisimo más buenas que el estofado tradicional y en ensalada con canónigos tambien están riquísimas!
Iosune says
Hola Victor! Muchas gracias 😀 Qué rica la ensalada de canónigos, me encantan!
Victor M Gutierrez Jimenez says
La ensalada de canónigos es TOP.
Por cierto muchas gracias por la receta. La hicimos en casa y hasta los niños se chuparón los dedos!
Iosune says
Hola Victor! Me alegra mucho que os gustara. Un beso!!
Elena says
Alucinante esta receta !! La hemos hecho para comer y mi hijo de 2 años ( que me ha ayudado a prepararla ) ha repetido 3 veces ... hemos hecho nosotros la leche de coco y todo , da gusto comer sano con estos resultados .
Encantada con el blog , las fotos , las ideas , las opciones para sustituir ingredientes .... genial . Enhorabuena chicos !!
Iosune says
Hola Elena! Muchas gracias 😀 Me alegra mucho que tu hijo esté metido en la cocina desde tan pequeño, es muy importante para ellos y para que cuando crezcan cocinen y coman sano 🙂 Un beso enorme para los dos!!!!
Eva says
Hola Iosune! La hice ayer y está buenísimo!! Gracias chicos por compartir estas recetas tan ricas 🙂
Eva
Iosune says
Hola Eva! Me alegra mucho que te gustaran 🙂 Un beso enorme!
Roberto says
Pintaza!! Ya sé qué me voy a hacer para comer mañana!
Iosune says
Hola Roberto! Espero que te haya gustado. Un beso!
Raquel says
Hace poco he descubierto vuestro blog y estoy encantada!!
Esta receta mucho más rápida si cogemos las lentejas cocidas, no creo que cambie su sabor verdad?
Respecto a la leche de coco he leído otro post donde explicabáis cómo hacerla en casa y sobre una telita que alguien os envió. POdéis decir el nombre?? 🙂
Gracias!
Iosune says
Hola Raquel! Muchas gracias 😀 No, yo también la he hecho así y queda deliciosa. Pues es una bolsa para hacer leches vegetales 🙂 Un saludo!
anais salgado says
Hey saludos desde México, que delicia de receta yo la prepare ayer y ufff fue un éxito con mi familia, y animada por sus comentarios experimente un poco y le agregue a la preparación calabacitas, zanahorias y un poco de pechuga de pollo deshebrada y quedo muy bien se los recomiendo. Felicidades por su blog!!!!
Iosune says
Hola Anais! Genial 🙂 Te animo a que prepares la receta sin pollo, no es un alimento saludable y además implica mucho sufrimiento animal. Un beso!