La mantequilla de cacahuete o de maní me pierde, es realmente adictiva, por eso suelo comprarla muy de vez en cuando porque me cuesta no terminarme el bote en un día. Además, no es que sea muy barata, al menos aquí en España.
La mantequilla de cacahuete normalmente está hecha con cacahuetes, aceites hidrogenados y sal, así que no es precisamente un alimento ligero y sano, por eso, esta mantequilla casera es perfecta. Puedes hacer poca cantidad para evitar comértela toda, no lleva aceites ni sal, solo cacahuetes, aunque no hay que abusar porque sigue teniendo bastante grasa pero es la opción más sana que podemos comer, ¡y está riquísima!
Es muy típico comer la mantequilla de cacahuete con mermelada y en este caso le hemos añadido mermelada de arándanos, una de mis preferidas. Los arándanos además de estar buenísimos tienen unas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud.
Lo que más me gusta de esta mantequilla, además de su sabor, es que solo necesitas cacahuetes, una batidora y dos minutos para hacerla. Por si esto fuera poco, es la mejor mantequilla de cacahuete que he probado.
Me encanta comerla con pan, pero también se pueden preparar recetas deliciosas con ella como galletas, helado o gachas con arándanos y mantequilla de cacahuete.
La mantequilla de cacahuete o de maní casera puede ser una forma de comer legumbres más atractiva para los niños, aunque no hay que abusar de este tipo de alimentos y desde luego lo ideal es que sean caseros para evitar los aceites hidrogenados y el exceso de sal. Nuestra salud es muy importante y no es necesario pasar muchas horas en la cocina para comer bien, de hecho, se tarda menos tiempo en preparar esta mantequilla que en comprarla y su sabor es espectacular.
📖 Receta
Mantequilla de Cacahuete o de Maní Casera
Ingredientes
- 3 tazas de cacahuetes tostados, 450 gramos
Instrucciones
- Añade los cacahuetes sin piel en la batidora y bate hasta obtener la consistencia deseada. Estará lista en 1 ó 2 minutos.
- Métela en un recipiente hermético y guárdala a temperatura ambiente o en la nevera. Yo prefiero guardarla a temperatura ambiente porque en la nevera se endurece.
Alcira says
Mañana mismo la preparo.
Iosune Robles says
¡Espero que la disfrutes! Un abrazo 🙂
Sally says
Hola, me gusto mucho tu post pero tengo una duda ya que estoy interesada en realizar un emprendimiento a través de estas; si compro el mani en un granero donde al momento de ser manipulado puede contaminarse, debo lavar el mani antes de echarlo a la procesadora?
Si es así, como debo hacerlo?
Debo esperar hasta que este seque, para que la mantequilla no se dañe?
Natalia says
Hice la manteca de mani pero no me quedo cremosa. Por que puede ser?
Iosune Robles says
Hola Natalia! Probablemente es porque la potencia de tu batidora no es muy alta 🙂 Un abrazo!
María says
Buen día,se puede hacer e la procesadora?
Iosune Robles says
Hola María! Sí es muy potente sí puedes hacerlo 🙂 Un abrazo!
Estrella says
Hola seguramente falto moler lo más el calor de la picador a lo deja cremoso.
Iosune Robles says
Gracias por la ayuda! Un abrazo 🙂
patricio says
muchas gracias por tu post, es exelente. podrias decirme cuanto me duraria una mantequilla de mani casera antes de que se heche a perder?
Iosune Robles says
Hola Patricio, si lo conservas bien te puede durar semanas incluso meses 🙂 Un abrazo!
romina says
hola y con el frasco lo esterilizas como con las conservas?
Iosune Robles says
Hola Romina! No es necesario sino, te lo indicaría en la receta 🙂
Marcos says
Bueno también venden manteca de cacahuete sin nada más que cahuete. Y más barata que otra con aceite de palma y demás... Una cosa, no dejáis en agua los granos para que se ablanden?
Osmaro says
¿Tengo la duda cuanto tiempo dura la mantequilla de mani casera?
Laura says
Hola sera licuadora no ? En batidora batimos claras de hievo eyc .. es imposible en batidora ...me quede pendando en esto
iñaki says
No, es BATIDORA, la licuadora sirve para frutas y otras cosas que tienen gran cantidad de agua, los cachuetes apenas tienen agua, tienen grasa, cuando los metes en la batidora se forma una pasta, o sea, mantequilla, se hacen mejor en una batidora de vaso (tipo americana)
Iosune Robles says
Gracias Iñaki por la ayuda 🙂
Sofia says
Hola! Sólo tengo licuadora y minipimer... entonces no puedo hacer esta receta?
Iosune Robles says
Hola Sofia! Si la minipimer es bastante potente puedes hacer esta receta sino no, lo siento 🙂 Un abrazo!
Iosune Robles says
Hola Laura! En España a la licuadora le decimos batidora 🙂 Un abrazo!
Sofia says
Hola! Entonces puede hacerse en licuadora?
Carlos says
Acá lo llamamos procesadora, diferente a la licuadora
Iosune Robles says
Hola Osmaro, puede durarte unas semanas o incluso meses si la conservas bien 🙂 Que tengas un buen día!
Paula says
Hola una consulta cuantos granos te salen en total, sale un frasco de cuantos granos?
Iosune Robles says
Hola Paula! Pues la verdad es que no sabría decirte la cantidad exacta, pero en volumen suele quedarse a la mitad más o menos si no recuerdo mal. Un saludo!
Jaime says
Me parece que contar x granos llevarías mucho tiempo. No crees que lo ideal es pesarlos?
Eli says
Hola! Se agrega agua y azúcar?
Iosune Robles says
Hola Eli! No, solamente cacahuete! puedes añadir azucar si quieres que sea dulce, pero no es necesario. Un saludo!!
julietapp says
Hola! Agua se le agrega? Los deje en remojo una noche para que se ablanden porque mi procesadora no tiene mucha potencia, no sé si tardan en hacerse por el artefacto o por el agua...
Iosune Robles says
Hola Julieta! No hay que añadir agua, solo cacahuetes 🙂 Es muy importante tener una batidora potente para hacer la mantequilla! Un abrazo!
Florencia says
Hola qué tal, disculpa, es en batidora, licuadora, mixer?? Gracias
Iosune Robles says
Hola Florencia! Puedes usar tanto batidora como robot de cocina si dispones de él. Un saludo!!!
Ana Karina says
Holaaaa: yo la hago con el molinillo del café porque al no tener una batidora potente, la puedes quemar o romper. Saludos.
Ivonne says
Hola, felicidades por este blog tan maravilloso, te escribo desde Colombia. Tengo una pregunta, para la receta es necesario que el maní esté tostado? Compré pero está sin tostar, se puede hacer asi? si no, como se tuesta...Gracias
Veronica says
Para tostarlo lo metes un rato al horno y listo
Iosune says
Hola Verónica! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Iosune says
Hola Ivonne! Sí, puedes tostarlo en el horno sin problemas 🙂
Isabel says
Hola! Me ha encantado la receta!
¿Qué usos le dais a la crema de cacahuete?
Muchas gracias!
Iosune says
Hola Isabel! Yo la como de muchas formas, pero mi preferida es en la avena, en tostadas, en dulces y con dátiles. En el blog y en internet encontrarás muchas recetas, algunas saladas 🙂
Carolina says
Hola! Los cacahuetes están crudos o se tienen primero que tostar? Y segunda pregunta no desactiváis el acido fítico? Es decir dejarlo en agua mínimo 8 horas?
Me encanta vuestra web y recetas gracias for sharing!! ?
Iosune says
Hola Carolina! Los cacahuetes no se suelen vender crudos, sino ya tostado 🙂 No, nosotros no los dejamos en remojo. Un abrazo!
Carol says
hola! me podrias decir que cantidad de mantequilla aproximadamente sale de esos 450grs? Gracias
Iosune says
Hola Carol! Pues la verdad es que no sabría decirte la cantidad exacta, pero en volumen suele quedarse a la mitad más o menos si no recuerdo mal. Un saludo!
Bea says
Hola,
La cantidad exacta, que no aproximada, es 450g.Si partimos de 450g de cacahuetes siendo el único ingrediente, la masa final serán 450g de mantequilla de cacahuete.
Iosune says
Hola Bea! Pensaba que se referiría al volumen, ya que por lo general suelo usar tazas medidoras, pero mil gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Nina says
Hola! Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta! Soy vegana y os agradezco la labor que hacéis y con vuestras recetas tan apetitosas es más fácil cocinar. De nuevo gracias y adelante!!
Iosune says
Hola Nina! Muchas gracias y bienvenida 🙂 Un abrazo!
Aránzazu says
Hola! Se ve deliciosa! A mí me apasiona la combinación de mantequilla de maní y mermelada, además si la crema tiene trocitos, te vas encontrando pequeños "premios" crujientes y salados en medio de lo dulce de la mermelada... mmm!
El problema es que hace un año me hice pruebas y resultó que era alérgica al cacahuete... y desde entonces tengo como un vacío en mi vida jaja. Mi pregunta es, sabes de alguna otra mantequilla de frutos secos cuyo sabor sea lo más parecido al de la mantequilla de cacahuete? Hasta el momento no la he descubierto 🙁
Muchas gracias!
Iosune says
Hola Aránzazu! La que más se parece de las que he probado es la de anacardos. Yo los tuesto al horno y hago la mantequilla de la misma forma que la de cacahuetes. Un saludo!
susana says
La de almendras es deliciosa!!!
Iosune says
Hola Susana! Sí, está muy rica 🙂
Stephanie says
Hola desde que encontré tu blog soy tu fan.
Quería saber cuanto es que dura esta mantequilla de cacahuates? Es que quiero hacer una de un kilo
Iosune says
Hola Stephanie! En principio dura semanas o incluso meses, pero para la primera vez te recomiendo que hagas menos cantidad y veas cuanto te dura 🙂 Un saludo!
Ana María H.M. says
Hola!!! Tengo cacahuetes tostados pero con sal. Puedo lavarlos y los dejo secar para que pierdan la sal?
Erika says
Hola, cuanto tiempo dura? Hay que refrigerar?
Que estes bien.
Iosune says
Hola Erika! Es mejor guardarla a temperatura ambiente y dura semanas o incluso meses. Un saludo!
Amanda says
En la receta poner guardar en la nevera pero aquí comentas que es mejor a temperatura ambiente, ¿en qué quedamos? Muchas gracias
Iosune says
Hola Amanda! De las dos formas queda bien, aunque ahora mismo prefiero guardarla a temperatura ambiente 🙂
Marisol says
Cuanto tiempo dura para que no se arruine??
Iosune says
Hola Marisol! Dura semanas o incluso meses 🙂 Un saludo!
Amador says
Perdón. ..que se compran...no miran.gracias.
Iosune says
No te preocupes, te he entendido 🙂
Amador says
Hola...¿puede valer los paquetes de cacahuetes fritos salados que se miran en el día? Por ejemplo.
Iosune says
Hola Amador! Lo ideal es que no sean fritos, ni con sal, pero si no encuentras otros, supongo que te pueden hacer un apaño, aunque nunca los he probado. Un saludo!
Silvana says
Hola!!! No sirven los cacahuates q vienen con sal, se forma una pasta imposible de batir y no queda nada rica tampoco. El cacahuate ya de por sí es pesado y más aún siendo frito. Lo mejor es el tostado sin sal.?
Iosune says
Hola Silvana! Ambos sirven, pero a mi me gustan más los que no llevan sal 🙂
Diana says
Si no tienes opcion, tu puedes lavar en agua, 2 veces, el mani salado y colarlo. Luegooreas o secas con aire caliente ( asi no se re tuesta en horno) o en horno covector a muuuy baja Temperatura. Ahi recuperas un mani tostado, sin salar y ¡ seco! Es lo que he hecho y sale bien! Gracias a todas.
Iosune says
Hola Diana! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
María Luisa Gálvez says
Hola, que me podrías sugerir si me excedi con la cantidad de sal, la textura es perfecta pero el exceso de sal afecta mucho el sabor.
Espero tus recomendaciones.
Muchas gracias !
Iosune says
Hola María Luisa! Podrías hacer crema de cacahuete sin sal y mezclarlas. Un saludo!
Ana says
Hola,
¿ Que potencia en watios debe tener la batidora para poder hacer la receta?
Iosune says
Hola Ana! No sabría decirte la potencia exacta a partir de la cuál puede salir, lo siento. En general cualquier batidora que sea mínimamente potente y que ponga en las instrucciones que está diseñada para hacer mantequillas de frutos secos. Un saludo!
Val says
Hola...quiero poner en acción la receta...pero me surge una duda...batidora es igual que licuadora?? Soy de Argentina...quizás llamamos distinto a lo mismo
Iosune says
Hola Val! Sí, en España le llamamos batidora a lo que en latino América se le llama licuadora. Un saludo!
Diana says
Licuar es lo correcto, asi cuchillas cortan grano a menos tamaño. Batiendo sera imposible logres particulaszmiy pequeñas y salga una mantequilla.
Iosune says
Hola Diana! En España le llamamos batir, licuar es hacer zumos 🙂 Un saludo!
Gabriela says
He visto varios videos en youtube y dos muy buenos canales dicen que como mínimo 1000 watios y arriba de 1200 watios sería mejor, yo estoy a punto de comprarme una así, de momento solo he estado moliendo a mano y me ha quedado espeso pero pasable 🙂
Iosune Robles says
Gracias por la ayuda Gabriela 🙂 Un abrazo!
Mirinda says
Hola,
Acabo de leer en instrucciones sin piel , sorry.
Un saludo!!
Iosune says
Hola de nuevo! Como te digo arriba, no es algo imprescindible, es lo ideal, pero también es muy incómodo y menos práctico. Un saludo!
Mirinda says
Buenas, hay unos cacahuetes en Consum, tostados sin sal, son del Collaret, buenísimos, los recomiendo.
Hay q quitar la cáscara, pero tb la piel ?
Muchas gracias.
Iosune says
Hola Mirinda! Nosotros hicimos la mantequilla sin piel, pero no es imprescindible 🙂 Un saludo!
Pablo says
Hola buenas soy de chile mi pregunta es si hago la mantequilla de mani casera y le agrego un scoop de proteina se puede conservar ? O solo debe ser la mantequilla de mani sola para conservarla ya que quiero agregarle mas proteina a cada merienda slds
Iosune says
Hola Pablo! Nunca lo he probado, así que no sabría decirte, lo siento!
Diego says
En este caso la mantequilla expiraría tan pronto como tarda un vaso de leche en ponerse malo. La proteína es leche en polvo, al re hidratarse con el agua que aún pueda contener la mantequilla de maní hará que la mantequilla no dure mucho.
Iosune says
Hola Diego! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
jessica says
Hola yo hice la mantequilla en licuadora pero parece que demasiado esfuerzo para picar los maníes y empezó a largar olor a quemado.fui haciendola por intervalos de a poco y parando la licuadora.pero seguía quedando como arenita de playa y le agregue un poquito de agua mineral pero para q no se me queme la licuadora. Finalmente se hizo aunque no quedó cremosa cremosa quedo como una pasta..pero igual quedo rica..ojalá pueda hacerla otra vez sin agua y con una procesadora.
Iosune says
Hola Jessica! Lo ideal es que sea una batidora muy potente, tipo Vitamix o en un procesador de alimentos 🙂
Eva says
No consigo encontrar cacahuetes tostados sin sal, dónde los compráis?
Gracias
Iosune says
Hola Eva! Nosotros usamos los cacahuetes que venden en los supermercados, los que tiene la cáscara y que hay que pelar. Un saludo!
Conchi says
Hola!
Los 450 gr de cacahuetes ¿son pelados o sin pelar?
Iosune says
Hola Conchi! Como quieras, a mi me gusta más usar cacahuetes pelados, pero no es imprescindible. Un saludo!
Bea says
Iosune, creo que Conchi se refería a que si los 450 g. son de los cacahuetes ya pelados o antes de pelar.
Iosune says
Hola Bea! Los cacahuetes tienen que estar sin la cáscara 🙂 Un saludo!
Paulina says
Hola, es necesario guardar en pote de vidrio o puede ser plástico?
Iosune says
Hola Paulina! Puedes guardarlo en un bote de plástico, aunque nosotros no lo usamos porque es malo para la salud para el planeta. Un saludo!
Virginia says
Perdona ,ya he visto la respuesta.
Iosune says
No pasa nada 🙂
Virginia says
Hola, en al thermomix puede quedar bien?
Iosune says
Hola Virginia! Nunca lo he probado, pero algunos lectores han dejado comentarios diciendo que queda bien. Un saludo!