
La mantequilla de cacahuete o de maní me pierde, es realmente adictiva, por eso suelo comprarla muy de vez en cuando porque me cuesta no terminarme el bote en un día. Además, no es que sea muy barata, al menos aquí en España.
La mantequilla de cacahuete normalmente está hecha con cacahuetes, aceites hidrogenados y sal, así que no es precisamente un alimento ligero y sano, por eso, esta mantequilla casera es perfecta. Puedes hacer poca cantidad para evitar comértela toda, no lleva aceites ni sal, solo cacahuetes, aunque no hay que abusar porque sigue teniendo bastante grasa pero es la opción más sana que podemos comer, ¡y está riquísima!

Es muy típico comer la mantequilla de cacahuete con mermelada y en este caso le hemos añadido mermelada de arándanos, una de mis preferidas. Los arándanos además de estar buenísimos tienen unas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud.

Lo que más me gusta de esta mantequilla, además de su sabor, es que solo necesitas cacahuetes, una batidora y dos minutos para hacerla. Por si esto fuera poco, es la mejor mantequilla de cacahuete que he probado.
Me encanta comerla con pan, pero también se pueden preparar recetas deliciosas con ella como galletas, helado o gachas con arándanos y mantequilla de cacahuete.
La mantequilla de cacahuete o de maní casera puede ser una forma de comer legumbres más atractiva para los niños, aunque no hay que abusar de este tipo de alimentos y desde luego lo ideal es que sean caseros para evitar los aceites hidrogenados y el exceso de sal. Nuestra salud es muy importante y no es necesario pasar muchas horas en la cocina para comer bien, de hecho, se tarda menos tiempo en preparar esta mantequilla que en comprarla y su sabor es espectacular.
Buscas más recetas básicas de cocina? Descubre cómo preparar Mantequilla de Almendras, Tahini Casero y Salsa Barbacoa en un periquete. Son sencillas de hacer y le darán un toque especial a tus platos.
Mantequilla de Cacahuete o de Maní Casera
Ingredientes
- 3 tazas de cacahuetes tostados, 450 gramos
Instrucciones
- Añade los cacahuetes sin piel en la batidora y bate hasta obtener la consistencia deseada. Estará lista en 1 ó 2 minutos.
- Métela en un recipiente hermético y guárdala a temperatura ambiente o en la nevera. Yo prefiero guardarla a temperatura ambiente porque en la nevera se endurece.
Nicole Roos dice
Hola Iosune:
Muy buena la receta. No podría ser más fácil y efectivamente no tiene nada que envidiarle a las marcas comerciales. Muchas gracias.
Saludos desde Chile.
Iosune dice
Hola Nicole! Me alegra que te guste 😀 Un beso!
Kiko dice
¿Tan difícil es echar unos cacahuetes y hacerlos crema? Creo que no existe una receta más sencilla y tiene decenas de dudas....una paella mejor ni pensarlo¿no?
Iosune dice
Hola Kiko! Gracias por tu comentario 🙂 Que tengas un buen día!
Eva dice
Hola!
Gracias por la receta. Lo he intentado y me quedo hecho un polvo grasoso, se ve que mi procesador no es muy potente. Como se podria arreglar para que se transforme en crema untable? Muchas gracias
Iosune dice
Hola Eva! Puedes añadir un poco de aceite y volver a batir para que a tu batidora le cueste menos. Un saludo!
Celeste dice
Hola Iosune, está muy bien tu blog y tiene muchas ideas.
tengo el procesador BOSCH MUM4, pero no sé que accesorios utilizar para hace la mantequilla de cacahuete, porque no tiene vaso, solo el bol, tiene varios discos para picar y licuar y varillas de globo y mezcladoras. ¿me podrías ayudar?. me gusta mucho la matequillay quiero hacerla. gracias
Iosune dice
Hola Celeste! No sabría decirte sin verlo, lo siento! Éste es nuestro procesador, te dejo el enlace para que veas la forma de las cuchillas. Un saludo! Procesador: https://www.amazon.es/Cuisinart-FP16DCE-Procesador-alimentos-Policarbonato/dp/B003H0TZ1K?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B003H0TZ1K&linkCode=as2&redirect=true&ref_=as_li_ss_tl&tag=danzadefogone-21
Sandra dice
Hola, es que con el procesador que tu tienes es facil es de 1500 w, creo uno tan potente no va a funcionar con solo el mani, se quedara solo polvo y no mantequilla, a mi me ha pasado el mio es apenas de 500w y no me da textura de mantequilla, que triste
Iosune dice
¡Hola Sandra! Lo he hecho con procesadores menos potentes y también sale, pero hay que tener paciencia porque tarda un rato. Igualmente siempre le puedes echar un poco de aceite para ayudarte. ¡Un saludo!
Marisu dice
En estos momentos me estoy tomando una tostada de esta deliciosa crema con mermelada de cerezas.He pasado media tarde en la cocina pelándos los cacahuetes pero a merecido la pena porque está muy buena. Yo no he probado las compradas en los supermercados por los ingredientes que lleva. Pero seguro que está la supera en todo . Muchas gracias por la receta. ??
Iosune dice
Hola Marisu! La casera está más rica 😉 Si, es una lata pelarlos, pero como dices, merece la pena! Otra opción es comprarlos pelados, aunque hay que mirar los ingredientes porque muchas veces les echan de todo. Un saludo!
Noelia dice
Hola, yo hago la mantequilla de cacahuete en la batidora de vaso o con la de mano y hay que echar un poco de agua y aceite para que se haga una crema o pasta que se pueda untar. He probado con cacahuetes crudos y tostados y siempre le añado una pizca de sal rosa.
Saludos. Un abrazo.
Iosune dice
Hola Noelia! Gracias por la sugerencia 🙂
Rosa dice
Vaya pinta !!!! Eso hay que probar y hacerlo.
Dos cositas :
Una es que me ha encantado ver que sois de Málaga (como yo)
Y otra daros la enhorabuena por el blog y por la fotografias tan bonitas
Bssss
Iosune dice
Hola Rosa! Bueno yo soy de Pamplona (aunque vivo aquí desde los 3 años) y Alberto de Sevilla, pero vivimos en Málaga 😉 Mil gracias por tus palabras, un beso fuerte!!!!
Kiko dice
Hola Iosune. Tengo entendido que los cacahuetes tostados a parte de haber perdido un buen porcentaje de nutrientes durante el proceso del tostado, aún es más incisivo el hecho de no haberse activado los cacahuetes si son de procedència natural, como sería muy recomendable que el cacahuete fuera de procedència ecològica. Sin ánimos de caer en el purismo, no crees que todo y ser una mantequilla muy apeticible, estaríamos hablando de un alimento más rico que sano ?
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog !!!
Iosune dice
Hola Kiko! Muchas gracias Kiko! La verdad es que no tomaría esta mantequilla todos los días y a todas horas, pero desde luego es una alternativa más sana que las mantequillas de cacahuete comerciales. Luego cada uno puede usar los ingredientes que quiera en función de su criterio 🙂 Un saludo!
Sandra dice
Hola!!! una pregunta, funciona con nueces o almendras? asi sin nada mas de aceite, azucar o algo?
Lo intentaré!! gracias!!!
Iosune dice
Hola Sandra! Si usas una máquina potente puedes hacer mantequillas de cualquier fruto seco sin necesidad de añadir nada más 😀
Berta dice
¡Hola de nuevo Iosune! Quería preguntarte por la mantequilla/crema de avellanas o almendras, es que los cacahuetes a veces me provoca una alergia que me pica toda la piel, no sé seguro si es del fruto seco o por el azúcar, pero procuro evitarlo, ya que soy una adicta a ellos, sobretodo a la mantequilla que sin duda probaré de hacer, que es sin azúcar!!! También he pensado que, para las recetas dónde se usa la crema de cacahuetes ¿se podría sustituir por la de avellanas/almendras o el tahini? Gracias de antemano y saludos 🙂
Iosune dice
Hola Berta! Todas las mantequillas de frutos secos se hacen de esta forma, así que puedes usar el que quieras. Si en una receta se usa mantequilla de cacahuete puedes sustituirla por cualquier otra mantequilla de frutos secos, incluido el tahini 😉 Un saludo!
Lorena dice
Ya he hecho la mantequilla de cacahuete y se ha quedado especial. Ahora bien me preguntaba de donde es ese pan que se ve tan jugoso y esponjoso ???????
Iosune dice
Hola Lorena! Lo compré en una panadería de Málaga (se llama El Colmenero), es pan de centeno 100% integral 🙂
Miriam dice
¡Buenas! ¿Solo se le echa cacauetes? ¿Ningún tipo de líquido como agua, etc para que se haga la masa? ¡Gracias!
Iosune dice
Hola Miriam! Si usas un procesador o batidora potente no hace falta añadir nada más 🙂
Victor dice
Me ha salido una mantequilla de maní excelente muchas gracias.Un saludo
Iosune dice
Hola Victor! Me alegra que te haya gustado 🙂
Miriam dice
Perfecto pues, tengo una batidora de 700W que pica hielo, supongo que servirá xD. Muchas gracias!!
Iosune dice
Espero que te salga bien! 🙂
Miryam dice
Que potencia tiene el que usas? Tengo que comprarme uno.
Iosune dice
Hola Miryam! Mi procesador tiene 1000W que es lo que suelo usar ahora, pero la batidora con la que lo hice tenía 1200W. Un saludo!