• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Panna Cotta Vegana

    Publicado el 17/01/2018 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 22 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Esta panna cotta vegana es una versión vegetal y más sana de este tradicional postre italiano. Servida con una compota casera de arándanos, es un postre delicioso.

    Panna Cotta Vegana - Esta panna cotta vegana es una versión vegetal y más sana de este tradicional postre italiano. Servida con una compota casera de arándanos, es un postre delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    La panna cotta es un postre italiano que está hecho con crema de leche, azúcar y gelatina. Desde que me hice vegana he hecho varios intentos de panna cotta vegana y ninguno me había convencido, hasta que descubrí esta receta.

    La base es muy simple y sólo se necesitan 3 ingredientes: leche vegetal, agar agar en polvo y un endulzante. Además, me gusta usar vainilla y piel de limón para aromatizar la leche, pero no es necesario.

    Como más me gusta servir la panna cotta es con alguna compota o mermelada de frutos rojos y prefiero hacerla en casa porque es más económica y puedo elegir los ingredientes. En este caso sólo he usado 2: arándanos y panela, pero podéis usar otras frutas y cualquier endulzante.

    Panna Cotta Vegana - Esta panna cotta vegana es una versión vegetal y más sana de este tradicional postre italiano. Servida con una compota casera de arándanos, es un postre delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE POSTRES?

    • Mousse de arroz con leche
    • Pudin vegano de chocolate
    • Pudin de plátano
    • Mousse de batata y cacao baja en grasa
    • Pudin instantáneo de chía y frambuesas

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Panna Cotta Vegana - Esta panna cotta vegana es una versión vegetal y más sana de este tradicional postre italiano. Servida con una compota casera de arándanos, es un postre delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Imprimir

    Panna Cotta Vegana

    Panna Cotta Vegana - Esta panna cotta vegana es una versión vegetal y más sana de este tradicional postre italiano. Servida con una compota casera de arándanos, es un postre delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 1 puntuaciones

    Esta panna cotta vegana es una versión vegetal y más sana de este tradicional postre italiano. Servida con una compota casera de arándanos, es un postre delicioso.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 10 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 4 tazas de leche vegetal (1 litro), nosotros usamos leche de soja
    • ¼ taza de sirope de arce o agave (80 g)
    • 2 cucharaditas de agar agar en polvo (4 g)
    • 2 tiras de piel de limón (opcional)
    • 1 rama de vainilla (opcional)

    Para la compota de arándanos:

    • 1 taza de arándanos congelados (230 g)
    • 2 cucharadas de panela, azúcar moreno o de coco
    • 1 cucharada de agua

    Instrucciones

    1. Echa la leche, el sirope y el agar agar en un cazo u olla y remueve con ayuda de unas varillas o una cuchara hasta que se integren perfectamente.
    2. Abre longitudinalmente la vaina de vainilla, raspa las semillas con ayuda de un cuchillo y echa tanto la vaina como las semillas, además de las 2 tiras de piel de limón en el cazo u olla. Vuelve a remover.
    3. Cocina a fuego alto hasta que la leche rompa a hervir, baja a fuego medio-alto y cocina durante un par de minutos removiendo constantemente.
    4. Retira del fuego y cuela la mezcla, descartando la vaina de vainilla y las pieles de limón.
    5. Reparte la panna cotta entre 4 recipientes individuales y déjala enfriar a temperatura ambiente durante un rato y luego en la nevera durante al menos una hora.
    6. Para hacer la compota echa todos los ingredientes en un cazo u olla y cocina a fuego medio-alto  removiendo de vez en cuando, unos 5 ó 10 minutos o hasta que la mezcla espese. Echa la compota en un recipiente y déjala enfriar a temperatura ambiente.
    7. Sirve la panna cotta con un poco de compota y unos pistachos troceados (opcional).
    8. Puedes guardar los restos en la nevera cubiertos durante 4 ó 5 días.

    Notas

    • Puedes usar cualquier endulzante tanto para la panna cotta como para la compota.
    • Si no quieres complicarte la vida, puedes usar cualquier mermelada envasada.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 238
    • Azúcar: 31,8 g
    • Sodio: 455 mg
    • Grasas: 4,7 g
    • Grasas saturadas: 0,5 g
    • Hidratos de carbono: 41,6 g
    • Fibra: 2,8 g
    • Proteína: 8,8 g

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. niko says

      octubre 09, 2019 at 10:53 pm

      hola, tus recetas están estupendas, pero probé la pannacotta en hacerla con leche de chufa y xilitol como endulzante pero el resultado ha sido un desastre. Al enfriarse se han creado como dos capas, el agar agar se ha ido abajo y la leche por arriba.
      Cual crees que ha sido el problema?

      gracias un saludo

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 9:52 am

        Hola Niko! Pues no sabría decirte. Si no sigues la receta tal cuál me resulta difícil ayudarte, lo siento! Además nunca he usado xilitol ni leche de chufa para cocinar. Al margen de cambiar esos dos ingredientes, has seguido la receta al pie de la letra? Mi recomendación es que la hagas tal cuál. Un saludo!

        Responder
    2. Heura says

      noviembre 25, 2018 at 11:34 pm

      Muchas gracias por tus recetas! En casa eres nuestro blog de referencia! Hemos probado muchas y nos encantan.
      Hoy hemos provado esta panna cotta con leche de coco y compota de manzana, porque tenemos muchas en este momento del año, y ha quedado riquísima tambien!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:44 am

        Hola Heura! Me alegra mucho que os gusten nuestras recetas 🙂 Un beso enorme!

        Responder
      • Maria says

        septiembre 12, 2019 at 7:22 pm

        Que pinta!

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 22, 2019 at 1:38 pm

          Hola Maria! Muchas gracias 🙂

          Responder
    3. Marbel says

      octubre 05, 2018 at 4:44 pm

      Se podía hacer con otra leche vegetal qe no sea soja ? Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 05, 2018 at 8:09 pm

        Hola Marbel! Claro, puedes hacerla con cualquier leche vegetal. Un saludo!

        Responder
    4. marianna says

      enero 29, 2018 at 10:33 am

      Hola Iosune 🙂
      he estado haciendo muchísimas recetas tuyas y todas siempre me encantan y me gusta como quedan. Pero, esta es la primera vez que no me convence el resultado.. me ha quedado un poco "gelatinosa" y demasiado "delicada" Cómo podría hacer para que resulte más "cremosa" y sabrosa? Pensaba en añadir yogur pero no puedo porque hay que hervir.
      Espero tu respuesta 🙂
      muchas muchas gracias
      tu recetas son súper importantes en mi día día

      Responder
      • Iosune says

        enero 31, 2018 at 9:35 am

        Hola Mariana! La receta es así, no es cremosa, es como una especie de gelatina 🙂 No sé si añadiendo menos agar agar quedaría de otra forma. Un saludo!

        Responder
        • Daniel says

          julio 28, 2020 at 6:48 am

          Hola añadiendo fécula de papa o fécula de tapioca o mandioca logras crear esa cremosidad

          Responder
          • Iosune Robles says

            agosto 11, 2020 at 10:18 am

            Gracias por la ayuda Daniel 🙂 Un abrazo!

            Responder
          • Katherin says

            agosto 21, 2022 at 5:41 pm

            Holaa, y cuánto sería la cantidad a agregar si ocupo la receta con las porciones para 4 raciones?

            Responder
            • Adriana (Danza de Fogones) says

              agosto 22, 2022 at 10:20 am

              Hola Katherin! Perdona, no entiendo muy bien tu pregunta. ¿Puedes volver a escribirnos?

    5. marianela says

      enero 23, 2018 at 3:23 pm

      Hola! con que se puede reemplazar el syrope de agave? Gracias 🙂

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:21 am

        Hola Marianela! Lo pone en la receta 🙂 Puedes usar cualquier otro endulzante. Un saludo!

        Responder
    6. Mony Marquez says

      enero 21, 2018 at 5:32 am

      Mi hija hace panacota tradicional y dicen que es muy rica, yo como vegana no la pruebo pero me quedo con el antojo y uds. me lo han quitado, Gracias son geniales.

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:21 am

        Hola Mony! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    7. Silvia says

      enero 20, 2018 at 11:54 am

      Como siempre publicando grandes recetas 🙂

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:30 am

        Hola Silvia! Muchas gracias 😉 Un beso!

        Responder
    8. MERCÈ says

      enero 17, 2018 at 5:20 pm

      Hola yo por intolerancia al agave tengo que utilizar el xilitol , que no es líquido (( o podría con unas gotas de estevia)) ? , por lo que comentas supongo que no hay problema . Gracias

      Responder
      • Iosune says

        enero 18, 2018 at 10:32 am

        Hola Mercè! No he probado ninguno de esos dos endulzantes, pero supongo que quedará bien 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones