• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Pastel del Pastor Vegano

    Publicado el 04/04/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 54 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pastel- del pastor vegano - Este pastel del pastor vegano es perfecto para el día a día y para ocasiones especiales. Nuestra receta además es baja en grasa y está deliciosa.

    Hace mucho tiempo que teníamos ganas de probar esta receta. Estuvimos a punto de hacerla para navidad, pero al final nos decidimos por estas verduras y tofu al horno con quinoa, pensando que el pastel del pastor iba a ser muy complicado, pero para nada, ¡es incluso más sencillo! Es un plato perfecto para todos los días y también para ocasiones especiales.

    Nuestra versión es baja en grasa y está tan rica que no vais a echar de menos el aceite. Para saltear las verduras solemos usar agua, caldo de verduras o salsa de soja o tamari. En esta ocasión usamos agua y quedo de escándalo. Es un plato muy sabroso con una mezcla de sabores explosiva, además, se conserva muy bien en la nevera y se recalienta perfectamente sin problemas si os sale mucha cantidad. No hemos probado a congelarlo, pero seguro que también funciona.

    Pastel- del pastor vegano - Este pastel del pastor vegano es perfecto para el día a día y para ocasiones especiales. Nuestra receta además es baja en grasa y está deliciosa.

    Para sustituir a la carne hemos usado lentejas, aunque cualquier otra legumbre seguro que también queda genial. Hay versiones con soja texturizada, pero procuramos evitarla para el día a día porque nos parece un producto muy procesado, además, las legumbres de bote están listas para usar y son más sanas. ¡Que aproveche!

    Pastel- del pastor vegano - Este pastel del pastor vegano es perfecto para el día a día y para ocasiones especiales. Nuestra receta además es baja en grasa y está deliciosa.

    Consejos:

    • Nosotros no pelamos las patatas, pero si queréis podéis hacerlo. También podéis cocer las patatas en vez de cocinarlas al vapor.
    • Para que la receta fuera más rápida usamos lentejas de bote, aunque lo mejor es cocerlas a partir de lentejas secas.
    • Esta receta es muy flexible, se pueden usar otras verduras, hierbas y especias. También se pueden usar tomates frescos o salsa de tomate. El concentrado de tomate le da un sabor más intenso, pero es completamente opcional.
    • En el día a día solemos usar leche de avena, pero para las recetas saladas la leche que más nos gusta es la de soja. También se puede usar agua.

    Pastel- del pastor vegano - Este pastel del pastor vegano es perfecto para el día a día y para ocasiones especiales. Nuestra receta además es baja en grasa y está deliciosa.

    Imprimir

    Pastel del Pastor Vegano

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 15 puntuaciones

    Este pastel del pastor vegano es perfecto para el día a día y para ocasiones especiales. Nuestra receta además es baja en grasa y está deliciosa.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 45 mins
    • Total: 1 hora
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale

    Para el relleno:

    • ½ taza de agua o de caldo de verduras (125 ml)
    • ½ cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 1 zanahoria
    • ½ pimiento rojo
    • ¼ taza de vino tinto, opcional (65 ml)
    • ½ taza de guisantes congelados (80 g)
    • 2 cucharadas de concentrado de tomate, opcional
    • 1 lata de tomates (400 g ó 14 oz)
    • ½ bote de lentejas (200 g ó 7 oz)
    • 1 cucharadita de pimentón en polvo
    • 1 cucharada de orégano seco
    • 1 cucharada de romero seco
    • 1 cucharadita de sal marina
    • Pimienta negra al gusto

    Para el puré de patatas:

    • 450 gramos de patatas (1 libra)
    • ¼ de taza de leche vegetal (65 ml)
    • 2 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
    • ½ cucharadita de sal marina
    • Pimienta negra al gusto

    Instrucciones

    1. Lava las patatas, trocéalas y cocínalas al vapor durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.
    2. En una olla echa el agua o caldo de verduras, junto con las verduras troceadas (cebolla, ajo, zanahoria y pimiento rojo) y cocina a fuego medio alto durante unos 5 ó 10 minutos o hasta que estén tiernas. Añade el vino y cocina hasta que se haya reducido (unos 5 minutos más).
    3. Echa los guisantes, el concentrado de tomate, la lata de tomates, las lentejas, el pimentón, el orégano, el romero, la sal y la pimienta. Remueve y cocina durante unos 10 ó 15 minutos a fuego medio alto.
    4. Echa las patatas en un bol y machácalas con ayuda de un tenedor, pasapurés o machacador de patatas. También puedes usar una batidora de mano si quieres. Añade el resto de ingredientes del puré (la leche, la levadura, la sal y la pimienta) y remueve hasta que estén bien integrados.
    5. Coloca el relleno en una bandeja de hornear. Echa por encima el puré de patata. Nosotros hicimos marcas con un tenedor como puedes ver en las fotos, pero es opcional, sólo es para decorar.
    6. Hornea durante unos 20 ó 25 minutos a 180ºC ó 355ºF (con el horno precalentado) o hasta que el puré se dore.

    Notas

    Receta inspirada en The Happy Pear

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Estela says

      noviembre 01, 2020 at 7:30 pm

      Vuestro pastel del pastor y el chili vegano se han convertido ya en un clásico en mi casa. Aunque no somos veganos muchos días comemos a base de legumbres y verduras y esta receta está riquísima y encaja a la perfección en nuestro menú semanal. Gracias por compartir tantas ideas saludables.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 7:47 am

        ¡Qué bien Estela! Me alegro muchísimo 🙂 Un abrazo.

        Responder
    2. vanessa says

      julio 14, 2020 at 1:28 am

      Hola,
      llevo mucho tiempo siguiendo el blog, aunque no me había animado a comentar. Prácticamente todas tus recetas me quedan buenísimas. Esta es la siguiente en mi lista. Muchas gracias por tu trabajo.

      Responder
    3. Alejandra says

      mayo 17, 2020 at 1:40 pm

      Gracias Danza de Fogones, otra receta deliciosa! Cuánto me ayudáis con vuestras recetas con la dieta vegana de mi hija ( que cada vez es más la mía también ). Todas deliciosas, sanas, nutritivas y muy completas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 20, 2020 at 1:38 pm

        Alejandra, me alegra mucho que podamos ayudarte 🙂 Un abrazo para tu hija y para ti!

        Responder
    4. Andy says

      marzo 06, 2020 at 5:51 pm

      Hola, cuántos días aguantaría guardado en un recipiente hermético y podría congelarse ?. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 5:04 pm

        Hola Andy! Unos 5-7 días. Nunca lo he congelado, así que no sabría decirte. Un abrazo!

        Responder
    5. Inés says

      diciembre 25, 2019 at 9:54 am

      Encontré la receta de casualidad por Instagram y decidí probarla en la cena se Nochebuena. Fácil, sencilla y muy rica! Era la primera vez que la hacía y salió exquisita. Tuvo mucho éxito! (Siendo yo la única vegana, todos probaron y algunos repitieron!)
      La guardo para futuras ocasiones 🙂
      Gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2020 at 5:12 pm

        Hola Inés! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. NATALIA says

      diciembre 30, 2017 at 2:28 pm

      Fue el plato principal de mi comida de Navidad. DELICIOSO ?
      Gracias por compartir la receta!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 06, 2018 at 11:03 am

        Hola Natalia! Qué bien, me alegra mucho que te gustara. Un beso!

        Responder
    7. Rut says

      septiembre 21, 2016 at 2:12 pm

      Acabo de meterlo al horno, he cambiado las zanahorias por calabacín porque es lo que tenía y ha quedado súper rico, cuando salga del horno seguro que está increíble, gracias por compartir recetas tan geniales 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 9:23 pm

        Hola Rut! Gracias a ti por leernos y por animarte con esta receta. Espero que estuviera muy rica. Un beso!

        Responder
    8. Claudia says

      septiembre 04, 2016 at 3:05 pm

      Fiz e ficou delicioso! Só alterei o puré, fiz de batata ingles a ebatata doce. Obrigada pela receita!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 10:07 am

        Hola Claudia! Gracias 🙂 Me alegra que te gustara!

        Responder
    9. Mar says

      agosto 17, 2016 at 1:14 pm

      Hola Iosune!
      He probado la receta y el resultado es espectacular. Como en casa no queremos comer mucha patata en lugar de utilizarla he hecho una bechamel con cebolla y leche de avena y lo he gratinado en el horno. Me ha encantado no sólo el sabor sino la textura y sobre todo que si lo acompañas de un poco de cereal tienes un plato nutricionalmente completo.
      Enhorabuena chicos.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:59 pm

        Hola Mar! Muchas gracias 🙂 La patata es un alimento muy sano, te alimento a que lo introduzcas en tu dieta, de todas formas, gracias por compartir tu versión, suena genial!

        Responder
    10. Anna says

      junio 12, 2016 at 9:11 am

      Lo hicimos hace un par de semanas para comer el domingo y salió súper rico! Sin duda es una muy buena receta de domingo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 10:32 am

        Hola Anna! Me alegra mucho que os gustara 🙂 Un beso!

        Responder
    11. Ana Maria says

      junio 06, 2016 at 9:13 pm

      Buenas! Me gustaria saber si conoceis alguna tienda en Málaga que venda queso vegano, gracias 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 10:31 am

        Hola Ana Maria! Antes estaba Estación Quimera, pero ahora la verdad es que no sabría decirte dónde porque no solemos consumir ese tipo de productos a menudo. En El Corte Inglés suelen tener algo, pero no hay mucha variedad. Un saludo!

        Responder
    12. Gabriela says

      mayo 20, 2016 at 5:48 pm

      Hola!
      Descrubrí vuestro Blog hace unos días y ya me he dado muchas vueltas por aqui!! Esta buenísimo, felicidades!! Hoy llegan unas amigas a comer a casa y prepararé esta receta, ya les cuento que tal salió. Una pregunta: es posible hacer el puré sin la levadura? o es indispensable?
      Saludos

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:49 pm

        Hola Gabriela! Muchas gracias, nos alegra que te guste 🙂 La levadura es un ingrediente totalmente opcional, así que puedes eliminarlo sin problemas. Un saludo!

        Responder
    13. Silvia says

      mayo 15, 2016 at 1:09 am

      Hola, acabo de encontrar vuestro blog. Me está gustando mucho. No soy vegana pero como mucha verduras y frutas y cereales integrales. Mi pregunta es la siguiente. En esta receta por que otro alimento podría cambiar el tomate? Lo siento pero es que no puedo comerlo por problemas de estómago. La verdad es que tiene una pinta estupenda y me gustaría hacerla con ese cambio. Si se te ocurriese algo sería genial. Muchas gracias de antemano y felicidades por el blog. Yo seguiré pensando a ver si de me ocurre algo. Saludos

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:48 pm

        Hola Silvia! Supongo que con un sofrito de verduras quedará rico, así que puedes eliminarlo o añadir más verduras si quieres para que tenga más sabor 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Antonia says

      mayo 12, 2016 at 7:23 pm

      Hola Iosune:
      Tengo una duda acerca del tomate. Si uso tomate natural en lugar de tomate de bote, ¿cuánto le pongo?¿Lo mismo?

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2016 at 10:27 am

        Hola Antonia! No sé si saldrá igual si usas tomate enteros troceados, ni si tendrías que echar la misma cantidad... Lo ideal es que le eches algún tipo de salsa de tomate, si quieres puedes hacerla casera https://danzadefogones.com/salsa-de-tomate-casera/ Un saludo!

        Responder
        • Antonia says

          mayo 13, 2016 at 11:17 am

          ¡Ah, que es salsa de tomate! Entonces lo tengo arreglado. GRACIAS 😉

          Responder
          • Iosune says

            mayo 13, 2016 at 11:19 am

            Hola Antonia! Es que los tomates en lata también traen bastante caldito y al triturarlos van a quedar diferentes que los tomates normales, aunque supongo que también funcionarán. Con salsa de tomate también tiene que quedar bien 😉 Un saludo!

            Responder
    15. Antonia says

      mayo 09, 2016 at 1:40 pm

      Y esta para el fin de semana. Voy a quedar como una reina. 😉

      Responder
    16. Lola says

      mayo 06, 2016 at 9:08 am

      Está de muerte!! Ya es la segunda vez que lo preparo y hasta a mi hijo le vuelve loco 🙂

      Felicidades por esta página, el diseño es precioso y el contenido exquisito 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2016 at 4:39 pm

        Hola Lola! Muchas gracias! Me alegra mucho que os guste tanto la receta. Un beso!

        Responder
    17. Ana says

      abril 16, 2016 at 7:14 pm

      Hoy he cocinado esta receta y está espectacular!. Muchísimas gracias y enhorabuena por vuestra labor. Cocinar vegano es mucho más fácil y delicioso desde que os sigo, receta que hago receta que es un éxito 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 1:07 pm

        Hola Ana! Qué bien 😀 La mejor recompensa a nuestro esfuerzo es que os gusten nuestras recetas 🙂 U beso guapa!

        Responder
    18. Sonia says

      abril 13, 2016 at 5:29 pm

      La hice ayer, está buenisisno 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2016 at 2:38 pm

        Me alegra mucho que te haya gustado Sonia. Un beso! 🙂

        Responder
    19. VALERIA says

      abril 09, 2016 at 10:36 am

      En cuanto vi la receta la hice, pero hasta hoy no he podido comentarlo. He cocinado muchas veces los pasteles de carne ingleses y he de decir que este está igual de bueno o incluso más y mucho más saludable. Parece mentira que no lleve ni una gota de aceite con lo cremoso que queda.

      Quiero daros las gracias por vuestro blog. No soy vegana pero por problemas de salud debo llevar una dieta antiinflamatoria sin harinas refinadas, azúcares o lácteos y eso me ha llevado a preocuparme cada vez más por mi alimentación. Cada vez como menos carne y basó mi alimentación principalmente en verduras, frutas, cereales y legumbres. Sois mi principal blog de referencia, he hecho muchas recetas vuestras y todas son fantásticas. Muchas gracias por este trabajo que hacéis.

      Por cierto, me gustaría saber vuestra opinión sobre la tendencia alimentaria de no comer ceraales porque se suponen que son inflamatorios y generan enfermedades. (Cerebro de pan, sin trigo gracias) Quizás podríais hacer una entrada dando vuestra opinión.

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:51 am

        Hola Valeria! Muchas gracias guapa 😀 Si tienes problemas de salud te invito a que pruebes aunque sea un tiempo a llevar una dieta vegana saludable, ya verás como te sientes mejor 😉 El libro que mencionas y esa tendencia en general me parece muy poco saludable, no tienes más que ver a su autor, tiene sobrepeso y no parece para nada una persona saludable, hay que predicar con el ejemplo! Las dietas altas en proteínas y bajas en hidratos son peligrosas para la salud y son sólo soluciones rápidas para perder peso. Nosotros evitamos las harinas refinadas y hay gente a la que no le sienta bien el gluten, pero los cereales son sanos y han sido la base de la alimentación durante miles de años para muchas culturas. Te recomiendo que te leas El Estudio de China y si hablas inglés The Starch Solution, merecen mucho la pena. Un beso!

        Responder
        • VALERIA says

          abril 11, 2016 at 6:41 pm

          Me apunto leer The starch solution gracias! . Justo la semana pasada comencé a leer El estudio de China precisamente rcomendado por una amiga que tras leerlo se hizo vegana automáticamente
          Estoy de acuerdo con vuestra idea acerca del consumo de cereales. Creo que son las harinas refinadas las que realmente inflaman. Yo he visto el efecto de dejar de comerlas. He adelgazado, pero tengo más una sensación de haberme desinflamado. Antes por muy delgada que estuviera siempre tenía barriga y ahora casi ha desaparecido. Pero creo que dejar de comer todos los cereales es una barbaridad.

          Responder
          • Iosune says

            abril 15, 2016 at 2:38 pm

            Espero que disfrutes el libro 🙂 Recomienda la misma dieta que El estudio de China, pero es un libro más práctico. Un saludo!

            Responder
            • VALERIA says

              abril 16, 2016 at 1:01 pm

              Gracias!

              Me defiendo con el inglés y me he comprado en Amazon The starch solution.

              Pero quizás te gustaría saber (por si tienes que recomendarlo de nuevo) que ya está tb en castellano. Se llama La solución del almidón.

            • Iosune says

              abril 22, 2016 at 1:09 pm

              Hola Valeria! Muchísimas gracias por avisar, pero lo he buscado y no lo encuentro. Estás segura de que no es una traducción casera? Un saludo!

    20. Alicia says

      abril 06, 2016 at 4:48 pm

      La hice anoche y a mi pareja y a mi nos encantó!!
      Gracias por otra receta tan rica!!! 😀

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:47 am

        Gracias a ti por hacer la receta Alicia! <3

        Responder
    21. Miriam says

      abril 05, 2016 at 5:22 pm

      Me parece una receta genial, la voy a hacer pero ya!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:46 am

        Hola Miriam! Espero que te guste 😉 Un beso!

        Responder
    22. Mariana says

      abril 05, 2016 at 12:24 pm

      Hola! Que marca de vino soleis utilizar en España y que sea apto para veganos? Vuestras recetas siempre son muy ricas! Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:45 am

        Hola Mariana! Para hacer esta receta usamos un vino vegano que nos enviaron: https://twitter.com/simpleveganblog/status/699687690330099712 Está muy rico 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Carla buscaglia says

          febrero 20, 2017 at 9:53 pm

          Hola, que son los guisantes?, porotos?, por que congelados? graciasss

          Responder
          • Iosune says

            febrero 22, 2017 at 1:25 pm

            Hola Carla! Si no sabes como se llama un ingrediente en tu país, te recomiendo que lo busques en google porque nosotros no lo sabemos, lo siento! Nosotros los usamos congelados porque nos resultan más prácticos, pero si quieres puedes usarlos frescos. Un saludo!

            Responder
            • CARLA says

              marzo 27, 2017 at 7:27 pm

              Hola, acabo de descubrir el blog, super interesante para los aue somos un poco nulos con la cocina. En mi pais, los guisantes son las arvejas. Bolitas verdes chiquitas. Si sirve de ayuda... espero ni haya llegado tarde. Exitos con el blog! Saludos desde Sant Pere de rIBES

            • Iosune says

              abril 01, 2017 at 1:15 pm

              Hola Carla! Muchas gracias por tu comentario. Un beso!

        • viviana says

          octubre 06, 2018 at 8:08 pm

          hola no veo en su web que diga que el vino es vegano, si ecologico

          Responder
          • Iosune says

            octubre 07, 2018 at 10:00 am

            Hola Viviana! Pues no sabría decirte... Yo en su día lo miré y era vegano. Un saludo!

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones