Hace mucho tiempo que teníamos ganas de probar esta receta. Estuvimos a punto de hacerla para navidad, pero al final nos decidimos por estas verduras y tofu al horno con quinoa, pensando que el pastel del pastor iba a ser muy complicado, pero para nada, ¡es incluso más sencillo! Es un plato perfecto para todos los días y también para ocasiones especiales.
Nuestra versión es baja en grasa y está tan rica que no vais a echar de menos el aceite. Para saltear las verduras solemos usar agua, caldo de verduras o salsa de soja o tamari. En esta ocasión usamos agua y quedo de escándalo. Es un plato muy sabroso con una mezcla de sabores explosiva, además, se conserva muy bien en la nevera y se recalienta perfectamente sin problemas si os sale mucha cantidad. No hemos probado a congelarlo, pero seguro que también funciona.
Para sustituir a la carne hemos usado lentejas, aunque cualquier otra legumbre seguro que también queda genial. Hay versiones con soja texturizada, pero procuramos evitarla para el día a día porque nos parece un producto muy procesado, además, las legumbres de bote están listas para usar y son más sanas. ¡Que aproveche!
Consejos:
- Nosotros no pelamos las patatas, pero si queréis podéis hacerlo. También podéis cocer las patatas en vez de cocinarlas al vapor.
- Para que la receta fuera más rápida usamos lentejas de bote, aunque lo mejor es cocerlas a partir de lentejas secas.
- Esta receta es muy flexible, se pueden usar otras verduras, hierbas y especias. También se pueden usar tomates frescos o salsa de tomate. El concentrado de tomate le da un sabor más intenso, pero es completamente opcional.
- En el día a día solemos usar leche de avena, pero para las recetas saladas la leche que más nos gusta es la de soja. También se puede usar agua.
Pastel del Pastor Vegano
Ingredientes
Para el relleno:
- ½ taza de agua o de caldo de verduras, 125 ml
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- ½ pimiento rojo
- ¼ taza de vino tinto, opcional (65 ml)
- ½ taza de guisantes congelados, 80 g
- 2 cucharadas de concentrado de tomate, opcional
- 1 lata de tomates, 400 g ó 14 oz
- ½ bote de lentejas, 200 g ó 7 oz
- 1 cucharadita de pimentón en polvo
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharada de romero seco
- 1 cucharadita de sal marina
- Pimienta negra al gusto
Para el puré de patatas:
- 450 gramos de patatas, 1 libra
- ¼ de taza de leche vegetal, 65 ml
- 2 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
- ½ cucharadita de sal marina
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones
- Lava las patatas, trocéalas y cocínalas al vapor durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.
- En una olla echa el agua o caldo de verduras, junto con las verduras troceadas (cebolla, ajo, zanahoria y pimiento rojo) y cocina a fuego medio alto durante unos 5 ó 10 minutos o hasta que estén tiernas. Añade el vino y cocina hasta que se haya reducido (unos 5 minutos más).
- Echa los guisantes, el concentrado de tomate, la lata de tomates, las lentejas, el pimentón, el orégano, el romero, la sal y la pimienta. Remueve y cocina durante unos 10 ó 15 minutos a fuego medio alto.
- Echa las patatas en un bol y machácalas con ayuda de un tenedor, pasapurés o machacador de patatas. También puedes usar una batidora de mano si quieres. Añade el resto de ingredientes del puré (la leche, la levadura, la sal y la pimienta) y remueve hasta que estén bien integrados.
- Coloca el relleno en una bandeja de hornear. Echa por encima el puré de patata. Nosotros hicimos marcas con un tenedor como puedes ver en las fotos, pero es opcional, sólo es para decorar.
- Hornea durante unos 20 ó 25 minutos a 180ºC ó 355ºF (con el horno precalentado) o hasta que el puré se dore.
Notas
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Estela dice
Vuestro pastel del pastor y el chili vegano se han convertido ya en un clásico en mi casa. Aunque no somos veganos muchos días comemos a base de legumbres y verduras y esta receta está riquísima y encaja a la perfección en nuestro menú semanal. Gracias por compartir tantas ideas saludables.
Iosune Robles dice
¡Qué bien Estela! Me alegro muchísimo 🙂 Un abrazo.
vanessa dice
Hola,
llevo mucho tiempo siguiendo el blog, aunque no me había animado a comentar. Prácticamente todas tus recetas me quedan buenísimas. Esta es la siguiente en mi lista. Muchas gracias por tu trabajo.
Alejandra dice
Gracias Danza de Fogones, otra receta deliciosa! Cuánto me ayudáis con vuestras recetas con la dieta vegana de mi hija ( que cada vez es más la mía también ). Todas deliciosas, sanas, nutritivas y muy completas
Iosune Robles dice
Alejandra, me alegra mucho que podamos ayudarte 🙂 Un abrazo para tu hija y para ti!
Andy dice
Hola, cuántos días aguantaría guardado en un recipiente hermético y podría congelarse ?. Gracias
Iosune dice
Hola Andy! Unos 5-7 días. Nunca lo he congelado, así que no sabría decirte. Un abrazo!
Inés dice
Encontré la receta de casualidad por Instagram y decidí probarla en la cena se Nochebuena. Fácil, sencilla y muy rica! Era la primera vez que la hacía y salió exquisita. Tuvo mucho éxito! (Siendo yo la única vegana, todos probaron y algunos repitieron!)
La guardo para futuras ocasiones 🙂
Gracias!!
Iosune dice
Hola Inés! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un abrazo!
NATALIA dice
Fue el plato principal de mi comida de Navidad. DELICIOSO ?
Gracias por compartir la receta!
Iosune dice
Hola Natalia! Qué bien, me alegra mucho que te gustara. Un beso!
Rut dice
Acabo de meterlo al horno, he cambiado las zanahorias por calabacín porque es lo que tenía y ha quedado súper rico, cuando salga del horno seguro que está increíble, gracias por compartir recetas tan geniales 🙂
Iosune dice
Hola Rut! Gracias a ti por leernos y por animarte con esta receta. Espero que estuviera muy rica. Un beso!
Claudia dice
Fiz e ficou delicioso! Só alterei o puré, fiz de batata ingles a ebatata doce. Obrigada pela receita!
Iosune dice
Hola Claudia! Gracias 🙂 Me alegra que te gustara!
Mar dice
Hola Iosune!
He probado la receta y el resultado es espectacular. Como en casa no queremos comer mucha patata en lugar de utilizarla he hecho una bechamel con cebolla y leche de avena y lo he gratinado en el horno. Me ha encantado no sólo el sabor sino la textura y sobre todo que si lo acompañas de un poco de cereal tienes un plato nutricionalmente completo.
Enhorabuena chicos.
Iosune dice
Hola Mar! Muchas gracias 🙂 La patata es un alimento muy sano, te alimento a que lo introduzcas en tu dieta, de todas formas, gracias por compartir tu versión, suena genial!
Anna dice
Lo hicimos hace un par de semanas para comer el domingo y salió súper rico! Sin duda es una muy buena receta de domingo 🙂
Iosune dice
Hola Anna! Me alegra mucho que os gustara 🙂 Un beso!