• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Queso Vegano de Anacardos

    Publicado el 14/02/2018 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 76 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso.

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Hace tiempo que nos pedís más recetas de quesos veganos y además las que tenemos en el blog suelen ser de las más populares.

    El queso es una de las cosas que más cuesta dejar atrás cuando empezamos una dieta basada en plantas por su sabor, porque se lo echamos a todo y sobre todo porque es adictivo, pero se pueden hacer opciones caseras y por suerte cada vez se encuentran más quesos veganos en las tiendas.

    A veces es complicado encontrar recetas de quesos que sean sencillas y por suerte ésta es una de ellas. No se prepara en el momento porque hay que dejarlo fermentar (nosotros lo dejamos unas 40 horas), pero el proceso es muy simple y el resultado espectacular.

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    No es un queso duro, pero tampoco es blando como por ejemplo nuestro queso crema vegano y por eso se le puede dar forma de bola. Está recubierto por pistachos, uno de mis frutos secos preferidos, pero se le puede echar cualquier otro fruto seco, semillas o incluso frutas secas picadas.

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Abajo te dejo algunas fotos del paso a paso por si te resultan útiles. Esperamos que te animes a preparar este queso y que te guste tanto como a nosotros. ¡Que lo disfrutes!

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE QUESOS VEGANOS?

    • Queso vegano
    • Queso parmesano vegano
    • Queso feta vegano
    • Queso crema vegano
    • Queso vegano sin grasa

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones

    Imprimir

    Queso Vegano de Anacardos

    Queso Vegano de Anacardos - Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso. #vegano #singluten #danzadefogones
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 13 puntuaciones

    Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 20 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 tazas de anacardos crudos y sin sal (300 g)
    • ½ taza de agua (125 ml)
    • ¼ taza de levadura nutricional o de cerveza (4 cucharadas)
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de cebolla en polvo
    • 1 cucharadita de sal
    • 2 cápsulas de probióticos (opcional)
    • ½ taza de pistachos (70 g)

    Instrucciones

    1. Deja los anacardos en remojo en agua caliente durante al menos 20 minutos.
    2. Cuélalos y échalos en un procesador de alimentos junto con el resto de los ingredientes (salvo los pistachos) y bate hasta que estén perfectamente integrados. De los probióticos sólo necesitas los polvitos que vienen dentro, desecha las cápsulas.
    3. Coloca un colador sobre un bol y encima un par de gasas, echa la mezcla y ata las gasas con una gomilla como puedes ver en la quinta foto. Coloca un paño por encima y deja reposar el queso durante 16 horas, preferentemente en un lugar cálido.
    4. Pasadas las 16 horas cambia las gasas, vuelve a atarlas con la gomilla, cubre de nuevo con el paño y esta vez deja el queso en la nevera al menos 24 horas.
    5. Quita el queso de la gasa (ya tiene que estar durito por fuera como puedes ver en la sexta foto) y reserva.
    6. Echa los pistachos en el procesador de alimentos y bate hasta que estén bastante troceados. Pon los pistachos en un plato o bol y reboza el queso con ellos.
    7. Nosotros lo servimos con crackers, pero se puede tomar como cualquier queso de untar.
    8. Guárdalo en la nevera en un recipiente hermético durante unos 10 ó 15 días.

    Notas

    • Receta inspirada en Hot For Food.
    • Los probióticos son buenos para el intestino y ayudan con la fermentación, pero no son imprescindibles.
    • Puedes usar cualquier otro fruto seco o semilla en vez de los pistachos.
    • Sólo hemos hecho el queso usando gasas, aunque supongo que también se podrá usar un trozo de tela o incluso una servilleta.
    • Los probióticos los compramos en iHerb desde hace mucho tiempo y son veganos, concretamente son de esta marca, aunque también se pueden encontrar en herbolarios (de otras marcas). Lo bueno de iHerb es que es una web muy barata y tiene productos que son difíciles de encontrar en España. Si compras por primera vez, puedes usar mi código de descuento: JWT081, con él podrás obtener un descuento de 5 ó 10$ (varía en función de lo que gastes) y a nosotros nos hacen un pequeño descuento en la siguiente compra. Hemos hecho muchos pedidos y nunca hemos tenido problemas de aduanas.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1/20 de la receta
    • Calorías: 113
    • Azúcar: 1,4 g
    • Sodio: 109 mg
    • Grasas: 8,2 g
    • Grasas saturadas: 1,2 g
    • Hidratos de carbono: 6,6 g
    • Fibra: 1,4 g
    • Proteína: 4,2 g

     

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Elena says

      enero 02, 2023 at 1:24 pm

      Lo he preparado sin probioticos y ha quedado muy bien. También hice el.mismo pero cubriendo al final con una mezcla de pimentón y sésamo y el resultado fue muy bueno también.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 09, 2023 at 9:29 pm

        ¡Hola Elena! Me alegra que te haya gustado 🙂

        Responder
    2. Marina says

      noviembre 01, 2022 at 12:58 pm

      Buenas! Quería saber qué ocurre si el queso ha reposado más de 16 horas al inicio, un total de 24. (Ya que sino debía hacerlo a las 4 al y no le ha sido posible). Huele muy fuerte, como a ácido, y entonces me han entrado las dudas.

      Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 02, 2022 at 8:43 am

        Hola Marina! Al estar más tiempo lo que pasa es que el sabor y el olor son más fuertes. Si está en buen estado no habría problema, lo que pasa es que llega un punto en el que puede que se ponga malo. Lamentablemente sin verlo no puedo ayudarte. Si huele o sabe mal yo lo tiraría. También depende de la temperatura del sitio en el que estés, si hace calor es más fácil que se eche a perder si ha pasado más tiempo de la cuenta. Un saludo!

        Responder
    3. Gs says

      octubre 31, 2022 at 1:05 pm

      Hola, ¿los pistachos son crudos o tostados y salados?. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 01, 2022 at 9:49 am

        ¡Hola! Yo los uso tostados y salados, pero cualquiera sirve 🙂

        Responder
    4. Harald says

      marzo 01, 2022 at 5:46 pm

      Hola, que probióticos utilizas?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 02, 2022 at 12:37 pm

        Hola! Puedes verlo en el apartado de notas 🙂

        Responder
    5. Daria says

      septiembre 12, 2021 at 10:18 am

      Hola, gracias por la receta. Acabo de prepararla y está reposando. Querría saber si se puede dejar varias semanas en la nevera y así obtener un queso curado?

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 13, 2021 at 11:18 am

        ¡Hola! Nosotras no hemos probado a dejarlo varias semanas en la nevera. Por lo tanto, no sabría decirte si funcionará 🙂

        Responder
    6. Silvia says

      diciembre 12, 2020 at 9:27 pm

      Hice la receta sin el probiòtico, ponìa que era opcional, sigo todo el procedimiento igual en cuanto a tiempos no? Muchas gracias?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 14, 2020 at 11:06 am

        Hola Silvia! Sí, si no añades probióticos tienes que seguir el procedimiento igual 🙂

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones