Este queso vegano de anacardos es cremoso, untable y muy fácil de hacer. Sólo necesitas 9 ingredientes y tiene un sabor intenso y delicioso.

Hace tiempo que nos pedís más recetas de quesos veganos y además las que tenemos en el blog suelen ser de las más populares.
El queso es una de las cosas que más cuesta dejar atrás cuando empezamos una dieta basada en plantas por su sabor, porque se lo echamos a todo y sobre todo porque es adictivo, pero se pueden hacer opciones caseras y por suerte cada vez se encuentran más quesos veganos en las tiendas.
A veces es complicado encontrar recetas de quesos que sean sencillas y por suerte ésta es una de ellas. No se prepara en el momento porque hay que dejarlo fermentar (nosotros lo dejamos unas 40 horas), pero el proceso es muy simple y el resultado espectacular.
No es un queso duro, pero tampoco es blando como por ejemplo nuestro queso crema vegano y por eso se le puede dar forma de bola. Está recubierto por pistachos, uno de mis frutos secos preferidos, pero se le puede echar cualquier otro fruto seco, semillas o incluso frutas secas picadas.
Abajo te dejo algunas fotos del paso a paso por si te resultan útiles. Esperamos que te animes a preparar este queso y que te guste tanto como a nosotros. ¡Que lo disfrutes!
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE QUESOS VEGANOS?
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Queso Vegano de Anacardos
Ingredientes
- 2 tazas de anacardos crudos y sin sal, 300 g
- ½ taza de agua, 125 ml
- ¼ taza de levadura nutricional o de cerveza, 4 cucharadas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de sal
- 2 cápsulas de probióticos, opcional
- ½ taza de pistachos, 70 g
Instrucciones
- Deja los anacardos en remojo en agua caliente durante al menos 20 minutos.
- Cuélalos y échalos en un procesador de alimentos junto con el resto de los ingredientes (salvo los pistachos) y bate hasta que estén perfectamente integrados. De los probióticos sólo necesitas los polvitos que vienen dentro, desecha las cápsulas.
- Coloca un colador sobre un bol y encima un par de gasas, echa la mezcla y ata las gasas con una gomilla como puedes ver en la quinta foto. Coloca un paño por encima y deja reposar el queso durante 16 horas, preferentemente en un lugar cálido.
- Pasadas las 16 horas cambia las gasas, vuelve a atarlas con la gomilla, cubre de nuevo con el paño y esta vez deja el queso en la nevera al menos 24 horas.
- Quita el queso de la gasa (ya tiene que estar durito por fuera como puedes ver en la sexta foto) y reserva.
- Echa los pistachos en el procesador de alimentos y bate hasta que estén bastante troceados. Pon los pistachos en un plato o bol y reboza el queso con ellos.
- Nosotros lo servimos con crackers, pero se puede tomar como cualquier queso de untar.
- Guárdalo en la nevera en un recipiente hermético durante unos 10 ó 15 días.
Notas
- Los probióticos son buenos para el intestino y ayudan con la fermentación, pero no son imprescindibles.
- Puedes usar cualquier otro fruto seco o semilla en vez de los pistachos.
- Sólo hemos hecho el queso usando gasas, aunque supongo que también se podrá usar un trozo de tela o incluso una servilleta.
Cristina dice
Hola, ¿se puede comer recién hecho o hay que esperar 10-15 días para degustarlo?
Gracias.
Iosune dice
¡Hola Cristina! No, los 10-15 días es el tiempo que aguanta en la nevera, pero lo puedes comer recién hecho 🙂