• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Ramen Vegano Casero

    Publicado el 29/09/2017 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 10 Comentarios

    Ir a la Receta

    Preparar ramen vegano casero es muy fácil y es más sano que el envasado. Puedes usar los ingredientes que estén de temporada o que tengas a mano.

    Ramen Vegano Casero - Preparar ramen vegano casero es muy fácil y es más sano que el envasado. Puedes usar los ingredientes que estén de temporada o que tengas a mano.

    Tenía esta receta en mi lista de pendientes desde hace mucho tiempo y nunca me animaba a probarla porque creía que sería muy difícil de preparar y no podía estar más equivocada. Es un plato muy sencillo, nutritivo y reconfortante, además, se pueden usar los ingredientes que tengamos en la nevera tanto para hacer el caldo, como para añadir encima.

    El ramen, al igual que muchos otros platos japoneses tiene un elevado contenido de sodio que asusta a mucha gente, pero a nosotros personalmente no nos importa porque no es algo que consumamos a diario, de todas formas, si quieres puedes reducir la cantidad de tamari o salsa de soja y miso a tu gusto.

    Acabo de terminarme un libro que se llama Comer Para No Morir, que se ha convertido en mi libro de nutrición preferido, es muy completo e interesante y precisamente habla sobre el elevado contenido de sodio de algunos productos derivados de la soja y te explica que se compensa con las beneficiosas propiedades que tienen para nuestra salud.

    Ramen Vegano Casero - Preparar ramen vegano casero es muy fácil y es más sano que el envasado. Puedes usar los ingredientes que estén de temporada o que tengas a mano.

    Para hacer el ramen utilizamos setas shiitake deshidratadas y fideos para ramen que compramos en una tienda asiática, pero se puede usar cualquier tipo de setas deshidratadas o frescas y cualquier fideo o incluso pasta italiana.

    Setas shiitake deshidratadas Fideos para ramen

    Si te ha gustado este ramen vegano casero, échale un vistazo a estas otras recetas de sopa: sopa miso vegana, sopa verde para fortalecer el sistema inmune, sopa de tomate picante, sopa de curry y sopa thai de coco vegana.

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Ramen Vegano Casero - Preparar ramen vegano casero es muy fácil y es más sano que el envasado. Puedes usar los ingredientes que estén de temporada o que tengas a mano.

    📖 Receta

    Ramen Vegano Casero - Preparar ramen vegano casero es muy fácil y es más sano que el envasado. Puedes usar los ingredientes que estén de temporada o que tengas a mano.

    Ramen Vegano Casero

    Preparar ramen vegano casero es muy fácil y es más sano que el envasado. Puedes usar los ingredientes que estén de temporada o que tengas a mano.
    Aún no hay votos
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 30 minutos minutos
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 2 dientes de ajo
    • 1 cebolla, nosotros usamos cebolla morada
    • Un trozo de jengibre fresco de unos 5 cm, 2 pulgadas
    • 30 g de setas shiitake deshidratadas, 1 onza
    • 6 tazas de agua, 1,5 litros
    • 1 cucharada de tamari o salsa de soja
    • 1 cucharada de miso
    • 1 cucharada de bicarbonato, opcional
    • 200 g de fideos, 7 onzas, nosotros usamos fideos para ramen, pero cualquier tipo sirve, incluso se pueden usar espaguetis
    • 275 g 10 onzas de tofu firme (opcional)
    • Lombarda, cebollino y brotes de soja al gusto para servir (opcional)
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Echa en una olla los dientes de ajo pelados, la cebolla troceada, el jengibre pelado y troceado y las setas shiitake deshidratadas (también puedes sustituirlas por cualquier tipo de setas frescas).
    • Añade el agua y cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina unos 30 minutos. Si no tienes tiempo, puedes hacer una versión más rápida en 15 minutos o incluso dejarla durante una hora o más. Cuanto más tiempo, más sabor tendrá, aunque es posible que tengas que echar más o menos agua.
    • Cuando la sopa esté lista, retírala del fuego y cuélala para descartar las verduras. Nosotros conservamos las setas deshidratadas para servir la sopa, pero si quieres también puedes guardar y usar el resto de las verduras.
    • Echa el líquido de nuevo en la olla, añade la salsa de soja y el miso y remueve hasta que el miso se disuelva completamente.
    • Mientras que haces la sopa puedes preparar los fideos. Nosotros los cocinamos en abundante agua caliente y una cucharada de bicarbonato (se lo echamos cuando el agua rompe a hervir) durante el tiempo que indicaba el paquete. Cuélalos y resérvalos.
    • Trocea el tofu y cocínalo a la plancha (nosotros no usamos aceite) a fuego alto hasta que se dore por ambos lados.
    • Sirve los fideos y la sopa en cuencos o boles individuales y decora con tus toppings preferidos. Nosotros le echamos el tofu, las setas del caldo, brotes de soja y lombarda y cebollino troceados.
    • Puedes guardar el caldo en la nevera en un recipiente hermético durante 4 ó 5 días. La pasta y los toppings es mejor prepararlos en el momento, aunque puedes guardar la pasta y el tofu en recipientes separados también durante 4 ó 5 días.

    Notas

    • A la sopa se le puede echar cualquier verdura.
    • Puedes sofreír un poco las verduras en aceite antes de cocerlas o añadir un chorrito de aceite a la sopa.
    • En vez de agua se puede usar caldo de verduras para que la sopa tenga más sabor, aunque yo prefiero utilizar agua porque sale muy rica y así es más simple y tiene menos sodio.
    • Se pueden usar fideos con o sin gluten. Hay fideos hechos con harina de trigo sarraceno, no son específicos para hacer ramen, pero sí para otras recetas asiáticas y están muy ricos.

    Nutrición

    Ración: 1/4 de la receta sin los toppings | Calorías: 233kcal | Carbohidratos: 30.6g | Proteina: 6.8g | Grasa: 8.5g | Grasa saturada: 4.1g | Sodio: 1556mg | Fibra: 1.5g | Azúcar: 0.4g

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Inés says

      diciembre 09, 2018 at 4:46 pm

      ¡Hola! ¿Podría prescindir del miso, o alteraría mucho el gusto del plato? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 10, 2018 at 8:11 am

        Hola Inés! El miso es el ingrediente que le da más sabor, aunque si usas caldo de verduras en vez de agua, supongo que también estará rica. Un saludo!

        Responder
    2. sara says

      octubre 03, 2017 at 12:46 pm

      ¡Qué buena pinta tiene! ¿Podría usar shitake normales? o sea, sin deshidratar, también tengo otra duda, ¿qué usáis para calcular los valores nutricionales? sé que lo habéis respondido otras veces pero no recuerdo en qué recetas...Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 04, 2017 at 6:17 pm

        Hola Sara! Lo pone en la receta, puedes usar cualquier seta normal 🙂 Ahora mismo usamos https://www.verywell.com/ Un saludo!

        Responder
    3. Sonia says

      octubre 01, 2017 at 12:46 am

      Hola anoto tu receta.
      Yo también me he leído el libro de "comer para no morir y me encantó". Te recomiendo la página de Facebook del doctor que escribe el libro, informan de avances y novedades continuamente.un beso

      Responder
      • Iosune says

        octubre 02, 2017 at 11:51 am

        Hola Sonia! Muchas gracias por la recomendación 🙂 Un beso!

        Responder
    4. Ruth says

      septiembre 30, 2017 at 6:33 pm

      Gracias por la receta! Tengo una curiosidad: ¿porque el bicarbonato para cocinar los fideos? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 02, 2017 at 11:50 am

        Hola Ruth! Pues la verdad es que se suele usar para cocinar la pasta en la cocina asiática y no sé a ciencia cierta por qué, creo que es para que la pasta quede más esponjosa. Un saludo!

        Responder
      • Noelia says

        abril 23, 2019 at 6:20 am

        Qué buena pinta, la probaré pronto 🙂 Tengo una duda. ¿Lleva miso blanco o rojo? ¡Muchas gracias!

        Responder
        • Iosune says

          abril 23, 2019 at 8:11 am

          Hola Noelia! Cualquier tipo de miso sirve, pero en este caso usé miso rojo 🙂 Un saludo!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones