Baba ganoush, una pasta o dip hecho a base de berenjenas, similar al hummus, que es típico de la cocina árabe. Está delicioso con pan pita y crudités.
El baba ganoush es uno de mis dips preferidos. Me gusta sobre todo como snack, pero también se puede servir como entrante. Como está más rico es con pan pita, pero para el día a día lo prefiero con crudités, sobre todo con bastoncitos de zanahoria cruda.
Ésta es la versión mejorada de nuestro baba ganush (se escribe de varias formas distintas), que incluye aceite (aunque es opcional) y perejil, además, las proporciones son ligeramente distintas. Los dos están deliciosos.
Por si no conoces el baba ganoush, es una crema similar al hummus, pero hecha de berenjena. La versión tradicional también lleva jarabe de granadas según tengo entendido, pero es más común en los países árabes, de hecho, no he visto ninguna receta en español o en inglés que lo lleve.
En muchas recetas se pelan las berenjenas, pero yo nunca las pelo porque es más cómodo, más rápido, no desperdiciamos comida, aprovechamos los nutrientes de la piel e igualmente está para chuparse los dedos.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE DIPS?
- Guacamole
- Paté de Lentejas
- Muhammara (Paté de Pimiento y Nueces)
- Hummus de Pimiento Rojo Asado
- Queso Vegano
- Pico de Gallo
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE BABA GANOUSH?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Baba Ganoush
Ingredientes
- 1 kilo de berenjenas, 2 libras
- ¼ taza de tahini, 4 cucharadas
- ¼ taza de zumo de limón, 65 ml
- ¼ taza de perejil troceado, 4 cucharadas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, opcional
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de sal
- 2 dientes de ajo
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.
- Pincha las berenjenas con un cuchillo y colócalas en una bandeja de horno con papel de horno. Hornea durante unos 45 minutos o hasta que estén tiernas. Sácalas del horno y déjalas enfriar.
- Echa las berenjenas y el resto de ingredientes en un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que estén bien integrados.
- Puedes servir el baba ganoush inmediatamente, pero está más rico si se deja enfriar en la nevera. Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 5-7 días. Yo le eché por encima perejil picado y pimentón y lo serví con crudités (pepino, pimiento rojo y zanahoria) y pan pita.
Notas
- Puedes añadir menos ajo y zumo de limón si prefieres un baba ganoush con un sabor más suave.
- Si no le añades el aceite y queda demasiado denso, puedes añadir un poquito de agua o más zumo de limón.
Nadia dice
Esta buenísimo como siempre! Amo las berenjenas pero me da difícil hacer algo con ellos. Repetiré sin duda, gracias por compartir!
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Nadia! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂
Renee dice
Yo hago hummus y la veré ja la pongo en el horno luego la pelo
La pongo en una linda fuente sobre aceite de oliva coulis de verduras y hummus y también hummus sobre la berenjena
Precioso y exquisito
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Qué rico suena! 🙂
Josep dice
Buen articulo, me ha gustado! No obstante, tengo que remarcar que me desagradó bastante el hecho de utilizar anglicismos gratuitos como dip o snack.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Josep! Gracias por tu feedback 🙂
Héctor dice
Jaja pareciera broma el uso de la palabra "feedback" pues justo lo que Josep comentó que le desagradó fue el uso de anglicismos innecesarios.
Rosi dice
A mi me encanta el castellano , pero mejor dejad que cada uno se exprese como quiera.
Iosune dice
¡Hola Rosi! Gracias por tus palabras 🙂
Ali dice
Bueno pero no es lo importante bueno pero no es lo importante ...lo importante es que te gustó !!!
Antonio dice
Cierto. Son evitables.
Roser dice
Es la tercera vez que preparo esta receta y he ido amoldando las cantidades a nuestro gusto personal, usando menos ajo y zumo de limón. Nos encanta!
Muchísimas gracias por tu trabajo, tus recetas son fáciles de preparar y siempre salen bien (soy una fan de muchas de tus sopas!).
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂
DannyB dice
Yo no soy vegano pero me encantan tus recetas. Yo las modifico un poco y juego en la cocina. Nunca antes había escrito pero hoy hice esta desayuno y me encanto.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Qué bien! Me alegro mucho de que te animes a hacer nuestras recetas 🙂
Natalia dice
Las berenjenas las pongo sobre la hornalla hasta q se quemen (quedan negras) las voy rotando
Luego la cáscara sale casi sola
Buenísimo como lo condimentan al baba ganoush, me encanto! Graciassss
Iosune Robles dice
Qué buena idea 🙂 Me alegro de que te gusten!
Ivannia dice
Excelente. Me gustó mucho
Luis dice
Hola! Una duda, las berenjenas se colocan a procesar con todo y cáscara? No queda amargo?
tempus fugit dice
No, incluso es dulzona al cocerse, si no se quema, claro.. Prueba y verás.
Héctor dice
Hola.
Si no tengo la posibilidad de hornear las berenjenas ¿se pueden asar en el sartén?
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! Nunca lo he probado pero creo que no habría problema en hacerlo así 🙂
Sara dice
Hola! Me paso para decir que hice esta receta la semana pasada y quedó espectacular, super sabroso y cremoso. Lo único diferente que hice fue quitarle el amargor con sal a las berenjenas antes de hacerla y ya. Siempre que quiero hacer algún plato vegano acudo a este blog porque siguiendo tus recetas me queda siempre buenísimo! Muchas gracias por compartir 🙂
Iosune Robles dice
Me alegro muchísimo de que te gusten nuestras recetas Sara 🙂 Un abrazo!
Pauli dice
Me quedó amargo, pero le quité el amargor con un poco de leche. La próxima vez que lo haga, trataré la berenjena antes. Quitando ese detalle, queda muy rico
Iosune Robles dice
Me alegra que te haya gustado Pauli 🙂 Un abrazo!
Joel dice
Te falto decir que hay que quitar la piel de la berenjena, par que No amargue. Lo dice un cocinero. Un saludo
Iosune Robles dice
Gracias por el consejo Joel 🙂 Un abrazo!
Rosa dice
Si compras berenjenas ralladas no están amargas
Iosune dice
¡Hola Rosa! Gracias por tu comentario 🙂
Monica dice
Buenísima receta
Sira Mercé dice
¡¡¡Se me está haciendo la boca agua al leer todo!!! Voy a hacer el Baba Ganoush, me apetece un montón, y me encanta el sabor a tostado, asi que, tostaré la berenjena en los fogones de la cocina, ya os diré si salió todo bien.
Iosune dice
Hola Sira! Espero que te guste 🙂 Un saludo!
mireia dice
Hola! gracias por la receta! en turquía no le ponen tahín, tampoco lo he visto nunca con el jarabe de granada (aunque es típico de allí).Yo lo como tb con pan untado de mantequilla, le da un toque que me encanta. Mis amigos griegos hacen una ensalada con la berenjena asada, ajo, perejil y tomate y AOliva q está de rechupete, tebia o (si queda algo) fría también. es como un baba ganush pero sin machacar los ingledientes, por si quereis provar 😉 un abrazo!!!
Iosune dice
Hola Mireia! Qué bueno 🙂 Gracias por las sugerencias. Un abrazo!