• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Crujiente de Manzana Vegano

    Publicado el 03/10/2018 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 18 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple.

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones

    Aunque ya teníamos un crujiente de frutos rojos vegano en el blog, tenía pendiente hacer otro de manzana, que es el más clásico. Esta nueva versión está mucho más rica y dulce, de hecho es uno de los mejores postres que he probado en mucho tiempo.

    El crujiente de manzana, también se conoce como apple crisp en Estados Unidos o apple crumble en Reino Unido y la receta es vegana a excepción de la mantequilla, que en esta ocasión hemos sustituido por aceite de coco.

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones

    Se puede usar cualquier aceite (el de oliva virgen extra es posible que tenga un sabor demasiado fuerte, pero si no te importa, adelante), aunque también damos alternativas en las notas de la receta si prefieres una versión libre de aceite.

    Es una receta muy sencilla, que además se puede adaptar con facilidad a los ingredientes que tengamos en casa. Se pueden usar otras harinas y endulzantes sin problemas o incluso otras frutas, según la temporada.

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON MANZANA?

    • Manzanas asadas
    • Crumble vegano de manzana y moras sin grasa
    • Muffins de manzana veganos y sin gluten
    • Sidra de manzana
    • Natillas veganas de manzana

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones
    Imprimir

    Crujiente de Manzana Vegano

    Crujiente de Manzana Vegano. - Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple. #vegano #singluten #danzadefogones
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    Este crujiente de manzana vegano es uno de mis postres preferidos, sobre todo en otoño e invierno. Sólo necesitas 8 ingredientes y es una receta muy simple.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 55 minutos
    • Raciones: 2-4 1x
    • Categoría: Postres
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten, Americana

    Ingredientes

    Scale

    Para el relleno:

    • 450 g de manzanas (1 libra)
    • ¼ taza de azúcar moreno, de coco o panela (4 cucharadas ó 20 g)
    • 1 cucharada de harina de arroz integral
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • ½ cucharadita de canela en polvo
    • La ralladura de medio limón (opcional)

    Para la capa de arriba:

    • ½ taza de copos de avena (50 g), sin gluten si es necesario
    • ½ taza de harina de arroz integral (70 g)
    • ¼ taza de azúcar moreno, de coco o panela (4 cucharadas ó 20 g)
    • 2 cucharadas de aceite de coco derretido, ver notas si no quieres usar aceite
    • ½ cucharadita de canela en polvo

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 180º ó 350ºF.
    2. Pela las manzanas, elimina el corazón y trocéalas con forma de medias lunas (ver foto).
    3. Echa todos los ingredientes del relleno en un bol grande y remueve hasta que estén bien integrados.
    4. Echa el relleno en un recipiente para horno. Nosotros usamos uno rectangular de 23 x 15 x 5 cm (9 ¼ x 6 x 2 pulgadas), pero puede tener otras medidas.
    5. En el mismo bol grande echa los ingredientes para la capa de arriba y remueve hasta que estén bien integrados.
    6. Échalos sobre la capa de manzanas, cubriéndola completamente.
    7. Hornea durante unos 40 minutos o hasta que se dore. Deja enfriar un poco antes de servir. Nosotros lo servimos con nata de coco, pero también está muy rico con helado o solo.
    8. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 4-5 días y recalentarlo o comerlo frío.

    Notas

    • Si no quieres usar aceite, puedes sustituirlo por agua o leche vegetal.
    • Se puede utilizar cualquier tipo de manzanas, nosotros usamos manzanas Gala, que son rojas.
    • La harina de arroz integral se puede intercambiar en la misma proporción por harina de trigo sarraceno en cualquier receta y en esta en concreto, creo que se podría sustituir por cualquier otro tipo de harina, aunque no lo he probado.
    • En vez de azúcar se podría utilizar cualquier otro endulzante.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 240
    • Azúcar: 14,8 g
    • Sodio: 7 mg
    • Grasas: 8,3 g
    • Grasas saturadas: 6,1 g
    • Hidratos de carbono: 40,6 g
    • Fibra: 3,1 g
    • Proteína: 3,3 g

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Mercedes says

      octubre 31, 2022 at 12:56 pm

      Es cierto que a mi tampoco me quedó crujiente la capa de arriba, puede ser porque no utilicé ningún tipo de edulcorante, pero estaba buenísima y muy fácil de hacer. Muchas gracias por compartir.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 01, 2022 at 9:48 am

        ¡Hola Mercedes! Qué bien que te haya gustado 🙂

        Responder
    2. Giova says

      abril 05, 2020 at 11:37 pm

      Buenísima receta! Y lo comimos con 1 bola de helado vegano de menta. Super deli! Me encantó!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 06, 2020 at 2:26 pm

        Hola Giova!!!! no suena pero que nada mal!!!!:)

        Responder
    3. Beatriz Samaplo says

      noviembre 11, 2019 at 2:24 pm

      La hice con pera en vez de manzana, pues es lo que tenía... y salió... ¡¡ESPECTACULAR!! ? hice aparte una cobertura vegana me parecía buen acompañamiento, como un frostin de esos.. y muy rica

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 12, 2019 at 12:08 pm

        Hola Beatriz! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. Miguel says

      julio 19, 2019 at 3:36 pm

      Creo que tampoco entendí bien la receta o algo está mal con la cantidad de "capa de arriba" que me quedó, es materialmente imposible cubrir completamente la parte de las manzanas, y la mezcla del relleno me queda un monton de mezcla de harina y demás seca que evidentemente no se puede integrar con las manzanas. Leí todo como 3 veces porque no me cuadraba que esa mezcla no lleve algun ingrediente liquido mas.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2019 at 10:55 am

        Hola Miguel! La receta está bien, simplemente lleva un poco de aceite para que se integre todo, pero tiene que quedar como a pegotones, de todas formas, si quieres puedes añadir más aceite o un chorrito de leche. Un saludo!

        Responder
    5. Belén says

      noviembre 26, 2018 at 2:09 pm

      Realicé esta receta y no salió como esperaba. Algo no hice bien porque la parte de arriba se quedó harinosa, suelta y nada crujiente. Tuve la duda sobre el tamaño de la cuchara (sopera, postre o café). Seguí la indicación según esta línea:
      1/4 taza de azúcar moreno, de coco o panela (4 cucharadas ó 20 g)
      Lo que me decía era que 20 gr equivalía a 4 cucharas de postre ó 2 cucharadas soperas. Y así apliqué con el resto de la receta. Donde decía cucharada yo usaba la de postre.

      Y bueno, demasiada harina encima (70gr) que no acabó intengrándose con el resto. Usé harina de trigo sarraceno.
      Cambié el aceite de coco por la mantequilla. Y cuando la echaba derretida junto con el azúcar, canela y harina se quedaba como bolitas compactas. Pensé que se derreterían en el horno, pero no fue así.

      De sabor muy buena, eso sí. Y con el helado de vainilla genial.

      No sé, en algún momento no tuve que hacer el paso bien. Espero que con mi explicación puedas dar con la explicación.

      Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2018 at 8:37 am

        Hola Belén! La repostería es muy delicada, por eso lo ideal es hacer la receta tal cuál. Si no usas los mismos ingredientes ni medidas es muy probable que no salga bien. Nosotros usamos cucharadas soperas, lo mejor es usar cucharas medidoras, son muy baratas y cómodas para cocinar y así la medición es más precisa. Un saludo!

        Responder
    6. Patricia says

      octubre 07, 2018 at 8:13 am

      Holaa! Sería posible hacer el postre con otra harina? Harina de avena, harina blanca, harina de trigo integral, harina de centeno, etc.
      Gracias por sus recetas ricas 🙂

      Responder
      • Patricia says

        octubre 07, 2018 at 8:20 am

        Ya leí los consejos y me respondí sola jajaja

        Responder
        • Iosune says

          octubre 07, 2018 at 10:04 am

          Hola Patricia! Genial 🙂 Espero que te guste!

          Responder
    7. M Antonia says

      octubre 03, 2018 at 5:18 pm

      Me da la impresión de q la explicación de la receta no está bien. Por favor revisadla, ya q no se habla de cuándo se pone el relleno en el recipiente del horno

      Responder
      • Alejandra says

        octubre 03, 2018 at 6:54 pm

        Lo pone en el punto 6

        Responder
        • MARTA says

          octubre 04, 2018 at 12:45 am

          Yo también creo que no está bien explicado. En el.pto 6 habla de la capa de arriba. Sin embargo no explicas cuándo incorporamos la mezcla de los ingredientes del relleno. Gracias.

          Responder
          • Iosune says

            octubre 04, 2018 at 9:30 am

            Hola Marta! La receta está bien, lo pone en el punto 4 cuando pone echa la manzana, que es el relleno. Un saludo!

            Responder
      • Iosune says

        octubre 04, 2018 at 9:30 am

        Hola M. Antonia! La receta está bien, lo pone en el punto 4 cuando pone echa la manzana, que es el relleno. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones