Extracto de vainilla, un saborizante natural ideal para todo tipo de repostería. Es suave, solo requiere de 2 ingredientes y se prepara en 15 minutos.

El extracto de vainilla es uno de los ingredientes más utilizados en la elaboración de recetas dulces. Es un básico que nunca debe faltar en tu cocina y además esta versión casera es mucho más barata y saludable.
Muchos de los extractos de vainilla que se encuentran en el supermercado están plagados de químicos y los que no lo están son mucho más caros. Este está hecho solamente con ingredientes naturales y no lleva aditivos ni conservantes artificiales.
Esta receta es muy sencilla, rápida y se conserva mucho tiempo, así que ahorrarás bastante dinero si utilizas el extracto habitualmente. Además, tiene un sabor increíble, sobre todo si las vainas de vainilla son de calidad.
Hacer extracto de vainilla casero es muy fácil, más sano y mil veces más barato. Para prepararlo solo necesitas vainas de vainilla, vodka, un bote de cristal para guardarlo ¡y nada más!
Cómo hacer extracto de vainilla - Paso a paso
- Parte las vainas por la mitad longitudinalmente.
- Echa las vainas en un bote o botella de vidrio y cúbrelas con el vodka.
- Cierra el bote herméticamente y guárdalo en un lugar fresco y oscuro.
Consejos
- No necesitas utilizar un alcohol de gran calidad, uno barato sirve perfectamente.
- Lo ideal es esperar al menos 3 meses antes de utilizarlo, aunque basta con que lo dejes un mes. Cuánto más tiempo pase, más sabor a vainilla tendrá.
- Puedes dejar las vainas dentro del extracto o colarlo cuando esté listo. Yo las quito cada 6 meses porque a partir de ese momento ya no aportan más sabor, pero no es necesario.
- También puedes ir añadiendo más vainas y más vodka conforme lo vayas usando o volver a prepararlo desde cero.
Cómo utilizar el extracto de vainilla
El extracto de vainilla es ideal para cualquier tipo de repostería, aunque puedes usarlo en todas las recetas dulces que te apetezca.
Aporta un sabor muy rico en recetas como un delicioso helado de vainilla vegano, un brownie vegano e incluso lo puedes añadir a unas galletas veganas.
Cuánto dura el extracto de vainilla
El extracto de vainilla puede durar meses e incluso años. Es importante guardarlo dentro de un recipiente cerrado y en un lugar fresco y seco. Si huele bien, sabe bien y se ve bien, puedes seguir consumiéndolo.
¿Puedo utilizar otro tipo de alcohol para hacer extracto de vainilla?
El vodka tiene un sabor más neutro y por eso funciona muy bien para esta receta. Si no te gusta o prefieres otro tipo de alcohol, también puedes utilizar ron, bourbon o brandy.
¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?
- Mantequilla Vegana
- Huevo de Lino
- Cómo Hacer Leche de Avena
- Glaseado con Azúcar Moreno
- Salsa de Caramelo Vegana
¿Has hecho esta receta de extracto de vainilla?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Extracto de Vainilla
Ingredientes
- 250 ml de vodka, 1 taza
- 6 vainas de vainilla
Instrucciones
- Parte las vainas por la mitad longitudinalmente.
- Echa las vainas en un bote o botella de vidrio (previamente esterilizado con agua hirviendo) y cúbrelas con el vodka.
- Cierra el bote herméticamente y guárdalo en un lugar fresco y oscuro para evitar que el vodka se oxide. Lo ideal es agitarlo una vez a la semana, aunque no es imprescindible.
- Utilízalo en todas las recetas dulces que te apetezcan, como por ejemplo un delicioso helado de vainilla vegano, un brownie vegano e incluso lo puedes añadir a unas galletas veganas.
Notas
- No necesitas utilizar un alcohol de gran calidad, uno barato sirve perfectamente.
- Lo ideal es esperar al menos 3 meses antes de utilizarlo, aunque basta con que lo dejes un mes. Cuánto más tiempo pase, más sabor a vainilla tendrá.
- Puedes dejar las vainas dentro del extracto o colarlo cuando esté listo. Yo las quito cada 6 meses porque a partir de ese momento ya no aportan más sabor, pero no es necesario.
- También puedes ir añadiendo más vainas y más vodka conforme lo vayas usando o volver a prepararlo desde cero.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en mayo de 2013, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en mayo de 2020.
Jon says
No puedo esperar a hacer a probar el extracto casero! La botella hermética que habéis utilizado es de 250mL o de más? Dónde la comprasteis vosotres?
Iosune says
Hola Jon! Es de unos 250 ml y la compramos en la tienda Casa hace bastante tiempo. Un saludo!
Martina says
Qué receta más fácil! Es perfecta Lara mí, ahora soy una amante de la repostería y sinceramente, el extracto de vainilla es carísimo en muchas tiendas. He visitado millones de páginas web, blogs, tiendas, tanto como ,as físicas como las online, costaban igual de caro. Menos mal que he visitado este blog y me ha dado la solución.
Muchísimas gracias.
PD: ¿ Tiene que tardar tanto tiempo para utilizarse?
Iosune says
Hola Martina! Para que tenga un sabor intenso tiene que estar bastante tiempo macerando, pero si quieres puedes probarlo antes a ver qué te parece. Un saludo!
Esther says
Pedazo de receta fácil y rápida, una pregunta de alcohol no entiendo nada qué vozka es bueno para esta receta?
Sirve cualquiera o como en todo a más calidad del vozka más calidad de la esencia de vainilla no?
Ya me contaréis.
Gracias!
Besos.
Iosune says
Hola Esther! Cualquiera sirve, yo compré uno económico. Lo que hace la diferencia sobre todo es la calidad de la vainilla 🙂 Un saludo!
Natalia says
Hola se puede usar este extracto con vodka en recetas para los peques?
Natalia says
Perdona que acabo de ver la respuesta mas arriba. Gracias por la receta me pongo a ello ya mismo.
Iosune says
Genial! Espero que te guste Natalia 😉
Ana says
Hola se puede hacer cn vodka azula,es que tengo por casa y no creo q me lo vaya a beber jaja
Iosune says
Hola Ana! Supongo que se podrá, aunque nunca lo he probado. Un saludo!
rossi socorro says
Hola por favor de urgencia esta tecnica tambien me sirve para hacer extracto de oregano y mejorana es que las necesito y no la encuentro ninguna de las 2. Gracias
Iosune says
Hola Rossi! Lo siento pero no puedo ayudarte porque no he hecho nunca esos dos extractos. Un saludo!
paco&alejandra says
Gracias por vuestra receta, la acabamos de poner en practica con ron canario blanco. No teniamos vodka a mano.
Nos encanta el blog y esperamos seguirlo.
Un abrazo
Iosune says
Muchísimas gracias!! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!
Bárbara says
Buenos días.
Feliciades por vuestro blog y muchas gracias por toda la información, que nos brindaís desde él.
Tengo una duda, resulta que tengo en casa un ron bajo en calorías, que compré hace tiempo, ¿se podría utilizar también para hacer el extracto de vainilla?
Espero vuestra respuestra, gracias
Saludos
Iosune says
Hola Bárbara! Yo creo que si, se puede hacer con ron, así que supongo que también podrás usar ese. Saludos!
pili says
Hola!! Como me gustan las cosas hechas por mi...voy a hacer esta receta del extracto de vainilla.Así tambien ahorro que todo esta muy caro.
Tengo una pregunta amigos.Haber si me podeis ayudar.Yo tomo medicación de por vida por una enfermedad que padezco.Mi pregunta es:¿puedo tomar este extracto casero de vainilla aunque lleve Vozka.Tengo prohibido tomar alcohol??
Iosune says
Hola Pili! Hay medicaciones que no son compatibles con el alcohol y otras sí, eso se lo tienes que preguntar a tu médico o al menos mirar el prospecto del medicamento. Generalmente no suele haber problema con el extracto de vainilla porque se le echa muy poca cantidad y se suele utilizar para dulces que van cocinados, por lo que el alcohol se evapora. De todas formas, si te quedas más tranquila consulta con tu médico. Un saludo!!!
Gemma says
Hola Iosune:
Desde que publicasteis este post, tengo la duda de ¿Dónde compro la vainilla?.
Gracias
Iosune says
Hola Gemma! Las vainas de vainilla las venden en muchos supermercados, herbolarios y tiendas online. Yo las compro en Mercadona porque están muy bien de precio 🙂 Saludos!
moneria says
Y para los niños puede usarse? Quizás es una pregunta tonta, pero, es que se evapora el alcohol?
Gracias y un saludo.
Iosune says
Si lo usas para repostería no pasa nada, de hecho la mayor parte de los dulces que venden llevan este tipo de extracto. Llevan muy poquito alcohol y además se evapora al cocinarlo 🙂
Lola Velasco says
Tenía pendiente venir a ver ésta receta que me ha encantado porque también utilizo mucho el extracto de vainilla y no podía dejar pasar esta receta que además es bien sencilla.
Besos.
Danza de Fogones says
Muchas gracias! Espero que te guste y que te sea útil 😉 Saludos!
Anonymous says
Saludos desde Honduras.! Att: Ligia
Alberto Iosune says
Saludos para ti también!
Anonymous says
Mil gracias Alberto! Me encantan las cosas que puedes hacer en casa.! Si consigo las vainas de vainilla claro que lo probare.!! 🙂 🙂 🙂
Alberto Iosune says
Me alegra que te guste! Espero que te guste 🙂
clariscupcakes says
como ya te dije en persona, voy a ponerme con el extracto de vainilla casero hoy mismo! me me va a salir mucho mas barato y seguro que buenísimo!gracias a los dos por esta pedazo de receta super útil!
Alberto Iosune says
Gracias guapa!! Seguro que le sacas mucho partido porque eres una artista!! Besos 🙂
Lærin says
Madre mía, otra receta que queda apuntada!! Muchas gracias por comparti =)
Un beso.
Un lienzo en blanco para todos
Alberto Iosune says
A ti por leernos y por comentar 😉
Aurea Mendez says
Esta genial esta receta no sabía que era tan fácil hacer el extracto,sin duda me ñpogo a ello gracias.Aurea
http://lascositasdelapeque.com/
Alberto Iosune says
Es muy sencillo, solo hay que ponerse! 😉
El Cajón de las Especias says
Toma!! Nos encanta!!
Vamos a ponerlo a macerar ahora mismo!! También estabamos cansadas de buscar y comprar un extracto decente... y encima super caro!!
No teniamos ni idea de que era tan fácil!! La verdad es que tampoco nos habiamos planteado nunca el hacerlo en casa... Ya os contaremos, dentro de 3 meses (buf... no se si podremos aguantar tanto tiempo jejeje), que tal nos ha quedado y el sabor.
Muchas gracias por esta graaaan aportación!!
Saludos 'especiados'
Alberto Iosune says
Seguro que os sale genial!!! Nosotros no pudimos esperar los 3 meses 😛 aunque la verdad es que si lo utilizas antes tiene menos sabor. Besos!
alvaro y sime says
Muy buena entrada! Ya he aprendido a hacer el extracto de vainilla gracias a vosotros! Que paseis buen finde!
Alberto Iosune says
Gracias! Ya sabes, ahora solo te queda ponerte manos a la obra 😛 Que tengas un buen finde!
doris says
Es una forma muy buena de tenerlo siempre en casa y mas saludable.Besos
Alberto Iosune says
Más sano no puede ser! Un beso!
La mujer del fotógrafo es química says
Yo es algo que siempre tengo, y según qué receta echo el extracto o la vainilla entera. Me gusta tener las dos cosas.
Un abrazo
Cristina
Alberto Iosune says
Claro, la vainilla se utiliza mucho en la repostería. Gracias por comentar!
Silvia T. C. says
que curioso, no tenia ni idea, muchas gracias por compartirlo, a mi me va a sevir mucho, besos!
Alberto Iosune says
Para eso está el blog, para compartir recetas 🙂 Un beso!
Cocina con Angi says
Pues sí nos es útil, la verdad. Tengo pasta de vainilla pero extracto no, asñi que voy a ello. Mañana compraré una botellita.
Un saludo
Angi
Alberto Iosune says
Me alegra que os sea útil la receta :)Un beso!
Carol says
Yo también lo uso mucho, la verdad es que no tenía ni idea de que se hacía con vodka, pero sabiéndolo...este fin de semana lo dejo en maceración. Gracias por compartirlo! Besos
http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/
Alberto Iosune says
De nada! Merece la pena hacerlo 😉 Besos!
Julia Romero says
Muchas gracias por la receta, me viene de perlas, yo lo uso mucho y siempre tengo que comprarlo, a partir de ahora lo haré yo. Bs.
Julia y sus recetas.
Alberto Iosune says
Qué bien! Nosotros ya no compramos nunca ^^
Recetas de Azúcar y Orégano says
Pero mira que sencillo es.
Alberto Iosune says
Si!!! Es lo más fácil del mundo! 😛
como agua para chocolate-myriam says
oooohhh que buena esta elaboración me encanta, gracias por compartirla Alberto.
Alberto Iosune says
De nada! Me alegra que te haya gustad 😉 Saludos!
Lucia says
Y qué pasa con el alcohol???
Iosune says
Hola Lucía! No sé a qué te refieres exactamente... Un saludo!
Pattyjene says
Hola, el alcohol se evapora si lo usas para hornear o en otra preparación que se caliente, si es para algo frío pues ahí se queda. Saludos.
Iosune says
Hola Pattyjene! Gracias por la observación, de todas formas la cantidad de alcohol es ínfima. Un saludo!
Laurel y Menta says
Vaya post más interesante.
Gracias por una información tan valiosa.
A partir de ahora se acabó comprarlo, caserito mucho mejor.
Besos.
Alberto Iosune says
Gracias! Nosotros estamos encantados con el resultado 😉
Víctor Castillo says
Pues resulta que el mío está en proceso de elaboración, y es que donde se ponga lo casero... que se quite lo demás!
Saludos!
Alberto Iosune says
Tienes toda la razón! Nosotros procuramos hacer en casa todo lo que podemos! Un beso 😉
clariscupcakes says
como ya te comente en persona....voy al ataque a por mi extracto de vainilla casero!voy a comprar las vainas hoy mismo y a ponerme a ello. Muchisimas gracias por vuestra aportación
Alberto Iosune says
Seguro que te sale genial!!! Un beso guapa!
Cocinitas says
Me gusta! No sabes lo que me ha costado encontrar un extracto de vainilla decente!
Este quedará muy líquido, no??
Ana
Cocinitas
Alberto Iosune says
El extracto de vainilla de Wilton tiene la misma consistencia que este, por ejemplo. Para mi gusto es perfecto 🙂