Mantequilla vegana, una alternativa saludable a la mantequilla y a la margarina. Se preprara en menos de 5 minutos y no es de este mundo. ¡Te va a encantar!
mantequilla vegana
Siempre me ha encantado la mantequilla, tanto que podía comerla hasta a cucharadas, por eso hace tiempo que tenía pendiente hacer una mantequilla vegana.
La receta está inspirada en un par de blogs norteamericanos y la verdad es que está muy conseguida. He visto que la gente suele echarle una pizca de cúrcuma para que tenga un color más amarillo, pero yo la prefiero así, es más sencilla y sabe mejor.
Esta mantequilla se puede usar como la mantequilla normal o como la margarina, para preparar todo tipo de recetas y es mil veces más saludable que las margarinas de supermercado. A mi como más me gusta es untada en pan.
Los ingredientes son fáciles de encontrar. El aceite de coco desodorizado lo venden en herbolarios, pero también sirve el aceite de coco refinado o incluso aceite de coco virgen o virgen extra si no te importa que tu mantequilla sepa un poco a coco.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE TUTORIALES PASO A PASO?
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE MANTEQUILLA VEGANA?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Mantequilla Vegana
Ingredientes
- ½ taza de leche vegetal sin endulzar, 125 ml, yo usé leche de soja
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 1 y ¼ tazas de aceite de coco, 315 ml, derretido, ver notas
- ¼ taza de aceite, 65 ml, yo usé aceite de girasol, ver notas
- 2 cucharaditas de levadura nutricional o de cerveza
- ¾ cucharadita de sal
Instrucciones
- Mezcla la leche y el zumo en un bol. Deja reposar durante un minuto o hasta que tenga un aspecto más denso y como si se hubiera cortado. Si quieres también puedes mezclarlos en el vaso de la batidora.
- Echa la mezcla y el resto los ingredientes en una batidora de vaso y bate hasta que estén perfectamente integrados.
- Pon la mezcla en un recipiente y deja reposar en la nevera hasta que solidifique.
- Guárdala en la nevera, pero ten en cuenta que lo ideal es sacarla un rato antes de usarla para que no esté tan dura. Se conserva durante unas 2-3 semanas, o incluso más.
Notas
- Lo ideal es usar aceite de coco desodorizado o refinado para que la mantequilla no sepa a coco, pero si quieres también puedes usar aceite de coco virgen o virgen extra.
- La mantequilla queda mejor con aceites de sabor neutro, como el de girasol, pero si quieres puedes usar aceite de oliva o el que prefieras, que no sea de coco.
- Añade más o menos sal en función de lo salada que quieras la mantequilla.
- Si quieres que tu mantequilla sea más amarilla, puedes añadir una pizca de cúrcuma en polvo, pero yo personalmente la prefiero así.
- Receta inspirada por Fork and Beans y Loving it Vegan.
NYA says
SIRVE ESTA MANTEQUILLA PARA HACER RECETAS DE REPOSTERÍA?
'
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Sí, claro 🙂
Sara says
Muchísimas gracias por esta receta, hacía mucho tiempo que quería una receta de mantequilla vegana y me ha hecho muy feliz encontrarla. Yo he probado a hacerla con leche de anacardos y ha salido bien.
Me gustaría saber si se podría utilizar esta mantequilla para hacer masa de hojaldre. En cualquier caso, yo lo voy a intentar 🙂
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Sara! Cuánto me alegro de que te guste 🙂 Nosotras no lo hemos intentado así que no sabría decirte, lo siento.
Florencia says
Hola, antes que nada felicitaciones por toda la ayuda que nos brindas! Hace un par de meses me volvi vegana y la verdad es que todas tus recetas son un éxito. Mi pregunta es si se puede frizar la manteca una vez realizada. Yo soy la unica vegana en casa, aunque no pierdo las esperazas de que mi familia se sume, pero hasta que lo hagan es mucha cantidad para mi sola. Gracias desde Argentina.
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Nunca he probado a congelarlo, ¡lo siento!
Madeline says
Aceite de semilla de uva puede funcionar?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Nunca lo he probado, lo siento 🙂
Federico says
Hola Iosune! Federico desde Argentina! Yo estoy buscando reemplazar la manteca punto pomada en recetas de pastelería... Esta mantequilla de aquí como reacciona a temperatura ambiente? Se vuelve líquida como el aceite de coco? O me permitiría realizar un cremado sin problema?
Desde ya muchas gracias y felicitaciones por todas las recetas! He probado varias y son geniales!
Saludos!
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Federico! En mi opinión actua igual que la mantequilla no vegana 🙂 Para que se derrita/se vuelva líquida, hay que someterla a calor!
Federico says
Muchas gracias Adriana! Entonces la probaré! Tenía miedo que funda a temperatura ambiente y no funcione! Gracias!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Espero que te quede genial!
Valeria says
Hola! Gracias por compartir tantas cosas lindas!
Yo estoy en Uruguay y no se comercializa el aceite de coco sin aroma ni sabor, quisiera hacer mantequilla pero temo me quede con sabor a coco... Existe alguna forma de atenuar o neutralizar este aroma y sabor? Gracias!
Iosune Robles says
Hola Valeria! No creo que haya forma de atenuar o neutralizar el sabor del aceite de coco virgen o virgen extra 🙂
Beatriz says
Esta página es una delicia. Recetas sanas, sin ingredientes de origen animal, y en su mayoría fáciles de hacer, con unos tips que ayudan mucho en el desarrollo de la receta.
Gracias, muchas gracias.
Iosune Robles says
Hola Beatriz! Cuantísimo me alegro Beatriz 🙂 Un abrazo!
Natalia says
Gracias por la receta!!
Iosune Robles says
¡Espero que la disfrutes Natalia! Un abrazo 🙂
David says
Yo buscaría otra opción al aceite de Coco, es todo grasa saturada, muy dañino para el organismo. Podrías usar un aceite vegetal, uno de oliva suave, es mil veces mejor, y más saludable
Inma Alemán says
La verdad es que tienes razón David
Muchas gracias Iosune! ???
Sara says
Precisamente solidifica porque es grasa saturada. La margarina es aceite vegetal saturado de forma artificial. Si quisieras hacer la receta solo con aceite de oliva, sin aceite de coco, se quedaría líquida rápidamente.
Jenny says
Hola que tal? Es obligatorio las cucharaditas de levadura?
Iosune Robles says
Hola Jenny! No, la levadura nutricional es opcional 🙂 Un abrazo!
Evelyn says
Muchas gracias ?
Evelyn says
Hola saludos desde Costa Rica, pregunta: se puede usar vinagre de manzana en vez de limón? Saludos!
Iosune Robles says
Hola Evelyn! Yo no lo he probado con vinagre de manzana pero creo que puede quedar bien 🙂 Un abrazo!
Max says
Hola, me encantan tus recetas y me gustaria probar esta pero el aceite de coco, o todo lo que sea de coco es prohibitivo por el precio, casi el doble de que oliva. Se puede reemplazar por todo de girasol?
Iosune Robles says
Hola Max! No creo que salga, el aceite de coco solidifica y es necesario para la receta, lo siento 🙂 Un abrazo!
Valentina says
Es necesaria la levadura nutricional? 🙁 no he logrado encontrar
Mº JESUS LEMOS says
hola gracias por la receta , nos encanta , la hice con aceite de coco virgen pero nos gusta mucho el coco ,por lo tanto sin problema.Mi duda es si puedo usar esta mantequilla en reposteria sustituyendo la clásica.ME GUSTA MUCHO ESTE BLOG!!Mil Gracias
Iosune says
Hola María Jesúe! Gracias a ti 🙂 Sí, puedes usarla sin problemas. Un abrazo!
Gene says
Ua prueba más que ser vegano es para gente con plata. Y yo que tengo ganas de serlo...
Iosune says
Hola Gene! Ser vegano es MUCHO más barato que no serlo. Los alimentos más económicos son veganos como los cerales o las legumbres, mientras que la carne es mucho más cara. Esta receta es un capricho, no necesitas incorporar cosas así en una alimentación vegana, puedes utilizar aceite 🙂 Un saludo!
Eva says
Hola! Muchas gracias por tus recetas y consejos? Se puede usar leche de avena?
Iosune says
Hola Eva! En principio cualquier leche vegetal sirve, aunque la de avena es un poco dulzona. La leche de soja o de frutos secos son mis opciones preferidas. Un saludo!
johans says
esta genial pero cuanto dura en redriferador
Iosune says
Hola Johans! Lo pone en el último paso de la receta 🙂 Un saludo!
Sílvia says
Hola!! He probadola receta con leche de soja y con leche de almendras, y con soja me gusta más. Quedan más integrados los ingredientes. Y con aceite de coco sin desodorizar me encanta.
Gracias por publicar recetas tan fáciles y tan ricas!! Un abrazo.
Iosune says
Hola Sílvia! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Jazmin says
Hola!!!! Se puede usar aceite de coco en toda la receta sin el d girasol? Es decie la cant d ac d girasol ponerla de coco?
No da el sabor a la levadura nutricional?
Gracias
Iosune says
Hola Jazmin! No creo que quede igual de bien, ni de sabor, ni de textura, para eso es mejor que uses otro tipo de aceite si no quieres que sea de girasol. La levadura no le da mucho sabor, pero si quieres la puedes eliminar. Un saludo!
Rosa says
Hola y gracias por la receta. La pondré en práctica pero en cantidades pequeñas porque no sé cuánto dura en la nevera. Y de paso, ¿por cuánto tiempo puedo tenerla en la nevera sin que se pierda?
Sigue así, está estupendo el blog.
Iosune says
Hola Rosa! El tiempo que dura lo pone en la receta 🙂 Un saludo!
Belén says
Hola! Qué aceite de girasol usas? Es q he comprado varios de herboristería y saben demasiado a pipas de girasol, vaya...q de sabor neutro na de na! Jajajaja
Iosune says
Hola Belén! Pues ninguna marca en concreto, aunque los que yo he probado sí que tienen un sabor más o menos neutro.. Igualmente el sabor a aceite me gusta, así que tampoco es un problema para mi. Un saludo!
Laura says
Sería posible con leche de coco?
Iosune says
Hola Laura! Puedes usar la leche vegetal que quieras 🙂 Un saludo!
Natalia says
Hola! Serviría esta mantequilla para hacer bechamel o croquetas veganas? Gracias!
Iosune says
Hola Natalia! Claro, sin problemas 🙂 Un saludo!
Eme says
Se puede añadir, por ejemplo, aguacate? Por variar.... gracias..
Iosune says
Hola Eme! No creo que funcione con aguacate, es una receta bastante rígida y se pueden hacer pocas modificaciones. Un saludo!
jenny olaechea says
Hola, La nota montada la venden ya hecha, perdona mi torpeza, pero no se hacerla, un saludo, gracias!!
Iosune says
Hola Jenny! No entiendo muy bien tu comentario. Me estás pidiendo una receta de nata montada? En ese caso tenemos un buscador en el blog en el que puedes buscar la receta que quieras. De todas formas te dejo por aquí la receta de nata que tenemos: https://danzadefogones.com/como-hacer-nata-montada-de-coco/ Un saludo!
Susanna says
Hola. He probado la mantequilla, está muy rica. He seguido la receta al pie de la letra y tengo una duda, porque me ha quedado el aceite de girasol en la base del recipiente y el aceite de coco en la parte superior más sólido. Cuando la dejo a temperatura ambiente consigo hacer la mezcla pero no del todo. Es así como debe quedar?
Iosune says
Hola Susanna! No, tiene que quedar todo integrado tanto en frío como en caliente. A lo mejor es que no has batido bien la mezcla. Has usado una batidora de vaso? Un saludo!
Susanna Pichoto says
Hola. No, he utilizado un robot de cocina. Quizás debía haber batido más rato la mezcla. Creo recordar que lo batí unos dos minutos.
Iosune says
Hola Susanna! Yo la batí menos de 1 minuto, pero usé una batidora de vaso potente. Un saludo!
Cris says
Hola!
Me encanta esta pagina, cada semana pruebo recetas nuevas y todo queda espectacular!
Hasta ahora no usaba aceite de coco y quiero empezar con esta receta, mi pregunta es como se derrite el aceite de coco? al baño mario, al micro..?
Seguid asi porque me dais un montón de ideas!!
Gracias!!
Iosune says
Hola Cris! Me alegra mucho que te guste el blog 🙂 Yo lo suelo derretir directamente en un cazo. Un saludo!
Karol says
Wonderful!!
Iosune says
Hola Karol! Muchas gracias 🙂
Ltic says
Hola! Gracias por la receta! Sería posible usar solo aceite de girasol? Es que no me gusta el coco. Gracias! PD.: Eres el mejor blog de comida vegana, por mucho que te copien! Saludos a los dos!
Iosune says
Hola Ltic! No creo que salga, el aceite de coco solidifica y es necesario para la receta. Si usas aceite de coco refinado o desodorizado no sabrá nada a coco. Mil gracias y un beso enorme!!!