Aprende cómo hacer pisto manchego o de verduras casero: fácil, saludable y muy sabroso. ¡Disfruta de este clásico de la gastronomía española en minutos!

El pisto es un plato emblemático de la gastronomía española. Su simplicidad, sabor y versatilidad lo hacen muy popular en todo el país e incluso fuera de España.
Esta receta utiliza 8 ingredientes muy sencillos que seguro que ya tienes en tu cocina, creando un pisto delicioso y auténtico, ideal como primer plato o guarnición.
¿Estás buscando más platos con verduras? Prueba mis recetas de gazpacho, salmorejo, porra antequerana, crema de verduras, crema de calabaza y sopa de tomate.
Ingredientes para hacer pisto

- Aceite de oliva virgen extra. Es esencial para el sabor y la textura del pisto. No se recomienda sustituirlo por otros aceites, ya que es un componente clave de la cocina española.
- Cebolla. Yo uso cebolla amarilla, pero si prefieres un sabor más suave, puedes usar cebolla blanca o morada.
- Ajo. Ajusta la cantidad a tu gusto, pero ten en cuenta que es un ingrediente esencial para un obtener un sabor auténtico.
- Pimiento verde y rojo. Puedes variar la proporción de pimientos verde y rojo según tu preferencia. También puedes utilizar pimientos amarillos o naranjas para añadir más color y sabor.
- Calabacín. Puedes cortarlo en medias lunas, cubos o tiras, según tu preferencia.
- Tomate triturado. Es la base de la salsa del pisto. Puedes usar tomates frescos triturados o tomate triturado enlatado, dependiendo de la disponibilidad y la temporada.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer pisto manchego o de verduras casero
Paso 1. Calienta el aceite en una olla o sartén profunda. Añade los ajos y la cebolla y cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Paso 2. Echa los pimientos verdes y rojos y cocina durante unos 10 minutos, para que se ablanden y suelten su sabor.
Paso 3. Incorpora el calabacín y cocina durante 10 minutos más.
Paso 4. Añade el tomate triturado y la sal, y cocina unos 15-20 minutos más, removiendo de vez en cuando, hasta que todas las verduras estén tiernas y el pisto tenga una textura jugosa.
Preguntas frecuentes
El pisto manchego casero dura de 3 a 5 días en la nevera en un recipiente hermético. Déjalo enfriar antes de guardarlo y cúbrelo bien para evitar que absorba olores. Si no lo consumes en ese tiempo, congélalo en porciones para que se conserve más tiempo.
Sí, puedes congelar el pisto manchego en recipientes herméticos o bolsas de congelación. Asegúrate de que esté frío, etiqueta la fecha y consúmelo en unos 3-6 meses. Descongélalo en la nevera o caliéntalo directamente en la sartén.
Puedes recalentar el pisto manchego en una sartén a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que esté bien caliente. Otra opción es usar el microondas, calentándolo en intervalos cortos y removiendo entre cada uno para que el calor se distribuya de manera uniforme.
El pisto manchego tradicional lleva cebolla, ajo, pimientos (verde y rojo), calabacín y tomate triturado, creando un plato rico y sabroso. Es una receta versátil, y a menudo se le añade berenjena para una textura suave y un sabor especial.
Más recetas con verduras
Cómo Hacer Pisto Manchego o de Verduras Casero
Ingredients
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 4 dientes de ajo, muy troceados
- 200 gramos de cebolla, troceada
- 150 gramos de pimiento verde, troceado
- 150 gramos de pimiento rojo, troceado
- 300 gramos de calabacín, troceado
- 400 mililitros de tomate triturado
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones
- Echa el aceite en una olla o sartén alta y cuando esté caliente agrega los ajos y la cebolla y cocina a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos.
- Incorpora los pimientos (verdes y rojos) y cocina durante unos 10 minutos.
- Agrega los cubos de calabacín y cocina durante otros 10 minutos.
- Finalmente, añade el tomate triturado y la sal y cocina durante 15-20 minutos más, o hasta que las verduras estén hechas. Remueve de vez en cuando.
Notas
- En la nevera. Guarda el pisto en un recipiente hermético y consúmelo en 3-5 días. Déjalo enfriar completamente antes de refrigerarlo para mantener su sabor y textura.
- En el congelador. Congela el pisto en porciones en recipientes herméticos o bolsas de congelación. Etiqueta la fecha y consúmelo en un plazo de 3 a 6 meses.
- Para recalentar. Caliéntalo en una sartén a fuego medio, removiendo de vez en cuando, o en el microondas en intervalos cortos, removiendo entre cada uno para un calentado uniforme.
Inma dice
Explicación, fotos y consejos excelentes
Iosune dice
¡Hola Inma! Mil gracais 🙂
Claudio dice
Muy buenas. Recetas,ahora habrá que hacerlas
Iosune Robles dice
¡Hola, Claudio! 😊 Me alegra que te gusten. ¡Anímate a probarlas, seguro que te quedan genial!
Estibaliz dice
Muchas gracias, fácil y bien explicado 🙂
Iosune dice
¡Hola Estibaliz! Gracias a ti 🙂
Folgoso Burgos dice
Muy fácil y sencillo gracias por compartir
Iosune Robles dice
¡Me alegra que te haya parecido fácil y sencillo! 😊 Gracias a ti por tu comentario y por probar la receta.
Ich dice
Maravilloso
Iosune dice
¡Hola! Muchas gracias 🙂
Carlos dice
Muchísimas gracias. Este finde lo preparo.
Iosune dice
¡Hola Carlos! Que lo disfrutes 🙂
zory Del Campo dice
Se ve delicioso, en cuanto lo haga, comento.
Gracias y lindo fin de semana!
María Matilde Naldoni dice
Preciosa la receta de pisto...en cualquier momento la practico y la disfruto!
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola María! Espero que la disfrutes mucho 🙂
Kari dice
Hola! Hoy lo preparo para almorzar, y le voy a agregar poroto manteca q dejé hidratando a la noche
Saludos desde Argentina 👋
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Espero que te guste mucho nuestro pisto! 🙂
Silvia dice
Lo preparé, y lo acompañé con revuelto vegano de tofu...gracias Losune
Iosune Robles dice
¡Qué rico! Me alegro de que lo hayas disfrutado 🙂
Teresa Rubí Ramirez dice
Buenísimo.Hot lo preparo.Gracias.
Iosune dice
Hola Teresa! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
Isa dice
Feliz vuelta! Se ve muy rico. Me habéis dado una buenísima idea para la comida de mañana. Voy a probar con calabacín y berenjena, ya que las tengo recién cogidas de la huerta. Un abrazo.
Iosune dice
Hola Isa! Muchas gracias 😀 Qué envidia de verduras, seguro que te sale un pisto delicioso!
Isa dice
Dicho y hecho! Me quedó para chuparse los dedos. Y el calabacín amarillo que le puse le dio un gustito muy bueno. Lo repetiré sin duda ya que ayer fue la primera vez que lo hice. Saludos!
Iosune dice
Me alegro Isa! 🙂 Un beso!
Natalia dice
Me alegra encontrar recetas con informe nutricional. Es demasiado dificil encontrar, Muchas gracias por ello!!!
Iosune Robles dice
Me alegro de que te sirva de ayuda Natalia 🙂 Un abrazo!