Esta tarta de chocolate es vegana, sin gluten, ni aceite, baja en grasa y se prepara en 10 minutos con tan sólo 6 ingredientes. Es perfecta para desayunar, de postre o snack y es muy saludable.
Antes de venir a Asia, mi cuñada Alba (yo le llamo cariñosamente curriñi) le preparó un bizcocho de esos que se hacen en una taza en el micro a mi cuñado Nacho (el hermano de Alberto) y aunque no soy una gran fan del microondas, me trajo recuerdos de cuando no era vegana y me los preparaba en casa cuando tenía antojo de algo dulce y rápido, así que pensé que sería una buena idea hacer uno en versión vegana para el blog.
Ella lo prepara en un bol en vez de en una taza porque así es más práctico, además, esta receta es más grande que otras que he visto, yo diría que puede dar para 2-4 raciones. Nosotros también hemos usado un bol porque así es más cómodo y era lo que teníamos a mano.
Hacer recetas dulces mientras viajamos va a ser todo un reto porque no tenemos horno, ni batidora, ni moldes, pero casualmente hay micro en todos los apartamentos en los que hemos estado, así que nos pusimos manos a la obra y salió esta tarta que es una de las cosas más ricas que he probado en mucho tiempo, ¡está para morirse!
Lo mejor de todo es que sólo se necesitan 6 ingredientes y 10 minutos para prepararla y además está libre de gluten y ni siquiera lleva avena. Es perfecta como desayuno, postre o snack y es una alternativa sana y rápida para cuando tenemos antojo de algo dulce. También es baja en grasa y no lleva aceite. ¡Es la receta perfecta!
Abajo os dejamos una foto de como queda la masa antes de meter la tarta al micro. Esperamos que os animéis a probarla y si os gusta tanto como a nosotros, dadle las gracias a mi curruñi porque ella es la que tiene todo el mérito, yo sólo la he adaptado para que sea vegana. ¡Que la disfrutéis mucho!
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE TARTAS?
- Tarta vegana de chocolate y naranja
- Tarta de zanahoria vegana
- Tarta de limón vegana
- Tarta de chocolate vegana y sin gluten
- Tarta de frutas
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Tarta de Chocolate Vegana y Sin Gluten (10 Minutos)
Ingredientes
Para la tarta:
- ½ plátano
- 6 cucharadas de leche de coco de lata
- 4 cucharadas de azúcar moreno, de coco o panela
- 4 cucharadas de harina, nosotros usamos harina de trigo sarraceno
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- ½ cucharadita de bicarbonato
Para la crema de cacahuete (opcional):
- 3 cucharadas de leche de coco de lata
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
Instrucciones
- En un bol echa el medio plátano y machácalo con ayuda de un tenedor.
- Añade el resto de ingredientes y remueve bien hasta que se hayan integrado perfectamente. Si quieres puedes batirlos en una batidora para que quede una textura más fina, pero no es necesario.
- Coloca el bol en el microondas, pero no en el centro, sino en un lateral y cocina la tarta durante 4 minutos.
- Sácala y déjala enfriar a temperatura ambiente, aunque si quieres también la puedes tomar caliente.
- Para hacer la crema sólo hay que mezclar los ingredientes en un bol hasta que estén bien integrados. Nosotros servimos la tarta con la crema y además le echamos un poco de cacahuetes troceados por encima, pero es opcional, la tarta sola también está muy rica. Para hacer las fotos no le echamos toda la crema, pero sí que la usamos entera para comernos la tarta.
- Puedes guardar la tarta cubierta en la nevera durante unos 4 ó 5 días y la crema unos 3 ó 4 también en la nevera en un recipiente hermético.
Notas
- Receta adaptada de mi cuñada Alba (alias la curriñi).
- Puedes usar cualquier harina o endulzante (si es líquido, es probable que tengas que añadir más harina).
- Como la receta no lleva aceite, queda mejor si se usa leche de coco porque tiene un contenido de grasa mayor, pero se puede usar cualquier otra leche vegetal y si queda muy seca, añadir un poquito de aceite.
- Para los que no tengáis micro, supongo que se podrá hacer en el horno a 180ºC ó 350ºF en un molde pequeño hasta que se dore por fuera y se haga por dentro, pero no podría deciros el tiempo exacto.
SUSAN dice
HOLA DANZA CON FOGONES , LA MEJOR WEB QUE ENCONTRÉ DE COMIDA VEGANA, HICE ESTA TARTA DE CHOCOLATE Y DIVINA ME QUEDÓ HASTA ESPONJADITA , NO TOMO NADA DE AZUCAR ENTONCES HICE SIROPE DE DÁTILES Y SE LA PUSE EN LA MEZCLA, BATÍ TODO EN LA BATIDORA Y LO METI EN EL HORNO A 180º 40 MINUTOS Y SALIÓ PERFECTA LA TENGO EN LA NEVERA DE RESERVA.
MUCHAS GRACIAS POR TAN BUENA IDEA.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Cuánto me alegro de que te haya gustado!
Carlos dice
Tengo una pequeña duda sobre el bicarbonato. He encontrado esto en wikipedia: El bicarbonato de sodio se usa principalmente en alimentación, en repostería, donde reacciona con otros componentes para liberar CO2, que ayuda a la masa a elevarse, dándole volumen y sabor. Los compuestos ácidos que inducen esta reacción incluyen bitartrato de potasio (también conocido como crémor tártaro), zumo de limón (ácido cítrico-citratos), yogur (ácido láctico-lactatos) y ácido acético (vinagre).
Pues bien, que ingrediente es el que lleva alguno de estos reactivos? Porque si no hay ninguno el bicarnonato no sirve para nada y seria mejor optar por la levadura. Un saludo, gracias!
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Carlos! Sí, eso que dice la wikipedia es cierto! Aun así, nosotras la preparamos así y quedó bien 🙂
Idoia dice
La hice ayer y quedó muy muy rica. Quizás un poco seco porque no le puse ningún topping, pero asombroso lo bien que queda. Me encanta vuestra blog. Alguna idea mas de postres con microondas? para mi ha sido todo un descubrimiento. Gracias!!!!!!
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Idoia! Me alegro de que te gustase 🙂 También hicimos esta tarta al micro y está muy rica también!
Idoia dice
Que buena pinta tambien!!! la pruebo. Mil gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Espero que te guste! 🙂
Cristina dice
Lo hice con harina de avena y no lo recomiendo.. se pega a los dientes... supongo que es por la harina...
Iosune Robles dice
Hola Cristina! Al cambiar de harina y al no usar las cantidades necesarias puede que la receta no quede como la original 🙂 Siento que no te haya gustado!
Raquel Cogeces dice
Al echar la masa al molde pensé que era una tarta muy pequeña. Pero al probarla me dí cuenta de que llena un montón! Y encima súper sana!!!
Iosune Robles dice
¡Me alegro de que te haya gustado Raquel! Un abrazo 🙂
Cristina dice
Hola!
Se me ha quedado muy dura y algo quemada creo (el cacao no me deja saberlo), qué potencia de microondas usas?
Muchas gracias