Hemos decidido hacer una versión mejorada de las tortitas que publicamos al principio en el blog, entre otras cosas porque tenían una pinta monstruosa, digna de una película de terror y porque además estas tortitas son veganas, sin trigo y sin azúcar.
Es la versión de tortitas más ligera y saludable que hemos probado, pero lo mejor de todo es que están aún más ricas, ¡son perfectas! Nosotros las hemos acompañado con plátano y sirope de agave, pero podéis añadir otro sirope, mermelada, frutas y cualquier otro ingrediente que se os ocurra.
Para sustituir los huevos en la repostería vegana solemos utilizar plátanos (como en este caso) o compota de manzana porque cualquiera puede conseguirlos con facilidad. Existen otras alternativas como las semillas de lino o de chía pero el problema es que son difíciles de conseguir, aunque queremos compartir alguna receta con vosotros por si os interesa saber cómo utilizarlos en la cocina.
La leche de la receta original la hemos sustituido por leche de soja, pero podéis utilizar cualquier otra leche vegetal como leche de avena, de almendras o de coco, con todas estarán deliciosas y os saldrá una receta de diez. Podéis comprar la leche ya preparada o hacerla vosotros mismos siguiendo alguna de nuestras recetas de leches vegetales, son más económicas y sanas porque no llevan conservantes ni aditivos.
Hemos usado harina de arroz y de avena en vez de harina de trigo. La harina de arroz se consigue fácilmente en los supermercados (al menos yo la he visto en los tres que suelo comprar más habitualmente) y la harina de avena la hemos hecho nosotros mismos poniendo copos de avena en un robot de cocina y haciéndolos polvo. De todas formas, podéis utilizar la harina que queráis, puede que la masa quede un poco más seca o más líquida, pero podéis corregirla echándole más o menos leche.
Para la masa y para acompañar hemos utilizado sirope de agave (aquí podéis ver las propiedades y beneficios del sirope de agave). En muchos comentarios nos preguntáis por qué sustituirlo y lo más fácil es utilizar algún sirope, aunque también podéis usar cualquier otro endulzante como estevia o azúcar. Además, como esta masa no lleva huevo podéis añadirle el endulzante poco a poco y probarla sobre la marcha para ver cuándo está a vuestro gusto.
En muchas de nuestras recetas utilizamos extracto de vainilla casero, le da un sabor muy especial a las recetas dulces, es sencillo de preparar, barato (sobre todo en comparación con los que venden preparados), es más saludable que los envasados y dura mucho tiempo, pero si no os gusta o no lo tenéis a mano, podéis eliminarlo sin problema.
No exageramos cuando decimos que son las tortitas más ricas que hemos probado nunca, son esponjosas, suaves, dulces, con un ligero toque a vainilla, inundarán vuestra cocina con un olor maravilloso, son sanas y no hace falta horno para prepararlas, ¿tienen algo malo? Que pueden causar adicción y que están tan ricas que os quedaréis con ganas de más.
Tortitas
Ingredientes
- 1 taza de harina de arroz, 150 gramos
- 1 taza de harina de avena, 120 gramos
- 2 cucharaditas de levadura, sin gluten
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 taza de leche de soja, 250 mililitros
- 2 cucharadas de sirope de agave
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla, opcional
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 2 plátanos
Instrucciones
- En un bol mezclamos todos los ingredientes secos (la harina de arroz, la de avena, la levadura, la sal y la canela). En otro recipiente mezclamos los ingredientes líquidos (la leche de soja, el sirope de agave, el extracto de vainilla y el aceite).
- Añadimos los dos plátanos troceados a los ingredientes líquidos y batimos con una batidora. También podéis añadir los plátanos aplastados con un tenedor si no os importa encontraros trocitos de plátano. Echamos los ingredientes secos a la mezcla y volvemos a batir.
- En una sartén echamos una gota de aceite y la untamos con una servilleta de papel. Cuando esté caliente echamos ¼ de taza de la masa y dejamos unos 2 minutos por cada lado. Sabemos que tenemos que darle la vuelta a la tortita cuando los bordes están más dorados y es fácil darle la vuelta con ayuda de una espátula.
- Servimos con sirope de agave y plátano troceado.
amparo gimeno dice
enhorabuena!!!! me parece que deben estar muy ricas, seguro. Pero, cuidado, la vena si que tiene gluten....
amparo gimeno dice
avena, perdón
Iosune dice
Muchas gracias! Te pego esta enlace en cuanto a la avena http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/enfermedad/2007/11/07/171507.php Es muy interesante. Un saludo!
Alba Casado dice
Uff que hambre solo de verlas 🙂 Me ha encantando la receta, la probaré seguro!!
Iosune dice
Gracias!! Que disfrutes las tortitas 😉
jetsa dice
Una receta que seguro probaré; gracias
Iosune dice
Gracias a ti! Que la disfrutes 🙂
Alberto Iosune dice
Jaja muchas gracias 😉
Merle dice
Uyyyy... que fotos! Ya me entra el hambre! 🙂
Un abrazo,
Merle
Iosune Alberto dice
Gracias!! Es todo un halago, porque haces unas fotos preciosas!
Sophie Bakery dice
que pintaza!!! me encantan las fotos culinarias con fondos oscuros! enhorabuena...nos leemos
Canal Comer Y Vivir dice
Qué ricas tortitas!! así sí que nos apetece saltarnos la dieta 🙂
Danza de Fogones dice
Gracias! Son bastante saludables dentro de lo que cabe, así no nos dificulta mucho la operación bikini!
Enriqueta Bascón Pérez dice
Es una masa muy parecida a las crepes pero con el"puntito de la vainilla creo que tienen que mejorar mucho. Yo las hago para cenar, cuando no tengo ganas de cocinar,sin azucar y rellenas de jamon de York y queso y te aseguro que es una buena cena para imprevistos. ¡¡¡Pruevala!!!Saludos de Ketty.
Meira dice
Enriqueta, es un blog Vegano así que difícilmente vamos a probar nada con sufrimiento animal.
Iosune dice
Hola Meira! Gracias por la ayuda 🙂 Un beso!
Iosune dice
Hola Enriqueta! Perdona, pero no he visto tu comentario hasta ahora. Nuestro blog es vegano y estamos en contra del maltrato animal. Un saludo!
Alberto Iosune dice
Gracias! Lo probaremos 😉 Besos!
Danza de Fogones dice
La verdad es que le dan un sabor muy rico, especialmente el extracto de vainilla!
conextradequeso dice
que pinta!justo el domingo hice tortitas pero no llevaban ni vainilla ni canela y quedaron un poco sosita (nada que no se arreglase con chocolate por encima!)...seguro que con ese toque quedan mas sabrosas!!probaré!
un saludo
Alio Recetas dice
Es cuestión de pillarle el truco, a mi al principio tampoco me salían muy bien. Las moras las echamos justo después de echar la masa en la sartén, en crudo, y normalmente quedan dentro y no se ven ^^ Si tienes cualquier duda pregúntanos! Espero que te salgan bien 😉
micarnivoroyyo dice
Tienen una pinta increíble!! Esa foto es una tentación 🙂
He intentado hacer tortitas un par de veces, hace tiempo ya, y el resultado no me convenció demasiado. Para la próxima probaré tu receta. Una duda, las moras las echas cuando la masa está media cruda,¿quedan en el medio de la tortita después o cómo?