Descubre cómo hacer arroz con leche con esta receta fácil y tradicional. Es un postre delicioso y muy cremoso y solo necesitarás 5 ingredientes.

Es perfecto para cualquier momento del día, ya sea después de comer o para darte un capricho cuando te apetezca algo dulce. Además, su sabor casero te hará sentir como si estuvieras en casa de tu abuela.
No hace falta ser un experto en la cocina para prepararlo, ¡te saldrá riquísimo seguro! Solo sigue estos sencillos pasos y tendrás un arroz con leche como el de toda la vida, listo para disfrutar.
¿Te apetecen más postres deliciosos? Prueba mis recetas de manzanas asadas al horno, compota de manzana, macedonia de frutas, puding de chía y brownie vegano. ¡Son muy fáciles de preparar!

Ingredientes para hacer arroz con leche
- Arroz: a mí me gusta usar arroz de grano redondo, que además es el que se ha usado tradicionalmente. Absorbe bien la leche y da una textura cremosa. También puedes usar arroz especial para postres, que se cocina más rápido. Otra opción es el arroz arborio, que es el que se usa para el risotto. Este arroz tiene más almidón, por lo que también queda cremoso, pero su textura es un poco más firme y los granos quedan más sueltos.
- Leche: tradicionalmente se usa leche entera, pero a mí me gusta usar leche de soja porque es 100% vegetal, saludable y el arroz con leche también queda muy cremoso y muy rico. De todos modos, puedes usar el tipo de leche que prefieras.
- Limón: asegúrate de usar solo la piel del limón, evitando la parte blanca, ya que es amarga. Si lo prefieres, puedes añadir también piel de naranja, o incluso usar solo naranja.
- Azúcar: lo tradicional es usar azúcar blanco, que es el que yo utilizo, pero puedes optar por azúcar moreno o cualquier otro tipo de endulzante.
- Canela en polvo: se usa para decorar el arroz con leche y darle un toque extra de sabor, aunque es opcional. Se añade una vez que esté listo y se haya enfriado, justo antes de servir. esté listo y se haya enfriado, justo antes de servir.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer arroz con leche
Paso 1. Coloca en un cazo u olla la leche, el arroz, las ramas de canela y la piel de limón, dejando el azúcar aparte.
Paso 2. Cocina a fuego medio hasta que empiece a burbujear, sin dejar que hierva. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina 40 minutos, removiendo cada 5 minutos.
Paso 3. Añade el azúcar, mezcla bien y cocina 5-10 minutos más, hasta que se disuelva y espese un poco.
Paso 4. Retira las ramas de canela y la piel de limón. Reparte en recipientes, deja enfriar a temperatura ambiente y, si lo prefieres frío, ponlo en la nevera durante 2-3 horas. Si quieres sirve con canela espolvoreada.
Preguntas frecuentes
Puede durar en la nevera de 3 a 4 días si se guarda en un recipiente hermético. Es recomendable dejarlo enfriar completamente a temperatura ambiente antes de meterlo en la nevera.
Sí, puedes congelarlo, pero es importante tener en cuenta que la textura puede cambiar al descongelarlo. El arroz podría quedar un poco más suelto o menos cremoso, ya que al congelarse, el almidón del arroz se altera.
Para congelarlo, asegúrate de dejar que se enfríe completamente antes de transferirlo a un recipiente hermético o una bolsa de congelación. Cuando lo descongeles, es recomendable calentarlo a fuego lento y añadir un poco de leche para restablecer su cremosidad.
Más recetas dulces
Cómo Hacer Arroz con Leche
Ingredients
- 1 l de leche, yo usé leche de soja
- 100 g de arroz de grano redondo
- 2 ramas de canela
- La piel de un limón, sin la parte blanca
- 70 g de azúcar blanco
- Canela en polvo para decorar, opcional
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en un cazo o una olla, salvo el azúcar (leche, arroz, ramas de canela y piel de limón).
- Cocina a fuego medio hasta que empiece a burbujear, pero sin que llegue a hervir. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 40 minutos, removiendo al menos cada 5 minutos para evitar que el arroz se pegue al fondo.
- Añade el azúcar, remueve bien y cocina 5-10 minutos más, hasta que el azúcar se disuelva completamente y la mezcla espese un poco más.
- Retira las ramas de canela y las cortezas de limón. Reparte en recipientes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Si lo prefieres frío, mételo en la nevera durante al menos 2-3 horas antes de servir. Puedes servirlo con canela en polvo por encima.
Notas
- Puedes guardar las sobra en la nevera en un recipiente hermético y consumirlas en 3 ó 4 días.
- Se puede congelar durante 2 meses en recipientes herméticos o bolsas de congelación, pero la textura puede cambiar ligeramente al descongelarlo.
Guadalupe dice
Podría salir bien con arroz yamamami?
Iosune Robles dice
¡Hola, Guadalupe! 😊 No lo he probado con arroz Yamanami, pero en principio debería funcionar. Eso sí, la textura y el sabor pueden variar un poco. ¡Si lo pruebas, cuéntame qué tal queda!
Ana dice
Hola! solo quiero agregar que me encanta el arroz con leche y que me he fijado que hace un monton que no lo como. Y nada, lo hare hoy. Buenisima pinta la receta de ustedes. En mi caso lo hare con arroz blanco (menos lucha en la estufa heeheje). Saludos!
Iosune dice
¡Hola Ana! Espero que te guste 🙂
MARIA TERESA dice
Acabo de preparar esta receta con leche de avena sin colar y, en cuanto a la textura, quedó sensacional. No obstante, en cuanto al sabor, tuve que agregarle esencia de vainilla y stevia (además de la azúcar morena) porque me había quedado desabrida. Pero con los ingredientes añadidos, quedó muy rica. ¡Gracias por la receta!
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! Sí, a nosotras nos encanta así pero está genial también añadirle un poco más de dulzor 🙂
Maribel dice
Se puede consumir caliente?
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Maribel! Sí, claro, sin problema 🙂
Ximena dice
Hola: voy a hacerla ahora y me encontre que me queda solo leche de arroz envasada quedara bien??
Un beso
Iosune Robles dice
Hola Ximena, sí puedes usar cualquier leche vegetal. Un saludo y espero que te guste la receta.
Carol dice
Hola! soy otra que se apunta a hacerlo en la cuarentena.
Es una receta muy sana.
Mil gracias!
Iosune Robles dice
Hola Carol! Que bien! Cuentanos que tal! gracias a ti 🙂
Miguel Ángel dice
Muchas gracias por compartir, esta y otras recetas, he preparado hoy el arroz con leche de almendras y ha quedado excelente, ahora en la cuarentena en la Ciudad de México les agradezco infinitamente esta receta pues la he podido realizar y disfrutarlo con mi familia , saludos !
Iosune Robles dice
Hola Miguel Angel!!!! Gracias a ti por seguirnos y probar nuestras recetas!!! Un fuerte abrazo!