El chorizo vegano de tofu es una alternativa vegetal al chorizo tradicional, baja en grasa y alta en proteína y sólo se necesitan 7 ingredientes.
Tenía pendiente preparar una receta de chorizo vegano desde hace años, pero por lo general se suele hacer con gluten y es algo laborioso, por eso no me terminaba de animar.
Intento que la mayoría de las recetas sean sin gluten y yo misma lo evito porque no me sienta muy bien, aunque últimamente me he dado cuenta de que sobre todo lo que no me sienta bien son las harinas de cereales que llevan gluten, pero que están refinadas, salvo que sean en pequeñas cantidades como por ejemplo una tortilla de harina de trigo refinada en un burrito, no es lo ideal, pero no me sienta mal.
Había visto que se vendían chorizos hechos a base de soja, pero cuando busqué algunas recetas por internet hace años, también me parecieron complicados, hasta que descubrí que se podía hacer una versión con tofu, uno de los ingredientes estrella de mi cocina.
No sabe exactamente igual que el chorizo, ni tiene la misma textura, pero está muy conseguido, es mil veces más sano y se prepara en un momento con ingredientes sencillos. Además, puedes utilizarlo para hacer muchas recetas en las que se suele usar el chorizo de forma tradicional o para hacer tus propias creaciones, yo lo usé para hacer unos tacos de patata y chorizo vegano.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON TOFU?
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Chorizo Vegano de Tofu
Ingredientes
- 275 g de tofu firme, 10 oz
- ½ taza de vino blanco, 125 ml
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharada de tamari o salsa de soja
- 1 cucharada de ajo en polvo
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- ¼ cucharadita de sal
Instrucciones
- Trocea el tofu y desmigájalo con ayuda de un tenedor para que tenga una textura similar al huevo hecho en revuelto.
- Saltea el tofu en un poquito de aceite o agua en una sartén a fuego medio-alto durante unos 5 minutos o hasta que empiece a dorarse, removiendo de vez en cuando.
- Añade el resto de ingredientes, remueve y cocina unos 5 ó 10 minutos más a fuego medio-alto o hasta que el tofu esté listo. Si no quieres usar vino, puedes eliminarlo (el tiempo de cocción se reducirá).
- Puedes servirlo inmediatamente o guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4 ó 5 días.
- Este chorizo se puede usar para hacer platos como tacos de patata y chorizo vegano, revuelto vegano de chorizo con patatas, dip de queso y chorizo vegano, patatas con chorizo vegano, arroz con chorizo vegano o en recetas en las que se utilice el chorizo tradicional.
Notas
- Puedes sustituir la salsa de soja por sal, aunque es posible que el tiempo de cocción se reduzca un poco.
- Añade tus especias y hierbas preferidas.
- La información nutricional está calculada sin aceite.
Angie says
¿Durante cuánto tiempo se puede guardar?
Iosune says
¡Hola Angie! Lo pone en la receta, durante 4-5 días 🙂
Laura says
LO hice hace 3 días y aguanta super bien en un tupper hermético en la nevera,cambie las especias,le puse ahí en polvo, pimentón dulce (si hubiera tenido picante también le hubiera puesto un pelín), orégano,pimienta negra y quedó genial,si lo pongo en la mesa sin decir nada pasa por picadillo . Toricho (así lo hemos bautizado) ,lo he vuelto a preparar esta vez son soja solo sal, acompañando unas patatas al horno te haces un plato de 10,muchas gracias por compartir la receta
Iosune says
¡Hola Laura! Me alegra que te haya gustado 🙂 ¡Un abrazo!
Bely Glez says
Es necesario escurrir el tofu firme? En muchas recetas que he leído te sugieren escurrir firmemente el tofu
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Yo suelo escurrirlo pero no es necesario 🙂
Leo says
Hola!!
Se puede congelar este chorizo de tofu??
Muchas gracias!!
PD: me encantan tus recetas ?
Iosune Robles says
Hola Leo! Muchas gracias! Nunca he probado a congelarlo pero no estoy muy segura de que el tofu quede bien al congelarlo, creo que pierde o le cambia un poco el sabor 🙂 En la nevera si que puedes tenerlo 4-5 días!
Raquel says
Mi hija pidio torrada de chorizo vegano en un restaurante y, como le gustó, busqué la receta en vuestra web, que es alucinante. Al ver la receta pensé que era demasiado fácil para que saliera como la del restaurante, pero me equivoqué porque quedó igualita de buena!!!
Iosune Robles says
¡Cuánto me alegro de que os haya gustado Raquel! Un abrazo 🙂
Gemma says
Pues yo que no soy muy amiga del tofu (no le acabo de pillar el gusto a la textura que tiene), esta receta me ha encantado. He dejado tostar un poco más el tofu con todos los ingredientes para que no quedase tan blando y me ha gustado mucho. Lo he salteado luego con unas habitas, que en mi casa toda la vida se han comido con chorizo, y ni tan mal, oye.
Iosune Robles says
Me alegra que te haya gustado Gemma 🙂 Un abrazo!
Paloma says
Lo he preparado sin la salsa de soja y sabe exactamente igual al de cerdo.
Gracias por el recetón.
Iosune says
Hola Paloma! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Ada says
Yo lo sofrío además con cebolla y ajo, 1 cucharada del pimientón es del picanto y añado algo de tomate frito... QUEDA ESPECTACULAR!!! Con lo que me encantaba el chorizo y el sabor a pimientón... para quedarse con la gente en bocadillos, pastas y lentejas... 😀
Iosune says
Hola Ada! Suena genial 🙂 Gracias por tu comentario. Un saludo!
Alba says
Hola, Ada ¿Para las lentejas y los bocadillos lo haces embutido? Era para saber cómo lo hacías embutido. Muchas gracias.
Ada says
Hola, acabo de pasar por aquí! No lo hacía embutido, tal cual como un paté lo ponía. Aún así, creo que es posible con papel de arroz, he visto una receta de salchichas de Nutririana que lo usa, aunque no es indispensable, para embutir. Así te doy una idea, seguro que hay más- Suerte y comentas si lo haces! 😉
Alba says
Hola ¿Se podría hacer esta receta para elaborar chorizo embutido? ¿O necesitaría añadirle gluten? Muchas gracias.
Iosune says
Hola Alba! Pues la verdad es que nunca lo he probado, así que no sabría decirte. No creo que quede tan compacto como el que lleva gluten, pero sería cuestión de probar. Un saludo!
Ceci says
Hola! Pues me has salvado! Estaba buscando recetas por internet para hacer chorizo vegano y todas me parecían complicadísimas! Gracias! En cuanto la haga te comento la experiencia???
Iosune says
Hola Ceci! Espero que te guste mucho 🙂 Un saludo!
Angelika says
Holaaa!! Hago muchas de tus recetas pero esta en concreto crees que iría bien con unas espirales de espelta?? Deseando probarlo ?
Iosune says
Hola Angelika! No veo por qué no... Un saludo!
Fátima says
Muchísimas gracias por la receta, ha sido un descubrimiento. Yo Le añadí un poco de pimentón ahumado y unas gotas de humo líquido, salió perfecto. Repetiré está receta hasta el infinito ?
Iosune says
Hola Fátima! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Ester says
¡Buenas! Siempre que puedo evito el vino porque nunca sé si el que me ofrecen en bares/restaurantes es o no vegano, ¿podríais decirme qué vinos blancos/tintos soléis utilizar y dónde encontrarlos?
Muchas gracias.
Iosune says
Hola Ester! No solemos usar marcas en concreto, en algunas marcas de vino pone que son veganos o si no siempre puedes preguntar en herbolarios y tiendas veganas 🙂 Un saludo!
Carmen says
¡Hola! ¿Se puede usar vino tinto? Muchas gracias ?
Iosune says
Hola Carmen! Yo creo que tiene que quedar bien, aunque no lo he probado. Un saludo!
Laura says
Justo estaba pensando en hacer una receta parecida y justo publicas esta! Me has dado una alegría, vuestras recetas siempre son un éxito en casa, las del blog y las del libro. Seguid así!
Iosune says
Hola Laura! Muchísimas gracias 🙂 Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas. Un beso enorme!
Evelia says
Yo eh elaborado chorizo pero de soya hidratada con mi receta mexicana, voy a probar con tofu.
Evelia Rodríguez Jiménez
Iosune says
Hola Evelia! Espero que te guste 🙂 Un saludo!
perla says
Basta de tofu y soya!
Iosune says
Hola Perla! La soja es un producto muy sano, por suerte cada vez hay más gente que deja de creer el mito de que es algo malo para la salud, hay muchos estudios que lo demuestran y en Asia se lleva consumiendo miles de años. La soja transgénica se destina al ganado en su mayor parte, no al consumo humano 🙂 Te recomiendo que antes de opinar te informes bien. Un saludo!
Nua says
Qué ganas de probarlo!!!! Yo tampoco lo puedo tomar vegano por el gluten, así que estoy deseando hacer esta receta!! Gracias!
Iosune says
Hola Nua! Espero que lo disfrutes 🙂 Un saludo!
Esther says
Hola!! Qué buena pinta, una duda sobre la soja medidas de las cucharadas, cuando ponéis cucharada os referís a la de 15 ml.? Gracias!!
Iosune says
Hola Esther! Nosotros usamos cucharas medidoras, es más cómodo y preciso, pero las cucharadas son soperas y las cucharaditas son de postre 😉 Un saludo!
Leticia says
Hola !!
Yo no puedo tomar soja
Con qué podría sustituir el tofu en el esta receta de chorizo vegano ?
Gracias ?
Alex Zuza Izaguirre says
Hola! Yo por si te interesa tengo una receta que es parecida solo que sustituyendo unos champiñones picados en vez de tofu o gluten. La consistencia queda como un picadillo de chorizo.
Iosune says
Hola Alex! Gracias por compartir 🙂
Leticia says
Hola Alex, podrías pasarme la receta que tienes con champiñones alternativa al tofu del chorizo vengano?
Gracias
Leticia Larreta
Iosune says
Hola Leticia! La receta está pensada para hacerse con tofu, así que no sabría decirte, lo siento!
Angeles says
Muy buena receta!
Gracias.
Iosune Robles says
Gracias a ti 🙂 Un abrazo!