• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Galletas Veganas de Chocolate

    Publicado el 17/04/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 57 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Galletas veganas de chocolate, las mejores galletas de chocolate del mundo. Sólo necesitas 9 ingredientes y son un dulce espectacular que siempre triunfa.

    Galletas Veganas de Chocolate

    Te presento a las mejores galletas de chocolate del mundo. Me siento especialmente orgullosa de esta receta, he tenido que repetirla varias veces para que saliera perfecta, pero ahora se ha convertido en uno de mis caprichos dulces preferidos.

    No son galletas para todos los días, de hecho los dulces son caprichos para disfrutar de vez en cuando, pero si hay que pecar, mejor hacerlo bien.

    Galletas Veganas de Chocolate

    Soy una gran fan del chocolate, en cambio a Alberto no siempre le gustan los postres de chocolate porque a veces le resultan muy amargos, pero estas galletas le encantan y han triunfado siempre que las hemos llevado a algún lado.

    Están hechas con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar, aunque llevan gluten. Si no puedes tomar gluten, yo probaría a usar la mitad de la harina de trigo sarraceno o de arroz integral y la otra mitad de harina de avena sin gluten o de almendras.

    Galletas Veganas de Chocolate

    Como más me gusta tomar estas galletas es con un vaso de leche vegetal (sobre todo leche de avena porque es una de mis preferidas para tomarla tal cuál) y mojarlas dentro. ¡No son de este mundo!

    En la foto de abajo puedes ver cómo quedan las galletas antes de hornearlas. Espero que te sea útil, que te animes a probarlas y que te gusten tanto como a nosotros.

    Galletas Veganas de Chocolate

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE GALLETAS?

    • Galletas Veganas con Chispas de Chocolate
    • Galletas Veganas de Mantequilla de Cacahuete y Chips de Chocolate
    • Galletas Veganas y Sin Gluten
    • Galletas de Avena y Chocolate
    • Galletas de Chocolate Veganas

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE GALLETAS VEGANAS DE CHOCOLATE?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Galletas Veganas de Chocolate

    Imprimir

    Galletas Veganas de Chocolate

    Galletas Veganas de Chocolate
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.6 de 11 puntuaciones

    Galletas veganas de chocolate, las mejores galletas de chocolate del mundo. Sólo necesitas 9 ingredientes y son un dulce espectacular que siempre triunfa.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 15 mins
    • Total: 30 minutos
    • Raciones: 18 galletas 1x
    • Categoría: Postres, Desayunos
    • Cocina: Americana, Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de aceite de coco sin derretir (105 g)
    • ¾ taza de azúcar moreno, de caña o de coco (135 g)
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
    • ¾ taza de leche vegetal sin endulzar (190 ml), yo usé leche de soja
    • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar (40 g)
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • ¼ cucharadita de sal
    • 1 y ¾ taza de harina de trigo integral (210 g)
    • ½ taza de chips de chocolate veganas (90 g) + 2 cucharadas para decorar, (opcional)

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
    2. Echa el aceite de coco y el azúcar en un bol y aplasta la mezcla con ayuda de un tenedor para que el aceite de coco se suavice y se integre completamente con el azúcar hasta que se forme una pasta.
    3. Cuando ya no haya tropezones de coco, puedes añadir el extracto de vainilla, la leche vegetal y el cacao. Remueve hasta que se hayan integrado completamente.
    4. Añade el bicarbonato y la sal y vuelve a remover hasta que se integren por completo.
    5. Si hace calor, guarda la mezcla en la nevera durante 15-30 minutos para que se solidifique un poco. Si hace frío, puedes seguir con el siguiente paso.
    6. Echa la harina y remueve hasta que esté más o menos integrada. Luego añade las chips de chocolate y remueve hasta que se integren por completo y obtengas una mezcla homogénea.
    7. Haz bolas con tus manos y colócalas sobre una bandeja para horno con papel de hornear. Aplástalas con las manos para darles forma de galletas y deja unos 5 cm ó 2 pulgadas entre cada una porque van a expandirse en el horno. Puedes colocar algunas chips de chocolate por encima una vez que ya tengas tus galletas en la bandeja y antes de hornearlas, pero es opcional.
    8. Hornea durante unos 12-15 minutos (en mi horno estuvieron listas en 15 minutos) o hasta que la parte de arriba de las galletas esté seca y se doren ligeramente. Deja reposar las galletas 5 minutos en la bandeja y luego traspásalas a una rejilla para que se enfríen completamente. Si no tienes rejilla, puedes usar un plato.
    9. Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en la nevera durante 1 semana aproximadamente o en el congelador durante un mes.

    Notas

    • Si hace calor y el aceite de coco está líquido, déjalo en la nevera unos minutos para que solidifique.
    • Yo usé aceite de coco virgen extra y mis galletas no a coco, pero si quieres puedes usar aceite de coco desodorizado o refinado que no tiene sabor.
    • Las chips de coco las puedes sustituir por chocolate negro troceado.
    • Receta inspirada en Pick Up Limes.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 galleta de 18
    • Calorías: 157
    • Azúcar: 9,7 g
    • Sodio: 110 mg
    • Grasas: 8,2 g
    • Grasas saturadas: 6,7 g
    • Hidratos de carbono: 8,2 g
    • Fibra: 2,7 g
    • Proteína: 2,9 g

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. paulina says

      junio 15, 2021 at 4:13 pm

      Hola! Me encantó la receta, pero tengo una duda... se puede reemplazar la leche vegetal por leche común o por yogur de kefir?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 16, 2021 at 9:21 am

        Hola Paulina! No podría responderte ya que nosotras no la consumimos ? ¡Lo siento mucho!

        Responder
    2. Narciso says

      febrero 05, 2021 at 11:20 am

      Me salieron buenisimas! Gracias x esta delicia de receta!!! Pero tengo una duda, la harina de trigo puede ser sustituida por harina de garbanzo o similar para q no contenga gluten?

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 08, 2021 at 8:51 am

        ¡Hola Narciso! La harina de garbanzo le dará un sabor muy fuerte pero puedes elegir otra harina sin gluten como la de arroz 🙂

        Responder
    3. Estrella says

      febrero 05, 2021 at 2:11 am

      Hola gracias!
      Están delii!
      Tengo algunas dudas,
      El horno cuanto tiempo lo dejo precalentar, se dejan ambas parrillas encendidas (arriba y abajo)y de que gramaje haces cada galleta?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 05, 2021 at 8:56 am

        Hola! Me alegro de que te gusten 🙂 Pon a precalentar el horno en el paso 7 y por arriba y abajo!
        El gramaje no sabría decírtelo pero con las fotos quizá puedas hacerte una idea!

        Responder
    4. Melina says

      enero 24, 2021 at 8:42 pm

      Yo las hice con aceite de soja (que según yo es parecido al de girasol) y me quedaron súper bien!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 25, 2021 at 9:45 am

        Hola Melina! Me alegro de que te haya gustado 🙂

        Responder
    5. Claudia says

      enero 19, 2021 at 7:36 pm

      Me requete-ENCANTAN vuestras recetas!! Siempre salen perfectas, mil gracias 🙂

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 20, 2021 at 12:49 pm

        ¡Muchísimas gracias Claudia! Un abrazo 🙂

        Responder
    6. Cele says

      octubre 30, 2020 at 4:48 pm

      Hola! No tengo aceite de coco... que puedo usar?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 7:55 am

        Puedes sustituirlo por aceite de oliva 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Graciela says

      octubre 16, 2020 at 1:54 pm

      Hola!! Las he hecho ayer y son de sabor insuperable pero, la consistencia no es crocante, sino más bien de brownie...
      A qué podría deberse?
      Muchas gracias por estas IDEOTAS culinarias, Muchas Gracias!!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 20, 2020 at 12:20 pm

        ¡Hola Graciela! ¿Las dejaste reposar cuando terminaron de hornearse? Eso es muy importante 🙂

        Responder
    8. Giselle says

      junio 01, 2020 at 10:08 pm

      Puedo sustituir el azúcar con unas 40 gotas de stevia?

      Responder
    9. Andrea says

      mayo 22, 2020 at 2:39 am

      Hola, encontré esta página hace unos días un poco desesperada porque mi hijo de 16 años se hizo vegano en plena pandemia y no sabía que prepararle. Hoy hice estas galletitas y le encantaron. Lo único que reemplacé fue el azucar moreno que no tenía por azucar blanca, y el chocolate en polvo era dulce, pensé que iba a quedar muy dulce pero no, están super ricas. La masa no me permitió hacer las formas con la mano, así que las puse con una cuchara bien separadas, quedaron un poco delgadas, pero el sabor estaba exquisito. No solo mi hijo vegano comió si no toda la familia, un exito. Muchas gracias!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 22, 2020 at 10:24 am

        Hola Andrea! Me encanta saber que nuestras recetas os sirven de ayuda y también que apoyes a tu hijo en su decisión 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. karka says

      abril 29, 2020 at 1:01 pm

      las hice y no pude hacer las bolas de lo pegagosa estaba como si fuera un chicle estoy tan frustrada tuve que tirarlo

      Responder
      • Soledad says

        julio 22, 2020 at 6:51 pm

        La proxima vez que te suceda eso con una receta, podes usar una cuchara para colocar la masa en la fuente, no te quedaran con forma perfecta, pero eso no importa. Es muy comun que la masa para galletas quede aveces con consistencia pastosa.

        Responder
        • Iosune Robles says

          julio 23, 2020 at 1:57 pm

          Gracias por la ayuda Soledad 🙂 Un abrazo!

          Responder
      • Lucía says

        noviembre 07, 2020 at 9:03 pm

        Si no, podés ponerte un poco de harina en las manos (poco, no mucho), para que no se te peguen a la piel mientras les das la forma. Para mí, es siempre preferible comer galletas con formas graciosas que tirar todos los materiales, si lo que importa es el sabor!

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune Robles says

          noviembre 09, 2020 at 8:07 am

          Gracias por la ayuda Lucía 🙂

          Responder
      • Melina says

        enero 24, 2021 at 8:40 pm

        Hoy las hice, y las puse un ratito en el freezer antes de armar las galletitas, ya que hace mucho calor. Te recomiendo probar hacerlo, queda super maniobrable y no se pega para nada!

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          enero 25, 2021 at 9:44 am

          Gracias por la ayuda Melina! Un abrazo 🙂

          Responder
    11. Giova says

      abril 24, 2020 at 12:58 am

      Ayer las hice, quedaron riquisimas y volaron!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 24, 2020 at 1:31 pm

        Que bien Giova, me alegro mucho 🙂 Un abrazo !

        Responder
    12. Eider says

      abril 21, 2020 at 9:09 am

      Las hice ayer y están de muerte. Sustituí el azúcar por el mismo peso en dátiles y puse mitad de harina de avena y mitad de trigo sarraceno. Están increíbles

      ★★★★★

      Responder
    13. Mariana says

      marzo 07, 2020 at 8:15 pm

      se puede reemplazar la leche vegetal por agua ? como quedarian ?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 5:08 pm

        Hola Mariana! No lo he probado, supongo que sí, pero no quedarán tan ricas. Un saludo!

        Responder
        • Francisca says

          agosto 13, 2022 at 7:28 am

          Hola, yo las preparé con agua y quedaron deliciosas igual, lo rico es lo chocolatosas que quedan, las comimos todas! Jajaja gracias por la receta💖

          ★★★★★

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            agosto 16, 2022 at 10:30 am

            Hola! Me alegro mucho de que te hayan gustado 🙂

            Responder
    14. maximiliano says

      febrero 18, 2020 at 7:30 pm

      podes usar margarina vegetal para hacerlas. Yo use margarina vegetal que la compre en el supermercado y salieron muy bien.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:46 pm

        Hola Maximiliano! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Sara says

      noviembre 06, 2019 at 10:55 pm

      Hola! Yo he intentado seguir la receta al pie de la letra, pero me han quedado bastante blandas y se deshacen mucho, como si tuvieran poca consistencia. ¿Que he podido hacer mal?

      También me ha ocurrido que al echar la leche de almendra (que estaba fría) sobre la mezcla de azúcar y aceite coco, se me ha como cristalizado y he tenido que deshacer muy bien los grumos.

      Por último, ¿qué tipo de pepitas de chocolate es mejor usar? Yo he utilizado trocitos de chocolate negro 85% pero se ha fundido demasiado.

      Al menos de sabor están muy buenas ?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2019 at 8:23 am

        Hola Sara! Has usado aceite de coco y exactamente los mismos ingredientes? El aceite de coco tiene que estar blandito, como una crema, pero no líquido, eso es importante. También puede ser que tu leche estuviera demasiado fría. En cuanto a las pepitas, yo las compro en Mercadona, para todos los días es mejor usar chocolate negro, pero como las hago para ocasiones especiales no me preocupa que sean menos saludables. Un saludo!

        Responder
    16. Erick says

      agosto 06, 2019 at 3:49 am

      Hola 🙂 no lleva huevo de linaza ni de nada esta receta verdad? Es porque lleva más aceite de coco?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 07, 2019 at 10:10 am

        Hola Erick! No, simplemente lleva los ingredientes que puedes ver 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Flor says

      julio 08, 2019 at 5:03 pm

      Hola! Qué genial tus recetas! Una pregunta: ¿se puede sustituir el aceite de coco por aceite común como de girasol o maíz? Aquí en Argentina sería mucho más fácil de conseguir y más económico para los que queremos hacer muchas galletas! Un abrazo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 3:39 pm

        Hola Flor! Puedes probar, pero no sé si quedará igual, ya que el aceite de coco tiene una textura diferente. Un saludo!

        Responder
      • Gabriela says

        noviembre 01, 2019 at 8:46 pm

        Hola! Acabo de hacer la receta con aceite de girasol. La preparación quedó más líquida, así que fuí poniendola sobre la placa con cuchara. Las dejé 12 minutos. Quedaron blanditas, cómo si fueran mini bizcochuelos, no con la textura crocante de una galleta, pero me gustan mucho así y de sabor están riquísimas. Las voy a volver a hacer. Gracias por la receta!

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          noviembre 04, 2019 at 10:28 am

          Hola Gabriela! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Si no usas aceite de coco es normal que quede la masa más líquida porque el aceite de coco se solidifica a una cierta temperatura. Un saludo!

          Responder
      • Rox says

        febrero 19, 2020 at 4:17 am

        Yo utilice 1/4 de aceite de coco y 1/4 de aceite normal porque ya no tenia mas de aceite de coco y salieron muy bien

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 3:45 pm

          Hola Rox! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

          Responder
    18. Joana says

      mayo 26, 2019 at 1:35 pm

      Hola! He probado a hacer estas galletas, pero he tenido varios problemas.
      Me ha resultado imposible mezclar el aceite de coco con el azúcar hasta que no quedarán grumos. Se quedaba una mezcla muy heterogéneo de dos colores y era imposible deshacer los grumos con un tenedor. Hee tenido que usar la batidora.
      Después, al añadir la harina en el paso final e ir a hacer las bolas se me pegaba la masa a las manos y era imposibl manipularla. He añadido más harina, pero ya no era la cantidad que indicaba.
      No sé qué ha podido pasar.
      Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2019 at 8:10 am

        Hola Joana! Puede que sea porque tu azúcar fuera muy grueso o porque el aceite de coco estuviera muy duro o muy blando. Si se te pega la masa puedes dejarla en la nevera un rato para que endurezca o añadir más harina. Un saludo!

        Responder
    19. Fatima says

      abril 26, 2019 at 3:58 pm

      Hola!
      Los 5 minutos que las galletas tienen que reposar en la bandeja ¿dentro o fuera del horno?

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2019 at 6:02 pm

        Hola Fátima! Fuera del horno 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Laura Salva says

        agosto 07, 2019 at 11:00 pm

        Excelente receta... quedaron riquísimas!!! Muchísimas gracias!

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 13, 2019 at 7:05 pm

          Hola Laura! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!

          Responder
    20. Carmen Leira says

      abril 19, 2019 at 9:23 am

      Puedo sustituir u omitir el azúcar??

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 20, 2019 at 7:31 am

        Hola Carmen! Si no les echas azúcar van a estar muy amargas. Podrías sustituirlo por dátiles y ajustar la receta. Un saludo!

        Responder
        • Carmen Leira says

          abril 20, 2019 at 11:16 am

          Muchas gracias!! Me gusta el sabor amargo del chocolate así que seguramente me gusten más tal cual aunque voy a probar la opción con dátiles también (sobre todo para visitas porque siempre me dicen que mis recetas de chocolate son amargas y fuertes jaja)

          ★★★★

          Responder
          • Iosune says

            abril 21, 2019 at 8:23 am

            Hola Carmen! Espero que te gusten 🙂 Un saludo!

            Responder
            • Leti says

              abril 21, 2019 at 12:37 pm

              Hola! Se puede utilizar aceite de oliva ? Gracias ?.

              ★★★★★

            • Iosune says

              abril 22, 2019 at 10:42 am

              Hola Leti! No sé si va a funcionar porque el aceite tiene una textura sólida cuando hace calor, pero si quieres puedes probar. Un saludo!

    21. Rodolfo says

      abril 19, 2019 at 2:57 am

      Me gusta le agregaré coco rayado y chip de chocolate

      Responder
      • Iosune says

        abril 19, 2019 at 8:23 am

        Hi Rodolfo! Tienen que quedar muy ricas con coco 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones