Estas galletas veganas de mantequilla de cacahuete y chips de chocolate son crujientes por fuera, jugosas por dentro y sólo se necesitan 8 ingredientes.

Me encanta cocinar y siempre lo hago con mucho cariño, pero la repostería me cuesta un poquito más porque suele ser más laboriosa, a pesar de que soy una golosa empedernida. Gracias al blog he descubierto que se pueden preparar recetas dulces muy sencillas, como es el caso de estas galletas.
Son sin ninguna duda, las galletas veganas más ricas que he probado hasta ahora (mantequilla de cacahuete + chocolate = orgasmo culinario) y sólo hay que mezclar ingredientes en un bol y hornearlas. Además, son saludables, no llevan harinas refinadas, aceite, ingredientes de origen animal, colesterol o gluten. Si queréis hacerlas aún más sanas, podéis usar trocitos de chocolate negro endulzado con agave, azúcar moreno, panela o cualquier endulzante natural y trocearlo, en vez de las chips de chocolate.
Nos gusta incluir fotos del paso a paso para que os cueste menos trabajo hacer las recetas. Muchas veces he intentado hacer dulces de otros blogs o de libros de cocina y a veces me quedo con la duda de si la masa me ha quedado bien porque sólo comparten fotos del resultado final, así que intentamos en la medida de lo posible enseñaros algunas fotos del proceso, sobre todo en la repostería, que suele ser más delicada.
Si te han gustado estas galletas veganas de mantequilla de cacahuete y chips de chocolate, échale un vistazo a estas otras recetas de galletas: galletas de chocolate veganas, galletas de avena y chocolate, galletas de jengibre veganas y sin gluten, galletas de avena con pasas y galletas de avena deshidratadas.
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Galletas Veganas de Mantequilla de Cacahuete y Chips de Chocolate
Ingredients
- 1 y ¼ tazas de harina de avena, 150 g
- 1 y ¼ tazas de harina de almendras, 130 g
- ½ taza de azúcar moreno, de coco o panela (40 g)
- 1 cucharadita de levadura química
- ¼ taza de mantequilla de cacahuete, 60 g
- ½ taza + 2 cucharadas de leche de avena, 155 ml
- 2 huevos de lino
- ½ taza de chips de chocolate, 85 g
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 180ºC ó 350ºF.
- En un bol grande mezclamos los ingredientes secos (la harina de avena, la de almendras, el azúcar y la levadura).
- Disolvemos la mantequilla de cacahuete en la leche en un bol pequeño o taza con ayuda de unas varillas o de un tenedor o cuchara.
- Echamos los ingredientes líquidos en el bol grande (la mezcla de mantequilla de cacahuete y leche y los huevos de lino) y removemos hasta que los ingredientes estén bien integrados.
- Echamos las chips de chocolate y volvemos a remover.
- Si la masa esta pegajosa, déjala reposa en la nevera cubierta durante unos 20 minutos.
- Para hacer las galletas nosotros usamos una cuchara para hacer helados porque es más cómodo y limpio, pero si queréis podéis usar las manos. Vamos poniendo una cucharada de helado por galleta sobre una bandeja para horno con papel para hornear y las aplastamos con las manos un poco para que tengan forma de galleta.
- Horneamos durante unos 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse por los lados, pero por el centro tienen que estar aún un poco blanditas.
- Las dejamos enfriar en la bandeja fuera del horno durante al menos 5 minutos antes de cambiarlas a una requilla o a un plato.
- Podemos guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 3 ó 4 días o en el congelador durante un mes.
Notas
- Podéis usar otros tipos de harina sin problemas, aunque es probable que tengáis que echar más o menos cantidad.
- También se pueden usar otros endulzantes sólidos o líquidos, aunque las cantidades cambiarán.
- En vez de mantequilla de cacahuete, podéis usar mantequilla de almendras o de cualquier otro fruto seco.
- Usad la leche vegetal que más os guste, aunque si está endulzada es posible que tengáis que echar menos endulzante.
- El chocolate negro troceado es una alternativa más saludable a las chips de chocolate, aunque las galletas no quedarán igual de bonitas porque el chocolate se derretirá un poco.
- Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
Ailed dice
Tus Galletas están deliciosas.disfrute mucho preparándola y probando aparte muy saludables😀🤟♥️
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Ailed! Qué bien, me alegro mucho 🙂
Lucia dice
Hola! El huevo de lino... he visto la receta y bien entiendo que es triturar el Lino junto con agua. Pero lo de huevo?? Que es darle forma de huevo? La cantidad?
Gracias!
Iosune dice
Hola Lucia! Si haces click sobre huevo de lino te lleva a la receta y sólo tienes que seguirla tal cuál. Se llama huevo de lino porque es un sustituto al huevo de gallina, pero se hace con lino. Un abrazo!
Lucia dice
Siii gracias lo he visto. Pero quería decir:
2 huevo de Lino
Se refiere a dos cucharadas??
Iosune dice
Hola Lucía! Tienes que leer la receta del huevo de lino y hacerla x2, es decir 2 cucharadas de lino más la cantidad correspondiente de agua que se explica en la receta del huevo de lino y seguir el proceso para hacerlo. Es muy fácil 🙂 Un saludo!
Beatriz Samaplo dice
Hola! ? lo primero daros las gracias por vuestro trabajo estoy de hace unos meses metida en este mundillo por temas de salud y vosotros lo hacéis muy fácil.
Hice ayer las galletas y me encantaron, hice una tanda y al sobrarme volví a hacer otra bandeja me vine arriba jajajajja y las hice en bolitas pequeñas y que paso que están más jugosas puesto que el centro se queda más húmedo.
De nuevo mil gracias
Un saludo
Que pases un día estupendo ?
Iosune dice
Hola Beatriz! Jajaja me alegrs que te hayan gustado 🙂 Un beso guapa!
Celia dice
Hola! yo he probado la receta
y me encantan, tiene un sabor sencillo y una textura que enganchan. Se nota que estás comiendo algo nutritivo 🙂 He sustituido la mantequilla de cacahuete por crema de almendras y queda muy bien.
Iosune dice
Hola Celia! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!
Íngrid dice
Mi hija és alérgica al huevo y a la proteína de la leche y me cuesta mucho encontrar recetas aptas y que le gusten. Estas galletas le Encantan!!!! Gracias
Iosune dice
Hola Íngrid! Cuánto me alegro 🙂 Un saludo!
Pasca dice
Podríais citar la fuente de la receta original? Gracias
Iosune dice
Hola Pasca! No sé muy bien a qué te refieres. Las recetas de nuestro blog siempre son propias y cuando adaptamos alguna siempre ponemos la fuente 🙂 Que tengas un buen día!
Andrés dice
Que pasa si esta pegajosa la masa y quiero hacerlas galletas con la masa pegajosa?
Iosune dice
Hola Andrés! La masa es un poco pegajosa, no hay problema. Simplemente sigue los pasos de la receta o si quieres que no sea tan pegajosa añade más harina. Un saludo!
Paula dice
Me encanta la receta, mi pregunta es si podria sustituir el azúcar por "sirope" de dátiles?, y si es así en que momento del preparado debería incorporarlo. Muchas gracias¡¡¡¡¡
Iosune dice
Hola Paula! Nunca lo he hecho así, supongo que se podría si ajustas el resto de la receta. Yo se lo echaría en el mismo momento que el azúcar y añadiría más harina si es necesario. Un saludo!
Nerea dice
Acabo de hacerlas! La masa es dificil de dar la forma sin una cuchara de helado de las que tienen palanca para soltar...al final las he hecho haciendo quenelles con dos cucharas, así perfecto. He utilizado panela en la cantidad exacta y quedan bastante poco dulces, a mi me gustan así porque nunca he sido golosa y cuando pillas chip de chocolate se compensa, pero yo recomendaría en caso de usar panela aumentar un pelín la cantidad. Se te ocurre algo Iosune para corregirlo? Por ejemplo espolvorearles panela por encima? Pincelarlas con agave? Por lo demás el sabor muy rico.
Un saludo!
Iosune dice
Hola Nerea! Pues nosotros sí somos golosos y nos parece que quedan dulces, de hecho tenemos unas parecidas en el libro y las llevamos a todas las presentaciones y a la gente les encantaron. Has usado las mismas cantidades? Un saludo!
Nerea dice
La verdad es que triunfaron un montón en la inauguración del negocio de un amigo! Las cantidades usé las mismas, tal vez sea por la marca de panela -mercadona- (ya de normal en las infusiones me parece q tiene poquito poder endulzante) Espolvoreé panela por encima y les dio un toque perfecto. Un saludo!
Iosune dice
Hola Nerea! Me alegra que os gustara 🙂 Un saludo!