Estas galletas veganas y sin gluten son el snack o desayuno perfecto porque son deliciosas, saludables, fáciles de transportar y aportan mucha energía.

Tengo que reconocer que las galletas son mis dulces preferidos. Están deliciosas, son fáciles y rápidas de preparar (en comparación a la mayoría de los dulces) y son muy prácticas de transportar (de hecho nosotros nos llevamos las que veis en las fotos en nuestro viaje en coche a Lisboa).
Cada receta de galletas que hago me gusta más que la anterior y lo mejor de todo es que son recetas bastante versátiles, que se pueden adaptar con facilidad a la temporada o a lo que tengamos por casa.
Estas galletas son unas trail mix cookies, que son bastante populares en países anglosajones. Ya compartimos una receta de trail mix vegano hace poco, pero estaba deseando probar este tipo de galletas y me han encantado.
Un trail mix es una mezcla de frutos secos, semillas, frutas secas, hidratos y dulces que se suele llevar como snack para hacer caminatas o senderismo. Estas galletas son más cómodas de llevar y están aún más ricas.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE GALLETAS?
- Galletas veganas de mantequilla de cacahuete y chips de chocolate
- Galletas de avena con pasas
- Galletas de chocolate veganas
- Galletas de avena y chocolate
- Galletas de jengibre veganas y sin gluten
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Galletas Veganas y Sin Gluten
Ingredientes
- 1 y ¼ tazas de harina de avena, 150 g, sin gluten si es necesario
- 1 y ¼ tazas de harina de almendras, 130 g
- ½ taza de azúcar moreno, de coco o panela (40 g)
- 1 cucharadita de levadura química
- ¼ taza de mantequilla de cacahuete, 60 g
- ½ taza de leche vegetal sin endulzar, 125 ml, nosotros usamos leche de avena
- 2 huevos de lino
- ½ taza de chips de chocolate, 90 g
- ½ taza de semillas de sésamo, 70 g
- ½ taza de arándanos secos, 70 g
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
- Mezcla los ingredientes secos en un bol grande (la harina de avena, la de almendras, el azúcar y la levadura).
- Disuelve la mantequilla de cacahuete en la leche en un bol pequeño o taza con ayuda de unas varillas o de un tenedor o cuchara.
- Echa los ingredientes líquidos en el bol grande (la mezcla de mantequilla de cacahuete y leche y los huevos de lino) y remueve hasta que los ingredientes estén bien integrados.
- Añade las chips de chocolate, las semillas de sésamo y los arándanos secos. Si la masa está pegajosa, déjala reposa en la nevera durante unos 20 minutos.
- Para hacer las galletas nosotros usamos una cuchara para helado porque es más cómodo y limpio, pero puedes usar las manos. Pon una cucharada de helado por galleta sobre una bandeja para horno con papel para hornear y aplástalas con las manos un poco, para darles forma.
- Hornea durante unos 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse por los lados. Ten en cuenta que por el centro tienen que estar aún un poco blanditas.
- Déjalas enfriar en la bandeja fuera del horno durante al menos 5 minutos antes de cambiarlas a una rejilla o a un plato.
- Puedes guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 4-5 días o en el congelador durante un mes.
Notas
- Puedes usar otros tipos de harina sin problemas, aunque es probable que tenas que echar más o menos cantidad.
- También se pueden utilizar otros endulzantes sólidos o líquidos, aunque las cantidades cambiarán.
- En vez de mantequilla de cacahuete, puedes usar manteca de coco, mantequilla de almendras o de cualquier otro fruto seco.
- Las chips de chocolate, las semillas de sésamo y los arándanos secos son ingredientes opcionales, puedes eliminarlos o sustituirlos por otros que tengas a mano.
- El chocolate negro troceado es una alternativa más saludable a las chips de chocolate, aunque las galletas no quedarán igual de bonitas porque el chocolate se derretirá un poco.
Maribel says
Puedo usar harina integral el vez de harina de almendras? Sería la misma cantidad o menor?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Yo en este caso, no cambiaría la harina de almendras por la integral. Aun así, si no quieres utilizar almendras, lo que sí puedes probar es a sustituir ambas harinas por la integral. Las cantidades variarán pero no sé decirte porque no he hecho esta receta con otro tipo de harinas 🙂
Rosina says
Que ricas galletas, yo hice al momento la crema de cacahuate y reemplace la harina de trigo por harina de amaranto y quedaron deliciosas...
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Rosina! Me alegro de que te gustase 🙂
Ivonne says
Estás galletas no hay forma que te queden mal, y son muy flexibles al combinar distintas opciones de semillas. Muchas gracias !!!!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Sí, son una delicia 🙂 ¡Gracias a ti por hacerlas!
Raquel says
Hola! Quedarían bien sin añadir lalevadura?
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Sin problema, no quedarán igual pero estarán ricas igualmente 🙂
Monica says
Hola Iosune! Por qué podría reemplazar la crema de coco/ maní/ almendras? Gracias ?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Mónica! La mantequilla de cacahuete puede sustituirse por manteca de coco, mantequilla de almendras o mantequilla de cualquier otro fruto seco 🙂
Carolina says
Hola!
Acabo de hacer la receta y use levadura de pan (es la única que llamamos levadura en chile, no sabía que había dos tipos) despues leyendo los comentarios ví que es otro tipo de levadura... Espero que no sea malo hacerlas con levadura de pan...
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! La levadura de pan es para hacer pan y la química para galletas, bizcochos, etc. 🙂
Fátima says
Buenos días Iosune, una pregunta, ¿la harina de almendras es lo mismo que las almendras molidas?
Gracias
Iosune Robles says
Sí Fátima pero tienes que molerlas totalmente, tiene que estar muy fina, como cualquier otra harina 🙂
Silvia says
El huevo de lino (marrón) no sé si debo echarle más agua, se ha quedado más espeso que el de tu receta. Le puse levadura de pan que era la que tenía en casa, se puede utilizar?
Muchas gracias por la receta, están muy buenas.
Iosune Robles says
Hola Silvia! Si has usado 2 cucharadas de lino y 6 de agua no es necesario que añadas más agua 🙂 Por otro lado, la levadura que tienes que usar es la química, la del pan es destinada a hacer panes no galletas!
Muchas gracias a ti por escribirnos 🙂 Un abrazo!
Karol says
Hola! Yo las hice con harina de maíz , harina de arroz y harina de lentejas, y la verdad que muy ricas, textura perfecta pero poco dulces...usé azucar de panela, y creo q la próxima vez doblo cantidad..ah y no encontré chips de xoco y usé virutas, puse casi el doble de la cantidad indicada para compensar pero no he acertado...:(
En fin, q gracias por la receta pq es estupenda, solo falta perfeccionar!
Iosune Robles says
Hola Karol, me alegro de que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Fátima says
Hola, la receta tiene una pinta estupenda!!!, tengo ganas de probarla. Si utilizo huevos ¿tendría que echar dos?
Gracias
Iosune says
Hola Fátima! Nosotros somos veganos, así que no usamos huevos. Te invito a que pruebes la receta tal cuál, es más sana, mucho mejor para el planeta y para los animales, además está muy rica. Un saludo!
Pilar says
Hola porque harina puedo sustituir la de avena muchas gracias
Iosune says
Hola Pilar! No he probado a hacer la receta con otra harina, pero si tomas gluten podrías sustituirla por cualquier y si no, yo probaría trigo sarraceno o arroz integral 🙂 Un saludo!
Raquel says
Hechas!y....rápidamente comidas!Han quedado buenísimas!Las hemos hecho redondas y en forma de palito (no se quedaban tan enganchadas y los niños nos han podido ayudar).Gracias!
Iosune says
Hola Raquel! Me alegra mucho que os hayan gustado 🙂 Un saludo!
Delfina says
Que son huevos de lino
Raquel says
Si clicas donde pone huevo de lino te lleva a un enlace que lo explica.Es una crema hecha de lino y agua triturado (1cuchada de lino por 3de agua).
Iosune says
Hola Raquel! Gracias por la ayuda 🙂 Un beso!
Carolina says
Hola quiero probar tu receta pero en lugar de azúcar quiero hacerla con alulosa, sabes cuanto tendría que usar......??
Iosune Robles says
Hola Carolina! Nunca he probado a cocinar con alulosa, lo siento mucho 🙂 Un abrazo!
Iosune says
Hola Delfina! Si haces click encima del enlace te lleva a la receta. Un saludo!
Enrique says
Se ven sumamente apetecibles y saludables, la verdad es que de solo percibir las chispas de chocolate me dió antojo, en donde se pueden comprar esas galletas??
Iosune says
Hola Enrique! Las galletas las hacemos nosotros, tienes la receta en la entrada 🙂 Un saludo!
Amaia says
Hola!!
Me encanta vuestro blog! Lo he descubierto hace poquito pero me a entrado el gusanillo de empezar con vuestras recetas!
Queria preguntarte si esta receta se puede hacer solo con un tipode harina, en micaso con el de avena? Todavia no entiendo muy bien lo de las mezclas de harina pero ire poco a poco.. jejeje
Muchas gracias y felicidades por el blog!
Iosune says
Hola Amaia! Muchas gracias 🙂 No he probado la receta con un solo tipo de harina, así que no sabría decirte... En mi experiencia la mezcla de harina de avena y de trigo sarraceno o de arroz es la que más me convence, pero puede que también queden bien con la harina de avena. Si lo pruebas y funciona, sería genial que dejaras un comentario. Un saludo!
Victoria says
Buenos dias! Tengo la duda de si las semillas de sesamo, igual q cualquier otra semilla pequeña hay q remojarlas y triturarlas para q el organismo las pueda aprovechar... ya q en tu receta me parece q van enteras...
Me encanta la receta. Gracias!
Iosune says
Hola Victoria! Nosotros las echamos enteras. Es verdad que las semillas de lino y las de chía se aprovechan mejor trituradas, pero no es imprescindible y en general el resto de semillas se pueden tomar enteras. Un saludo!
Mónica says
¡Buenos días! ¿El sésamo se echa tostado o natural? Es que el que tendo en casa es tostado.
Iosune says
Hola Mónica! Los dos sirven, aunque nosotros usamos sésamo crudo 🙂 Un saludo!
Ruth says
Buenisima receta! Tenía muchas ganas de unas galletas así que me vino fenomenal. Pero no tenía mantequilla de cachuete - usé tajini, y tampoco sesamo y arandanos - usé avellanas. Resultado: perfecto y un super sabor y textura! Gracias!
Iosune says
Hola Ruth! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 Un saludo!
Carmen says
Hola! Como quedan estas galletas, crujientes o blanditas como las que se hacen con plátano y avena?
Iosune says
Hola Carmen! Son más bien blanditas, pero la parte de afuera está crujiente. Un saludo!