• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Overnight Oats

    Publicado el 06/02/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 32 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Overnight oats, un desayuno delicioso, saludable y nutritivo. Se prepara en menos de 10 minutos con copos de avena remojados en leche y otros ingredientes.

    Overnight Oatsovernight oats

    Las overnight oats son mi opción favorita cuando quiero un desayuno rápido y dulce. Por si no las conoces, se preparan remojando copos de avena la noche anterior en leche para que se hidraten y poder tener un desayuno delicioso y nutritivo.

    Los únicos ingredientes imprescindibles son los copos de avena y la leche, luego puedes hacer mil combinaciones diferentes, aunque ésta es mi preferida.

    Lo bueno de esta receta es que en unos 5 ó 10 minutos podemos tener listo el desayuno del día siguiente y además, es una opción muy práctica para comer fuera de casa si tenemos prisa a la hora del desayuno, o incluso como snack o postre.

    Overnight Oats

    A mi también me gusta incluir semillas de chía por su valor nutricional y también por la textura que le da. La cantidad de leche es orientativa, ya que depende un poco de tus gustos. Si te apetece a la mañana siguiente puedes añadir un poquito más de leche.

    El endulzante y el extracto de vainilla también son opcionales, pero aportan un sabor muy rico. Las mantequillas de frutos secos y la fruta fresca tampoco suelen faltar en mis overnight oats, pero puedes omitirlas si quieres.

    Otros ingredientes que puedes añadir: semillas, frutos secos, frutas secas, canela en polvo, cacao en polvo, trocitos de chocolate negro, coco rallado, superalimentos, etc.

    Overnight Oats

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE DESAYUNOS?

    • Pudin de Chía
    • Pudin de Avena
    • Gachas de Avena
    • Pancakes Veganos
    • Tostadas de Aguacate

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE OVERNIGHT OATS?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Overnight Oats

    Imprimir

    Overnight Oats

    Overnight Oats
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 10 puntuaciones

    Overnight oats, un desayuno delicioso, saludable y nutritivo. Se prepara en menos de 10 minutos con copos de avena remojados en leche y otros ingredientes.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 2-3 1x
    • Categoría: Desayunos, Postres
    • Cocina: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • ¾ taza de copos de avena (90 g), sin gluten si es necesario
    • 1 cucharada de semillas de chía
    • 1 cucharada de sirope de arce
    • ½ cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
    • 1 taza de leche vegetal sin endulzar (250 ml), yo usé leche de soja
    • Mantequilla de almendras (opcional)
    • Arándanos frescos (opcional)

    Instrucciones

    1. Echa todos los ingredientes salvo la mantequilla de almendras y los arándanos en un bote y remueve hasta que estén bien integrados. Ciérralo y déjalo en la nevera durante toda la noche o durante al menos 4 horas.
    2. Antes de servir remueve y añade más leche si las overnight oats se han quedado muy secas. Añade tus ingredientes preferidos. Yo le eché mantequilla de almendras y arándanos frescos. También puedes llevar el bote contigo para comer fuera de casa, aunque lo ideal es que esté refrigerado la mayor parte del tiempo.
    3. Guarda las sobras en la nevera durante 3 ó 4 días.

    Notas

    • En vez de sirope de arce puedes usar cualquier endulzante o simplemente omitir este ingrediente. A mi me gusta usar dátiles y plátano para endulzar en mi día a día.
    • Las semillas de chía no son un ingrediente imprescindible, pero a mi me gusta más así.
    • La información nutricional se ha calculado sin la mantequilla de almendras, ni los arándanos.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ½ de la receta
    • Calorías: 177
    • Azúcar: 7,3 g
    • Sodio: 10 mg
    • Grasas: 7,2 g
    • Grasas saturadas: 0,9 g
    • Hidratos de carbono: 19,9 g
    • Fibra: 6,1 g
    • Proteína: 8,3 g

    Más Desayunos

    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Andrea Del Pilar Mego Mendoza says

      marzo 08, 2021 at 12:43 am

      increíble , prepare la leche de avena y la mantequilla de almendras casera para esta receta y pues esta 5 estrella , se que ahora que prepare esta receta con lo demás será 5 estrellas.

      ★★★★★

      Responder
    2. Bianca says

      septiembre 01, 2020 at 4:34 am

      Hola! Amo esta receta y suelo hacerla seguido con avena instantánea, pero últimamente no consigo y tuve que comprar la tradicional arrollada (cruda)
      Se puede hacer con avena tradicional o es necesario cocinarla previamente? Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 01, 2020 at 11:11 am

        Hola Bianca! Yo siempre uso copos de avena, supongo que será la misma que la tradicional a la que te refieres 🙂 Por lo tanto, no habrá problema en que la uses tal cual, como te indicamos en la receta!

        Responder
    3. Diana says

      mayo 11, 2020 at 2:19 pm

      Gracias por la receta! Me encantó!!! A veces también le agrego otras semillas, además de almendra o avellana. Desayuno muy saludable!

      ★★★★★

      Responder
    4. Javier says

      enero 09, 2020 at 9:51 am

      Fantástica receta. Muchas gracias. Acabo de probarla y me encanta. En mi caso como endulzante he usado miel y por la mañana le he puesto una naranja. Riquísimo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:26 pm

        Hola Javier! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    5. Eliana says

      diciembre 28, 2019 at 8:04 pm

      Holaa. Una consulta, si uso dátiles o plátanos los pongo también en la mezcla y lo dejo durante la noche o se los agrego cuando voy a consumirlo.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 3:43 pm

        Hola Eliana! Los dátiles puedes ponerlos cuando quieras. El plátano lo ideal es echarlo en el momento 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. Maria Jose says

      noviembre 10, 2019 at 11:50 pm

      Hola,
      Gracias por la receta. Mi pregunta es si es solo para comer en frio o se puede calentar tb?
      maria

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 12, 2019 at 11:58 am

        Hola Maria Jose! La receta está pensada para comerla en frío, para comerla en caliente prefiero las gachas de avena (https://danzadefogones.com/gachas-de-avena-porridge/) 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Miriam lp says

      julio 02, 2019 at 3:26 am

      Hola, Danza de fogones.
      Primero muchas gracias por compartir toda esta información. Me encantan sus recetas. Tengo una duda sobre la avena, la debo remojar o no?.

      Mil gracias y que sigan con mucho éxito.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 04, 2019 at 1:22 pm

        Hola Miriam! La avena se puede tomar remojada o sin remojar, pero remojada es más digestiva. En este caso ya va remojada en la misma receta. Un saludo!

        Responder
        • Miriam lp says

          julio 08, 2019 at 2:53 am

          Muchas gracias por responder a mi duda, Iosune. Lindo día.

          Responder
          • Iosune says

            agosto 01, 2019 at 3:40 pm

            De nada 🙂

            Responder
    8. Noelia says

      abril 26, 2019 at 3:53 pm

      ¡Muy fácil de preparar y deliciosa! Una alternativa perfecta para variar los desayunos 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2019 at 6:02 pm

        Hola Noelia! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te guste. Un saludo!

        Responder
    9. Pilar says

      marzo 09, 2019 at 2:11 pm

      Lo he probado unas cuantas veces y me ha encantado,, con la base de soya, chía, avena y canela queda muy bien. Felicidades Iosune, me encantan tus aportaciones

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 10, 2019 at 3:22 am

        Hola Pilar! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. ROSANA AGUAYO. says

      febrero 08, 2019 at 2:12 pm

      Ustedes son sensacionales eh aprendido mucho de como comer sano ,saludable y barato.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 3:05 pm

        Hola Rosana! Nos alegra haberte ayudado 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Lourdes says

      febrero 07, 2019 at 8:14 pm

      La verdad es que con vuestro blog estoy aprendiendo mucho. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 9:38 am

        Hola Lourdes! Me alegro mucho 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Lourdes says

      febrero 07, 2019 at 8:12 pm

      A mí me encanta este desayuno, desde hace año y medio que comencé a comer más saludable es mi habitual: copos de avena, espelta o sarraceno los dejo remojados la noche anterior con chía o semillas de lino y leche vegetal y al día siguiente le añado los arándanos o si no tengo, uva y unas nueces y un poco más de leche con un poco de agave. Otras veces cocino mijo o quinoa para tres o cuatro días y lo tomo directamente con la leche...esto último como alternativa cuando no sienta bien el gluten

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 9:37 am

        Hola Lourdes! Qué rico 🙂 Gracias por las sugerencias!

        Responder
    13. GEMA says

      febrero 07, 2019 at 8:56 am

      Qué descubrimiento vuestro blog, chicos!!! Estoy encantada!!! Muchas gracias, lo hacéis genial.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 9:36 am

        Hola Gema! Gracias a ti por leernos 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. carmen says

      febrero 06, 2019 at 4:28 pm

      Buenas, tengo un problema y es que soy intolerante al gluten.La avena me sienta regular, con que ingrediente podría sustituirlo???
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 8:58 am

        Hola Carmen! Hay copos de quinoa que dan mucho el pego 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Eva says

      febrero 06, 2019 at 3:39 pm

      Uhhhh, que facil. Comer sano, natural, equilibrado y sencillo. Este desayuno es genial

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 8:58 am

        Hola Eva! Desde luego 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Sara says

      febrero 06, 2019 at 3:27 pm

      ¿Se puede tomar caliente?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 8:57 am

        Hola Sara! Nunca lo he probado, pero supongo que sí, aunque para eso creo que tienen que estar más ricas las gachas de avena. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones