Este pan de plátano es vegano y sin gluten y además no tiene aceite ni levadura. Es un desayuno delicioso y saludable, aunque también se puede tomar de postre.
Una de las cosas que más me gustan de los meses fríos es que puedo volver a hornear sin pasar calor, especialmente recetas dulces que sean saludables y que además estén deliciosas, como es el caso de este pan de plátano vegano y sin gluten. Sin duda es uno de los dulces más ricos que hemos preparado en el blog porque es muy esponjoso, saciante y además sabe a gloria.
A nosotros nos gustar tomarlo para desayunar acompañado de fruta fresca y un vaso de leche vegetal, pero también se puede comer para merendar, como postre, snack o de la forma que más te guste porque está taaan rico que apetece a todas horas.
Las nueces le dan el toque definitivo, pero si no te gustan puedes eliminarlas o sustituirlas por otros frutos secos o incluso por chips de chocolate. También puedes echar más cantidad si te prefieres encontrarte más tropezones en el pan de plátano.
Otra cosa que me encanta de esta receta es que no lleva aceite, ni levadura y que está hecho con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar.
Si te ha gustado nuestro pan de plátano vegano y sin gluten, échale un vistazo a estas recetas con plátano: muffins veganos con chips de chocolate, helado de chocolate y plátano (2 ingredientes), brownie vegano sin gluten, donuts veganos saludables y pudin vegano de chocolate.
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Pan de Plátano Vegano y Sin Gluten
Ingredientes
- 2 plátanos medianos maduros, 1 taza ó 270 g machacado
- 1 taza de harina de trigo sarraceno, 140 g
- 1 taza de harina de avena, 120 g, úsala sin gluten si es necesario
- 1 taza de panela o azúcar moreno, 200 g
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ½ cucharadita de sal
- ¾ taza de leche de coco de lata, 190 ml
- 1 huevo de lino
- Las semillas de ½ rama de vainilla, opcional
- ½ taza de nueces troceadas, 50 g
Instrucciones
- Coloca una bandeja de rejilla en el tercio inferior del horno y precaliéntalo a 180ºC ó 350ºF.
- Machaca los plátanos con ayuda de un tenedor. Reserva.
- En un bol echa los ingredientes secos (la harina de trigo sarraceno, la de avena, la panela o azúcar, la canela en polvo, el bicarbonato y la sal) y mezcla hasta que estén bien integrados.
- Echa el plátano machacado, la leche de coco y el huevo de lino. Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Corta longitudinalmente la ½ rama de vainilla y raspa el interior con ayuda de un cuchillo para obtener las semillas. Échalas en el bol y descarta la parte exterior.
- Por último añade las nueces troceadas y vuelve a remover.
- Engrasa un molde rectangular de 23x13 cm (9x5 pulgadas) o fórralo con papel de horno y hornea durante 60-75 minutos (el nuestro estuvo listo en 70 minutos). El tiempo puede variar en función del horno. El pan de plátano estará listo cuando esté dorado por fuera y al insertar un palito en el centro salga limpio. Si ves que empieza a dorarse demasiado por fuera, pero aún está crudo por dentro, cúbrelo con papel de aluminio.
- Déjalo enfriar completamente antes de trocearlo.
- Puedes guardar el pan de plátano a temperatura ambiente en un recipiente hermético durante unos días.
Notas
- Puedes usar otro tipo de harinas o endulzantes, pero es posible que tengas que añadir más o menos cantidad.
- Esta receta no lleva aceite, así que la leche de coco es importante y no le aporta mucho sabor. Puedes probar a usar alguna leche de frutos secos y si queda muy seco, añade un poco de aceite.
- Si usas un molde con otras medidas es posible que tengas que aumentar o reducir el tiempo de cocción.
Elena dice
Hola Iosune!!
Decirte que me encanta tu blog, he hecho un montón de recetas vuestras.
Pero este pan de platano ha quedado expectacular....
Yo suelo rebajar siempre la cantidad de azucar, puse 90gr y ha quedado riquisimo, para los que no seais hiper golosos que sepais que queda bien.
Un abrazo
Iosune dice
Hola Elena! Me alegra que te gustara 🙂 Muchas gracias por el aporte del azúcar. Un beso!
Giovanna dice
Hola Iosune:
Qué es el trigo sarraceno? No lo consigo, puedo ponerle cualquier otra harina de cereal?
Un abrazo,
Iosune dice
Hola Giovanna! Si no sabes qué es un ingrediente lo ideal es que lo busques en Google, es más rápido y vas a obtener mejor información 🙂 Puedes usar otra harina, aunque es posible que tengas que añadir más o menos líquido, aunque la harina de arroz integral y la de trigo sarraceno se pueden intercambiar en la misma cantidad. Un saludo!
Ana dice
Buenísima!!!!!!
Me ha encantado está receta.
Y recién hecho ya es sublime.
Gracias #danzaenlosfogones
Iosune dice
Hola Ana! Me alegra que te guste. Un saludo!
Claudia dice
La consistencia del pan me quedo un poco húmeda, es normal? Pero quedó un rico sabor, las nueces le dan el toque.
Iosune dice
Hola Claudia! No es tan seco como otros bizcochos, pero tal vez le faltaba un poco de horno. El tiempo puede variar de uno a otro. Prueba a dejarlo más tiempo la próxima vez 😉 Un beso!
ESTRELLA dice
Hola os sigo desde hace tiempo y ahora es cuando he empezado a hacer algunas recetas, ésta la hice ayer mismo y quedó muy rica , los olores en la cocina eran impresionantes y a mis hijos les gustó mucho ,siempre recomiendo ésta página a conocidos y amigos ya que yo estoy encantada.
Iosune dice
Hola Estrella! Me alegra mucho que te gusten nuestras receta y mil gracias por recomendarnos 🙂 Un beso enorme!
Yáiza dice
El primer intento de pan de plátano está en el horno ahora mismo.... He cambiado la harina de avena por harina de espelta integral, la leche de coco por leche de avena y un poquito de aove, y la panela por dátiles picados. La mezcla ha quedado suficientemente dulce con esto. Me ha sorprendido que no le pongáis levadura química, espero que suba solo con el bicarbonato y que no quede una piedra!! ??
Iosune dice
Hola Yáiza! Hemos hecho ya varias recetas sin levadura y todas han salido genial 🙂 Espero que te haya gustado. Un saludo!
noe dice
Hola!!! preguntilla... el huevo de lino se podría substituir por un huevo de gallina feliz??? muchísimas gracias!!
Iosune dice
Hola Noe! Nosotros somos veganos, así que estamos en contra del maltrato animal. Por desgracia las gallinas felices no existen 🙁 Un beso!
Cristina Campos dice
Yo creo que una gallina que vive en el campo, tranquila, sin stress y que muera de vieja, es una gallina feliz porque nadie la está maltratando. Mis gallinas viven así y creo que en ese caso si que se podría usar sus huevos.
Franki dice
Hola, como no podía ser de otra manera, la versione, utilizando 5ogr de harina de castaña, una mezcla de harinas, creo espelta y trigo integral, con miel, una pizca de levadura eco
Fantastica
Franki dice
me olvidaba la leche era de soja y arroz
Iosune dice
Hola Franki! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
ANDREA dice
Hola!! Que rico se ve. /soy intolerante al gluten y no encuentro avena sin gluten donde vivo. Puedo sustituir por harina sin gluten? Muchas gracias por compartir
Iosune dice
Hola Andrea! Supongo que usando más harina de trigo sarraceno o cualquier otra harina sin gluten quedará bien, pero como nunca lo he preparado así, no te lo puedo asegurar. Un saludo!
Claudine Ibarra dice
Hola Andrea. Yo también soy intolerante al gluten y lo hice con harina de teff, en vez de avena. me quedó buenísimo.
Iosune dice
Hola Claudine! Gracias por la información 🙂 Un beso!
Lucia dice
Hola ! Como puedo sustituir el azúcar? Gracias.
Iosune dice
Hola Lucía! Por cualquier endulzante natural al gusto. Si es líquido, tendrás que ajustar el resto de medidas. Un saludo!
Laura dice
Hola, tiene muy buena pinta!, que leche de coco de lata usais?
Iosune dice
Hola Laura! Ninguna en particular, la que encontremos en el supermercado al que vayamos. Un saludo!
Noelia dice
Hay que echar toda la lata de leche de coco? Tanto la parte sólida como la líquida?
Iosune dice
Hola Noelia! Sí, salvo que indiquemos lo contrario hay que usar toda la leche de coco. Un saludo!
Pilar dice
Hola!! Me encanta la receta!!! Pero tengo una duda, se puede sustituir la leche de coco de lata por otra? Gracias
Iosune dice
Hola Pilar! Muchas gracias 🙂 Lo explico en las notas. Un saludo!
Maribel dice
Hice el pan de plátano con nueces y está delicioso, nos ha encantado .. gracias Danza de Fogones ...
Iosune dice
Hola Maribel! Cuánto me alegro 🙂 Un saludo!