• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Cómo Hacer Pan con Tomate

    Publicado el 30/07/2018 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 31 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos.

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    El pan con tomate es uno de los desayunos más populares en España. Hay varias formas de prepararlo, dependiendo de la zona y de los gustos de cada uno. Al parecer la receta original se hacía con pan duro, pero hoy en día suele prepararse con pan tostado.

    La principal variación suele ser la forma en la que se añade el tomate. Se puede trocear por la mitad y untarse directamente sobre el pan, también se puede rallar en un rallador (que es como más me gusta y como lo he preparado en esta receta) o batir con una batidora de mano.

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    Cada método tiene sus ventajas e inconvenientes, en los dos primeros casos se desecha la piel del tomate, mientras que en el tercero se puede aprovechar el tomate entero y en el primer caso no hay que fregar el rallador o la batidora al final.

    Lo normal es echarle aceite por encima, pero no es imprescindible y también queda muy rico sólo con el tomate. El perejil no forma parte de la receta tradicional, pero le da un toque muy rico y además las tostadas quedan más bonitas.

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE DESAYUNOS?

    • Tostadas de aguacate
    • Tosta de salmorejo y aguacate
    • Bruschetta con pesto vegano
    • Tostadas con garbanzos y hummus de aguacate
    • Tostadas con mantequilla de cacahuete, plátano y coco

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones

    Imprimir

    Cómo Hacer Pan con Tomate

    Cómo Hacer Pan con Tomate. - Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos. #vegano #danzadefogones
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 4 puntuaciones

    Cómo preparar pan con tomate, uno de los desayunos más típicos de España. Es una receta rápida, sencilla y que está para chuparse los dedos.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Desayunos, Tutoriales Paso a Paso
    • Cocina: Vegana, Española

    Ingredientes

    Scale
    • 4 rebanadas de pan integral
    • 1 diente de ajo, pelado
    • 2 tomates en rama
    • ¼ cucharadita de sal
    • Aceite de oliva virgen extra al gusto (opcional)
    • Perejil picado para decorar (opcional)

    Instrucciones

    1. Tuesta el pan en una tostadora o sartén.
    2. Trocea el ajo por la mitad longitudinalmente y úntalo sobre las rebanadas de pan para que se impregne su sabor. Un diente de ajo puede servir para preparar unas 4-8 rebanadas.
    3. Parte los tomates por la mitad y rállalos con ayuda de un rallador, descartando la piel. Si quieres también puedes untar los tomates directamente sobre cada rebanada y descartar igualmente la piel o usar una batidora de mano y batirlos enteros.
    4. Echa el puré de tomate en un bol, añade la sal y remueve.
    5. Unta el puré de tomate sobre cada rebanada, añade un chorrito de aceite (yo le echo ¼-1/2 cucharadita por rebanada, pero es opcional) y decora con un poco de perejil picado por encima (opcional).
    6. Sirve inmediatamente. Si quieres puedes guardar el puré de tomate en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3 ó 4 días.

    Notas

    • Yo usé pan de trigo 100% integral para preparar esta receta, pero si quieres puedes utilizar cualquier otro tipo de pan con o sin gluten. Si quieres prepararlo en casa, te animo a que le eches un vistazo a mi pan de centeno y espelta y a mi pan sin gluten.
    • El diente de ajo puedes aprovecharlo para preparar cualquier otra receta, como por ejemplo saltearlo en agua o en aceite junto con otras verduras y añadir tus especias, hierbas y/o salsas preferidas.
    • Se pueden utilizar otros tipos de tomate, aunque dependiendo del tamaño necesitarás más o menos cantidad.
    • La información nutricional no incluye el diente de ajo (ya que no se come), ni el perejil porque es opcional y está calculada usando 1 cucharadita de aceite para las 4 rebanadas.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 rebanada
    • Calorías: 90
    • Azúcar: 3,2 g
    • Sodio: 282 mg
    • Grasas: 2,2 g
    • Grasas saturadas: 0,4 g
    • Hidratos de carbono: 14 g
    • Fibra: 2,6 g
    • Proteína: 4,2 g

    Más Desayunos

    • Bacon Vegano
    • Coffee Cake Vegana
    • Batido de Sandía
    • Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Mar says

      enero 14, 2021 at 4:35 pm

      Muy buena receta, las tostadas con jamón y tomate son un desayuno perfecto. ¿Que tal si el jamón es ibérico de bellota? Delicioso. Enhorabuena por el blog.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 17, 2021 at 11:10 am

        Hola Mar! Nosotras somos veganas y por tanto no consumimos nada que provenga de un animal 🙂 Te animo a que acompañes el pan con jamón vegano o con cualquier alimento de origen vegetal!

        Responder
    2. Adelina says

      febrero 05, 2020 at 4:03 am

      ¡Hola! Hace un tiempo, yo comí pan con tomate con una receta diferente. La otra receta no tiene sabor, pero su receta es muy rica. No me gusta trigo intregal, entonces usé pan blanco de una panadería. También, añadí aceite de oliva antes de añadí los tomates.

      En general, me gusta su receta. ¡Gracias!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:52 pm

        Hola Adelina! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Margarida says

      agosto 17, 2018 at 7:19 pm

      Interesante la polémica del pa amb tomàquet.... me hace reflexionar y pensar en las diferencias que van más allá de una receta ....

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2018 at 10:03 am

        Hola Margarida! Por nuestra parte no hay ninguna diferencia. La cocina es libre y creo que es bonito ser abierto de mente para poder disfrutar de ella y de la vida en general 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Yolanda says

      agosto 16, 2018 at 10:46 am

      Ayyyyyy! Me flipa el pan con tomate! Me apunto tu versión para probarla que tiene que estar deliciosa 😀
      Un beso!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 17, 2018 at 9:21 am

        Hola Yolanda! Muchas gracias y que la disfrutes 😉

        Responder
        • Javier says

          septiembre 27, 2019 at 8:30 pm

          Hola recién visite portugal y España y los probé en los almuerzos y la, vdd me encantaron... Ahora los incluiré en mis almuerzos... Saludos desde Monterrey mexico

          Responder
          • Iosune says

            octubre 07, 2019 at 11:45 am

            Hola Javier! Espero que te guste nuestra receta 🙂 Un saludo!

            Responder
    5. Vegan Green Things says

      agosto 12, 2018 at 10:18 am

      Perfecto! Yo desayuno cada día un par de rebanadas con tomate igual que aquí. A veces le añado pimienta negra, a veces no. El ajo suelo ponerlo picado con un pica-ajos aunque si tengo alguna cita o reunión más vale no ponerle ajo...jeje

      Saludos, Muy buen blog.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 13, 2018 at 9:49 am

        Hola! Gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
    6. Rosalia says

      agosto 03, 2018 at 9:23 am

      Kukat, aunque en algunos sitios acostumbréis a escurrir el tomate sobre la tostada, al final tiráis el tomate entero. Cuando vi que en Cataluña lo hacían así, me pareció un sacrilegio y yo cogía los tomates escurridos de los demás, les ponía sal, y me los comía a bocados! Eso sí que está rico! Ahora creo que lo llaman "cocina de aprovechamiento" ? Jaja.
      Otra cosita, os recomiendo que probéis con orégano o albahaca por encima en vez de perejil, que le da un toque estupendo! ?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 03, 2018 at 12:00 pm

        Hola Rosalia! La verdad es que yo de normal aprovecho todo el tomate para no desperdiciar nada y porque en la piel muchas veces es donde más nutrientes hay 🙂 Lo he probado con ambos y está de muerte, aunque usé perejil porque era lo que tenía por casa. Un saludo!

        Responder
    7. kukat says

      julio 31, 2018 at 1:14 pm

      Noooo!!! Como con las paellas de chorizo, esto es un sacrilegio xD
      El tomate siempre se restrega encima del pan, nunca se ralla y se le hecha por encima... 🙁
      Por lo menos la receta autèntica de pan con tomate.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2018 at 9:35 am

        Hola Kukat! A mi me parece que cambiar una receta nunca es un sacrilegio, de eso se trata la cocina, de adaptarla a nuestros gustos y las recetas han ido evolucionando a lo largo del tiempo. En muchos sitios de España esta receta se prepara así y para mi gusto está mucho más rica 🙂 Hay que ser un poco más abiertos de mente... Sabes que al principio el gazpacho se hacía sin tomate al igual que la pizza? La vida es constante evolución y cambio y eso es lo interesante y lo bonito 😉

        Responder
    8. Berta says

      julio 31, 2018 at 8:34 am

      El pa amb tomàquet es una receta típica de Catalunya, de la zona mediterranea. Como bien dices, antes se hacia con pan duro porque en las casas de payés, cuando el pan ya estaba duro, para poder aprovecharlo lo "xucaban" con tomate. Xucar es un verbo catalán que hace referencia a"esparcir" el tomate encima del pan, que no es untar ni esparcir exactamente sino frotar el tomate encima, apretando ligeramente hasta que ya está todo pintado o no te queda más que la piel (también añadir que si usas los tomates de "xucar" que son sólo para este fin van mucho mejor y el sabor es más intenso)...si no habéis probado os invito a que lo probéis 🙂 ya que el pan con tomate no queda nada aguado como puede pasar a veces si rallas el tomate ya que suelta mucha agua.

      Responder
      • Iosune says

        julio 31, 2018 at 9:06 am

        Hola Berta! Sí, lo he probado, pero me gusta más así, que es como se suele preparar en otras partes de España, por ejemplo aquí en Andalucía 🙂 Un saludo!

        Responder
      • carmen rocio ferrer anaya says

        diciembre 30, 2019 at 8:50 am

        Mi padre nació en Barcelona y vino a México por la guerra civil, nunca regresó a España, tristemente, pero sus raíces nunca las perdió. Nunca comió comida mexicana, mi madre michoacana, aprendió a cocinar muchos platillos españoles pero a nosotros nos enseñó a comer de los dos países. Por las noches yo le preparaba a mi padre el pantomato, frotando el tomate hasta que se acabara y si tiraba la piel.. Si frontaba el ajo en el pan y también era indispensable el aceiite de oliva. Otras noches me pediía le hiciera la clásica tortilla española. Yo era desvelada y por eso me tocaba prepararle sus cenas, algo que recuerdo con mucho cariño. Le gustaba ir a comprar el mismo el pescado y mariscos todos los fines de semana. Preparaba paella. Llegaba con frecuencia con jamón serrano, queso portsalut, butifarras, y el pan se compraba 3 veces al dia. Decía que cuando estaba en la guerra se prometió que si salía vivo nunca escatimaría en comida y lo cumplió. Tomaba buen café, fumaba mucho, se dedicaba a escribir novelas policiacas y toda la noche se escuchaba el tac tac de la máquina de escribir. Mi madre nos enseñó a comer todo lo de la cocina mexicana y también la disfrutamos mucho. Mi padre cuando veía que comíamos chiles rellenos y nos picaban decía VAYA HOMBRE, PORQUE SUFREN JAJAJJA.

        Responder
        • Iosune says

          febrero 12, 2020 at 3:50 pm

          Hola Carmen! Muchas gracias por contarnos la historia de tu padre 🙂 Un abrazo fuerte!

          Responder
        • Jannette says

          mayo 31, 2020 at 5:34 am

          Hermoso comentario, disfrute mucho leerlo!! Que bello conocer dos culturas gastronómicas tan radicales y disfrutarlas

          ★★★★★

          Responder
    9. Raf says

      julio 30, 2018 at 7:07 pm

      Hola, bonissim el pa amb tomàquet. 🙂 Solo una apreciación por si a alguien le interesara: casi todo el mundo tiene la costumbre de poner el aceite encima del tomate, sin embargo de esa forma es muy fácil que el aceite se extienda, caiga por los bordes de la tostada y te pringues las manos mientras te la comes. Si quieres evitar eso lo único que has de hacer es impregnar el pan directamente con el aceite ANTES de poner el tomate, de ese modo el pan absorberá el aceite y te podrás comer la tostada de una forma más "limpia".

      Ah, y otra curiosidad: aunque sea considerado una receta típica catalana se cree fue algo que fue "inventado" por los emigrantes murcianos que fueron a trabajar en las obras del metro de Barcelona ya que lo de frotar el tomate en el pan es algo que se hacía de siempre en la zona de Murcia debido a la abundancia de tomates que hay allí debido a su climatología y también por la forma tan simple económica que suponía paliar el hambre de esa forma...tan rica! 😉

      Responder
      • Iosune says

        julio 31, 2018 at 9:12 am

        Hola Raf! Sí, lo sé, pero como yo intento consumir poco aceite, prefiero echárselo encima porque se aprecia mejor el sabor 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Carme says

      julio 30, 2018 at 5:08 pm

      es una receta típica de Catalunya.
      No es típica ni se conocía en ningún otro lugar de España

      Responder
      • Iosune says

        julio 31, 2018 at 9:04 am

        Hola Carme! Siento comunicarte que te equivocas, puedes echarle un vistazo a la Wikipedia si no me crees. El pan y el tomate también existen y existían en otras partes del mundo y de hecho hay recetas similares en otros países mediterráneos. En Andalucía tenemos unos tomates estupendos y también preparamos la receta 🙂 Igualmente Cataluña forma parte de España, por lo que sigue siendo una receta española, lo mismo que el gazpacho o la paella. Un saludo!

        Responder
        • Sopri says

          agosto 02, 2018 at 8:27 pm

          Exacto. Mi madre ya mayor, andaluza y emigrante en Asturias se llevó la costubre y todos encantados allí. Viva el tomate de Los Palacios, conocido en el mundo. Además, que da igual, que la comida es de todos y para todos. Las tostadas son algo que echo de menos cuando voy a otros países incluso comunidades autónomas.

          Responder
          • Iosune says

            agosto 03, 2018 at 11:59 am

            Hola Sopri! Claro que sí 🙂 Es muy bonito que todos compartamos nuestras recetas y que las disfrutemos a nuestra manera. Un beso!

            Responder
        • David says

          enero 29, 2020 at 6:24 pm

          Claro que sí, y en Cataluña hacen un gazpacho buenísimo, por no hablar de las migas de mi abuela... qué más da de dónde sea!

          Responder
          • Iosune says

            febrero 19, 2020 at 12:16 pm

            Hola David! Pienso lo mismo, da igual de dónde sea una receta 🙂 Un saludo!

            Responder
        • David says

          enero 29, 2020 at 6:26 pm

          Y viendo lo que dice la wikipedia, siento decirte que la preparación es untando... que parece que si lo dice la wikipedia es ‘sagrao’ 😉

          Responder
      • Lina says

        septiembre 15, 2022 at 7:48 pm

        Hola, en Murcia lo consumimos de toda la vida, mis padres, abuelos, etc, en todas las versiones que aquí nombran. Hace muchos años que vivo en Canarias, y lo tomamos en casa a menudo, toda la familia. Supongo que no es exclusivo de ningún sitio, será típico en diferentes provincias. Saludos a todos. Gracias por compartir las recetas Iosune

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones