Pan sin gluten, una receta sencilla, saciante y vegana. Es sabroso y tan fácil que cualquiera puede hacerlo. ¡Se necesitan 4 ingredientes!

Esta receta de pan sin gluten es increíblemente sencilla. Es muy fácil de preparar y además tiene un sabor espectacular. Es una receta apta para cualquier persona, ¡también para las que nunca han hecho su propio pan!
Una de las cosas que más me gustan de este pan es que no contiene ningún tipo de colorante o conservante artificial, a diferencia de muchos de los panes sin gluten que se venden en el supermercado. Además, esos normalmente son más caros.
El resultado final es un pan con una textura increíble, así que lo puedes tomar como tomarías cualquier otro tipo de pan. A mí me gusta comerlo tostado con mantequilla vegana y un poco de compota de frutos rojos.
Pan sin gluten, simple, delicioso y muy sabroso. Es una receta muy fácil que se prepara con ingredientes que puedes encontrar en cualquier tienda. ¡Espero que te guste!
Cómo hacer pan sin gluten – Paso a paso

- Echa el trigo sarraceno en un bol o recipiente y añade abundante agua. Cúbrelo con un paño y deja reposar durante al menos 6 horas (foto 1).
- Cuela y lava los granos de trigo sarraceno y échalos en un procesador de alimentos junto con el agua (1 taza ó 250 ml). Bate hasta que estén bien integrados (foto 2).
- Echa la mezcla en un bol, cúbrelo y déjalo reposar a temperatura ambiente durante al menos 12 horas (foto 3).
- Pasadas las 12 horas precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
- Añade la sal y las semillas de girasol enteras (foto 4) y remueve con ayuda de una cuchara hasta que se integren perfectamente (foto 5).
- Echa la masa en un molde rectangular forrado con papel de horno (foto 6).
- Hornea durante 1 hora y 15 minutos.
- Sácalo del horno y del molde, pero sin retirar el papel de horno. Déjalo reposar al menos 30 minutos antes de quitarle el papel y de trocearlo.
- Sírvelo solo o con tus ingredientes favoritos.
Consejos
- El pan está pensado para hacerse con trigo sarraceno en grano y no se puede sustituir por harina de trigo sarraceno o por otras harinas.
- Utiliza las semillas que quieras.
- También puedes añadir otros ingredientes como tomates secos, frutos secos o hierbas.
- Si el pan no te sale, es posible que no haya fermentado bien. Prueba a dejarlo 24 horas o en un sitio más cálido. Otra opción es que necesite más tiempo de horneado.
- Yo uso un molde de 23×13 cm (9×5 pulgadas).

¿Puedo congelar este pan sin gluten?
¡Por supuesto! Es una muy buena opción si ves que no te lo vas a comer pronto. Para hacerlo, simplemente espera a que se enfríe por completo, mételo en una bolsa apta para congelar o en un recipiente hermético y transfiérelo al congelador.
Aún así, te recomiendo que lo cortes antes de congelarlo para así solamente descongelar las rodajas que te vayas a comer. El pan aguantará en el congelador por un máximo de 6 meses. Puedes descongelarlo directamente en la tostadora.
¿Cuánto aguanta el pan sin gluten?
Es importante guardarlo en la nevera cubierto con un paño y aguantará en buenas condiciones durante 4-5 días.
Cómo tomar este pan sin gluten
Este pan sin gluten se puede tomar de muchas formas. Puedes cortarlo en rodajas y untarlo de mantequilla de cacahuete con compota de frutos rojos o bien usarlo para hacer sandwiches. También puedes ponerle un poco de queso crema vegano por encima.
¿Estás buscando más recetas sin gluten?

¿Has hecho esta receta de pan sin gluten?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
ImprimirPan sin gluten

Pan sin gluten, una receta sencilla, saciante y vegana. Es sabroso y tan fácil que cualquiera puede hacerlo. ¡Se necesitan 4 ingredientes!
- Preparación: 15 mins
- Cocción: 75 mins
- Total: 1 hora 30 minutos
- Raciones: 10 rebanadas 1x
- Categoría: Sin gluten, Tutorial paso a paso
- Cocina: Americana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
- 2 tazas de trigo sarraceno en grano (375 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de semillas de girasol (70 g), opcional
Instrucciones
- Echa el trigo sarraceno en un bol o recipiente y añade abundante agua. Cúbrelo con un paño y deja reposar durante al menos 6 horas.
- Cuela y lava los granos de trigo sarraceno y échalos en un procesador de alimentos junto con el agua (1 taza ó 250 ml). Bate hasta que estén bien integrados. Si no tienes procesador de alimentos puedes usar una batidora de mano o de vaso, pero no batas demasiado.
- Echa la mezcla en un bol y déjalo reposar a temperatura ambiente cubierto con un paño durante al menos 12 horas. La masa tiene que aumentar de tamaño y se vuelve más densa, tiene una consistencia similar a una mousse y huele fuerte.
- Pasadas las 12 horas precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
- Añade la sal y las semillas de girasol enteras y remueve con ayuda de una cuchara hasta que se integren perfectamente.
- Echa la masa en un molde rectangular forrado con papel de horno.
- Hornea durante 1 hora y 15 minutos o hasta que el pan se dore.
- Sácalo del horno y del molde, pero sin retirar el papel de horno. Déjalo reposar al menos 30 minutos antes de quitarle el papel y de trocearlo.
- Sírvelo con mantequilla vegana, mantequilla de cacahuete o compota de frutos rojos, o úntalo con un poco de queso crema vegano.
- Cúbrelo y guárdalo en la nevera por unos 4-5 días o en el congelador durante un máximo de 6 meses. Puedes descongelarlo directamente en la tostadora.
Notas
- El pan está pensado para hacerse con trigo sarraceno en grano y no se puede sustituir por harina de trigo sarraceno o por otras harinas.
- Utiliza las semillas que quieras.
- También puedes añadir otros ingredientes como tomates secos, frutos secos o hierbas.
- Si el pan no te sale, es posible que no haya fermentado bien. Prueba a dejarlo 24 horas o en un sitio más cálido. Otra opción es que necesite más tiempo de horneado.
- Yo uso un molde de 23×13 cm (9×5 pulgadas).
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 rebanada
- Calorías: 167
- Azúcar: 1.2 g
- Sodio: 237 mg
- Grasas: 4.8 g
- Grasas saturadas: 0.6 g
- Hidratos de carbono: 27.9 g
- Fibra: 4.4 g
- Proteína: 6.2 g
Keywords: pan sin gluten, cómo hacer pan sin gluten, pan sin gluten receta
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en enero de 2018, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en septiembre de 2020.
Hola! yo he intentado realizar la receta 2 veces, y ambas se me ha quedado crudo por dentro, incluso la ultima vez q estuvo 2 h en el horno. Se me queda muy húmedo por los lados y el centro, uso molde de silicona, quizás sea por eso? que molde hay que usar sino?
Gracias
Hola Estefanía! Te recomiendo echar un vistazo a este artículo: https://gastronomiaycia.republica.com/2008/10/14/problemas-en-la-elaboracion-de-pan/ 🙂 Explica muy bien algunos de los problemas que surgen al hacer pan y como solucionarlo!
Hola Iosune,
Me encantó este pan, siempre busco recetas de pan sin levadura y este es el mejor, sin duda.
Muchas gracias!
¿Conoces alguna receta de pan de harina de arroz sin levadura?
Gracias
Luz
Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado 🙂 No, no conozco ninguna receta, lo siento!
Hola, cuanta cantidad de trigo sarraceno?
Hola! 2 tazas de trigo sarraceno en grano (375 g) 🙂 Lo puedes ver en el apartado ‘ingredientes’
Tengo unas ganas tremendas de probar esta receta!!
Quería preguntarte si sería posible hornear este pan en panificadora o no queda bien?? e igualmente la fermentación podría hacerla en la panificadora y así hacerla más rápida??
Gracias y saludos!
★★★★★
Hola Raquel! Nunca lo he probado, lo siento mucho pero creo que puede quedar bien 🙂
BUENAS TARDES. QUIERO HACER ESTA RECETA, PERO TENGO DUDA: EL TRIGO SARRACENO LO DEBO COMPRAR CON, O SIN CÁSCARA.
GRACIAS
Hola Maribel! Sin cascara 🙂 ¡Disfrútalo!
Hola, tendrías alguna receta con harina de trigo sarraceno y harina de arroz? Encontré en internet pero eran con huevo, no quería ponerle, gracias
Hola Bárbara! Pero, ¿de qué tipo? ¿Una receta dulce o te refieres a pan?
Enhorabuena, espectacular la receta. Después de hacer un curso entero de panes sin gluten, éste es el más esponjoso, rico y sencillo. Lo dejo tb 24 horas fermentando y he probado con nueces en vez de pipas y tb queda delicioso. Por favor, mas recetas de estas!!! Qué opinas de hacer lo mismo con granos de arroz integral??
Un blog fantástico
Cuantísimo me alegro Lola 🙂 No sé como quedará con granos de arroz integral, quizá con quinoa o con mijo queda bien!
Holaaaaa!!!
Me parece una receta genial ,fácil y que no lleva nada de químicos , ???
Tengo problemas con las tiroides y soy sensible al gluten espero me siente bien,
Vuestras recetas son geniales
¡Me alegra mucho que te guste la receta Paqui! Un abrazo 🙂
Ha sido mi primer pan sin gluten, no puede ser más fácil y más sano. Le he puesto semillas de lino, me ha gustado mucho. lo he congelado para tener pan toda la semana. Muchas gracias por tus recetas y felicitaciones por el blog.
★★★★★
¡Me alegro de que te haya gustado Alejandra! Un abrazo 🙂
Nos ha venido divino!! Muchas gracias ?
★★★★★
¡Me alegro muchísimo Carolina! Un abrazo 🙂
Nos encanta este pan. Nunca había hecho y es super fácil y sale genial siempre! Yo he probado a mezclar 300 de sarraceno y 75 de quinoa y queda muy rico y más suave de sabor. Sabes iosune si podría hacerse con otros cereales? Mijo… Quinoa..
★★★★★
Hola Silvia! Yo no lo he probado con otros cereales, lo siento!
De acuerdo gracias! Probaré a ver qué sale! Muchas gracias por la receta. Es deliciosa!
¡Ya me contarás! Un abrazo
Yo no puedo comer pipas de girasol (les tengo intolerancia) y en su lugar pongo la misma cantidad de mijo en grano. Lo dejo en remojo junto al tirgo sarraceno. Cuando trituro el trigo sarraceno con el mijo añado dos cucharadas de semillas de chía. Está buenísimo.
¡Gracias, Iosunne, por todas las recetas!
Me alegro mucho de que te guste 🙂 Un abrazo!
Interesante
¡Muchas gracias! Un abrazo 🙂
Pobres celiacos que no pueden comer pan
¡Claro que pueden! Pan sin gluten, como este 🙂
Excelente receta me encanto gracias por compartirla con nosotros; mil bendiciones
★★★★★
¡Me alegro de que te haya gustado Maritza! Un abrazo 🙂
Hola me necanta lo idea quisiera saber que pasa si lo romojo solo por unas 4 o 5 horas ya que no me di cuenta y lo puse a remojar a las 18 hs
un beso
ceci
Hola Maria! No pasa nada pero quizá te queda más durito 🙂 Un abrazo!
Ya he hecho la receta varias veces y para mí es la definitiva. Súper rico y además adecuado para mi estómago sensible. Mil gracias por hacerlo tan fácil.
★★★★★
Hola Ana, me alegro de que te guste nuestra receta 🙂 Un abrazo!
hola y gracias por la receta, Hice el pan pero me salio un poco raro es que puse el sal al principio y deje la masa fermentar con la sal. Queria saber si tiene una incidencia de poner la sal antes para la fermentacion. Muchas gracias por todas sus recetas y feliz ano nuevo.
Hola Sandy! Es probable. Prueba la receta tal cuál a ver si así sale mejor 🙂
Holà muchas gracias por la receta. Hice el pan pero me équivoque puse la sal antes de que deje la masa fermentar, al exterior salio bien pero al interior era muy raro. Seria la sal que ha bloqueado el proceso de fermentacion ? Muchissimas gracias por su respuesta y por todas sus recetas .
Hola Sandy! Pues no sabría decirte, puede que fuera por eso. Prueba a hacer la receta tal cuál 🙂
Hola! Felicidades por tus recetas, me encantan!!!! A mi me sucedió lo mismo…una ocasión puse la sal primero pero el resultado fue el mismo, un pan riquísimo! Eso si, yo tengo que dejarlo fermentar más horas…a veces casi 1 día entero, y ningún problema! Gracias por compartir tus recetas!
Hola Marta! Gracias a ti 🙂 El tiempo depende de muchas cosas: la temperatura, la humedad, los ingredientes, etc. Un abrazo!
A cuantos grados se hornea el pan?
★★★★★
Hola Lidia! A 180ºC o 350ºF 🙂
Donde se consigue el trigo sarraceno en grano? Soy de Monterrey, México
★★★★★
Hola Silvia! Yo vivo en España y aquí se compra en herbolarios. Un saludo!
Hola, voy a hacer el pan y quería saber si el agua que se echa para triturar es la que previamente dejamos remojar o es limpia? Muchisimas gracias
Hola Rosa! Yo uso agua limpia 🙂 Un saludo!
Hola! Se le puede agregar levadura para que leve más? De ser así, que cantidad? Y otra pregunta; cerrado en bolsa al vacío cuanto dura máximo en heladera?
Hola Eva! No he probado a usar levadura, así que no sabría decirte. El tiempo es muy relativo, depende de la temperatura y la humedad y de la hermeticidad con la que lo conserves, de todas formas lo pone en la receta 🙂 Un saludo!
Hola! quisiera.saber cuánto es el máximo de tiempo de fermentación. Donde vivo hace mucho frío y recien empecé a notar el cambio pasadas las 48 hs (huele bien y no le veo nada raro).
Saludos!
Hola Johanna! No hay un tiempo máximo en principio, depende de la temperatura del lugar. Un saludo!
Espectacular!, me salió súper el pan! Estoy feliz de poder hacer este pan sin gluten super fácil para los tiempos q tengo ahora y es delicioso, y tb muy importante para mí no tengo que comprar mas pan sin gluten que viene con doble plástico (bolsa y bandeja) feliz gracias!
Y tb probé la leche de avena y me salio deliciosa, hoy probaré la de arroz! Gracias gracias!
★★★★★
Hola Gabi! Me alegra que te hayan gustado nuestras recetas 🙂 Un saludo!
Tengo thermomix me sabrian indicar cuanto tengo que triturar? Y si se puede usar algun programa de amasado? Gracias.
Hola Maite! No tengo la Thermomix, así que no te puedo ayudar. Un saludo!
Genial!!! En mi caso aumenté los tiempos a 8h para remojo y 24h para fermentación (dentro del horno….a unos 19 grados calculo). Después casi 2 horas de horno a 170grados porque el interior estaba muy húmedo todavía a la hora y cuarto recomendada. Una vez frio, hice rebanadas y les di un golpe de calor en el horno a 50grados para quitarles más humedad antes de congelar. Buenísimo el sabor!!!!! Gracias!
★★★★★
Hola Roberto! Me alegra que te gustara 🙂 Mil gracias por tu comentario. Un saludo!
Buen dia, disculpa la molestia pero tendrias alguna receta de pan hecho con harina de avena?
Hola Sunshine! La verdad es que no, lo siento. Tenemos un buscador en el blog en el que puedes buscar las recetas que quieras. Un saludo!
Hola!
Hace poco descubri este blog y me encanta! Recetas fáciles y rápidas, es genial! He hecho este pan y lo que hice fue dejar el trigo 24 horas en remojo y luego la masa 24 horas fermentando. Y como estamos en invierno cubrí con varios trapos el recipiente con la masa fermentándose y lo guardé en el horno las 24 horas. Ha quedado genial. A nosotros nos gusta tostar el pan está más crugiente!
★★★★★
Hola Erica! Mil gracias 🙂 Me alegra mucho que os haya gustado el pan. Un saludo!