Estos donuts veganos de calabaza están libres de gluten, son bajos en grasa y perfectos para desayunar con un vaso de leche vegetal o como postre.
El otoño es la época perfecta para hacer todo tipo de recetas utilizando calabaza. Antes de tener el blog nunca me había planteado hacer algo dulces, pero salen muy ricas y al usar calabaza no es necesario añadir tanto azúcar.
Para hacer los donuts utilizamos dos recetas que tenemos publicadas en el blog: nuestro puré de calabaza casero (que básicamente es calabaza asada y triturada) y pumpkin pie spice casero (una mezcla de especias típica de la cocina norteamericana). El puré de calabaza se puede comprar ya hecho, aunque yo lo prefiero casero. El pumpkin pie spice es más difícil de encontrar, pero puedes hacerlo en casa o añadir un poco de canela en polvo al gusto.
Como más nos gusta tomar los donuts es para desayunar con fruta y mojarlos en un vaso de leche vegetal, pero también se pueden comer de postre o como snack. Además, son una alternativa a nuestra receta de donuts veganos saludables (en la que nos hemos basado para hacer estos donuts) para aquellos a los que no os gusta el plátano.
Si te han gustado estos donuts veganos de calabaza, échale un vistazo a estas recetas: donuts veganos saludables, tortitas de calabaza y chocolate, batido de calabaza, natillas veganas de calabaza y fudge de calabaza.
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Donuts Veganos de Calabaza
Ingredientes
- ½ taza + 2 cucharadas de harina de avena, 80 g
- ½ taza + 2 cucharadas de harina de trigo sarraceno, 75 g
- ¼ taza de panela o azúcar de coco o moreno, 50 g
- 1 cucharadita de pumpkin pie spice
- ½ cucharadita de bicarbonato
- ½ taza de leche de coco de lata, 125 ml
- ¼ taza de puré de calabaza, 65 g
- 1 y ½ cucharaditas de vinagre de manzana
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.
- Echa la harina de avena, la de trigo sarraceno, la panela o el azúcar, el pumpkin pie spice y el bicarbonato en un bol y remueve.
- Añade la leche de coco, el puré de calabaza y el vinagre y vuelve a remover hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Puedes engrasar el molde para donuts con un poquito de aceite de coco para que los donuts no se peguen, aunque si es antiadherente o no se pega no es necesario.
- Reparte la mezcla entre los huecos del molde. A nosotros nos salieron 6 donuts.
- Hornea durante unos 15 minutos o hasta que se doren. Sácalos del horno y déjalos enfriar al menos 10 minutos antes de desmoldar.
- Una vez fríos nosotros los decoramos con panela con canela en polvo. Basta con mezclar un par de cucharadas de panela o de cualquier otro tipo de azúcar con ½ de cucharadita de canela en polvo y untar los donuts en la mezcla. Nosotros batimos la panela con la canela en una batidora de vaso para que tuviera una textura más fina, pero es opcional.
- Puedes guardar los donuts en la nevera en un recipiente hermético durante 4 ó 5 días.
Notas
- Si utilizas copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
- La harina de avena se puede comprar ya hecha o hacerla moliendo copos de avena en una batidora de vaso.
- Puedes usar cualquier tipo de harina, aunque tendrás que ajustar la cantidad de leche.
- Si no encuentras el pumpkin pie spice o no quieres hacerlo en casa, puedes echar simplemente un poco de canela al gusto.
- Si no te gusta el coco no te preocupes porque el sabor de la leche no se nota. Como es una receta sin aceite lo ideal es utilizar este tipo de leche porque tiene un contenido de grasa mayor, aunque puedes probar a usar otro tipo de leche vegetal (mejor si tiene contenido de grasa más elevado como la de soja o la de almendras).
Miriam dice
¡Hola! ¿Podría sustituir el bicarbonato por polvo para hornear? En ese caso ¿cuál sería la cantidad? ¿Y he de añadir igualmente el vinagre si no uso bicarbonato? Mil gracias
Iosune dice
¡Hola Miriam! No lo he probado, así que no sabría decirte, lo siento.