• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Gachas de Trigo Sarraceno

    Publicado el 15/03/2018 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 22 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes.

    Gachas de Trigo Sarraceno - Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes. #vegano #singluten #danzadefogones

    Antes de venirnos a Asia tuvimos que terminar toda la comida que teníamos en la cocina y como quedaba un poquito de trigo sarraceno de cuando hicimos nuestro pan sin gluten, me puse a buscar recetas para aprovecharlo. Llegué a una receta de gachas de trigo sarraceno que no se parece mucho a ésta, pero me dio la idea y la verdad es que están increíblemente ricas y nos ha sorprendido muchísimo el resultado.

    Las gachas de avena o porridge son nuestro desayuno preferido y aunque ya se pueden encontrar copos de avena sin gluten, me gusta dar opciones a las personas que prefieren no consumir avena y de paso pruebo recetas nuevas. Aunque las gachas de avena son las que más me gustan, ésta es la versión sin gluten que me ha convencido más por su sabor y porque tiene una textura bastante parecida.

    Gachas de Trigo Sarraceno - Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes. #vegano #singluten #danzadefogones

    Esta receta es muy básica, pero le puedes echar cualquier ingrediente que te guste o que esté de temporada: frutas, frutos secos, frutas secas, mantequilla de frutos secos, semillas, cacao, coco o lo que prefieras. Nosotros le echamos plátano, cacao nibs, sirope de arce, almendras laminadas y mantequilla de almendras.

    Gachas de Trigo Sarraceno - Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes. #vegano #singluten #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE GACHAS?

    • Gachas de avena o porridge
    • Gachas de avena de chocolate
    • Gachas de avena al horno
    • Gachas de arroz
    • Gachas de quinoa

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Gachas de Trigo Sarraceno - Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes. #vegano #singluten #danzadefogones

    Imprimir

    Gachas de Trigo Sarraceno

    Gachas de Trigo Sarraceno - Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 6 puntuaciones

    Las gachas de trigo sarraceno no llevan gluten, por lo que son ideales para celíacos e intolerantes. Se preparan en 10 minutos y son muy saciantes.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 5 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de trigo sarraceno en grano (100 g)
    • 2 tazas de leche vegetal (500 ml), nosotros usamos leche de avena
    • 2 plátanos
    • Toppings: cacao nibs, sirope de arce, almendras laminadas y mantequilla de almendras al gusto para decorar (opcional)

    Instrucciones

    1. Deja el trigo sarraceno en remojo durante al menos 4 horas. Ésto no es imprescindible, pero de esta forma será más digestivo y tardará menos en cocinarse.
    2. Cuela el trigo sarraceno y échalo a un procesador de alimentos o batidora junto con la leche y bate hasta que estén bien integrados.
    3. Echa la mezcla en un cazo y cuando rompa a hervir cocina a fuego medio-alto durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
    4. Sirve en cuencos individuales con los plátanos troceados y tus toppings preferidos (nosotros le echamos cacao nibs, sirope de arce, almendras laminadas y mantequilla de almendras).
    5. Puedes guardar las gachas en la nevera en un recipiente hermético durante unos 3 ó 4 días.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta con los plátanos, pero sin el resto de toppings
    • Calorías: 205
    • Azúcar: 17,9 g
    • Sodio: 59 mg
    • Grasas: 2,3 g
    • Hidratos de carbono: 43,8 g
    • Fibra: 5,1 g
    • Proteína: 5,9 g

    Más Desayunos

    • Bacon Vegano
    • Coffee Cake Vegana
    • Batido de Sandía
    • Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Marta says

      abril 09, 2022 at 11:30 am

      He hecho la receta y está realmente buena, nunca había probado gachas de sarraceno. Le he puesto algarroba y creo que le va muy bien también. Repetiré!!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 11, 2022 at 9:39 am

        ¡Hola Marta! Qué buena idea 🙂 Me alegro de que te haya gustado.

        Responder
    2. Marisa says

      octubre 21, 2020 at 1:54 am

      Hola....
      Por la consulta de más arriba.... En Uruguay y Argentina batir es licuar.
      Y hago una consulta.... Yo utilizo leche de almendras. Jamas otra. A veces la caliento pero no la dejo llegar al hervor porque se separa, se corta.
      Esto es lo que me frena de hacer esta receta ya que a pesar de que la leche la hago yo, en Uruguay las almendras son muy caras y si se me corta muero de disgusto.
      Quizá licuada con con el trigo no se corte. Alguien sabe?
      Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 05, 2020 at 7:44 am

        Hola! Nunca he probado la receta con leche casera de almendras por lo que no sabría decirte si se te cortará o no, lo siento 🙂

        Responder
    3. Eva says

      octubre 14, 2020 at 8:17 am

      Una duda,¿Puedo hacer pan, si el trigo es en copos?

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 16, 2020 at 10:10 am

        Hola Eva! En el blog tenemos receta de pan sin gluten con trigo sarraceno 🙂 Échalo un vistazo!

        Responder
    4. Eva says

      octubre 14, 2020 at 8:16 am

      Acabo de hacerlas y me han gustado mucho,lo único es, que me equivoqué al comprarlas y en vez de grano compré copos.Los tuve a remojo toda la noche y hoy directamente los h puesto junto a la leche a cocer.Me ha salido con textura de crema y solo le he añadido café.Me han encantado.Muchas gracias por la idea!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 16, 2020 at 10:10 am

        Me alegro muchísimo de que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    5. Carmen says

      julio 26, 2020 at 2:49 pm

      Me encanta tus recetas!!!!
      Estoy enganchada a tu blog, gracias!!!!
      Tengo una duda, podría hacer leche vegetal con copos de trigo sarraceno? Es que tengo un paquete y me gustaría probar...hacerla igual q la leche de avena pero de sarraceno...

      ★★★★★

      Responder
    6. Myriam says

      octubre 17, 2018 at 2:46 pm

      ¡Hola Iosune! Tengo dos dudas respecto a esta receta:

      1) Al batir el trigo sarraceno con la leche, ¿no se hace papilla automáticamente? Lo digo porque yo bato trigo sarraceno crudo para hacer harina (que luego uso en pasteles), así que interpreto que esto sería como harina leche... ¿no?

      2) ¿Habéis probado sin cocinarlo? Es que he visto recetas online (en inglés) donde extrañamente se lo comían así tal cual, batido, lo cual suena un poco inquietante porque teóricamente, es como comer harina cruda con leche... (bueno, ellos añadían plátanos y otras frutas). Pero a la vez, si lo cocino siendo una papilla, me da miedo que se queme / enganche todo.

      Muchas gracias y perdón por el rollo, jeje 🙂 Ojalá pudiera seguir tomando el de avena pero me sienta fatal... 🙁

      Responder
      • Iosune says

        octubre 18, 2018 at 9:33 am

        Hola Myriam! Sí, queda como una papilla, con la textura que tienen las gachas de avena, tal vez un poco más finas (como puedes ver en las fotos). No he probado a comerlo crudo, pero prefiero cocinar los granos para que sean más digestivos. Un saludo!

        Responder
        • Myriam says

          octubre 18, 2018 at 4:09 pm

          ¡Muchas gracias, Iosune! Probaré a hacerlos pronto. Ya los probé sin batir, simplemente remojados + cocinados como leí en otra receta, y la textura me dio un asco horrible... Seguro que si es papilla y no noto los granos (encima quedaban en modo baboso) me gustará más jeje. ¡Muaks!

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            octubre 19, 2018 at 8:18 am

            De nada 🙂

            Responder
    7. Beatriz says

      septiembre 13, 2018 at 8:33 pm

      Buenísimas! y sientan muy bien. De todas las gachas, son mis favoritas.
      Una pregunta, cuando las guardo para el día siguiente, al enfriarse se solidifican y después, ¿hay forma de que recuperen la textura que tenían al terminar de hacerlas? Están buenas igualmente pero me gustan más cuando están cremosas...
      ¡Muchas gracias por tantas ideas ricas !

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 14, 2018 at 8:32 am

        Hola Beatriz! Nunca las he dejado de un día para otro, pero puedes probar a recalentarlas en un cazo con un poco de agua o leche vegetal. Un saludo!

        Responder
        • Beatriz says

          octubre 08, 2018 at 10:26 pm

          Muchas gracias por la idea! He probado, pero no funciona...Mejor hacer y comer. Una pregunta: si en vez de el trigo sarraceno, lo hiciera con harina de trigo sarraceno? serían igual de digestivas?

          Responder
          • Iosune says

            octubre 09, 2018 at 8:26 am

            Hola Beatriz! No creo que queden bien y además las harinas hay que cocinarlas bien para que no sean indigestas. Un saludo!

            Responder
            • Beatriz says

              octubre 10, 2018 at 3:56 pm

              Muchas gracias Iosune por tu respuesta...Me estaba queriendo saltar el paso de batir el trigo sarraceno..Pero parece que no es buena idea ?

    8. Maite says

      abril 14, 2018 at 8:38 am

      Hola Iosune.
      Disculpa, cuando dices "batir el trigo sarraceno con la leche " es triturar??
      Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2018 at 4:00 am

        Hola Maite! Es batirlo en el procesador de alimentos o batidora. No sé cómo se dirá en tu zona o país. Hay sitios en los que a batir le llaman licuar. Un saludo!

        Responder
    9. Richard says

      marzo 23, 2018 at 10:29 pm

      Yo hago algo parecido pero triturando los plátanos con la leche de soja y el trigo sarraceno en la batidora. También con quinoa.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 2:20 am

        Hola Richard! Eso tiene que estar muy rico 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones