Los noodles con verduras son la receta perfecta, es sencilla, rápida, saludable y deliciosa. ¡Solo requiere de 15 minutos y 9 ingredientes!

Noodles con verduras, ¡una receta realmente espectacular! Lo mejor de este plato, además de su sabor, es que se prepara en 15 minutos y es muy ligero y saludable, pues contiene gran cantidad de verduras deliciosas.
La comida china (y la cocina asiática en general) me encanta porque es muy sabrosa y muchos de sus platos son veganos o fácilmente veganizables. La preparo durante todo el año y ¡esta es una de las recetas más fáciles que he hecho!
Además, puedes usar cualquier verdura. Aunque esta es mi combinación preferida, suelo variar en función de lo que tenga en la nevera y alguna vez también la he preparado con pasta normal en vez de noodles o algún fideo asiático.
Noodles con verduras, una receta muy saludable ideal para salir del paso cuando no tienes mucho tiempo para cocinar, pues se hace con 9 ingredientes y está lista en 15 minutos. ¡Tienes que probarla!
¿Buscas más platos principales con verduras? Echa un vistazo a mis recetas de Paella de Verduras, Cuscús con Verduras y Lentejas con Verduras. ¡Tee encantarán!
Cómo hacer noodles con verduras - Paso a paso
- Echa una cucharada de aceite de oliva en un wok o sartén (foto 1). Cuando esté muy caliente añade las verduras cortadas en juliana, el jengibre en polvo, 2 cucharadas de salsa de soja o tamari y el agua (foto 2).
- Cocina las verduras a fuego fuerte durante unos 5 minutos o hasta que estén al dente (foto 3).
- Mientras, cuece los fideos en abundante agua hirviendo durante unos 5 minutos (foto 4). Cuélalos y échalos en el wok (foto 5).
- Añade otras 2 cucharadas de salsa de soja o tamari (foto 6), remueve (foto 7) y deja que se cocinen durante unos 2 minutos (foto 8).
- Sirve inmediatamente.
Consejos
- Añade las verduras que tengas a mano, que estén de temporada o que más te gusten.
- Si no puedes comer soja, sustituye la salsa de soja o tamari por aminos de coco o añade sal al gusto.
- Echa las especias y hierbas que más te gusten.
- Yo uso jengibre en polvo porque me resulta más cómodo (se conserva mucho mejor y aguanta más), pero puedes sustituirlo por jengibre fresco.
- Los fideos asiáticos suelen llevar sal, así que no hay que añadir más al agua de cocción. Tampoco hay que echarle sal a las verduras porque el tamari (o salsa de soja) es bastante salado.
- Si quieres una versión libre de grasa puedes eliminar el aceite y cocinar las verduras solo con agua y tamari o salsa de soja.
¿Tengo que usar fideos asiáticos para hacer noodles con verduras?
Aunque esta receta queda más rica si la haces con fideos asiáticos, puedes usar el tipo de pasta que prefieras, ya sea con o sin gluten: noodles, fideos, espaguetis... Lo ideal es que sea un tipo de pasta larga.
En esta ocasión he usado fideos Udon, que están hechos con harina de trigo y sal, pero ten cuidado con los noodles que venden en los supermercados porque la mayoría llevan huevo.
¿Cuánto aguantan los noodles con verduras?
Puedes guardar las sobras en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4-7 días. Si saben y huelen bien, puedes comerlas.
Cómo servir estos noodles con verduras
Aunque ya es un plato bastante completo, también me gusta añadirle sustitutos de la carne troceados tipo seitán, tempeh o tofu para darle un toque proteico saludable.
¿Estás buscando más recetas de comida asiática?
¿Has hecho esta receta de noodles con verduras?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Noodles con Verduras
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 taza de cebolla, 100 g
- 1 taza de pimiento rojo, 100 g
- 1 taza de pimiento verde, 100 g
- 1 taza de zanahoria, 100 g
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 2 –4 cucharadas de salsa de soja o tamari
- ¼ taza de agua, 65 ml
- 300 gramos de noodles o fideos, 10.6 onzas
Instrucciones
- Echa una cucharada de aceite de oliva en un wok o sartén. Cuando esté muy caliente añade las verduras cortadas en juliana, el jengibre en polvo, 2 cucharadas de salsa de soja o tamari y el agua.
- Cocina las verduras a fuego fuerte durante unos 5 minutos o hasta que estén al dente. Si ves que las verduras empiezan a pegarse y no están listas, añade más agua o salsa de soja.
- Mientras, cuece los fideos en abundante agua hirviendo durante unos 5 minutos. Cuélalos y échalos en el wok.
- Añade otras 2 cucharadas de salsa de soja o tamari, remueve y deja que se cocinen durante unos 2 minutos para que se mezclen bien con el resto de los ingredientes y para que tengan más sabor.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4-7 días.
Notas
- Añade las verduras que tengas a mano, que estén de temporada o que más te gusten.
- Si no puedes comer soja, sustituye la salsa de soja o tamari por aminos de coco o añade sal al gusto.
- Echa las especias y hierbas que más te gusten.
- Yo uso jengibre en polvo porque me resulta más cómodo (se conserva mucho mejor y aguanta más), pero puedes sustituirlo por jengibre fresco.
- Los fideos asiáticos suelen llevar sal, así que no hay que añadir más al agua de cocción. Tampoco hay que echarle sal a las verduras porque el tamari (o salsa de soja) es bastante salado.
- Si quieres una versión libre de grasa puedes eliminar el aceite y cocinar las verduras solo con agua y tamari o salsa de soja.
- La información nutricional ha sido calculada usando 2 cucharadas de salsa de soja o tamari.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en agosto de 2014, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en noviembre de 2020.
MARIA DEL MAR dice
Hola, es la primera vez que voy a hacer esta receta, pero no tengo jengibre, se puede substituir por pimienta?
El resto de ingredientes los tengo todos, y ademas le he añadido puerro a las verduras ya que me gusta mucho..
Iosune dice
Hola Maria del Mar! Claro, las verduras son opcionales y puedes usar las que tengas por casa. Un saludo!
Leara dice
Tiene una pinta estupenda! Mañana voy a empezar en mi blog un nuevo reto que se llama "28 días sin... carne" y estoy tomando ideas para que se haga más llevadero!!! Me ha encantado esta receta! ya te diré cuando la pruebe!!!
Iosune dice
Hola Leara! Enhorabuena por el experimento, ya verás como te sientes mejor sin comer carne, es bueno para tu salud, para los animales y para el medio ambiente 😀 Un beso!!!
Leonor Pek dice
ESTIMADO JAVIER:NO SE IMAGINA COMO DISFRUTO DE SUS RECETAS,LOS VIDEOS Y SU CHARLA ENCANTADORA, SOY VEGETARIANA ASI QUESI EN SUS RECETAS VIENE CARNE,SIMPLEMENTO LA ELIMINO T SIGO CON EL RESTO.AHORA HA PUESTO 15 QUE ME ENCANTAN YA QUE SON DE MI DIETA. LO SIGO TODO LOS DIAS, SOY CHILENA TRASPLANTADA A CANADA, VANCOUVER,O "HONGCOUVER" POR LA INMENSA CANTIDAD DE CHINOS THE HONG KONG Y CON MILES DE RESTAURANTES ASIATICOS Y COMO USTED TAMBIEN ME GUSTA MUCHO ESTA COCINA, AUNQUE LA ESPAÑOLA VA PIMERA DE LA LISTA. MIL GRACIAS POR ESTAR EN MI VIDA,SIENTASE ABRAZADO ESTRECHAMENTE Y CON PROFUNDA GRATITUD.LEONOR.
Iosune dice
Hola Leonor! Creo que te has equivocado de blog! No hay ningún Javier por aquí y nuestras recetas nunca llevan carne porque somos veganos :S Un saludo!
Mar dice
Hoy me he decidido y, aprovechando que tenía los ingredientes, he hecho esta receta. ¡Está riquísima! Os doy las gracias por convertir el mundo del veganismo en un auténtico placer a la hora de cocinar. La próxima receta...¡Garbanzos con espinacas! Un abrazo muy grande desde Málaga. Go vegan!
Iosune dice
Hola Mar! Muchas gracias 😀 Nosotros también vivimos en Málaga!!! Un beso y go vegan!!!!
Berkana83 dice
Excelente, la he probado y me encanta!
En realidad, todas las recetas que tenéis, me alucinan, las voy probando de apoco y me chupo los dedos!!
Me encanta la comida internacional, sobre todo la india!
Gracias y adelante!! Un abrazo!
Iosune dice
Gracias!!! A mi también me encanta la comida internacional, creo que no hay ninguna que no me guste 😛 Un beso!!!!
michael dice
Muy pero muy rico...y facil..
Iosune dice
Gracias Michael 😉
violeta dice
Para mejorar el sabor tengo gengibre fresco pasado por la picadora y congelado. Muy sabroso y facil de usar
Alberto dice
Gracias por el consejo Violeta, tengo que probarlo! 🙂
Nutrición Esencial dice
¡Qué buena pinta!. A mi también me encantan los noodles!!. Un saludo
Alberto dice
Gracias! Están riquísimos y son muy sencillos, la comida asiática no tiene desperdicio! Un saludo
Rubén dice
Muy interesante el añadir agua al saltear las verduras. Yo añadía más aceite y siempre acababa preocupado por el valor nutricional del plato. Lo probaré.
Por cierto, que vengo de preparar vuestro paté vegetal de almendras y pimiento rojo y me ha parecido excelente.
Un saludo.
Alberto dice
Si Rubén, hay que tener cuidado con el aceite para no pasarse con las grasas, además en este caso casi ni se nota si no le echas aceite. Ya nos contarás que te parece 🙂
Ale dice
Me faltó poner seguir comentarios. 😉
Iosune dice
😉
Ale dice
Me encantó descubrir su blog! Que emoción que existan blogs con recetas veganas tan buenos! Felicidades!
Iosune dice
Muchas gracias Ale! Un beso 🙂
Leonorcita dice
Fácil, rápida y sencilla receta.
Iosune dice
Y está muy rica 😛
Esther Perez Quirantes dice
hola Guapita, como calculas las calorias de tus raciones? Un saludo. Gran Blog!
Iosune dice
Hola Esther! Ya no cuento calorías, simplemente nutro mi cuerpo con alimentos saludables, pero si quieres medirlas puedes usar la web http://www.caloriecount.com/ Un saludo!