Esta tarta de zanahoria vegana está espectacularmente deliciosa. Dulce y densa, es perfecta para servir como postre o tarta de cumpleaños.
¡Estoy encantadísima con esta tarta de zanahoria vegana! Es una de las mejores tartas que he probado y está en camino de convertirse en mi postre favorito, porque es dulce y tierna.
Lo mejor de esta tarta de zanahoria casera es que sabes exactamente los ingredientes que lleva y que puedes customizarla con las especias que quieras. ¡Espero que la disfrutes!
Receta de tarta de zanahoria vegana - Vídeo
Cómo hacer tarta de zanahoria vegana - Paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF. Engrasa dos moldes redondos de 18-20 cm (7 u 8 pulgadas).
- Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un bol hasta que estén bien integrados (foto 1). Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos para que la leche cuaje (foto 2).
- Mientras tanto, echa los ingredientes secos en un bol grande (foto 3) y mezcla hasta que estén bien integrados (foto 4).
- Añade el aceite, el extracto de vainilla y la mezcla de leche vegetal y vinagre (foto 5). Mezcla hasta que se haya integrado completamente (foto 6).
- Echa la zanahoria rallada y las nueces (foto 7) y vuelve a remover hasta que esté bien integrado (foto 8).
- Divide la mezcla equitativamente entre los dos moldes (foto 9).
- Hornea durante unos 30 o 40 minutos (foto 10).
- Deja que se enfríen durante 15 minutos antes de trasladarlos a una rejilla y luego deja que se enfríen completamente antes de glasear (foto 11).
- Para hacer el frosting, echa la mantequilla vegana en un bol y bate hasta que tenga una textura ligera y esponjosa. Añade el queso crema vegano y vuelve a batir. Luego incorpora el extracto de vainilla y la sal y bate otra vez. Por último, gradualmente echa el azúcar y bate hasta que obtengas una mezcla cremosa.
- Una vez los dos pisos de la tarta se hayan enfriado, glasea con el frosting, añadiendo también una capa gruesa de frosting entre las dos partes de la tarta (foto 12).
- Corta y sirve tu tarta de zanahoria vegana.
Ingredientes y consejos
- Leche vegetal sin endulzar: para hacer esta tarta de zanahoria vegana puedes usar cualquier tipo de leche vegetal, aunque la leche de soja es mi favorita para hornear.
- Vinagre de manzana: tu tarta de zanahoria también quedará espectacular con vinagre blanco o zumo de limón.
- Harina de trigo: solamente he hecho esta receta con harina de trigo, pero también puedes usar otro tipo de harina. Aún así, es posible que tengas que modificar la cantidad.
- Azúcar: puedes customizar tu tarta de zanahoria casera con el tipo de azúcar que prefieras. Para hacer el frosting tendrás que usar azúcar glass.
- Levadura en polvo o polvo de hornear.
- Bicarbonato.
- Canela en polvo.
- Sal: yo usé sal yodada, pero cualquier tipo de sal servirá.
- Nuez moscada en polvo.
- Aceite: para hacer tu tarta de zanahoria puedes usar el tipo de aceite que prefieras. A mí me gustan el aceite de canola y el de girasol porque tienen un sabor neutro. El aceite de coco derretido también es buena opción.
- Extracto de vainilla: yo siempre lo uso casero, pero puedes comprarlo sin problema.
- Zanahoria rallada.
- Nueces: puedes omitir este ingrediente y usar chips de chocolate veganas o pasas.
- Mantequilla vegana: yo preparé mi propia versión, pero la puedes comprar en el supermercado sin problema.
- Queso crema vegano: puedes o bien comprarlo o bien preparar nuestra versión casera.
- Yo suelo servir mi tarta de zanahoria vegana con una taza de matcha latte o leche dorada.
¿Estás buscando más recetas dulces?
- Tarta de Chocolate
- Tarta de Zanahoria Vegana y Sin Gluten
- Brownie Vegano
- Tarta de Calabaza Vegana y Sin Gluten
- Tarta Vegana de Chocolate y Naranja
Has hecho esta tarta de zanahoria vegana?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Tarta de Zanahoria Vegana
Esta tarta de zanahoria vegana está espectacularmente deliciosa. Dulce y densa, es perfecta para servir como postre o tarta de cumpleaños.
IMPRIMIR
PIN
PUNTUAR
Raciones: -16
Ingredientes
Para la tarta de zanahoria vegana:
- 1 taza de leche vegetal sin endulzar, 240 ml, yo usé leche de soja
- 3 cucharadas de vinagre de manzana o zumo de limón
- 3 tazas de harina de trigo, 375 g
- 1 taza y ½ de tazas de azúcar, 300 g
- 1 cucharadita y ½ de levadura en polvo o polvo de hornear
- 1 cucharadita y ½ de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- ½ taza de aceite, 120 ml, yo usé aceite de canola
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 2 tazas de zanahoria rallada, 220 g
- 1 taza de nueces, 120 g, picadas (opcional)
Para el frosting:
- ½ taza de mantequilla vegana, 110 g
- 225 g de queso crema vegano
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ⅛ cucharadita de sal
- 4 tazas azúcar glass, 480 g
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF. Engrasa dos moldes redondos de 18-20 cm (7 u 8 pulgadas). Yo también los forro con papel de hornear.
- Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un bol hasta que estén bien integrados. Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos para que la leche cuaje.
- Mientras tanto, echa los ingredientes secos en un bol grande (harina, azúcar, levadura en polvo, bicarbonato, canela, sal y nuez moscada) y mezcla hasta que estén bien integrados.
- Añade el aceite, el extracto de vainilla y la mezcla de leche vegetal y vinagre. Mezcla hasta que se haya integrado completamente.
- Echa la zanahoria rallada y las nueces y vuelve a remover hasta que esté bien integrado.
- Divide la mezcla equitativamente entre los dos moldes.
- Hornea durante unos 30 o 40 minutos o hasta que, cuando lo pinches con un palillo, salga limpio. El tiempo de horneado puede variar dependiendo del horno.
- Deja que se enfríen durante 15 minutos antes de trasladarlos a una rejilla y luego deja que se enfríen completamente antes de glasear. Si no tienes una rejilla, simplemente usa un plato o lo que tengas a mano.
- Para hacer el frosting, echa la mantequilla vegana en un bol y bate hasta que tenga una textura ligera y esponjosa. Añade el queso crema vegano y vuelve a batir. Luego incorpora el extracto de vainilla y la sal y bate otra vez. Por último, gradualmente echa el azúcar y bate hasta que obtengas una mezcla cremosa.
- Una vez los dos pisos de la tarta se hayan enfriado completamente, glasea con el frosting, añadiendo también una capa gruesa de frosting entre las dos partes de la tarta. Puedes usar una espátula o un cuchillo.
- Corta y sirve tu tarta de zanahoria vegana con una taza de matcha latte o leche dorada. Lo ideal es que la dejes en la nevera 30 minutos antes de servirla, pero esto es opcional.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3-5 días. También puedes congelar tu tarta de zanahoria casera durante un máximo de 1 mes sin el frosting. Descongela justo antes de servir.
Notas
- Con esta receta de tarta de zanahoria también puedes hacer cupcakes. Simplemente rellena ¾ partes de los moldes para cupcakes y hornea por 20-25 minutos.
- Para hacer una tarta de zanahoria vegana de solamente 1 piso, divide los ingredientes por la mitad. Para una versión más saludable, omite el frosting.
- Puedes usar cualquier tipo de leche vegetal sin endulzar, aunque la leche de soja es mi favorita para hornear.
- También puedes customizar tu tarta de zanahoria vegana con cualquier tipo de azúcar, sal y aceite.
- Las nueces se pueden omitir o bien sustituirlas por pasas, chips de chocolate veganas u otros frutos secos.
- La información nutricional ha sido calculada sin el frosting vegano.
- El tiempo de preparación no incluye el tiempo que tienes que esperar a que la tarta de zanahoria se enfría ni el tiempo de refrigeración en la nevera.
Nutrición
Ración: 1/16 de la receta | Calorías: 492kcal | Carbohidratos: 69.6g | Proteina: 4.6g | Grasa: 22.5g | Grasa saturada: 4.7g | Sodio: 216.2mg | Fibra: 1.75g | Azúcar: 49g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!
Abi dice
El frosting me salió muy líquido
Una pena
Iosune dice
¡Hola Abi! ¿Seguiste la receta al pie de la letra con los mismos ingredientes y utensilios? Siento que no te haya salido. ¡Un abrazo!