• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Tarta de Chocolate Vegana

    Publicado el 05/10/2021 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 23 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de una tarta de chocolate con las palabras tarta de chocolate

    Tarta de chocolate vegana, esponjosa y simplemente maravillosa. Tiene una textura y consistencia espectaculares y realmente está riquísima.

    Foto de una tarta de chocolate cortada

    Te prometo que esta tarta de chocolate vegana te hará la boca agua. ¡No te podrás resistir! Está hecha con ingredientes simples y, además de deliciosa es dulce y tiene un sabor a chocolate riquísimo.

    Esta tarta vegana funciona maravillosamente como tarta de cumpleaños o para celebrar una ocasión especial. Tiene una textura densa y suave a la vez y está para chuparse los dedos. ¡Ya me contarás qué te parece!

    Cómo se hace una tarta de chocolate vegana - Paso a paso

    Fotos de los primeros pasos de cómo hacer una tarta de chocolate
    • Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF. Engrasa dos moldes redondos de 23 cm (9 pulgadas).
    • Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un bol hasta que esté bien integrado (foto 1). Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos.
    • Mientras tanto, echa los ingredientes secos en un bol grande (foto 2) y remueve hasta que estén bien integrados (foto 3).
    • Añade el aceite, la compota de manzana, el extracto de vainilla y la mezcla de leche vegetal y vinagre (foto 4). Remueve hasta obtener una masa homogénea (foto 5).
    • Divide la masa de forma equitativa entre los dos moldes (foto 6).
    Fotos de los últimos pasos de cómo hacer esta receta
    • Hornea durante unos 30 o 40 minutos.
    • Déjalos enfriar durante 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente antes de cubrirlos con el frosting de chocolate.
    • Para hacer el frosting de chocolate vegano, echa todos los ingredientes del frosting en una batidora eléctrica (foto 7) y bate hasta que esté bien integrado y tenga una textura cremosa y esponjosa (foto 8).
    • Usa una espátula o un cuchillo para cubrir la tarta vegana con el frosting (foto 9), añadiendo una capa más gruesa entre los dos pisos (foto 10).
    • Corta y sirve tu tarta de chocolate vegana.

    Ingredientes y consejos

    • Leche vegetal sin endulzar: para hacer esta tarta de chocolate vegana puedes usar cualquier leche vegetal, pero la leche de soja es mi favorita para este tipo de recetas.
    • Vinagre de manzana: esta receta de tarta de chocolate vegana también quedará bien con vinagre blanco o zumo de limón.
    • Harina de trigo: yo solamente he preparado esta receta con harina de trigo, pero puede que si usas otro tipo de harina también quede bien. Aún así, es posible que tengas que añadir más o menos cantidad.
    • Azúcar: puedes usar cualquier tipo de azúcar.
    • Cacao en polvo sin endulzar: supongo que también puedes preparar tu tarta vegana con algarroba en polvo, aunque yo nunca lo he probado. Ten en cuanta que la algarroba en polvo es más dulce que el cacao en polvo, así que seguramente tendrás que usar menos azúcar.
    • Levadura en polvo o polvo de hornear.
    • Bicarbonato.
    • Sal: yo hice esta receta de tarta de chocolate vegana con sal yodada, pero cualquier otro tipo de sal también servirá.
    • Aceite: puedes usar cualquier tipo de aceite. A mí me gustan el aceite de canola y el de girasol porque tienen un sabor más neutro, a diferencia del aceite de oliva virgen extra. El aceite de coco también es buena opción, pero tendrás que usarlo derretido.
    • Compota de manzana: puedes comprarla en el supermercado o preparar nuestra fácil y deliciosa receta casera.
    • Extracto de vainilla: yo siempre uso nuestra receta, porque es más económica y muy fácil de preparar, pero también puedes comprarlo ya hecho.
    • Mantequilla vegana: úsala casera o bien cómprala en el supermercado.
    • Azúcar glas.
    • Puedes servir tu tarta de chocolate vegana sola o acompañada de alguna bebida caliente, tipo leche dorada, matcha latte o cúrcuma latte.

    ¿Estás buscando más recetas de postres caseros?

    • Brownie Vegano
    • Donuts Veganos
    • Torrijas Veganas
    • Pan de Plátano
    • Tortitas de Plátano
    Foto de un trozo de tarta de chocolate

    ¿Has hecho esta tarta de chocolate vegana?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Tarta de Chocolate Vegana

    Foto cuadrada de una tarta de chocolate
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 4 puntuaciones

    Tarta de chocolate, vegana, esponjosa y simplemente maravillosa. Tiene una textura y consistencia espectaculares y realmente está riquísima.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 12-16 1x
    • Categoría: Postres
    • Cocina: Americana
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale

    Para la tarta de chocolate:

    • 1 taza y ½ de leche vegetal sin endulzar (360 ml), yo usé leche de soja
    • 4 cucharaditas de vinagre de manzana o zumo de limón
    • 2 tazas harina de trigo (250 g)
    • 1 taza y ½ de azúcar (300 g)
    • ¾ taza de cacao en polvo sin endulzar (65 mg)
    • 1 cucharadita y ½ de levadura en polvo o polvo de hornear
    • 1 cucharadita y ½ de bicarbonato
    • 1 cucharadita de sal
    • ½ taza de aceite (120 ml), yo usé aceite de canola
    • ¾ taza de compota de manzana (185 g)
    • 1 cucharada de extracto de vainilla

    Para el frosting vegano de chocolate:

    • 1 taza de mantequilla vegana (220 g)
    • 3 tazas de azúcar glas (360 g)
    • ½ taza de cacao en polvo sin endulzar (45 g)
    • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
    •  
    • ¼ cucharadita de sal

    Para el topping (opcional):

    • 0.5 onzas (15 gramos) de chocolate negro, rallado

    Instrucciones

    • Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF. Engrasa dos moldes redondos de 23 cm (9 pulgadas). Yo también los forro con papel de hornear.
    • Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un bol hasta que esté bien integrado. Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos. Pasado este tiempo, la leche cuajará.
    • Mientras tanto, echa los ingredientes secos en un bol grande (harina, azúcar, cacao en polvo, levadura en polvo, bicarbonato y sal) y remueve hasta que estén bien integrados.
    • Añade el aceite, la compota de manzana, el extracto de vainilla y la mezcla de leche vegetal y vinagre y remueve hasta obtener una masa homogénea.
    • Divide la masa de forma equitativa entre los dos moldes.
    • Hornea durante unos 30 o 40 minutos o hasta que, cuando los pinches con un palillo, salga limpio.
    • Déjalos enfriar durante 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente antes de cubrirlos con el frosting de chocolate. Si no tienes una rejilla, puedes dejarlos en dos platos.

    Para el frosting vegano de chocolate:

    • Echa todos los ingredientes del frosting en una batidora eléctrica y bate hasta que esté bien integrado y tenga una textura cremosa y esponjosa. Empieza a batir a baja velocidad y ve subiendo poco a poco. También puedes batir con una batidora de mano.
    • Si el frosting queda demasiado denso o tiene grumos, añade un poco más de leche vegetal. Por otro lado, si queda demasiado líquido, echa azúcar glas hasta que obtengas una textura cremosa.
    • Usa una espátula o un cuchillo para cubrir la tarta de chocolate vegana con el frosting vegano, añadiendo una capa más gruesa entre los dos pisos.
    • Corta y sirve tu tarta de chocolate vegana con alguna bebida caliente tipo leche dorada, matcha latte o cúrcuma latte. Idealmente, la tarta se tendría que refrigerar durante 30 minutos antes de servir, pero es opcional.
    • Guarda las sobras de tu tarta vegana en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3 o 5 días. También se puede guardar en el congelador por un máximo de 1 mes, pero en ese caso tendrías que congelar la tarta sin el frosting y cubrirla una vez descongelada.

    Notas

    • Esta receta de tarta de chocolate vegana también puede usarse para hacer cupcakes. Para hacerlo, rellena ¾ partes de los moldes para hacer cupcakes y hornea durante 20-25 minutos.
    • Si quieres hacer una tarta vegana de un solo piso, simplemente divide las cantidades de los ingredientes por la mitad.
    • Para una versión más saludable de tu tarta de chocolate vegana, omite el frosting.
    • Esta receta de tarta vegana puede hacerse con cualquier tipo de leche vegetal, pero la leche de soja es mi favorita para este tipo de recetas.
    • Puedes usar cualquier tipo de sal, aceite o azúcar.
    • La compota de manzana puede sustituirse por 3 huevos de lino, pero la compota es la mejor opción.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1/16 de la receta
    • Calorías: 373
    • Azúcar: 24.4 g
    • Sodio: 285 mg
    • Grasas: 21.9 g
    • Grasas saturadas: 5.2 g
    • Hidratos de carbono: 43.1 g
    • Fibra: 3.4 g
    • Proteína: 4.3 g

    Keywords: tarta de chocolate vegana, tarta vegana, receta de tarta de chocolate vegana

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Paula says

      abril 13, 2022 at 9:05 pm

      Espectacular!! Súper recomendada esta receta. Yo pensé que la compota de manzana era opcional y no le puse pero igual quedó delicioso. Nosotros sí comemos huevo ¿Se puede utilizar huevo en lugar de la compota? Gracias!! 💛

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 22, 2022 at 8:23 am

        ¡Hola Paula! Me alegro de que te haya gustado 🙂 No consumimos huevos así que no lo hemos probado, lo siento.

        Responder
    2. Lorena says

      marzo 17, 2022 at 6:28 pm

      Esta tarta esta buenísima!
      Pero mi pregunta es la cantidad de azúcar es correcta, porque es demasiada y el frosting se me corta, porque puede ser?
      Uso mantequilla vegetal de aceite de oliva, azúcar glass y cacao en polvo y al ponerlo a la batidora se corta, es la segunda vez que me ocurre.
      Gracias por vuestra ayuda

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 18, 2022 at 10:24 am

        ¡Hola Lorena! La cantidad de azúcar está bien 🙂 Se corta por el aceite de oliva, intenta utilizar otro tipo de mantequilla

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          marzo 18, 2022 at 11:01 am

          El problema es que no es densa, entonces la consistencia la pierde. También es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente a ser posible 🙂
          La regla es que la mantequilla esté lo suficientemente suave para que pueda cortarse en trozos con facilidad pero no tanto como para que parezca derretida.
          Aún así si es vegana la mantequilla, es raro que se corte, yo no echaría ningún líquido, y buscaría la consistencia con un poco más de cacao y azúcar glass. Eso o cambiar de mantequilla, yo te recomiendo la de Violife o Nature 🙂

          Responder
    3. Freya says

      marzo 08, 2022 at 4:10 pm

      ¿Que tal quedará con harina de trigo serraceno? ¿Si podría quedar?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 09, 2022 at 1:45 pm

        Hola Freya! Como puedes ver en el apartado de "Ingredientes para la tarta de chocolate vegana y consejos"; "yo solamente he preparado esta receta con harina de trigo, pero puede que si usas otro tipo de harina también quede bien. Aún así, es posible que tengas que añadir más o menos cantidad" 🙂

        Responder
    4. Evelyn says

      febrero 11, 2022 at 9:15 pm

      Evelyn
      Soy de otro país me puedes decir que ¿es compota de manzana? ¿ Será que es puré de manzana?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 15, 2022 at 4:29 pm

        ¡Hola Evelyn! Aquí tienes la receta de la compota de manzana: https://danzadefogones.com/compota-de-manzana/ 🙂

        Responder
    5. Paula says

      febrero 10, 2022 at 1:04 am

      Hola, me preguntó si esta receta la puedo hacer en sartén a fuego bajo.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 15, 2022 at 4:23 pm

        ¡Hola Paula! Nunca lo he probado pero no creo que funcione, ¡lo siento!

        Responder
        • Paula says

          marzo 06, 2022 at 7:13 pm

          Si funcionó .

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            marzo 07, 2022 at 10:08 am

            ¡Qué bien!

            Responder
    6. Alejandra says

      febrero 08, 2022 at 3:48 am

      Hola la compota de manzana se puede sustituir por algo más ?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 09, 2022 at 12:34 pm

        Hola Alejandra! Nosotras solo lo hemos probado con compota de manzana y con huevo de lino, lo siento 🙂

        Responder
    7. María del Carmen says

      enero 18, 2022 at 5:00 pm

      Vaya pinta!!!! una pregunta la mantequilla se puede sustituir por margarina?

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 19, 2022 at 9:28 am

        ¡Hola María del Carmen! Sí, sin problema 🙂

        Responder
    8. Adriana says

      noviembre 23, 2021 at 11:40 pm

      Se ve increíble! Gracias por compartir, solo una duda, se puede hacer en horno eléctrico?

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        noviembre 26, 2021 at 12:33 pm

        Hola Adriana! Sí, ¡claro! Disfrútala 🙂

        Responder
    9. Icela says

      octubre 06, 2021 at 2:09 am

      Delicioso! Gracias por compartir 🙂

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        octubre 06, 2021 at 10:36 am

        Hola 🙂 ¡Me alegro mucho de que te guste!

        Responder
    10. Sílvia says

      octubre 05, 2021 at 1:57 pm

      Que recetooooooon!!!! Tenéis versión gluten free!??
      Gracias 🤩

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        octubre 06, 2021 at 10:36 am

        Hola Silvia! No hemos probado a hacer una versión gluten free de la tarta, lo siento.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones