Tarta de chocolate vegana, esponjosa y simplemente maravillosa. Tiene una textura y consistencia espectaculares y realmente está riquísima.
Te prometo que esta tarta de chocolate vegana te hará la boca agua. ¡No te podrás resistir! Está hecha con ingredientes simples y, además de deliciosa es dulce y tiene un sabor a chocolate riquísimo.
Esta tarta vegana funciona maravillosamente como tarta de cumpleaños o para celebrar una ocasión especial. Tiene una textura densa y suave a la vez y está para chuparse los dedos. ¡Ya me contarás qué te parece!
Cómo se hace una tarta de chocolate vegana - Paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF. Engrasa dos moldes redondos de 23 cm (9 pulgadas).
- Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un bol hasta que esté bien integrado (foto 1). Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos.
- Mientras tanto, echa los ingredientes secos en un bol grande (foto 2) y remueve hasta que estén bien integrados (foto 3).
- Añade el aceite, la compota de manzana, el extracto de vainilla y la mezcla de leche vegetal y vinagre (foto 4). Remueve hasta obtener una masa homogénea (foto 5).
- Divide la masa de forma equitativa entre los dos moldes (foto 6).
- Hornea durante unos 30 o 40 minutos.
- Déjalos enfriar durante 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente antes de cubrirlos con el frosting de chocolate.
- Para hacer el frosting de chocolate vegano, echa todos los ingredientes del frosting en una batidora eléctrica (foto 7) y bate hasta que esté bien integrado y tenga una textura cremosa y esponjosa (foto 8).
- Usa una espátula o un cuchillo para cubrir la tarta vegana con el frosting (foto 9), añadiendo una capa más gruesa entre los dos pisos (foto 10).
- Corta y sirve tu tarta de chocolate vegana.
Ingredientes y consejos
- Leche vegetal sin endulzar: para hacer esta tarta de chocolate vegana puedes usar cualquier leche vegetal, pero la leche de soja es mi favorita para este tipo de recetas.
- Vinagre de manzana: esta receta de tarta de chocolate vegana también quedará bien con vinagre blanco o zumo de limón.
- Harina de trigo: yo solamente he preparado esta receta con harina de trigo, pero puede que si usas otro tipo de harina también quede bien. Aún así, es posible que tengas que añadir más o menos cantidad.
- Azúcar: puedes usar cualquier tipo de azúcar.
- Cacao en polvo sin endulzar: supongo que también puedes preparar tu tarta vegana con algarroba en polvo, aunque yo nunca lo he probado. Ten en cuanta que la algarroba en polvo es más dulce que el cacao en polvo, así que seguramente tendrás que usar menos azúcar.
- Levadura en polvo o polvo de hornear.
- Bicarbonato.
- Sal: yo hice esta receta de tarta de chocolate vegana con sal yodada, pero cualquier otro tipo de sal también servirá.
- Aceite: puedes usar cualquier tipo de aceite. A mí me gustan el aceite de canola y el de girasol porque tienen un sabor más neutro, a diferencia del aceite de oliva virgen extra. El aceite de coco también es buena opción, pero tendrás que usarlo derretido.
- Compota de manzana: puedes comprarla en el supermercado o preparar nuestra fácil y deliciosa receta casera.
- Extracto de vainilla: yo siempre uso nuestra receta, porque es más económica y muy fácil de preparar, pero también puedes comprarlo ya hecho.
- Mantequilla vegana: úsala casera o bien cómprala en el supermercado.
- Azúcar glas.
- Puedes servir tu tarta de chocolate vegana sola o acompañada de alguna bebida caliente, tipo leche dorada, matcha latte o cúrcuma latte.
¿Estás buscando más recetas de postres caseros?
¿Has hecho esta tarta de chocolate vegana?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Tarta de Chocolate Vegana
Ingredientes
Para la tarta de chocolate:
- 1 taza y ½ de leche vegetal sin endulzar, 360 ml, yo usé leche de soja
- 4 cucharaditas de vinagre de manzana o zumo de limón
- 2 tazas harina de trigo, 250 g
- 1 taza y ½ de azúcar, 300 g
- ¾ taza de cacao en polvo sin endulzar, 65 g
- 1 cucharadita y ½ de levadura en polvo o polvo de hornear
- 1 cucharadita y ½ de bicarbonato
- 1 cucharadita de sal
- ½ taza de aceite, 120 ml, yo usé aceite de canola
- ¾ taza de compota de manzana, 185 g
- 1 cucharada de extracto de vainilla
Para el frosting vegano de chocolate:
- 1 taza de mantequilla vegana, 220 g
- 3 tazas de azúcar glas, 360 g
- ½ taza de cacao en polvo sin endulzar, 45 g
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- ¼ cucharadita de sal
Para el topping (opcional):
- 0.5 onzas, 15 gramos de chocolate negro, rallado
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF. Engrasa dos moldes redondos de 23 cm (9 pulgadas). Yo también los forro con papel de hornear.
- Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un bol hasta que esté bien integrado. Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos. Pasado este tiempo, la leche cuajará.
- Mientras tanto, echa los ingredientes secos en un bol grande (harina, azúcar, cacao en polvo, levadura en polvo, bicarbonato y sal) y remueve hasta que estén bien integrados.
- Añade el aceite, la compota de manzana, el extracto de vainilla y la mezcla de leche vegetal y vinagre y remueve hasta obtener una masa homogénea.
- Divide la masa de forma equitativa entre los dos moldes.
- Hornea durante unos 30 o 40 minutos o hasta que, cuando los pinches con un palillo, salga limpio.
- Déjalos enfriar durante 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente antes de cubrirlos con el frosting de chocolate. Si no tienes una rejilla, puedes dejarlos en dos platos.
Para el frosting vegano de chocolate:
- Echa todos los ingredientes del frosting en una batidora eléctrica y bate hasta que esté bien integrado y tenga una textura cremosa y esponjosa. Empieza a batir a baja velocidad y ve subiendo poco a poco. También puedes batir con una batidora de mano.
- Si el frosting queda demasiado denso o tiene grumos, añade un poco más de leche vegetal. Por otro lado, si queda demasiado líquido, echa azúcar glas hasta que obtengas una textura cremosa.
- Usa una espátula o un cuchillo para cubrir la tarta de chocolate vegana con el frosting vegano, añadiendo una capa más gruesa entre los dos pisos.
- Corta y sirve tu tarta de chocolate vegana con alguna bebida caliente tipo leche dorada, matcha latte o cúrcuma latte. Idealmente, la tarta se tendría que refrigerar durante 30 minutos antes de servir, pero es opcional.
- Guarda las sobras de tu tarta vegana en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3 o 5 días. También se puede guardar en el congelador por un máximo de 1 mes, pero en ese caso tendrías que congelar la tarta sin el frosting y cubrirla una vez descongelada.
Notas
- Esta receta de tarta de chocolate vegana también puede usarse para hacer cupcakes. Para hacerlo, rellena ¾ partes de los moldes para hacer cupcakes y hornea durante 20-25 minutos.
- Si quieres hacer una tarta vegana de un solo piso, simplemente divide las cantidades de los ingredientes por la mitad.
- Para una versión más saludable de tu tarta de chocolate vegana, omite el frosting.
- Esta receta de tarta vegana puede hacerse con cualquier tipo de leche vegetal, pero la leche de soja es mi favorita para este tipo de recetas.
- Puedes usar cualquier tipo de sal, aceite o azúcar.
- La compota de manzana puede sustituirse por 3 huevos de lino, pero la compota es la mejor opción.
Adriana dice
Hola! La estoy por hacer. Por que debo hacerla en 2 moldes y no en uní y luego separarla en mitades? Esa es mi duda, gracias!!!
Javier Ortiz dice
Hola!
Le hice esta tarta a mi pareja por su cumpleaños y le encantó.
Tanto ella como todos los que la probaron, "fliparon"....decían que estaba increíble!
Muchas gracias!
Iosune dice
¡Hola Javier! Cuánto me alegro 🙂
Fabrizio dice
Super rico
Iosune dice
¡Hola Fabrizio! Muchas gracias 🙂
Miriam Mora Mau dice
Hola ☺️. ¿Es correcta la cantidad de cacao en polvo para la torta? Dice 3/4 taza o 65 mg. Gracias por la receta.
Iosune dice
¡Hola Miriam! Son 65 gramos, no mg, es un error. Gracias por avisar 🙂
Astrid dice
Muy rica y húmeda
Iosune dice
¡Hola Astrid! Muchas gracias 🙂
Julia dice
Me encantó!!!!
Iosune dice
¡Hola Julia! Cuánto me alegro 🙂