• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Postres

    Brownie Vegano

    Publicado el 21/04/2020 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 120 Comentarios

    Ir a la Receta
    Foto de perfil de varios trozos de brownie vegano apilados con las palabras brownie vegano

    Brownie vegano, una versión 100% vegetal de este clásico y delicioso postre. Además, es jugoso por dentro, más sano y muy fácil de preparar.

    Foto de perfil de varios trozos de brownie vegano apilados

    El brownie vegano es una de las recetas veganizadas más fáciles de preparar. Es dulce, tiene una textura espectacular y un sabor achocolatado delicioso. Es una receta simple que se puede tomar en cualquier ocasión.

    Esta versión está hecha con harina de trigo integral, aunque si lo prefieres sin gluten puedes utilizar harinas especiales. Te recomiendo que combines harina de avena sin gluten o de almendras con harina de trigo sarraceno o de arroz integral para mantener su textura original.

    Este brownie es espectacular y 100% vegetal y además es más sano que la receta tradicional porque no lleva huevos, mantequilla, ni leche de vaca. Para hacerlo solo necesitas un bol grande y papel de horno.

    El brownie se puede comer frío o caliente con una bola de helado vegano de vainilla o de tu sabor preferido. Es ideal para un desayuno de fin de semana, una merienda especial o un postre.

    Cómo hacer brownie vegano - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer brownie vegano casero
    • Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
    • Echa en un bol grande la leche, el aceite de coco, el azúcar, los huevos de lino, el extracto de vainilla y la sal (foto 1). Remueve hasta que estén bien integrados.
    • Añade la harina y el cacao (foto 2) y remueve hasta que se integren por completo.
    • Echa las chips de chocolate (foto 3) y vuelve a remover.
    • Esparce la masa de manera uniforme sobre un molde para horno cuadrado, decora con más chips de chocolate (foto 4) y hornea durante unos 35-40 minutos.
    • Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 10 minutos.
    • Puedes tomarlo frío o caliente.

    Consejos

    • El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro.
    • La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
    • Puedes usar otro tipo de harina como la de trigo, espelta o centeno o incluso otras harinas sin gluten, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
    • Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
    Foto de un brownie vegano troceado

    ¿Con qué puedo servir este brownie vegano?

    Este brownie vegano se puede comer frío con sirope de chocolate y chips de chocolate, o caliente junto con una bola de helado de vainilla vegano. También puedes tomarlo con tu leche vegetal favorita.

    ¿Puedo congelar este brownie vegano?

    Sí, se este brownie vegano se puede congelar. Una vez horneado, déjalo enfriar, transfiérelo a un recipiente hermético y ponlo en el congelador. Puedes congelarlo todo a la vez e ir cortando los trozos que quieras descongelar, o bien congelarlo en porciones y cogerlas por separado. Aguantará en el congelador unos 3 meses.

    Para descongelarlo, déjalo en un plato a temperatura ambiente durante 2-3 horas y recaliéntalo en la tostadora o microondas.

    ¿Cuánto dura el brownie vegano?

    Puedes conservar este brownie en la nevera o bien a temperatura ambiente durante 5-7 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente cerrado para que no se estropee. 

    ¿Estás buscando más recetas de brownie?

    • Brownie de Batata
    • Brownies Crudiveganos
    • Brownie Vegano Sin Gluten
    • El Mejor Brownie Sin Gluten
    • Brownie Crudivegano Deshidratado
    Foto de cerca de tres trozos de brownie vegano uno encima del otro

    ¿Has hecho esta receta de brownie vegano?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    📖 Receta

    Foto cuadrada de varios trozos de brownie vegano apilados

    Brownie Vegano

    Brownie vegano, una versión 100% vegetal de este clásico y delicioso postre. Además, es jugoso por dentro, más sano y muy fácil de preparar.
    5 (23 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Postres
    Cocina: Americana, Vegana
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 40 minutos minutos
    Raciones: 16
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 1 taza de leche vegetal sin endulzar, 250 ml, yo usé leche de soja
    • ¾ taza de aceite de coco, 200 ml, derretido
    • 2 tazas de azúcar moreno, de caña o de coco (360 g)
    • 4 huevos de lino
    • 2 cucharaditas de extracto de vainilla, opcional
    • ½ cucharadita de sal
    • 1 taza de cacao en polvo sin azúcar, 80 g
    • 1 taza de harina de trigo integral, 120 g
    • 1 taza de chips de chocolate, 180 g + 2 cucharadas para decorar, (opcional)
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones 

    • Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
    • Echa en un bol grande la leche, el aceite de coco, el azúcar, los huevos de lino, el extracto de vainilla y la sal. Remueve hasta que estén bien integrados.
    • Añade la harina y el cacao y remueve hasta que se integren por completo.
    • Por último, echa las chips de chocolate (1 taza ó 180 g) y vuelve a remover.
    • Coloca papel de horno en un molde para horno cuadrado o rectangular (el mío era de 20×20 cm u 8×8 pulgadas) y echa la masa. Espárcela de manera uniforme con ayuda de una espátula.
    • Añade las 2 cucharadas de chips de chocolate por encima para decorar.
    • Hornea durante unos 35-40 minutos.
    • Saca el brownie del horno y no lo desmoldes hasta que hayan pasado al menos 10 minutos. Puedes tomarlo frío o caliente, aunque a mi personalmente me gusta más frío. Si lo prefieres caliente, lo ideal es esperar al menos 10 minutos más antes de trocearlo (yo suelo esperar a que se enfríe por completo), porque así será más fácil de cortar sin que se rompa.
    • Sírvelo frío con sirope de chocolate y chips de chocolate, o caliente junto con una bola de helado de vainilla vegano. También puedes tomarlo con tu leche vegetal favorita.
    • Puedes guardar las sobras en un recipiente cerrado en la nevera o a temperatura ambiente durante unos 5-7 días o en el congelador por un máximo de 3 meses.

    Notas

    • El aceite de coco se podría sustituir por otro tipo de aceite, mejor si es de sabor neutro.
    • La sal no es imprescindible, aunque realza el sabor.
    • Puedes usar otro tipo de harina como la de trigo, espelta o centeno o incluso otras harinas sin gluten, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
    • Las chips de chocolate son opcionales, por lo que se podrían eliminar o sustituir por chocolate negro troceado.
    • La información nutricional no incluye las chips de chocolate.

    Nutrición

    Ración: 1trozo de 16 | Calorías: 251kcal | Carbohidratos: 30.9g | Proteina: 3g | Grasa: 14.3g | Grasa saturada: 12.6g | Sodio: 83mg | Fibra: 3.4g | Azúcar: 22.4g

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en marzo de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en abril de 2020.

    Más Postres

    • Foto de una tarta de queso vegana
      Tarta de Queso Vegana
    • Foto de un mug cake vegano
      Mug Cake Vegano
    • Foto de una porción de tarta de manzana vegana
      Tarta de Manzana Vegana
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Sofia says

      julio 09, 2020 at 11:51 pm

      Hola tengo una pregunta, puedo sustituir el aceite de coco por aceite de girasol y el azúcar morena por azúcar común. Saludos

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 10, 2020 at 12:39 pm

        Hola Sofia! Sí, puedes sustituir ambos ingredientes para esta receta 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Diana says

      julio 06, 2020 at 2:44 am

      5 stars
      Hice la receta y quedo genial. Utilicé las mismas medidas pero reemplacé algunos ingredientes ya que no los tenía: El aceite de coco por el de oliva, harina integral por harina de trigo no integral y huevos de chia por los huevos de linaza. Muchas gracias

      Responder
    3. Mariana says

      junio 22, 2020 at 7:19 pm

      Hola! Una pregunta como hacéis los huevos de lino, con cuchara de sopa, o con cucharas de medidoras? Hecho la receta, con aceite de coco más o menos unos 40ml los 200 ml me parece una exageración es casi todo el bote en la preparación. Y el azúcar más de lo mismo, le coloque al gusto. El resto todo igual, mezcla pastosa y echado más agua, resultado horror , duro y sin ganas. Jajaja Nada que ver a la expectativa. En el video parece que echas menos harina?. .

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 23, 2020 at 11:39 am

        Hola Mariana! Con cuchara de sopa, tienes aquí la receta: https://danzadefogones.com/huevo-lino-linaza/ 🙂 Siento mucho que no te haya salido como esperabas, pero si cambias las cantidades que proponemos quizá no salga como ves en las fotos 🙂 Te recomiendo que lo hagas con las mismas cantidades que te proponemos ya que a nosotras nos ha salido bien así 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. Mauro says

      mayo 27, 2020 at 11:10 pm

      Hola! Hice la receta tal cual estaba escrita, con las mismas cantidades y los mismos ingredientes, y me quedó como lei en otro de los comentarios, liquido y burbujeante, ¿por que puede ser?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 29, 2020 at 3:56 pm

        Hola Mauro! A veces dependiendo del horno necesita más o menos tiempo. Prueba la próxima vez a dejarlo un ratito más 🙂 Un abrazo!

        Responder
    5. Daf says

      mayo 23, 2020 at 7:49 pm

      5 stars
      Quedo increíble, mis felicitaciones.

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 28, 2020 at 4:00 pm

        Muchicsimas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado!

        Responder
    6. Rosa says

      mayo 15, 2020 at 1:21 pm

      Buebo la pregunta era como sustituir la semilla de linasa, pero ya la sustiui co semilla de chia, quedo super bien. Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 19, 2020 at 6:13 pm

        Me alegro mucho Rosa 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Belen says

      abril 27, 2020 at 5:16 pm

      ¿Cual sería el sustituto del azúcar?. y en caso de que exista que cantidades se deberían emplear

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 12:13 pm

        Hola Belen! Puedes sustituir el azúcar por cualquier sirope e incluso por puré de plátano 🙂 Pero las cantidades no te las puedo decir ya que yo no lo he probado de otra forma, lo siento. Un abrazo!

        Responder
      • Omar says

        mayo 24, 2020 at 9:59 pm

        Hola, podés utilizar stevia o sucralosa en polvo, cada gramo de éstos equivale a 10gr de azúcar.

        Responder
        • Iosune Robles says

          mayo 28, 2020 at 4:14 pm

          Gracias por la ayuda Omar 🙂

          Responder
    8. Maribel says

      abril 22, 2020 at 4:15 am

      No sé que hice mal 🙁
      estaba en el horno como burbujeando, como muy liquido.
      usé harina de almendras
      leche de avena
      aceite de cocina
      xilitol
      alguno de esos estaba mal 🙁

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 12:15 pm

        Hola Maribel! Si no usas los mismos ingredientes y las mismas cantidades no te podrá salir igual que a nosotras ya que al usar otra harina hay que añadir más o menos líquido y lo mismo pasa con el endulzante. Siento no poder ayudarte 🙂 Un abrazo!

        Responder
    9. María says

      abril 17, 2020 at 9:23 pm

      Hola Iosune!!
      Acabo de hacer este brownie y ha sido todo un éxito en casa!! La verdad es que tiene un sabor delicioso, me parece que va a ser un asiduo de nuestros desayunos. Me encantan todas vuestras recetas, muchísimas gracias!! Un abrazo

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 12:10 pm

        Hola María, cuánto me alegro 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Sofía says

      abril 15, 2020 at 9:07 pm

      Hola, se puede reemplazar la leche con agua? Y si es así cuanta es necesaria?

      Responder
    11. Laura says

      marzo 27, 2020 at 4:03 pm

      Para mi gusto sabe demasiado a coco, así que la próxima vez lo sustituiré por otro aceite. Por lo demás, está muy bueno y es fácil de hacer. Un saludo y gracias por la súper receta! <3 Y fuerza!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 2:53 pm

        Hola Laura! Me alegra que te gustara 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Sergio says

          abril 22, 2020 at 3:48 pm

          Me gustaría prepararlo con harina de almendra , debo cambiar algún ingrediente ? O algo de la receta para tener buen resultado? Gracias

          Responder
    12. Lucía says

      febrero 25, 2020 at 3:34 pm

      5 stars
      La hice y me quedó bastante bien aunque el huevo de lino no me salió del todo así que le eché medio plátano por si acaso. Mi horno es lento y lo tuve el doble de tiempo pero aún así me quedó rico y con una textura guay! Le gustó a todos mis compis de crossfit. Gracias!!!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 25, 2020 at 4:54 pm

        Hola Lucía! Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!

        Responder
    13. Anca says

      febrero 20, 2020 at 12:19 pm

      Hola, la cantidad de azúcar es de 360gramos,no es mucha cantidad?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 20, 2020 at 12:42 pm

        Hola Anca! La receta es correcta. Los brownies no son para todos los días, son de consumo ocasional, pero puedes echar la cantidad que quieras 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Anca says

          febrero 20, 2020 at 3:51 pm

          Muchas gracias, ya lo he hecho, esta riquísimo. ?

          Responder
          • Iosune says

            febrero 20, 2020 at 4:10 pm

            Me alegra que te haya gustado 🙂

            Responder
    14. Brenda says

      enero 17, 2020 at 3:13 pm

      Hola! He hecho el brownie al pie de la letra, pero no tenía huevo de lino y lo he sustituido por aquafaba con un poco de limón, y en vez de leche de soja, usé leche de almendras. Estaba un poco nerviosa por la aquafaba, pero el resultado estuvo genial. ¡Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:27 am

        Hola Brenda! Me alegra que te haya quedado bien 🙂 Un abrazo!

        Responder
    15. Ana says

      enero 09, 2020 at 9:18 am

      5 stars
      buenos días, una duda, en vez de cacao en polvo y los chips de chocolate se puede echar cacao fondant en trozos y triturarlo?, y qué cantidad habría que echar?
      y la leche se podría echar leche de avena?
      muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:27 pm

        Hola Ana! Lo ideal es usar cacao en polvo. Las chips si las puedes sustituir por chocolate sin problemas 🙂 Cualquier tipo de leche sirve para hacer esta receta. Un saludo!

        Responder
    16. Elena says

      enero 03, 2020 at 11:34 am

      5 stars
      Un año más os doy las gracias por vuestras recetas! Están buenísimas y me dan muchas ideas para variar la rutina culinaria en la que a veces me instalo! ? Tengo el brownie en el horno! He puesto 2/3 del azúcar y harina de arroz! Seguro que está también de muerte! A disfrutar del año y todo lo mejor para vuestros proyectos! Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:03 pm

        Hola Elena! Gracias a ti por leernos 🙂 Un abrazo!

        Responder
    17. Ana says

      diciembre 15, 2019 at 1:41 pm

      5 stars
      He hecho ya varias veces el brownie de esta receta y nunca me decepciona, riquísimo, muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 16, 2019 at 9:04 am

        Hola Ana! Cuánto me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Gina says

      noviembre 21, 2019 at 9:37 pm

      5 stars
      Buenas!! Muchisimas gracias por tantas recetas!! Podria sustituir el azucar por stevia? Tendria que echar mas harina para compensar? Gracis!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2019 at 7:19 pm

        Hola Gina! Nunca he usado estevia, así que no sabría decirte. En principio yo creo que se podría y supongo que habría que ajustar la receta, por ejemplo echando menos leche. Un saludo!

        Responder
    19. Esther says

      noviembre 17, 2019 at 6:34 pm

      5 stars
      He hecho esta receta y ha quedado estupenda...uno de los mejores brownies veganos que he probado!!!Gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2019 at 9:59 am

        Hola Esther! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    20. Mónica says

      noviembre 01, 2019 at 3:49 pm

      5 stars
      ESPECTACULAR. He hecho este brownie dos veces, la primera no seguí la receta al pie de la letra, sustituí el aceite de coco por girasol y mezclé gotas de chocolate con virutas porque es lo que tenía por casa, y quedó estupendo. La segunda vez sí que la hice tal cual lo ponéis vosotros, y ha sido un bombazo. La han probado 10 personas no veganas, y todas han flipado. Es el postre más rico que he hecho nunca. Muchas gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2019 at 10:30 am

        Hola Mónica! Me alegra mucho que os haya gustado tanto 🙂 Un abrazo!

        Responder
    21. Lisa says

      octubre 09, 2019 at 10:29 pm

      Hice todo igual pero la harina es poca me quedo malo

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 9:53 am

        Hola Lisa! La receta funciona tal cuál, siento que no te haya salido, pero muchos de nuestros seguidores la han hecho en nuestros dos blogs y les ha encantado. Has usado los mismos ingredientes y has seguido la receta al pie de la letra? Un saludo!

        Responder
    22. Laila says

      agosto 17, 2019 at 11:58 pm

      Hola! Quisiera sacarme la duda sobre ,no lleva ningun tipo de leudante?. Saludos!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 22, 2019 at 7:56 am

        Hola Laila! No, por lo general los brownies no suelen llevar 🙂 Un saludo!

        Responder
    23. Reno says

      agosto 16, 2019 at 5:52 pm

      5 stars
      Excelente detalle de los tips y alternar ingredientes

      Responder
      • Iosune says

        agosto 22, 2019 at 7:55 am

        Hola Reno! Gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    24. Elena says

      abril 10, 2019 at 11:49 pm

      5 stars
      Riquisima ha salido!! Sin duda una alternativa vegana al brownie tradicional. Gracias por la receta!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:58 am

        Hola Elena! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Belén says

          junio 09, 2019 at 8:08 am

          5 stars
          Está espectacular! El mejor brownie q probé en mi vida!
          Una consulta, se puede reemplazar el azúcar por sirope de dátiles? En qué proporciones? Gracias!

          Responder
          • Iosune says

            junio 10, 2019 at 9:16 am

            Hola Belén! Sí se puede, aunque no sabría decirte la cantidad porque no lo he probado. Un saludo!

            Responder
            • Bárbara says

              octubre 26, 2019 at 1:45 pm

              Sería similar a la miel (en opción no vegana) son como 25g menos que de azúcar es decir si en la receta son 150
              De azúcar, de miel serían 125 y también de sirope de dátil. Yo tenía un poco de todo y ninguna de las tres cosas tenía la cantidad indicada así que he hecho una mezcla con un poco de ojo y a ver qué sale. La masa estaba rica.

            • Iosune says

              octubre 28, 2019 at 11:50 am

              Hola Bárbara! Gracias por la ayuda 🙂 Un saludo!

          • Camila says

            junio 15, 2019 at 5:08 pm

            Quería saber si el huevo de lino puede reemplazarse por otra cosa? Y que podría ser??? Por ejemplo banana o puré de manzana?

            Responder
            • Iosune says

              junio 17, 2019 at 9:05 am

              Hola Camila! Sí, 1 huevo de lino = 1/2 plátano = 1/4 taza de puré de manzana (65 ml), aunque nunca lo he probado en esta receta y no sé si quedará igual. Un saludo!

    25. Trini says

      abril 05, 2019 at 1:51 pm

      5 stars
      Hola,
      He hecho la receta con harina de coco (y un poquito de harina de espelta integral) y como no tenía azúcar, le eché sirope de agave, no sabía como iba a salir el experimento. Quedó muy bien! Muchas gracias por estas recetas. Ahora podemos comer brownie en casa. Está riquísimo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:39 am

        Hola Trini! Mil gracias por compartir tus cambios, seguro que le ayudan a alguien más 🙂 Un saludo!

        Responder
    26. Paula says

      abril 02, 2019 at 6:21 pm

      Hola, hace tiempo que quería comentarte lo ricas que me han salido todas las recetas que he probado de vuestro blog. En concreto este brownie me ha parecido increíble y en casa ha triunfado!!! Gracias y espero seguir probando muchas más....

      Responder
      • Iosune says

        abril 03, 2019 at 2:28 am

        Hola Paula! Muchísimas gracias 🙂 Me alegra que te gusten las recetas. Un saludo!

        Responder
    27. Virna says

      marzo 31, 2019 at 2:03 pm

      Qué buena pinta! Levanta así de bien sin levadura o bicarbonato?

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2019 at 2:48 am

        Hola Virna! Los brownies no llevan ninguna de las dos cosas, de hecho así es como se inventó. No leva, simplemente queda tal cuál o tal vez un pelín más alto. Un saludo!

        Responder
    28. Claudia Simon says

      marzo 29, 2019 at 8:30 pm

      5 stars
      Se ven deliciosos. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2019 at 2:39 am

        Hola Claudia! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    29. Isabel says

      marzo 29, 2019 at 5:45 pm

      Me parece muy buena opción
      Pero porque chis de chocolate uno nueces o almendras?

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2019 at 2:38 am

        Hola Isabel! Hemos intentado hacer un brownie al estilo americano y en la mayoría de blogs he visto que no usan nueces, sólo chips o chocolate o incluso nada. A mi personalmente me parece que así está más rico 🙂 Un saludo!

        Responder
    30. Dusmar says

      marzo 29, 2019 at 5:12 pm

      Gracias excelente receta

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2019 at 2:37 am

        Hola Dusmar! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Cuenco con crema de calabaza decorado con leche de coco, perejil y semillas de calabaza.
      Crema de Calabaza Fácil
    • Plato con pisto casero y trozos de pan alrededor.
      Cómo Hacer Pisto Manchego o de Verduras Casero
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones