• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Galletas de Avena Deshidratadas

    Publicado el 13/04/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 14 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Galletas de avena deshidratadas - Estas galletas de avena deshidratadas son muy fáciles de hacer y mantienen sus nutrientes intactos al estar deshidratadas. ¡Merece la pena probarlas!

    No sabíamos que hacer galletas en la deshidratadora fuera tan fácil y que quedaran tan bien, ¡ha sido un gran descubrimiento! Lo bueno de hacerlas así es que mantienen sus nutrientes al máximo, a diferencia de las galletas horneadas.

    Hay mil recetas diferentes que se pueden hacer utilizando la deshidratadora, pero muchas de las que he encontrado en la red suelen ser muy elaboradas y complicadas. Como ya sabéis a nosotros nos gustan las recetas simples y fáciles y eso es lo mejor de estas galletas, que cualquiera puedes hacerlas, sólo necesitáis un procesador de alimentos (o batidora), un bol y vuestras manos, además de la deshidratadora, claro.

    En la foto de abajo podéis ver el antes y el después de las galletas. No quedan tan crujientes como las tradicionales, pero están muy ricas y tienen una textura increíble. ¡Merece la pena probarlas!

    Galletas de avena deshidratadas - Estas galletas de avena deshidratadas son muy fáciles de hacer y mantienen sus nutrientes intactos al estar deshidratadas. ¡Merece la pena probarlas!

    PRODUCTOS USADOS PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE

    BioChef Arizona Deshidratador de Alimentos *

    * Usa el código DANZA-DE-FOGONES-5 para obtener un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Galletas de avena deshidratadas - Estas galletas de avena deshidratadas son muy fáciles de hacer y mantienen sus nutrientes intactos al estar deshidratadas. ¡Merece la pena probarlas!

    Si no tienes deshidratadora pero quieres hacer esta receta, puedes usar tu horno. Te tienen que quedar como ves en la foto de arriba. Simplemente coloca las galletas sobre una bandeja para horno con papel para hornear y hornea a 200ºC ó 390ºF durante unos 15 ó 20 minutos o hasta que estén doradas (el tiempo puede variar en función de tu horno).

    Galletas de avena deshidratadas - Estas galletas de avena deshidratadas son muy fáciles de hacer y mantienen sus nutrientes intactos al estar deshidratadas. ¡Merece la pena probarlas!

    Imprimir

    Galletas de Avena Deshidratadas

    Galletas de avena deshidratadas - Estas galletas de avena deshidratadas son muy fáciles de hacer y mantienen sus nutrientes intactos al estar deshidratadas. ¡Merece la pena probarlas!
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.5 de 2 puntuaciones

    Estas galletas de avena deshidratadas son muy fáciles de hacer y mantienen sus nutrientes intactos al estar deshidratadas. ¡Merece la pena probarlas!

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 6 hours
    • Total: 6 horas 10 minutos
    • Raciones: 30 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 manzanas
    • 4 cucharadas de semillas de lino
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    • ½ taza de almendras (80 g)
    • ½ taza de dátiles (100 g)
    • 4 tazas de copos de avena (480 g) *

    Instrucciones

    1. Lava las manzanas y trocéalas. Puedes pelarlas o no, tú decides.
    2. Echa todos los ingredientes en el procesador de alimentos salvo la avena y bate durante unos segundos hasta que se forme una pasta. Si no tienes procesador, utiliza una batidora de vaso.
    3. Echa la mitad de la avena y vuelve a batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
    4. Pon el resto de la avena en un bol y mézclala con la masa. Si queda demasiado pegajosa, echa más avena. Si está demasiado seca, echa un poco de agua.
    5. Haz galletas con tus manos de ½ cm de grosor (¼ de pulgada).
    6. Coloca las galletas en la bandeja de la deshidratadora y deshidrátalas a 45ºC ó 113ºF durante 4 horas. Dales la vuelta y deshidrata durante unas 2 horas más. El tiempo es orientativo, dependiendo de tu deshidratadora y de los ingredientes que utilices, puede que necesites más o menos tiempo. Deja las galletas hasta que estén completamente hechas.

    Notas

    * Si los copos de avena tienen un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg son aptos para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. MARIA ROSELL says

      abril 30, 2017 at 9:49 pm

      Hola ! tienen pinta de ser buenísimas !
      Cada vez veo más recetas hechas en la deshidratadora y estoy buscando para hacerme con una, pero solo las encuentro para comprar por internet
      Podríais aconsejarme alguna marca o donde las tienen.
      Me gustaria poder ver algun modelo antes de decidirme

      gracias !

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:31 am

        Hola Maria Jose! Muchas gracias 😀 Nosotros tenemos éste: https://danzadefogones.com/deshidratador-alimentos-biochef-arizona/ y funciona muy bien. Un saludo!

        Responder
      • monica says

        agosto 25, 2017 at 3:18 am

        la MEJOR ES LA EXCALIBUR

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 28, 2017 at 5:01 pm

          Hola Mónica! No la he probado, pero es lo que tengo entendido por lo que he leído. Un saludo!

          Responder
    2. Lucía says

      marzo 03, 2017 at 3:19 pm

      ¡Hola!

      Genial receta, ¡qué pinta! A ver si la puedo probar este mismo fin de semana 🙂

      Las almendras van en crudo, ¿verdad? ¿Pueden ir con su piel o deben pelarse?

      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2017 at 7:25 pm

        Hola Lucía! Sí, van en crudo y no es necesario pelarlas. Un saludo!

        Responder
    3. sandra says

      junio 12, 2016 at 1:09 am

      Hola!! tengo algunas dudas sobre la avena.Se de sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo, pero lei algunos post y no se si se debe cocinar o no. No en este caso sino al comerla en el desayuno. muy buena esta receta, tendré que compararme un deshidratador...gracias

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 11:07 am

        Hola Sandra! Puedes tomar la avena cocinada y cruda sin problemas. De todas formas, es importante escuchar a nuestro cuerpo, si ves que no te sienta bien, no la tomes cruda 🙂 Un saludo!

        Responder
      • monica says

        agosto 25, 2017 at 3:17 am

        es la mejor inversion

        Responder
        • Iosune says

          agosto 28, 2017 at 5:00 pm

          Gracias por tu comentario Mónica 😉

          Responder
    4. Miriam says

      abril 13, 2016 at 5:15 pm

      Tienen una pinta estupenda!!! Sería posible aprovechar ese avena restante de la leche de avena???

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 12:58 pm

        Hola Miriam! Pues la verdad es que no lo he probado, pero supongo que al estar húmeda tardaría mucho más tiempo en cocinarse en la deshidratadora. Si usas el horno, puede que no tarde mucho más, aunque seguramente tengas que ajustar la receta para que sea una masa más seca. Un saludo!

        Responder
      • monica says

        agosto 25, 2017 at 3:16 am

        si si...yo la uso mezclandola con las semillas y el resto de los ingredientes de las galletas, ya sean dulces o saladas

        Responder
        • Iosune says

          agosto 28, 2017 at 5:00 pm

          Hola Mónica! Muchas gracias por tu comentario 🙂

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones