• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Hamburguesas Veganas

    Publicado el 25/02/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 33 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un plato con una hamburguesa vegana y las palabras hamburguesas veganas

    Hamburguesas veganas, una receta muy sencilla que se prepara en menos de 30 minutos. Están buenísimas y son más sanas que las hamburguesas convencionales.

    Foto de perfil de una hamburguesa vegana sobre un plato

    Las hamburguesas veganas son una forma excelente de incorporar más legumbres en nuestra alimentación, especialmente para niños o personas a las que no les gusten mucho.

    Además, las hamburguesas veganas caseras son mucho más saludables y sobre todo más económicas que las que venden ya envasadas, por lo que son la opción ideal para el día a día.

    Se pueden hacer con todo tipo de legumbres, aunque mis preferidas son las de alubias, especialmente las de alubias pintas, ya que por su color dan bastante el pego.

    He utilizado especias y condimientos como el humo líquido y la salsa barbacoa para darles un sabor más parecido a la carne, pero puedes cambiar los ingredientes y suprimir, sustituir o añadir el que quieras en función de lo que tengas a mano.

    Estas hamburguesas llevan gluten, soja y frutos secos, pero en las notas te digo alternativas para que todo el mundo pueda disfrutar de estas deliciosas hamburguesas veganas.

    Puedes comerlas con pan, sin pan, con salsa, sin salsa y con las verduras e ingredientes que prefieras. También quedan muy ricas con pepinillos o tal cuál con una guarnición de verduras a la plancha o ensalada y un poco de arroz o de otro cereal para una versión más ligera.

    Cómo hacer hamburguesas veganas - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer hamburguesas veganas en casa
    • Echa las nueces en un procesador de alimentos o una batidora potente y bate hasta que tengan una consistencia similar a la harina (paso 1). Reserva.
    • Echa las alubias, la salsa de soja o el tamari y el concentrado de tomate al procesador de alimentos y bate hasta obtener una consistencia homogénea (paso 2).
    • Echa la pasta en un bol grande junto con las nueces (paso 3).
    • Añade el resto de ingredientes salvo la salsa barbacoa: pan rallado, levadura nutricional o de cerveza, humo líquido, ajo en polvo, cebolla en polvo, sal, comino, pimentón y pimienta (paso 4). 
    • Remueve con ayuda de una espátula o una cuchara y luego usa tus manos hasta obtener una masa homogénea (paso 5). Si tu masa queda muy blanda, añade más pan rallado y si está muy dura puedes echar un poquito de agua.
    • Divide la masa en 4-6 hamburguesas en función del tamaño que estés buscando (yo hice 4), haz bolas con tus manos y luego aplástalas para darles forma de hamburguesas (paso 6).
    Fotos paso a paso de cómo hacer hamburguesas veganas desde cero
    • Calienta un poco de aceite en una sartén y echa las hamburguesas. Si usas una parrilla o grill puedes omitir el aceite (paso 7).
    • Una vez que hayas echado las hamburguesas a la sartén o parrilla y pinta el lado que está arriba con un poco de salsa barbacoa (opcional). Cocínalas a fuego medio durante unos 3-5 minutos o hasta que se donen (paso 8). Dales la vuelta y vuelve a pintarlas con más salsa barbacoa. Luego cocínalas otros 3-5 minutos más o hasta que se doren por el otro lado (paso 9). Si vas a echarle queso vegano en lonchas, éste es el momento para que lo pongas, así se derretirá mientras cocinas la hamburguesa.
    • Sirve tus hamburguesas tal cuál o con pan (paso 10).

    Consejos

    • Si no puedes tomar gluten, puedes utilizar pan rallado sin gluten, copos de avena sin gluten o harina de almendras.
    • La cantidad de salsa barbacoa puede variar en función del número de hamburguesas que hagas.
    • En vez de nueces puedes usar harina de almendras o cualquier otro fruto seco. Si no puedes tomar frutos secos, las semillas son una buena opción, a mi me gustan mucho las semillas de lino.
    • Puedes usar otro tipo de alubias o incluso de legumbres.
    • La salsa de soja o tamari se puede sustituir por más sal, aunque en ese caso deberías echar 2 cucharadas de agua.
    • El tomate concentrado se podría sustituir por salsa de tomate, aunque queda mejor el concentrado.
    • La levadura nutricional o de cerveza se podría sustituir por más pan rallado (o por las alternativas que te he dado más arriba), aunque quedan más ricas con levadura.
    • El humo líquido es opcional, pero le da un sabor muy rico.
    • Añade las especias o hierbas que tengas a mano.
    • Omite la sal si quieres reducir la cantidad de sodio en la receta.
    Foto de un plato blanco con una hamburguesa vegana

    ¿Cómo puedo cocinar estar hamburguesas veganas?

    Puedes cocinarlas a la plancha con o sin aceite, en una sartén, en un grill o en la barbacoa, de todas formas quedan muy buenas.

    Otra opción es hacerlas al horno, pero para mi gusto no merece la pena la energía extra salvo que ya estés usando el horno.

    ¿Puedo hacer estas hamburguesas veganas sin gluten?

    Claro, puedes sustituir el pan rallado por pan rallado sin gluten o utilizar harina de almendras o copos de avena molidos (también se le puede llamar harina de avena).

    También podrías acompañar las hamburguesas por un pan de hamburguesa sin gluten.

    ¿Puedo congelar estas hamburguesas sin gluten?

    ¡Claro! A mi me gusta más congelarlas ya cocinadas porque quedan mejor. Antes de congelarlas espera que se enfríen por completo y guárdalas en un recipiente hermético en el congelador durante unos 3 meses.

    ¿Estás buscando más recetas de hamburguesas veganas?

    • Hamburguesas Veganas de Alubias Negras
    • Hamburguesas Veganas de Batatas y Alubias
    • Hamburguesas Veganas con Pulpa de Zumo
    • Hamburguesas Vegetarianas
    • Hamburguesas Vegetales
    Foto de cerca de un plato con una hamburguesa vegana con lechuga, queso, tomate y cebolla morada

    ¿Has hecho esta receta de hamburguesas veganas?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Hamburguesas Veganas

    Foto cuadrada de un plato con una hamburguesa vegana
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 7 puntuaciones

    Hamburguesas veganas, una receta muy sencilla que se prepara en menos de 30 minutos. Están buenísimas y son más sanas que las hamburguesas convencionales.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 10 mins
    • Total: 25 minutos
    • Raciones: 4-6 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de nueces (100 g)
    • 2 tazas de alubias pintas cocinadas o de bote (340 g)
    • 2 cucharadas de salsa de soja o tamari
    • 2 cucharadas de concentrado de tomate
    • 1 taza de pan rallado (110 g), ver notas para una opción sin gluten
    • ½ taza de levadura nutricional o de cerveza
    • 2 cucharaditas de humo líquido (opcional)
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de cebolla en polvo
    • 1 cucharadita de sal
    • ½ cucharadita de comino molido
    • ½ cucharadita de pimentón
    • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
    • ¼ taza ó 4 cucharadas de salsa barbacoa (opcional), ver notas

    Instrucciones

    1. Echa las nueces en un procesador de alimentos o una batidora potente y bate hasta que tengan una consistencia similar a la harina. Puede tener pequeños trocitos, tampoco es necesario batirlas perfectamente. Reserva.
    2. Echa las alubias, la salsa de soja o el tamari y el concentrado de tomate al procesador de alimentos y bate hasta obtener una consistencia homogénea.
    3. Echa la pasta en un bol grande junto con las nueces.
    4. Añade el resto de ingredientes salvo la salsa barbacoa (pan rallado, levadura nutricional o de cerveza, humo líquido, ajo en polvo, cebolla en polvo, sal, comino, pimentón y pimienta). 
    5. Remueve con ayuda de una espátula o una cuchara y luego usa tus manos hasta obtener una masa homogénea. Si tu masa queda muy blanda, añade más pan rallado y si está muy dura puedes echar un poquito de agua.
    6. Divide la masa en 4-6 hamburguesas en función del tamaño que estés buscando (yo hice 4), haz bolas con tus manos y luego aplástalas para darles forma de hamburguesas.
    7. Calienta un poco de aceite en una sartén y echa las hamburguesas. Si usas una parrilla o grill puedes omitir el aceite.
    8. Una vez que hayas echado las hamburguesas a la sartén o parrilla y pinta el lado que está arriba con un poco de salsa barbacoa (opcional). Cocínalas a fuego medio durante unos 3-5 minutos o hasta que se donen. Dales la vuelta y vuelve a pintarlas con más salsa barbacoa. Luego cocínalas otros 3-5 minutos más o hasta que se doren por el otro lado. Si vas a echarle queso vegano en lonchas, éste es el momento para que lo pongas, así se derretirá mientras cocinas la hamburguesa.
    9. Sirve tus hamburguesas tal cuál o con pan. Yo le puse pan de hamburguesa, lechuga, queso en lonchas, rodajas de tomate y cebolla morada. También puedes acompañar tu hamburguesa con patata fritas o añadir alguna salsa como más salsa barbacoa, ketchup o mayonesa vegana.
    10. Puedes guardar las hamburguesas en un recipiente hermético en la nevera durante una semana o en el congelador durante 3 meses.

    Notas

    • Si no puedes tomar gluten, puedes utilizar pan rallado sin gluten, copos de avena sin gluten o harina de almendras.
    • La cantidad de salsa barbacoa puede variar en función del número de hamburguesas que hagas.
    • En vez de nueces puedes usar harina de almendras o cualquier otro fruto seco. Si no puedes tomar frutos secos, las semillas son una buena opción, a mi me gustan mucho las semillas de lino.
    • Puedes usar otro tipo de alubias o incluso de legumbres.
    • La salsa de soja o tamari se puede sustituir por más sal, aunque en ese caso deberías echar 2 cucharadas de agua.
    • El tomate concentrado se podría sustituir por salsa de tomate, aunque queda mejor el concentrado.
    • La levadura nutricional o de cerveza se podría sustituir por más pan rallado (o por las alternativas que te he dado más arriba), aunque quedan más ricas con levadura.
    • El humo líquido es opcional, pero le da un sabor muy rico.
    • Añade las especias o hierbas que tengas a mano.
    • Omite la sal si quieres reducir la cantidad de sodio en la receta.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 hamburguesa de 6
    • Calorías: 302
    • Azúcar: 5,6 g
    • Sodio: 1213 mg (ver notas)
    • Grasas: 14,8 g
    • Grasas saturadas: 1,6 g
    • Hidratos de carbono: 34,3 g
    • Fibra: 6,6 g
    • Proteína: 10,9 g

    Keywords: hamburguesas veganas, hamburguesas vegetarianas, hamburguesas vegetales

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Daniel says

      septiembre 13, 2021 at 1:55 pm

      Hola!! Genial receta. Una pregunta, 1/2 Taza de Levadura Nutricional o de Cerveza a qué cantidad en Gramos corresponde?

      Muchas gracias!!

      Saludos

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 16, 2021 at 10:08 am

        ¡Hola Daniel! Pues no sabría decirte exactamente, ¡lo siento! Seguro que en Internet hay algún conversor de tazas a gramos 🙂

        Responder
    2. Katty says

      junio 06, 2021 at 7:42 pm

      Gracias por la receta la hamburguesa quedo muy buena

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 09, 2021 at 10:31 am

        ¡Cuánto me alegro Katty!

        Responder
    3. Ana says

      febrero 18, 2021 at 4:43 pm

      Hola me gustaría saber si en vez de pan rallado podría poner arroz hervido para que aglutine la hamburguesa. Muchas gracias.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 19, 2021 at 7:19 am

        Hola Ana! Nunca lo he probado en esta hamburguesa pero quizá queda bien 🙂

        Responder
    4. MARIBEL says

      noviembre 04, 2020 at 2:42 pm

      Buenos días lo he probado pero muy blandas me quedan, en boca se siente como un puré, Me gustaría que me des consejo cómo puedo obtener la consistencia de la hamburguesa

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 7:28 am

        Hola Maribel! Quizá no usaste las mismas cantidades que nosotras 🙂 Pero no te preocupes, la próxima vez prueba a añadir más cantidad de nueces ó incluso harina de avena! Cuando las vuelvas a hacer, fíjate en las fotos del paso a paso y mira que tu masa quede igual que la masa de la foto 5!

        Responder
    5. Isabel says

      abril 26, 2020 at 10:12 pm

      Hola es la 1ra vez que hago esta receta, la verdad que está muy rica, pero después de cocinada se me ha quedado muy blanda, es decir muy pastosa, es pq no la cociné mucho o porque falta mas pan rallado?
      Gracias

      ★★★★

      Responder
      • Sandra says

        septiembre 26, 2020 at 10:55 pm

        ¡Me ha pasado lo mismo que a Isabel! Probaré a echar más avena la próxima vez. Aun así me han encantado; mil gracias por la receta.

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune Robles says

          septiembre 28, 2020 at 11:30 am

          Hola Sandra! Sí, prueba a añadir más avena la próxima vez 🙂 Un abrazo!

          Responder
    6. ver en repelis says

      abril 18, 2020 at 2:44 pm

      Aunque mis preferidas son las de alubias, especialmente las de alubias pintas, ya que por su color dan bastante el pego.

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 12:29 pm

        Sí, el color que dan las alubias pintas es brutal! Un abrazo 🙂

        Responder
    7. Mercedes says

      abril 09, 2020 at 5:11 am

      Esta receta me ha gustado, ya la he hecho pero la carne la había preparado con granos.... es valido? Igual esta tengo que probarla me ha encantado.

      ★★★★★

      Responder
    8. Marcela says

      marzo 30, 2020 at 8:43 pm

      Muy buena receta. Las hamburguesas tuvieron un éxito total, incluso para uno de mis hijos que no es vegano. También preparé la salsa barbacoa, deliciosa!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 3:05 pm

        Hola Marcela! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    9. Alan says

      marzo 20, 2020 at 3:45 pm

      Para que las hamburguesas sean más compactas, no sería mejor no utilizar legumbre de bote. Posiblemente sólo con remojar las legumbres secas sería suficiente, no? Qué te parece?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2020 at 3:33 pm

        Hola Alan! Supongo que no habrás leído bien la receta, pero pone legumbres cocinadas o de bote, doy las 2 opciones para que cada persona utilice lo que quiera 🙂

        Responder
    10. Fidelina says

      marzo 07, 2020 at 2:28 pm

      Intente hacer una receta diferente y no me salio muy bien, sin embargo quiero seguir en el mundo de la buena alimentación, voy a probar esta, muchas gracias por compartir con nosotros.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 5:08 pm

        Hola Fidelina! Espero que te guste nuestra receta 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Marta says

      marzo 02, 2020 at 8:52 am

      Qué ricas Iosune! Nos gustaron mucho, mucho. Gracias por la receta 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 4:30 pm

        Hola Marta! Me alegro 🙂 Un beso!

        Responder
    12. Paty says

      febrero 26, 2020 at 10:17 pm

      Hola! Las alubias van drenadas o con líquido?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 27, 2020 at 3:11 pm

        Hola Paty! Las alubias van sin el líquido 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Paty says

          febrero 27, 2020 at 3:48 pm

          Muchas gracias! Quedaron deliciosas! Les agregué un coco de calabacita rallada.

          Responder
          • Paty says

            febrero 27, 2020 at 3:49 pm

            Quise decir un poco, jajajaja. Saludos!

            Responder
            • Iosune says

              febrero 27, 2020 at 4:41 pm

              Me alegra que te gustaran 🙂

    13. Carmen says

      febrero 26, 2020 at 11:22 am

      Perdón, el humo

      Responder
      • Iosune says

        febrero 26, 2020 at 1:03 pm

        Te había entendido 🙂

        Responder
    14. Carmen says

      febrero 26, 2020 at 11:21 am

      Hola, que és el hume líquido. Dónde podría compralo??

      Responder
      • Iosune says

        febrero 26, 2020 at 1:02 pm

        Hola Carmen! Es un condimento que ayuda a simular el sabor de la carne. Yo lo compro en Carrefour 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Cristina says

      febrero 26, 2020 at 11:15 am

      Que buena pinta!

      Yo las hacía de garbanzos, más sencillas pero no conseguía esa consistencia. Ahora probaré esta receta pq me encantan los frutos secos y las semillas, y me parece una opción genial y muy nutritiva.

      Aún no he probado cocinar con el humo líquido, a ver si me animo!! 🙂

      Gracias por la receta, este finde la pruebo, buena semana!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 26, 2020 at 1:03 pm

        Hola Cristina! Gracias a ti 🙂 Espero que te guste mucho. Un abrazo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones