Esta salsa boloñesa vegana está hecha son soja texturizada y es alta en proteínas y baja en grasa. No tiene nada que envidiarle a la boloñesa tradicional y es más sana.
Probé la soja texturizada por primera vez en Alemania hace un par de años y no me terminó de convencer. Hace unos meses decidí volver a darle otra oportunidad y tampoco me gustó demasiado, pero como dicen que a la tercera va la vencida, volví a hacer un nuevo intento y esa vez me cautivó completamente. Me pasó lo mismo con el tofu, al principio no lo podía ni ver y ahora no podría vivir sin él.
La clave está en dorar un poquito la soja texturizada en un poquito de aceite o al menos tostarla en la sartén, añadirle tamari o salsa de soja (aunque también se puede usar sal), especias y/o hierbas y cocinarla con caldo de verduras o agua (queda más sabrosa con el caldo) hasta que quede completamente hidratada. Además, es muy práctica porque se conserva en seco y se cocina en un momento.
La boloñesa de lentejas está para chuparse los dedos, pero la textura de la soja hace que esté aún más conseguida y se parezca más a una boloñesa tradicional.
Esta salsa se puede usar para cualquier receta en la que utilizarías la salsa boloñesa hecha con carne como por ejemplo para hacer pasta a la boloñesa o berenjenas rellenas (que será la próxima receta que compartamos), aunque está tan rica que también se puede comer tal cuál.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON SOJA?
- Estofado vegano con soja texturizada
- Strogonoff vegano
- Tofu General Tso
- Rollos de tempeh marinado
- Albóndigas veganas
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Salsa Boloñesa Vegana con Soja Texturizada
Ingredientes
- ½ cebolla, troceada
- ½ ramita de apio, troceada
- 1 zanahoria mediana, troceada
- 2 tazas de soja texturizada fina, 150 g
- 1 cucharada de tamari o salsa de soja
- ½ taza de vino tinto, 125 ml
- ¼ taza de concentrado de tomate, 4 cucharadas
- 3 tazas de caldo de verduras o agua, 750 ml
- 1 cucharada de orégano seco
- ¼ cucharadita de sal, opcional
- ⅛ cucharadita de pimienta negra molida
Instrucciones
- Echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra, agua o caldo de verduras en una sartén y cocina las verduras (cebolla, apio y zanahoria) durante unos 5 minutos a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando.
- Añade la soja texturizada y el tamari o la salsa de soja. Cocina durante un par de minutos, removiendo de vez en cuando.
- Echa el vino tinto y cocina durante otro par de minutos.
- Mezcla el concentrado de tomate y el caldo en un bol hasta que estén bien integrados.
- Echa la mezcla de concentrado de tomate y caldo a la sartén junto con el resto de ingredientes (orégano, sal y pimienta), remueve y cocina durante unos 10 ó 15 minutos a fuego medio-alto.
- Nosotros la servimos con pasta (300 g ó 10 onzas en crudo) y nuestro queso parmesano vegano.
- Puedes guardar la salsa en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4 ó 5 días.
Notas
- Puedes añadir cualquier verdura o especia.
- El tamari o salsa de soja se puede sustituir por sal y el vino por más caldo de verduras o agua.
- La receta tradicional se hace con concentrado de tomate y caldo o agua, pero si quieres puedes echar salsa de tomate. En ese caso yo le echaría menos caldo y más salsa de tomate.
Lolita says
Mils gracias. Mis hijos pensaron que estaba hecha con carne picada y cuando les dije que era soja alucinaron. Queda riquísima!! Gracias a vosotros yo ya no como productos animales (salvo el queso que me estoy quitando ?) y a los niños les estoy reduciendo bastante y dando más legumbres y verduras. Sois estupendos!!
Iosune says
Hola Lolita! Me alegra muchísimo leer eso 🙂 Un beso enorme!
Paula says
Yo la hacía igual pero sin la salsa de Soja, la he probado exactamente siguiendo tu receta al pie de la letra y OMG como puede ser! Que diferencia! La salsa de Soja le da un sabor nose, diferente tampoco sabe a Soja pero me encanta! Me la apunto en mis básicos semanales! Un pregunta como lo ves para congelar? Nunca lo he intentado porque creo que quedará muy “ aguada”
Iosune says
Hola Paula! No lo he probado, pero yo creo que tiene que quedar bien. Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Irene Suárez says
Receta súper fácil de hacer, rápida y además deliciosa. Mis dieces :')
Iosune says
Hola Irene! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Steff says
¡¡¡Gracias por existir!!!
Vuestras recetas me dan la vida, si es que todas las que he hecho han quedado de rechupete.
Felicidades por vuestro trabajo ??
Iosune says
Hola Steff! Gracias a ti 🙂 Un beso enorme!
Patricia Ivison says
Muchísimas gracias por esta receta!
Finalmente, al igual que tú y varios lectores, me he logrado entender con la soya texturizada. Y también he hecho feliz a mi hijo, quien puede seguir disfrutando de su reciente vegetarianismo (lleva dos meses) sin necesidad de renunciar a uno de sus platillos favoritos. En verdad quedó muy bueno!
Utilicé salsa inglesa además de la de soya y sal con ajo, mientras sofreía la soya (sin hidratar) junto con los vegetales y creo que eso fue clave.
Iosune says
Hola Patricia! Qué rico 🙂 Un saludo!
María Jesús says
Riquísima!!!.
Iosune says
Hola María Jesús! Muchas gracias 🙂
Carmen says
Hola, hoy hemos hecho esta receta en casa y nos ha encantado. Está riquisima.
Iosune says
Hola Carmen! Me alegro mucho 🙂 Un saludo!
ELENA RODRIGUEZ ACUÑA says
Buenas noches.
Yo hago calabacines rellenos con soja texturizada .
Para hacer la boloñesa, ¿es imprescindible la cucharada de tamari o salsa de soja?
Muchas gracias
Iosune says
Hola Elena! No, puedes usar sal sin problemas 🙂 Un saludo!
Vanessa says
Tremenda!!! Es la primera vez que pruebo la soja texturizada y... porque la he cocinado yo, sinó hubiera pensado que era carne!!!
Muchas gracias por la receta!
Iosune says
Hola Vanessa! Gracias a ti 🙂 Me alegra que te haya gustado!
Tania says
Hola !
Tengo alguna duda .
En el apartado número uno dice que pongas el aceite , agua o caldo junto con los vegetales.
Entonces los ingredientes se cuecen no se hace un sofrito ?
Y la Soja texturizada se añade al caldo sin tostarla antes ?
Gracias
???
Iosune says
Hola Tania! No, es que puedes usar una de las 3 cosas, aceite, agua o caldo. Si usas aceite simplemente tienes que sofreír, pero hay gente que prefiero hacerlo con agua o caldo porque no toman aceite. La soja texturizada se tuesta también como puedes ver en el paso 2. Un saludo!
Paqui says
Hola la voy hacer mañana y me gustaría saber si le puedo poner concentrado de tomate y salsa de tomate tambien
Iosune says
Hola Paqui! Si quieres puedes echarle salsa de tomate, aunque así queda muy rica 🙂 Un saludo!
Yami says
Excelente receta, mejoró ampliamente mí forma de preparar boloñesa. Gracias por compartirla!! Increíble, solo le agregué un poco de comino porque se lo pongo a casi todo pero seguí los pasos al pie de la letra y me encantó!!! Mucho mejor que hidratarla antes de cocinar la soja ?
Iosune says
Hola Yami! Me alegra que te haya gustado 🙂 La mayoría de la gente la hidrata antes, pero queda mejor así. Un saludo!
Lucia says
Es la primera vez que cocino con soja texturizada , acabo de hacer la receta y está de vicio. No tenía salsa de soja y le he puesto salsa Worcestershire. Increíblemente buena.. ¿Sabes si se puede congelar?
Iosune says
Hola Lucia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Nunca la he congelado, así que no sabría decirte, lo siento!
Rosa says
Buenísima! Cuando toca echar el caldo y las especias se me ha ocurrido echarle también un pelín de nuez moscada y queda riquísima. Luego he pensado que podría haber sofrito unos piñones. A la próxima! Gracias por vuestras recetas.
Iosune says
Hola Rosa! Suena muy bien 🙂 Gracias a ti!
Agata says
Buenísima! La hemos hecho con macarrones y a toda la familia nos ha encantado. Muchas gracias por la receta!
Iosune says
Hola Agata! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un saludo!
Sara says
Hola! Tengo una duda: los 750 ml de caldo o agua ¿se añaden en el paso 1 por completo, o solo un poco y el resto en el paso 4?
Ya la he hecho un par de veces, y aunque siempre me surge esa duda, me ha gustado mucho 🙂
Iosune says
Hola Sara! Se le echa en el paso 4. En el paso 1 hay que echar aceite ó agua ó caldo al gusto para cocinar las verduras. Un saludo!
Lucia says
Hola! Estoy deseando hacer esta receta. Una pregunta: ¿habéis probado a hacerla la noche antes y comerla al día siguiente? Si es así, ¿cómo queda?
Gracias ?
Iosune says
Hola Lucia! Queda muy bien de un día para otro 🙂 Si queda un poco seca puedes echar un poco de líquido. Un saludo!
Lucía says
Muchas gracias! Hoy comeremos esta delicia ?
Violeta says
La hice ayer pero remojando la soja texturizada. ¡Buenísima esta receta! Me pareció la mejor boloñesa que he probado! ?
Iosune says
Hola Violeta! Me alegra que te haya gustado 🙂 Prueba a no remojarla, queda aún mejor!
Mariana says
Hola.
Muchas gracias por la receta.
Iosune says
Hola Mariana! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un saludo!
Mariajo says
Riquísima!! Nos ha encantado ?
Ojalá hubieseis visto como se la comía mi bebé de año y medio.
Un triunfo en casa !
Iosune says
Hola Mariajo! Qué ilusión 🙂 Me alegra mucho que os haya gustado tanto. Un beso!
Anaïs says
Hola! Crees que podría quedar bien con seitán¿?
Iosune says
Hola Anaïs! Nunca lo he probado, pero yo creo que sí, aunque seguramente quede mejor con soja texturizada. Un saludo!
Emilia says
Me pasaba como tí, no le encontraba el encanto a la soja texturizada, pero he hecho tu receta de boloñesa y he cambiado de opinión. Super, super rica. Muchas gracias
Iosune says
Hola Emilia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un beso!
Sabina says
Súper rica! Gracias por hacer recetas tan fáciles, apetecibles, sabrosas y que además encantan a todos en casa, incluido al bebé de 1 año y sus hermanos de 6 y 7 🙂
Iosune says
Hola Sabina! Me alegra mucho que a ti y a tus niños os gusten nuestras recetas 🙂 Un beso enorme y gracias a ti por hacerlas 🙂
Silvina says
Excelente receta. Hidrate la soja texturizada, y la deje fritandose por más tiempo.
Muy buena.
Iosune says
Hola Silvina! Me alegra que te haya gustado 🙂 Te animo a que sigas la receta tal cuál, la soja texturizada queda mucho más rica si no se remoja previamente. Un saludo!
María says
Me ha encantado, no se si hay que remojar la soja o no, yo no lo hecho y la verdad es que me ha salido genial.
Por cierto tendríais que hacer ebook, para los que nos hemos digitalizado es más cómodo.
Muchas gracias
Iosune says
Hola María! No es necesario, tienes que seguir los pasos de la receta y ya está 🙂 Eso no depende de nosotros, sino de la editorial, aunque tenemos un par de ebooks disponibles en el blog. Un saludo!
AIRIS says
Me uno a las mismas preguntas que Beatriz.
Iosune says
Hola Airis! Ya le he respondido 🙂 Un saludo!
Beatriz says
¡Qué rica receta la recta! Tengo dos quietudes:
1- En qué momento aplicas tu secretico: "La clave está en dorar un poquito la soja texturizada en un poquito de aceite o al menos tostarla en la sartén". No lo veo en el desarrollo de la receta.
2- Tengo entendido que la soja texturizada se debe hidratar antes de su preparación y quitarle una especie de almizcle que contiene y que, según dicen, arruinaría el producto final.
Muchas gracias por compartir y por aclarar mis inquietudes.
Iosune says
Hola Beatriz!
1. Está en el paso 2, se dora junto con las verduras y la salsa de soja.
2. No es necesario remojarla, lo pone en nuestro paquete y además así queda más rica.
Un saludo!
ANGUSTIAS says
El concentrado de tomate que Es??
Q rica receta
Iosune says
Hola Angustias! Una salsa echa a base de tomate, puedes buscarla en internet si quieres saber más. Otra opción es usar salsa de tomate, aunque el concentrado es más intenso. Un saludo!
carme says
yo a mi hijo se la cuelo como salsa boloñesa, y es carnívoro total y ni se entera, jejejeje
Iosune says
Hola Carme! Jajaja me alegra que te guste tanto que ni lo note 😛 Un beso!
ALEX ZUZA IZAGUIRRE says
Hola! Yo habia leido que habia que remojar la soja texturizada antes de cocinar para quitarle algo. Lo que pasa es que al hidratar evitas que coja sabor de las verduras y por ello es mejor hidratarla directamente en el guiso sin nada previo. Tu lo haces asi o lo hidratas? Por cierto, a ver cuando haceis firma de libros en Donosti, que tengo muchisimas ganas de ir:)
Iosune says
Hola Alex! Nosotros la hacemos como puedes leer en la receta, la hidratamos directamente en el guiso, así queda más rica 🙂 De momento no tenemos pensado hacer más firmas de libros porque estamos en Asia, pero muchas gracias a ti por seguirnos. Un beso!
ALEX ZUZA IZAGUIRRE says
Gracias por responder de verdad!!!
Iosune says
De nada Alex 🙂