Esta receta de salsa marinara casera es muy simple, se prepara en unos 30 minutos y sólo necesitas una olla y 9 ingredientes.
Aunque ya teníamos una salsa de tomate casera en el blog, le tenía muchas ganas a esta receta. Por si no la conoces, es una salsa de tomate típica de Italia, que suele prepararse con tomate, ajo, cebolla y hierbas. A mi me encanta, de hecho creo que es la salsa de tomate que más me gusta.
Es una receta muy simple, con pocos ingredientes y que se prepara en una olla, por lo que no hace falta fregar tanto (es una ventaja si como nosotros no tienes lavavajillas).
Si te gusta la albahaca tanto como a mi, la tienes que probar porque te aseguro que te va a encantar. Si no te gusta, puedes omitirla o usar cualquier otra hierba fresca o seca que tengas a mano.
Esta salsa se puede usar como cualquier otra salsa de tomate para hacer todo tipo de recetas como pasta, pizza, lasaña, albóndigas, berenjenas rellenas o guisos, aunque está tan buena que también se puede comer sola como dip con crudités o con el pan que más te guste.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE SALSAS?
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Salsa Marinara Casera
Esta receta de salsa marinara casera es muy simple, se prepara en unos 30 minutos y sólo necesitas una olla y 9 ingredientes.
- Preparación: 5 mins
- Cocción: 25 mins
- Total: 30 minutos
- Raciones: 2 tazas (32 cucharadas) aproximadamente 1x
- Categoría: Salsa
- Cocina: Vegano, Sin Gluten
Ingredientes
- 1–2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, agua o caldo de verduras
- 4 dientes de ajo, troceados
- 1/2 cebolla, troceada
- 1 lata de tomates de 810 g (28 oz)
- 2 cucharadas de concentrado de tomate (opcional)
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita de pimienta negra molida
- 6 hojas de albahaca fresca
Instrucciones
- Echa el aceite, agua o caldo en una olla y cuando esté caliente añade los ajos y la cebolla. Sofríe a fuego medio-alto hasta que se doren, removiendo de vez en cuando. Echa más aceite, agua o caldo si es necesario.
- Añade el resto de ingredientes (tomates de lata, concentrado de tomate, sal, pimienta y orégano), salvo la albahaca fresca. Remueve y cocina a fuego medio-alto durante 10 minutos con la tapa puesta y luego otros 10 minutos con la tapa quitada, a fuego medio.
- Echa las hojas de albahaca, remueve y cocina 5 minutos más.
- Puedes tomarla inmediatamente o dejarla enfríar y guadarla en recipientes herméticos en la nevera durante una semana. Sé que hay gente que hace conservas y que las preparan para todo el año, pero nunca he probado el procedimiento, así que no te puedo decir cuánto puede durar la nuestra.
- Nosotros la servimos con un poco de pasta, pero se puede usar en otros muchos platos como pasta, pizza, lasaña, albóndigas, berenjenas rellenas, guisos o incluso como dip.
Notas
- Nosotros no batimos la salsa marinara porque nos gusta así, pero si quieres puedes batirla usando una batidora de mano o una batidora de vaso.
- También puedes utilizar tomates frescos o tomate triturado.
- No le echamos ningún endulzante para contrastar la acidez del tomate porque nos gusta así y preferimos evitar los endulzantes si no son imprescindibles, pero si quieres puedes echarle el que más te guste al gusto.
- Añade tus verduras, hierbas y especias preferidas.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 cucharada de salsa marinara
- Calorías: 16
- Azúcar: 1,6 g
- Sodio: 122 mg
- Grasas: 0,5 g
- Grasas saturadas: 0,1 g
- Hidratos de carbono: 2,6 g
- Fibra: 0,9 g
- Proteína: 0,7 g
Me parece muy interesante la receta porque llevaba varios días buscando la salsa Marinara y no pude conseguirla en los supermercados que visité. Muchísimas gracias 😊
¡Hola! Qué bien, disfrútala 🙂
Pues quedó fenomenal excepto porque se me quedo cargada hacia la pimienta por un accidente en vez de sacarla con cucharilla la puse con un sobrecito directo a la olla… en fin espero a mis comensales les guste a fin que voy a corregir con tomates frescos. Si alguien me pasa el dato de neutralizar la pimienta de lo agradeceré mucho.
Hola! No sé como se podría neutralizar el sabor, lo siento mucho 🙂 Aun así, espero que les guste mucho!
En Galicia solemos hacer la salsa marinera con un poco de harina y perejil, que rica esta.
¡Qué rica! Gracias por la info 🙂
Buenas, la salsa «marinera» gallega a la que te refieres no es lo mismo que la salsa «marinara» son dos salsas diferentes, lo digo como gallega 😊
La he hecho y ha quedado increíble. Solo quisiera ahorrarme la lata de tomates (para no contaminar), ¿hay manera de sustituirlos o hacerlos en casa? Gracias por compartir!
★★★★★
Hola! Los tomates pueden no ser de lata 🙂 Un abrazo!
Equivalen a 3 o 4 tomates frescos perita (medianos o chicos).
Muchas gracias por la ayuda 🙂
Fabulosa!!!!!!!! se ve espectacular, me encanta como describen los pasos para prepararla. Gracias por compartir
★★★★★
Hola Melba! Muchas gracias 🙂 Un abrazo!
Hola… En primer lugar agradeceros haberme facilitado el camino hacia el veganismo con vuestras recetas tan buenas como sencillas… Sois mi recetario de referencia y os recomiendo muchísimo!! Quería además hacer una sugerencia… Yo utilizo la thermomix para cocinar, y para hacer la salsa de tomate añado una zanahoria en lugar de azúcar… Le quita la acidez y es más saludable. Nombro el procesador porque la idea no es mía, la saqué de su recetario, y realmente funciona. Un saludo y gracias de nuevo por todo lo q me aportáis!!
Hola Eugenia! Muchas gracias por tu comentario y por la sugerencia de la zanahoria 🙂 Un beso!
Recetaza ?? Muchas gracias .. que trabajo impecable hacéis.
Un abrazo ?
★★★★★
Hola Francisca! Muchísimas gracias 🙂 Un saludo!
Me encanta esta receta. Ya la he hecho dos veces. Está increíble. Me gusta cómo paté vegetal o para acompañar con pasta, etc. Gracias por compartirla!!
★★★★★
Hola Joshua! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Hola!!! Enhorabuena y gracias por este blog. Quiero hacer esta receta y tengo tomate triturado… veo que por lo que pone, vale también triturado, ¿pero en qué cantidad? Mil gracias!!!
Hola Áurea! Yo creo que lo suyo es usar la misma cantidad 🙂 Un saludo!