• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Tutoriales

    Cómo Hacer Tahini

    Publicado el 17/06/2019 por Iosune · Modificado el 25/10/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 120 Comentarios

    Ir a la Receta
    Foto de perfil de un bote de tahini con las letras "cómo hacer tahini"

    Cómo hacer tahini en casa con tan sólo semillas de sésamo y aceite (opcional). Es muy fácil de preparar y está listo en unos 15 minutos.

    Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento

    Hacer tahini en casa es muy fácil y mucho más económico que comprarlo ya hecho, por lo que puedes ahorrar dinero, especialmente si compras las semillas de sésamo en grandes cantidades.

    Sólo necesitas de 1 a 3 ingredientes. Las semillas de sésamo son imprescindibles, ya que el tahini es una pasta hecha a base de semillas de sésamo, pero el aceite y la sal son ingredientes opcionales.

    Yo prefiero hacer el tahini sin sal, pero si quieres puedes echarle un poco de sal al gusto. Por otro lado, he probado a prepararlo con y sin aceite y de las dos formas queda genial.

    El aceite se utiliza para que sea más fácil batir las semillas y para reducir el tiempo de procesado, pero si tienes un procesador de alimentos o una batidora potente, no es necesario.

    Puedes usar cualquier tipo de semillas de sésamo, aunque las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara son las mejores para hacer tahini porque sale muy cremoso y menos amargo, pero te aseguro que el tahini te va a quedar espectacular con cualquier tipo de semillas de sésamo.

    Yo prefiero tostar las semillas de sésamo en casa, pero puedes comprarlas ya tostadas si lo prefieres. También se puede hacer tahini a base de semillas de sésamo crudas, pero es más amargo y requiere más tiempo de procesado.

    Cómo hacer tahini - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer tahini casero
    • Puedes usar cualquier tipo de semillas de sésamo (foto 1). Yo prefiero las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara, aunque suelo usar las que tengo a mano.
    • Echa las semillas de sésamo en una sartén (foto 2) y cocina a fuego medio, removiendo constantemente durante unos 5 minutos o hasta que las semillas se doren ligeramente y puedas notar su aroma (foto 3). Si usas semillas de sésamo tostadas omite este paso.
    • Deja que las semillas se enfríen durante 5 minutos, échalas a un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que se empiece a formar una pasta (foto 4).
    • Añade el aceite (foto 5) y bate hasta obtener una pasta cremosa (foto 6). La cantidad de aceite depende de lo frescas que sean tus semillas y de la potencia de tu procesador de alimentos o batidora. Si utilizas una máquina potente, no es necesario añadir aceite.

    Consejos

    • Las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara son mis preferidas para hacer tahini porque sale un más cremoso y menos amargo, pero usa las semillas que tengas a manos, el tahini va a quedar muy rico igualmente.
    • Yo uso aceite de oliva virgen extra, pero cualquier tipo de aceite sirve. Ten en cuenta que el aceite de oliva tiene un sabor fuerte, por lo que puede que quieras usar otro aceite de sabor neutro como el de canola o el de girasol (evita los aceites refinados).
    • Puedes usar un procesador de alimentos o una batidora potente, los dos sirven.
    • Yo no le echo sal al tahini, pero es algo opcional. Si lo prefieres con un toque salado, añade sal al gusto al final y bate durante unos segundos.

    ¿Para qué se usa el tahini?

    • El uso más conocido del tahini es el hummus, pero también se puede utilizar para hacer baba ganoush, un dip similar que está hecho con berenjena asada en vez de con garbanzos.
    • El tahini es un buen sustituto del aceite en muchas recetas, de hecho lo he usado mucho para hacer recetas sin aceite en el blog.
    • Es el ingrediente principal para preparar mi aliño de tahini, uno de mis aliños preferidos.
    • También queda muy rico como dip para mojar rodajas de manzana o crudités (como zanahoria o apio) o untado sobre una rebanada de pan.

    ¿Cuánto dura el tahini casero?

    • El tahini casero dura al menos 1 mes en la nevera, pero puede llegar a durar hasta 6 meses o incluso más.
    • Como otras cremas de semillas o frutos secos, es normal que se forme una capa superior de aceite, especialmente si se mantiene a bajas temperaturas, pero basta con removerlo antes de usarlo.
    • Sin embargo, si el tahini sabe raro y huele a rancio, es mejor no comerlo.

    ¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?

    • Mantequilla Vegana
    • Mantequilla de Almendras
    • Mantequilla de Cacahuete
    • Cómo Hacer Manteca de Coco
    • Cómo Hacer Nata Montada de Coco
    Foto desde arriba de un tarro de vidrio con tahini casero dento

    ¿Has hecho esta receta de tahini?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    📖 Receta

    Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento

    Cómo Hacer Tahini

    Cómo hacer tahini en casa con tan sólo semillas de sésamo y aceite (opcional). Es muy fácil de preparar y está listo en unos 15 minutos.
    4.95 (17 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Tutorial paso a paso
    Cocina: Oriente Medio
    Tiempo de cocción: 5 minutos minutos
    Raciones: 1 y ¼ tazas (aproximadamente)
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 2 tazas de semillas de sésamo, 300 g, yo prefiero usar semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara, pero se puede usar cualquier tipo de semillas de sésamo
    • 2-4 cucharadas de aceite, opcional, yo uso aceite de oliva virgen extra
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Puedes usar cualquier tipo de semillas de sésamo. Yo prefiero las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara, aunque suelo usar las que tengo a mano.
    • Echa las semillas de sésamo en una sartén y cocina a fuego medio, removiendo constantemente durante unos 5 minutos o hasta que las semillas se doren ligeramente y puedas notar su aroma. Si usas semillas de sésamo tostadas, omite este paso.
    • Deja que las semillas se enfríen durante 5 minutos y échalas a un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que se empiece a formar una pasta.
    • Añade el aceite y bate hasta obtener una pasta cremosa. La cantidad de aceite depende de lo frescas que sean tus semillas y de la potencia de tu procesador de alimentos o batidora. Si utilizas una máquina potente, no es imprescindible añadir aceite.
    • Guarda el tahini en un recipiente hermético en la nevera durante al menos 1 mes. Puede durar hasta 6 meses o inluso más. Es posible que se separe la grasa y se forme una capa de aceite en la parte superior, es normal, simplemente remueve el tahini antes de usarlo.
    • Puedes usar el tahini para hacer hummus, baba ganoush, mi aliño de tahini, o como una alternativa al aceite.

    Notas

    • Las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara son mis preferidas para hacer tahini porque sale un más cremoso y menos amargo, pero usa las semillas que tengas a mano, el tahini va a quedar muy rico igualmente.
    • Yo uso aceite de oliva virgen extra, pero cualquier tipo de aceite sirve. Ten en cuenta que el aceite de oliva tiene un sabor fuerte, por lo que puede que quieras usar otro aceite de sabor neutro como el de canola o el de girasol (evita los aceites refinados).
    • Puedes usar un procesador de alimentos o una batidora potente, los dos sirven.
    • Yo no le echo sal al tahini, pero es algo opcional. Si lo prefieres con un toque salado, añade sal al gusto al final y bate durante unos segundos.
    • La información nutricional ha sido calculada usando 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

    Nutrición

    Ración: 1cucharada | Calorías: 107kcal | Carbohidratos: 3.4g | Proteina: 2.6g | Grasa: 10g | Grasa saturada: 1.4g | Sodio: 2mg | Fibra: 1.7g

    Nota: Esta entrada fue publicada originalmente en junio de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en junio de 2019.

    Más Tutoriales

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de un bol de mantequilla de almendras
      Mantequilla de Almendras
    • Foto de una cuchara y un bol de azúcar glass
      Cómo hacer azúcar glas
    • Foto de unas rodajas de pepperoni vegano
      Pepperoni Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Matías Fortino says

      junio 24, 2020 at 5:41 am

      5 stars
      Hola Iosune! Ante todo muchas gracias por compartir la receta. Quisiera hacerte dos consultas,la primera es, si bien explicas que con cualquier semilla sale rico, quisiera saber si queda un sabor muy diferente con el sesamo integral, ya que en donde vivo, Buenos Aires, es mucho mas barato que el blanco (Casi la mitad) y mas aún que el negro. Y la segunda, sabiendo de la enorme cantidad de nutrientes que tienen las semillas de sésamo, sabes si al preparar el tahini, éste conserva todos sus nutrientes o los pierde al molerlos y con el paso de los días?
      Desde ya muchas gracias nuevamente. Saludos!

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 24, 2020 at 11:03 am

        Hola Matías! Si usas semillas de sésamo integral supongo que el sabor será ligeramente diferente (al final es como cuando comes arroz blanco y arroz integral). Es importante que consumamos las semillas de sésamo molidas ya que así asimilamos muchísimo mejor sus nutrientes. Por lo que al hacer tahini vas a conservar todos o la mayoría de sus nutrientes 🙂
        Muchas gracias a ti. ¡Espero que disfrutes de la receta!

        Responder
        • Matías says

          julio 20, 2020 at 5:37 am

          5 stars
          Muchísimas gracias de nuevo, por la receta y por tan rápida respuesta! Tardé casi un mes en verla porque perdí el link, así que ya puse el sitio en favoritos.
          Mañana voy a probar los tres tipos de semillas a ver como me salen cada una 🙂

          Responder
          • Iosune Robles says

            julio 20, 2020 at 12:41 pm

            Hola Matías! Espero que te queden genial 🙂 Ya me contarás!

            Responder
    2. Lili says

      junio 10, 2020 at 9:48 am

      Hola me encanta la receta y que fácil . Se le podría poner aceite de coco ?

      Responder
    3. simon says

      mayo 08, 2020 at 8:45 am

      5 stars
      Buenisimo

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 1:21 pm

        Hola Simon 🙂 ¡Qué bien que te guste tanto!

        Responder
    4. Mirta says

      abril 27, 2020 at 1:12 am

      5 stars
      Muy buena receta ,muchas gracias

      Responder
    5. Maria.. says

      abril 20, 2020 at 8:07 pm

      Hola me encontre receta de humus y salio el ingrediente tahini no tenia ni idea lo encontre super y comensare a preparar felicidades y gracias por las recetas.....

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 1:08 pm

        Hola Maria, me alegro de que te gusten nuestras recetas 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. Diana says

      abril 16, 2020 at 6:22 pm

      Hola, con que puedo remplazar el aceite?

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 17, 2020 at 11:51 am

        Hola Diana! Puedes hacerlo sin aceite, sin necesidad de sustituirlo. El aceita ayuda a triturar mejor el sésamo pero puede hacerse perfectamente sin él y obtener el mismo resultado. Un saludo!

        Responder
      • Jess says

        abril 18, 2020 at 8:25 pm

        Hola, y se puede usar ajonjolí negro ?

        Responder
        • Iosune Robles says

          mayo 08, 2020 at 12:31 pm

          Hola Jess, puedes usar cualquier tipo de semillas de sesamo 🙂

          Responder
    7. Recetas says

      abril 15, 2020 at 8:20 pm

      5 stars
      Muy buena receta, tendré que probar a ver que tal me sale!

      Responder
    8. Nutricionista Santiago de Compostela says

      marzo 28, 2020 at 5:12 pm

      5 stars
      No sabía como preparar tahini, y me he topado con tu blog. Muy bien explicado y con buenas fotos. Buen trabajo

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 3:00 pm

        Hola! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    9. yey says

      febrero 20, 2020 at 5:33 pm

      5 stars
      Quería agradecerte por compartir sabiduría!
      siempre consulto tus recetas!
      Gracias <3

      Responder
      • Iosune says

        febrero 21, 2020 at 11:18 am

        Hola Yey! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. dietista online says

      octubre 14, 2019 at 2:38 pm

      Oh! Qué pinta! Yo he probado hacer hummus y me sale bastante bien, el tahini tiene pinta de ser parecido, espero que me salga bien la receta, está muy bien explicada ^^

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 10:09 am

        Hola! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste. Un saludo!

        Responder
      • Martha Lucia Cañas A says

        enero 31, 2020 at 1:49 am

        5 stars
        si me gustaria

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 12:31 pm

          Hola Martha! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
    11. Beatriz Cejas says

      septiembre 10, 2019 at 12:22 am

      ¿Qué procesador utilizan?

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:21 pm

        Hola Beatriz! Hemos usado uno de Cuisinart, la Vitamix, la Mambo de Cecotec y ahora tenemos uno de Kitchen Aid y con todos nos ha salido 🙂

        Responder
    12. Ana says

      agosto 31, 2019 at 5:31 am

      Las semillas tanto sésamo como otras al comprarlas sueltas se deben darle alguna lavada o los usas asi sin más? Me da cosa que tengan algo jaja saludos y espero hacer el tahini, me compré las semillas pero me quedó esa duda

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 12:27 pm

        Hola Ana! Yo las uso siempre sin más 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Diana says

        abril 16, 2020 at 6:21 pm

        Hola! Que puedo substituir por el aceite?

        Responder
    13. nuria coello santana says

      agosto 27, 2019 at 4:24 pm

      hola me gustaria saber si las semillas se pueden pasar primero por un molinillo k las haga polvo y ya despues cn batidora no se si mibatidora tendra mucha fuerza gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 27, 2019 at 5:07 pm

        Hola Nuria! Nunca lo he hecho así, pero no creo que quede bien si no tienes una batidora potente. Un saludo!

        Responder
      • Vero says

        agosto 31, 2019 at 12:17 pm

        Si, yo las paso por molinillo previamente y queda una textura más homogenea. Sale muy bien

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 22, 2019 at 12:27 pm

          Hola Vero! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

          Responder
    14. Elena says

      agosto 27, 2019 at 2:27 am

      Hola! En primer lugar, gracias por vuestras recetas, son todo recetones, genial explicadas, y las fotos geniales.
      Me gustaría probar a hacer Tahín casero, pero no sé a qué velocidad/tiempos poner el robot. ¿Podéis indicarme que ponéis vosotros? No tenemos el mismo, pero por hacerme una idea.
      Gracias por tanto!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 27, 2019 at 5:06 pm

        Hola Elena! Gracias a ti 🙂 Eso depende de cada procesador, pero yo por lo general suelo ponerlo al máximo. Un saludo!

        Responder
        • gloton says

          noviembre 29, 2019 at 2:16 am

          Elena y Iosune,

          Lo hice en una licuadora Oster que tiene el diafragma de metal (el diagragma es la pieza en que van montadas las aspas), y que normalmente uso para pulverizar el azúcar sin ningún problema. Tengo también unas aspas dobles, que no son originales, son de otra marca, que se venden a lo largo del país, (México).

          Puse el ajonjolí recién tostado en el vaso de la licuadora y le prendí a la máxima velocidad, Con las aspas dobles, y se sobrecalentaron y les salió humo por que algo se estaba quemando.
          Cabe aclarar que cuando saqué las aspas noté que no giraban, pero les di vuelta y pensé que ya funcionaban normalmente. No recuerdo para qué las había usado anteriormente, lo más probable es que fuese azúcar.

          La cuestión es que el humo impregnó al ajonjolí parcialmente molido y ya no se podía comer, pero nada más para hacer el experimento lo licué con un poco de agua y con las aspas sencillas. quedó con muy buena textura, pero no lo probé por lo que comenté del humo.

          Cuando preparamos el tjine con la pasta comprada, vaciamos el aceite que queda arriba en otro frasco, y lo usamos para cocinar. Con la pura pasta que se asienta tomamos lo necesario y primero lo suavizamos con agua, después con jugo de limón y ajo. Y queda muy bien. (para comerse así, o ponerle garbanzo y paprika, o berenjena asada).

          La próxima vez lo haría con ajonjolí tostado pero

          1) lo dejaré enfriar para evitar el sobrecalemtamiento,
          2) le agregaría un poco de agua para que ayude a licuarlo y a enfriarlo y
          3) esa pasta sirve para preparar lo que se va a usar al momento, no creo que convenga guardarla.

          Si tuviera un molino de muelas para granos secos y húmedos, lo usaría y sería lo más idóneo. Pero son algo difíciles de conseguir de buena calidad.

          Espero que les sirva mi experiencia, para que no les pase lo mismo.

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 04, 2019 at 6:28 pm

            Hola Gloton! Lo ideal es usar una máquina potente, en ese caso no hay ningún problema y no hay que esperar 🙂 Si le echas agua se va a estropear muy rápido, es mejor añadir aceite. Un saludo!

            Responder
    15. Erika says

      julio 22, 2019 at 8:05 pm

      Hola!!! Soy fan del tahini y me encanta procesarlo con agua y solo al final le hecho un toque de aceite y queda riquísimo. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2019 at 12:16 pm

        Hola Erika! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Carmen Leira says

      junio 18, 2019 at 1:52 pm

      5 stars
      Cuánto dura si se hace sin el aceite

      Responder
      • Iosune says

        junio 23, 2019 at 10:00 am

        Hola Carmen! En ambos casos dura más o menos lo mismo 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Alvaro says

      abril 05, 2019 at 11:48 am

      5 stars
      Me encanta!!!

      Gracias a tus platos me empiezo a interesar por la cocina vegana.

      Voy a probar a hacer esta salsa pero solo encuentro semillas de sesamo tostadas, puedo preguntar dónde encuentras las crudas y sin cascara?

      Gracias y enhorabuena!

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:39 am

        Hola Alvaro! En herbolarios, aunque también puedes usar semillas tostadas 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Amparo says

      febrero 18, 2019 at 3:46 pm

      Hola! ¿Habéis probado hacerlo con las semillas de sésamo germinadas?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 18, 2019 at 6:23 pm

        Hola Amparo! La verdad es que no, aunque no creo que quede bien. Un saludo!

        Responder
    19. Jen says

      marzo 08, 2018 at 5:08 pm

      Hola!! Enhorabuena por el blog, he hecho muchas recetas vuestras, me encantan, mil gracias! Quería preguntaros si este tipo de tahini se puede hacer con la jarra para alimentos secos que viene con la BioChef. Estoy en duda de comprar una batidora de vaso o un procesador de alimentos y como esa batidora venía con ese tipo de jarra pues por tener 2 en 1 más o menos... gracias y un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 9:20 am

        Hola Jen! La verdad es que nosotros siempre la hacemos en el procesador de alimentos, pero tienen un vídeo en su web haciendo mantequilla de cacahuetes, así que supongo que se podrá. Te lo pego: https://www.youtube.com/watch?list=PLm2l_BDYq09R7W--4gySdhAWdYzEV7UGG&v=UgMM32xPqcU Un saludo!

        Responder
    20. Lorena says

      marzo 05, 2018 at 10:01 pm

      5 stars
      Facilísimo y genial la receta, muy rico con sólo el sésamo, no volveré a comprarlo hecho, muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 9:07 am

        Hola Lorena! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Maria terrsa says

        enero 11, 2020 at 10:00 pm

        Para que se usa el tahini, me encanta el cesamo asi q lo voy hacer, pero me gustaria saber , q uso darle

        Responder
        • Iosune says

          febrero 12, 2020 at 4:34 pm

          Hola Maria! Para hacer hummus, entre otros muchos platos 🙂 Un saludo!

          Responder
        • Lorena says

          febrero 12, 2020 at 9:48 pm

          Yo se lo echo también a las tostadas antes de echarles mermelada, y a veces también si hago un bocadillo con hamburguesa vegetal, ensalada, tomate, aguacate...en vez de echarle mayonesa le pongo este tahini. Ahora siempre tengo en la nevera, una receta sencilla y estupenda

          Responder
          • Iosune says

            febrero 19, 2020 at 2:58 pm

            Hola Lorena! Qué rico 🙂 Yo se lo echo a todo!

            Responder
    21. Adela says

      febrero 01, 2018 at 9:10 pm

      Pues con la termo a la máxima he tenido que echar aceite, una pena... aunq la verdad q era como la mitad del peso de la receta

      Responder
      • Iosune says

        febrero 02, 2018 at 8:56 am

        Hola Adela! Es posible que sea por eso, cuando hay muy poca cantidad no bate bien. Un saludo!

        Responder
    22. Verónica says

      octubre 02, 2017 at 1:59 am

      Hola soy de Montevideo, Uruguay
      Quería consultar porque hoy hice tahini y me quedo rico pero con un sabor amargo.
      Tuve el cuidado al tostar las semillas de que estas no se quemen...
      Gracias!
      Saludos!
      Verónica

      Responder
      • Iosune says

        octubre 02, 2017 at 11:53 am

        Hola Verónica! El tahini suele tener un sabor amargo. Puedes probar a echarle sal o a comprar semillas ya tostadas. Un saludo!

        Responder
    23. Mariano says

      septiembre 27, 2017 at 1:11 pm

      Intenté hacerlo con las 2 procesadoras que tengo en casa y lamentablemente no se pudo, son muy chicas las semillas.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 28, 2017 at 10:24 am

        Hola Mariano! No creo que el problema sea de las semillas porque todas las semillas de sésamo son más o menos iguales, sino de los procesadores que has usado. Lamentablemente esta receta no sale con cualquiera, tiene que ser potente y las cuchillas tienen que estar afiladas. Un saludo!

        Responder
    24. Maria says

      julio 27, 2017 at 1:43 pm

      Hola!
      Tengo en casa semillas de sésamo, pero son negras. ¿Con esas también puedo hacer el tahini? ¿Son negras porque son tostadas o por la variedad?

      Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 31, 2017 at 12:40 pm

        Hola Maria! No lo he probado, pero tengo entendido que también salen. Las semillas negras son otra variedad, no tienen ese color porque estén tostadas. Un saludo!

        Responder
    25. Carmen Dolores Pérez Jimenez says

      julio 26, 2017 at 1:55 pm

      Hola!! Yo lo preparo en la thermomix y queda buenísimo .

      Responder
      • Iosune says

        julio 27, 2017 at 9:22 am

        Hola Carmen! Gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
      • Carmen says

        agosto 08, 2017 at 12:25 pm

        Hola , como lo haces con thermomix??Gracias

        Responder
        • Iosune says

          agosto 08, 2017 at 1:43 pm

          Hola Carmen! No tenemos Thermomix 🙂

          Responder
    26. Arantxa says

      julio 16, 2017 at 10:00 am

      Hola!!,dónde se pueden esncontrar las semillas crudas?.yo tengo sésamo ya tostado que compré así,valdría tb?,muchas gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 17, 2017 at 12:07 pm

        Hola Arantxa! Puedes encontrarlas en herbolarios, aunque también puedes usarlas tostadas y batirlas directamente. Un saludo!

        Responder
        • Maria says

          junio 19, 2019 at 1:12 am

          Hola,lo hice y me quedo muy amargo,con sésamo ya tostado

          Responder
          • Iosune says

            junio 23, 2019 at 10:05 am

            Hola María! Prueba a usar el sésamo que viene sin cáscara, es menos amargo. Otra opción es tostarlo tú en casa hasta un punto que esté ligeramente tostado, pero no mucho porque si no puede amargar. Un saludo!

            Responder
    27. Cris says

      junio 26, 2017 at 9:09 pm

      5 stars
      Me encanta la receta, pero sigo una dieta baja en grasa y solo uso el tahini en pequeñas cantidades. Por favor, ¿podríais decirme más o menos cuanto tiempo dura en la nevera?

      mucha gracias de antemano!

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:41 pm

        Hola Cris! Lo pone en la receta 🙂

        Responder
    28. Tasty details says

      junio 21, 2017 at 5:01 pm

      He visto usar el tahini en mil recetas pero nunca lo he preparado! Ya va siendo hora así que me guardo vuestra receta! Muchas gracias 🙂
      Un saludo!!
      Patricia.

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:31 pm

        Hola! Espero que te animes a preparar nuestra receta 🙂 Un saludo!

        Responder
    29. MARIEN LOSA PEREZ-CURIEL says

      junio 20, 2017 at 6:50 pm

      Me encanta la receta!!, soy una fanática del tahini, podría comerlo a cucharadas..., pero a mi el que me gusta es el crudo. Al tostar las semillas, no perderá ese gusto característico del tahini crudo??. Estoy deseando ponerme a ello. Mañana iré en busca de las semillas crudas, a ver si las puedo encontrar. Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:28 pm

        Hola Marien! Muchas gracias 🙂 A mi este tahini me sabe casi como a tahini crudo, pero si quieres puedes usar semillas crudas, eso sí, necesitas un procesador muy potente y tarda más rato en estar listo. Un saludo!

        Responder
    30. Mònica says

      junio 20, 2017 at 6:14 pm

      4 stars
      Hola, yo hace tiempo que lo estoy intentando hacer pero el procesador que tengo es pequeño y se calienta mucho, cuál tenéis vosotros? o cual aconsejaríais ?, que no sea muy profesional , para que salga más económico,

      Gracias pareja,

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:30 pm

        Hola Mònica! Nosotros tenemos éste: http://amzn.to/2tIpLw7 Un saludo!

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
      Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos
    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones