Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Tutoriales

Cómo Hacer Tahini Casero

Modificado el 10/05/2024 · Publicado el 17/06/2019 por Iosune Robles · 142 comentarios

27.5K shares
Ir a la Receta
Tahini casero en un bol.
Cuchara echando tahini a un bol.

Descubre Cómo Hacer Tahini Casero en 15 minutos. Es una receta muy fácil y solo necesitas 2 ingredientes. Perfecto para preparar hummus casero y para darle un toque cremoso a tus platos.

Cuchara añadiendo tahini a un recipiente.

Es tan sencillo de hacer y tan rico que merece la pena prepararlo en casa. Además, es más saludable y puedes controlar lo que le pones. Nada de conservantes ni cosas raras.

Imagínate untando en tu pan favorito este cremoso tahini o mezclándolo con limón y ajo para un aliño de ensalada delicioso. ¡Esta receta hará que tus platos sean la envidia de todos!

¿Estás buscando más salsas caseras? Prueba mis recetas de Salsa de Tomate Casera, Salsa Chimichurri y Pico de Gallo. Son el complemento perfecto para tus platos, agregando un toque de sabor.

Saltar a
  • 🌟 Por qué te va a encantar esta receta
  • 🧾 Notas sobre los ingredientes
  • 📋 Variaciones
  • 🔪 Instrucciones
  • 💭 Consejos
  • ❓Preguntas frecuentes
  • 🥜 Mas recetas de mantequillas o cremas
  • Cómo Hacer Tahini Casero

🌟 Por qué te va a encantar esta receta

  1. Sencillez. Con solo dos ingredientes y en 15 minutos, puedes preparar un tahini casero deliciosamente cremoso.
  2. Versatilidad. Es un condimento versátil que puedes usar en una variedad de platos, desde aderezos para ensaladas hasta salsas tipo dip o platos principales.
  3. Sabor casero. Nada se compara con el sabor fresco y auténtico de hacer tu propio tahini en casa.
  4. Control de ingredientes. Al hacerlo en casa, puedes controlar la calidad de los ingredientes, evitando aditivos y conservantes innecesarios.
  5. Personalización. Puedes ajustar la cantidad de aceite o añadir una pizca de sal, creando un tahini que se adapte perfectamente a tu gusto.

🧾 Notas sobre los ingredientes

Ingredientes necesarios para hacer tahini casero.

Semillas de sésamo. Las mejores semillas de sésamo para hacer tahini suelen ser las semillas de sésamo blancas, crudas y sin cáscara.

Estas semillas tienen un sabor suave y neutro, lo que permite que el tahini tenga un sabor equilibrado.

Si no puedes conseguirlas, las semillas de sésamo que no están tostadas también son una buena opción.

Sin embargo, algunas personas prefieren usar semillas de sésamo tostadas para un sabor más intenso y profundo.

Si usas este tipo de semillas tendrías que saltarte el primer paso de la receta porque las semillas ya vienen tostadas.

Aceite. El aceite de oliva virgen extra es una excelente opción, ya que agrega un sabor rico y afrutado.

Sin embargo, hay quien prefiere utilizar aceite de sésamo para mantener un sabor más auténtico y robusto.

Otros también optan por aceites neutros, como el aceite de girasol o el aceite de canola, para no alterar demasiado el sabor natural de las semillas de sésamo.

El aceite es opcional. Si tu procesador o batidora son muy potentes y tienes paciencia, podrías omitirlo y batir las semillas de sésamo hasta que tengan la consistencia que ves en las fotos.

También puedes echar más o menos cantidad de aceite en función de la potencia de tu procesador o batidora o de tu gusto.

Encontrarás la lista completa de ingredientes y cantidades, junto con las instrucciones, al final de esta entrada.

📋 Variaciones

  • Con limón y ajo. Exprime el zumo de medio limón y echa un diente de ajo muy troceado. Esta variación es ideal como aderezo para ensaladas.
  • Con hierbas frescas. Agrega un puñado de hierbas frescas troceadas como perejil, cilantro o albahaca. Esta variación le dará un toque de frescura a tus platos.
  • Picante. Agrega una pizca de cayena en polvo para un toque de picante. Esta variación es ideal para aquellos a quienes les gusta un poco de picante en sus platos.
  • Con jengibre. Echa una cucharadita de jengibre fresco rallado para un toque picante y refrescante. Esta variación es perfecta para platos asiáticos.
  • Con cacao. Incorpora una cucharada de cacao en polvo para un sabor a chocolate que te hará salivar. Perfecto para untar en pan o galletas y darte un capricho dulce y delicioso.

🔪 Instrucciones

Semillas de sésamo tostadas en una sartén.

Paso 1. Echa las semillas de sésamo a una sartén grande y tuéstalas a fuego medio, removiendo constantemente hasta que las semillas desprendan su aroma y se doren ligeramente, unos 3-5 minutos.

Pasta de sésamo en un procesador de alimentos.

Paso 2. Añade las semillas de sésamo tostadas a un procesador de alimentos o batidora potente y bate durante 1-2 minutos o hasta hasta que se empiece a formar una pasta.

Tahini casero en un procesador de alimentos.

Paso 3. Añade el aceite y bate durante unos 3-5 minutos o hasta obtener una pasta cremosa. Si ves que se acumulan semillas de sésamo o parte de la pasta en las paredes, échalas para abajo con ayuda de una espátula y sigue batiendo. 

Tahini casero en un recipiente.

Paso 4. Sirve inmediatamente o guarda el tahini en un recipiente hermético en la nevera durante al menos un mes.

💭 Consejos

  1. Elige semillas de sésamo blancas, crudas y sin cáscara. Son ideales para que el tahini sea más cremoso y menos amargo, aunque puedes usar las semillas que tengas a mano.
  2. Selecciona el aceite adecuado. Prefiero el aceite de oliva virgen extra, pero si quieres puedes optar por uno con un sabor más neutro como el de girasol.
  3. Ajusta la sal a tu gusto. Yo no le echo sal, pero si prefieres un toque salado, puedes añadir sal al final y batir durante unos segundos hasta que esté bien incorporada.
  4. Controla la consistencia. Si tu tahini queda demasiado espeso, puedes añadir más aceite poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.
  5. Usa un procesador de alimentos/batidora potente. Conseguirás un tahini cremoso y las semillas se molerán completamente y se integrarán con el aceite.

❓Preguntas frecuentes

¿Qué es el tahini?

El tahini o tahina es una pasta cremosa hecha principalmente de semillas de sésamo molidas y aceite.

Es un ingrediente básico en la cocina del Medio Oriente y del Mediterráneo, y se utiliza en una variedad de platos, desde aderezos para ensaladas hasta hummus y salsas para mojar.

Tiene un sabor distintivo a nuez y es conocido por su textura suave y untuosa.

Además de ser delicioso, también es nutritivo, ya que está lleno de grasas saludables, proteínas y minerales como el calcio y el hierro.

¿Dónde conservar el tahini?

Se puede conservar en la nevera en un recipiente hermético durante aproximadamente 1-2 meses.

Sin embargo, es importante verificar su aspecto y olor antes de usarlo, ya que su frescura puede variar según las condiciones de almacenamiento y la calidad de los ingredientes utilizados.

Si notas algún cambio significativo en el color, el olor o la textura, es mejor desecharlo y hacer un nuevo lote.

¿Puedes recomendarme algunas recetas con tahini?

Es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una variedad de recetas. Una opción popular es el Hummus, una mezcla cremosa de garbanzos, tahini, zumo de limón y ajo.

También puedes utilizar tahini en el Baba Ganoush, una deliciosa mezcla de berenjenas asadas, tahini, ajo, limón y especias.

Otra opción es un dip de tahini y yogur, combinando tahini con yogur (a mi me gusta usar Yogur de Soja), zumo de limón y hierbas frescas.

Además, el tahini puede agregarse a postres como brownies o galletas para darles un sabor único y una textura cremosa.

Por último, puedes hacer un aderezo de tahini para ensaladas, mezclando tahini con vinagre balsámico, aceite de oliva, ajo y mostaza Dijon.

¿Cuáles son algunas de las propiedades nutricionales del tahini?

Es una excelente fuente de grasas saludables, proteínas, fibra, calcio y hierro. Además, contiene vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, el fósforo y el zinc.

Estas propiedades hacen que el tahini sea un alimento nutritivo que puede contribuir a una dieta equilibrada y variada.

¿Dónde puedo comprar tahini?

Si vives en España y no quieres hacerlo casero, siempre puedes comprarlo en supermercados como Mercadona (es el que suelo comprar yo), Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo o Eroski.

Estos supermercados suelen tener una variedad de productos internacionales, donde el tahini puede encontrarse en la sección de alimentos exóticos o saludables.

También en tiendas de alimentos naturales y tiendas especializadas en productos mediterráneos u orientales. Y si no siempre es posible comprarlo online.

Bol de tahini casero con semillas de sésamo alrededor.

🥜 Mas recetas de mantequillas o cremas

  • Foto de un bol de mantequilla de almendras
    Mantequilla de Almendras
  • Mantequilla de Cacahuete o de Maní Casera
  • Cómo Hacer Manteca de Coco. - Cómo hacer manteca de coco con 1 ingrediente y en tan sólo 1 ó 2 minutos. Es muy fácil, versátil y está increíblemente deliciosa. #vegano #singluten #danzadefogones
    Cómo Hacer Manteca de Coco
  • Crema de Cacao y Avellanas. Nocilla o Nutella Casera

⭐️ ¿Te ha gustado esta receta? Por favor, considera darle una puntuación de 5 estrellas y deja un comentario abajo.

Cuchara vertiendo tahini en un bol.

Cómo Hacer Tahini Casero

Descubre Cómo Hacer Tahini Casero en 15 minutos. Es una receta muy fácil y solo necesitas 2 ingredientes. Perfecto para preparar hummus casero y para darle un toque cremoso a tus platos.
4.97 (32 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Tutorial paso a paso
Cocina: Oriente Medio
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 5 minutos min
Tiempo total: 15 minutos min
Servings: 20 cucharadas
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 300 gramos de semillas de sésamo, yo prefiero usar semillas de sésamo crudas, pero se puede usar cualquier tipo de semillas de sésamo
  • 4 cucharadas de aceite, opcional, yo uso aceite de oliva virgen extra
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Echa las semillas de sésamo a una sartén grande y tuéstalas a fuego medio, removiendo constantemente hasta que las semillas desprendan su aroma y se doren ligeramente, unos 3-5 minutos.
  • Añade las semillas de sésamo tostadas a un procesador de alimentos o batidora potente y bate durante 1-2 minutos o hasta hasta que se empiece a formar una pasta.
  • Añade el aceite y bate durante unos 3-5 minutos o hasta obtener una pasta cremosa. Si ves que se acumulan semillas de sésamo o parte de la pasta en las paredes, échalas para abajo con ayuda de una espátula y sigue batiendo.
  • La cantidad de aceite depende de lo frescas que sean tus semillas y de la potencia de tu procesador de alimentos o batidora. Si utilizas una máquina potente, no es imprescindible añadir aceite. Si tu tahini queda demasiado denso, añade más aceite.
  • Sirve inmediatamente o guarda el tahini en un recipiente hermético en la nevera durante 1-2 meses.

Video

Notas

  • Elige semillas de sésamo blancas, crudas y sin cáscara. Son ideales para que el tahini sea más cremoso y menos amargo, aunque puedes usar las semillas que tengas a mano.
  • Selecciona el aceite adecuado. Prefiero el aceite de oliva virgen extra, pero si quieres puedes optar por uno con un sabor más neutro como el de girasol.
  • Ajusta la sal a tu gusto. Yo no le echo sal, pero si prefieres un toque salado, puedes añadir sal al final y batir durante unos segundos hasta que esté bien incorporada.
  • Controla la consistencia. Si tu tahini queda demasiado espeso, puedes añadir más aceite poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.
  • Usa un procesador de alimentos/batidora potente. Conseguirás un tahini cremoso y las semillas se molerán completamente y se integrarán con el aceite.

Nutrición

Ración: 1cucharada | Calorías: 88kcal | Carbohidratos: 4g | Proteina: 3g | Grasa: 8g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 3g | Grasa monosaturada: 3g | Sodio: 2mg | Potasio: 70mg | Fibra: 2g | Azúcar: 0.04g | Vitamina A: 1IU | Calcio: 146mg | Hierro: 2mg
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Tutoriales

  • Alioli con leche en una jarra con ajos alrededor.
    Cómo hacer alioli con leche (sin huevo)
  • Bol con salsa brava y una cuchara.
    Cómo Hacer Salsa Brava Casera
  • Mortero con alioli casero.
    Cómo Hacer Alioli Casero
  • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
    Ricotta Vegano
27.5K shares

Comentarios

  1. Recetas dice

    abril 15, 2020 at 8:20 pm

    5 stars
    Muy buena receta, tendré que probar a ver que tal me sale!

    Responder
  2. Nutricionista Santiago de Compostela dice

    marzo 28, 2020 at 5:12 pm

    5 stars
    No sabía como preparar tahini, y me he topado con tu blog. Muy bien explicado y con buenas fotos. Buen trabajo

    Responder
    • Iosune dice

      abril 01, 2020 at 3:00 pm

      Hola! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

      Responder
  3. yey dice

    febrero 20, 2020 at 5:33 pm

    5 stars
    Quería agradecerte por compartir sabiduría!
    siempre consulto tus recetas!
    Gracias <3

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 21, 2020 at 11:18 am

      Hola Yey! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!

      Responder
  4. dietista online dice

    octubre 14, 2019 at 2:38 pm

    Oh! Qué pinta! Yo he probado hacer hummus y me sale bastante bien, el tahini tiene pinta de ser parecido, espero que me salga bien la receta, está muy bien explicada ^^

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 28, 2019 at 10:09 am

      Hola! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste. Un saludo!

      Responder
    • Martha Lucia Cañas A dice

      enero 31, 2020 at 1:49 am

      5 stars
      si me gustaria

      Responder
      • Iosune dice

        febrero 19, 2020 at 12:31 pm

        Hola Martha! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
  5. Beatriz Cejas dice

    septiembre 10, 2019 at 12:22 am

    ¿Qué procesador utilizan?

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 22, 2019 at 1:21 pm

      Hola Beatriz! Hemos usado uno de Cuisinart, la Vitamix, la Mambo de Cecotec y ahora tenemos uno de Kitchen Aid y con todos nos ha salido 🙂

      Responder
  6. Ana dice

    agosto 31, 2019 at 5:31 am

    Las semillas tanto sésamo como otras al comprarlas sueltas se deben darle alguna lavada o los usas asi sin más? Me da cosa que tengan algo jaja saludos y espero hacer el tahini, me compré las semillas pero me quedó esa duda

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 22, 2019 at 12:27 pm

      Hola Ana! Yo las uso siempre sin más 🙂 Un abrazo!

      Responder
    • Diana dice

      abril 16, 2020 at 6:21 pm

      Hola! Que puedo substituir por el aceite?

      Responder
  7. nuria coello santana dice

    agosto 27, 2019 at 4:24 pm

    hola me gustaria saber si las semillas se pueden pasar primero por un molinillo k las haga polvo y ya despues cn batidora no se si mibatidora tendra mucha fuerza gracias

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 27, 2019 at 5:07 pm

      Hola Nuria! Nunca lo he hecho así, pero no creo que quede bien si no tienes una batidora potente. Un saludo!

      Responder
    • Vero dice

      agosto 31, 2019 at 12:17 pm

      Si, yo las paso por molinillo previamente y queda una textura más homogenea. Sale muy bien

      Responder
      • Iosune dice

        septiembre 22, 2019 at 12:27 pm

        Hola Vero! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

        Responder
  8. Elena dice

    agosto 27, 2019 at 2:27 am

    Hola! En primer lugar, gracias por vuestras recetas, son todo recetones, genial explicadas, y las fotos geniales.
    Me gustaría probar a hacer Tahín casero, pero no sé a qué velocidad/tiempos poner el robot. ¿Podéis indicarme que ponéis vosotros? No tenemos el mismo, pero por hacerme una idea.
    Gracias por tanto!

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 27, 2019 at 5:06 pm

      Hola Elena! Gracias a ti 🙂 Eso depende de cada procesador, pero yo por lo general suelo ponerlo al máximo. Un saludo!

      Responder
      • gloton dice

        noviembre 29, 2019 at 2:16 am

        Elena y Iosune,

        Lo hice en una licuadora Oster que tiene el diafragma de metal (el diagragma es la pieza en que van montadas las aspas), y que normalmente uso para pulverizar el azúcar sin ningún problema. Tengo también unas aspas dobles, que no son originales, son de otra marca, que se venden a lo largo del país, (México).

        Puse el ajonjolí recién tostado en el vaso de la licuadora y le prendí a la máxima velocidad, Con las aspas dobles, y se sobrecalentaron y les salió humo por que algo se estaba quemando.
        Cabe aclarar que cuando saqué las aspas noté que no giraban, pero les di vuelta y pensé que ya funcionaban normalmente. No recuerdo para qué las había usado anteriormente, lo más probable es que fuese azúcar.

        La cuestión es que el humo impregnó al ajonjolí parcialmente molido y ya no se podía comer, pero nada más para hacer el experimento lo licué con un poco de agua y con las aspas sencillas. quedó con muy buena textura, pero no lo probé por lo que comenté del humo.

        Cuando preparamos el tjine con la pasta comprada, vaciamos el aceite que queda arriba en otro frasco, y lo usamos para cocinar. Con la pura pasta que se asienta tomamos lo necesario y primero lo suavizamos con agua, después con jugo de limón y ajo. Y queda muy bien. (para comerse así, o ponerle garbanzo y paprika, o berenjena asada).

        La próxima vez lo haría con ajonjolí tostado pero

        1) lo dejaré enfriar para evitar el sobrecalemtamiento,
        2) le agregaría un poco de agua para que ayude a licuarlo y a enfriarlo y
        3) esa pasta sirve para preparar lo que se va a usar al momento, no creo que convenga guardarla.

        Si tuviera un molino de muelas para granos secos y húmedos, lo usaría y sería lo más idóneo. Pero son algo difíciles de conseguir de buena calidad.

        Espero que les sirva mi experiencia, para que no les pase lo mismo.

        Responder
        • Iosune dice

          diciembre 04, 2019 at 6:28 pm

          Hola Gloton! Lo ideal es usar una máquina potente, en ese caso no hay ningún problema y no hay que esperar 🙂 Si le echas agua se va a estropear muy rápido, es mejor añadir aceite. Un saludo!

          Responder
  9. Erika dice

    julio 22, 2019 at 8:05 pm

    Hola!!! Soy fan del tahini y me encanta procesarlo con agua y solo al final le hecho un toque de aceite y queda riquísimo. Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 02, 2019 at 12:16 pm

      Hola Erika! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

      Responder
  10. Carmen Leira dice

    junio 18, 2019 at 1:52 pm

    5 stars
    Cuánto dura si se hace sin el aceite

    Responder
    • Iosune dice

      junio 23, 2019 at 10:00 am

      Hola Carmen! En ambos casos dura más o menos lo mismo 🙂 Un saludo!

      Responder
  11. Alvaro dice

    abril 05, 2019 at 11:48 am

    5 stars
    Me encanta!!!

    Gracias a tus platos me empiezo a interesar por la cocina vegana.

    Voy a probar a hacer esta salsa pero solo encuentro semillas de sesamo tostadas, puedo preguntar dónde encuentras las crudas y sin cascara?

    Gracias y enhorabuena!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 16, 2019 at 9:39 am

      Hola Alvaro! En herbolarios, aunque también puedes usar semillas tostadas 🙂 Un saludo!

      Responder
  12. Amparo dice

    febrero 18, 2019 at 3:46 pm

    Hola! ¿Habéis probado hacerlo con las semillas de sésamo germinadas?

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 18, 2019 at 6:23 pm

      Hola Amparo! La verdad es que no, aunque no creo que quede bien. Un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.97 from 32 votes (6 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.