• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Salsa Gravy Vegana

    Publicado el 05/11/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 16 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un bol con puré de patatas con salsa gravy vegana por encima con las palabras salsa gravy vegana

    La salsa gravy se utiliza para acompañar platos como el puré de patatas o el pastel de carne. Ésta es una versión vegana que se prepara en 15 minutos.

    Foto de perfil de una mano echando salsa gravy vegana sobre un bol de puré de patatas

    La salsa gravy es una salsa típica de los países anglosajones que se suele utilizar para acompañar platos como el puré de patata, arroz o ciertos platos de carne.

    La receta tradicional no es vegana porque suele llevar caldo de carne y en muchas ocasiones mantequilla y leche, pero mi receta está hecha con aceite de oliva virgen extra, caldo de verduras y leche vegetal.

    Es una versión más saludable y ligera, pero que está increíblemente rica, además, se prepara en tan sólo 15 minutos.

    He preferido usar ajo y cebolla en polvo para acortar el tiempo de preparación, pero puedes saltear ajo y cebolla frescos en un poco de aceite si lo prefieres.

    Este tipo de salsa suele ser muy popular en celebraciones como Acción de Gracias o Navidad, pero está tan rica que yo personalmente podría tomarla todas las semanas. 

    Cómo hacer salsa gravy vegana – Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo preparar salsa gravy vegana casera

    • Echa el aceite en una olla o cazo y cuando esté caliente añade la harina. Remueve con unas varillas y cocina a fuego medio durante 1 ó 2 minutos o hasta que empiece a dorarse (foto 1).
    • Añade las especias (ajo en polvo, cebolla en polvo, romero, tomillo y pimienta) y vuelve a remover (foto 2).
    • Echa el tamari o salsa de soja y remueve (foto 3).
    • Añade el caldo de verduras y la leche poco a poco mientras remueves con las varillas para que no se formen grumos (foto 4).
    • Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos o hasta que espese, removiendo frecuentemente (foto 5). 
    • Sirve inmediatamente con platos como puré de patatas vegano o pastel de carne vegano (foto 6). Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos  3 ó 4 días o en el congelador durante 3 ó 4 meses. 

    Consejos

    • Si no puedes tomar gluten, puedes usar cualquier harina sin gluten. Yo he probado la receta usando harina de arroz integral y queda muy bien.
    • Hay recetas que usan maicena u otros almidones, pero yo personalmente prefiero utilizar harina integral porque está menos procesada.
    • Si no puedes tomar soja, usa otra leche vegetal que no sea de soja y sustituye el tamari o salsa de soja por sal al gusto. Es importante que uses una leche vegetal sin endulzar.
    • Si no quieres usar aceite, puedes sustituirlo por agua o caldo de verduras o echar directamente todos los ingredientes en el cazo u olla, mezclarlos y cocinarlos hasta que espese.
    • Si te gusta la salsa gravy más espesa, añade menos líquido y si te gusta más líquida, añade más.
    • Puedes usar las hierbas secas y especias que quieras.
    • Ten en cuenta que la salsa espesa en la nevera o incluso si la dejas a temperatura ambiente unos minutos. Lo ideal es servirla recién hecha o recalentarla siendo las instrucciones de esta entrada.
    • Si quieres que tu salsa tenga un color más oscuro, prueba a utilizar salsa de soja oscura.

    Foto de un bol con puré de patatas con salsa gravy vegana por encima

    ¿Con qué puedo servir la salsa gravy vegana?

    La salsa gravy se puede comer de mil formas diferentes: con patatas asadas, patatas fritas, puré de patatas, arroz, sucedáneos de la carne como el seitán, el tofu o el tempeh o con otros platos como el pastel de carne vegano.

    A mi como más me gusta es con puré porque le da un sabor más intenso y hace que esté más jugoso, pero con patatas fritas también está muy rica.

    ¿Se puede congelar la salsa gravy?

    Sí, sólo tienes que guardarla en el congelador en un recipiente hermético y puede durar unos 3-4 meses. Para descongelarla, deja el recipiente en la nevera la noche anterior y al día siguiente recaliéntala en un cazo u olla a fuego medio-bajo removiendo frecuentemente con unas varillas para que no se formen grumos.

    ¿Se puede recalentar la salsa gravy?

    Sí, sólo tienes que echarla en un cazo u olla (es mejor usar un cazo porque la superficie es más pequeña y se va a recalentar de forma más uniforme) y cocinarla a fuego medio-bajo, removiendo frecuentemente con ayuda de unas varillas para evitar que se formen grumos hasta que esté caliente. 

    Si tu salsa queda muy espesa, prueba a echar un poco más de líquido (caldo y/o leche), remueve y cocina hasta que esté caliente y hasta que obtengas la consistencia deseada. Ten cuidado de no pasarte.

    ¿Estás buscando más recetas de salsas?

    • Mayonesa Vegana 
    • Ketchup Saludable
    • Salsa Agridulce
    • Salsa Marinara Casera
    • Salsa César Vegana

    Foto desde arriba de un bol con puré de patatas y salsa gravy vegana

    ¿Has hecho esta receta de salsa gravy vegana?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Salsa Gravy Vegana

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 3 puntuaciones

    La salsa gravy se utiliza para acompañar platos como el puré de patatas o el pastel de carne. Ésta es una versión vegana que se prepara en 15 minutos.

    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 10 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 8 1x
    • Categoría: Tutorial Paso a Paso
    • Cocina: Vegana, Americana

    Ingredientes

    Scale
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • ¼ taza de harina (30 g), yo usé harina de trigo integral (versión sin gluten en notas)
    • ½ cucharadita de ajo en polvo
    • ½ cucharadita de cebolla en polvo
    • ¼ cucharadita de romero
    • ¼ cucharadita de tomillo
    • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 2 tazas de caldo de verduras (500 ml)
    • 1 taza de leche vegetal sin endulzar (250 ml), yo usé leche de soja

    Instrucciones

    1. Echa el aceite en una olla o cazo y cuando esté caliente añade la harina. Remueve con unas varillas y cocina a fuego medio durante 1 ó 2 minutos o hasta que empiece a dorarse.
    2. Añade las especias (ajo en polvo, cebolla en polvo, romero, tomillo y pimienta) y vuelve a remover.
    3. Echa el tamari o salsa de soja y remueve.
    4. Añade el caldo de verduras y la leche poco a poco mientras remueves con las varillas para que no se formen grumos.
    5. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos o hasta que espese, removiendo frecuentemente.
    6. Sirve inmediatamente con platos como puré de patatas vegano o pastel de carne vegano. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3 ó 4 días o en el congelador durante 3 ó 4 meses. Para recalentar la salsa gravy sólo tienes que usar un cazo u olla y cocinarla a fuego medio-bajo, removiendo frecuentemente con unas varillas para que no se formen grumos. Si te queda muy espesa, prueba a echar un poco más de caldo y/o leche.

    Notas

    • He mejorado la receta y la original llevaba sólo 1 y ½ tazas de caldo, ½ taza de leche, 1 cucharada de tamari o salsa de soja y ⅛ de cucharadita de pimienta negra molida, en el caso de que prefieras la versión anterior.
    • Hay recetas que usan maicena u otros almidones, pero yo personalmente prefiero utilizar harina integral porque está menos procesada.
    • Si no puedes tomar gluten, puedes usar cualquier harina sin gluten. Yo he probado la receta usando harina de arroz integral y queda muy bien.
    • Si no puedes tomar soja, usa otra leche vegetal que no sea de soja y sustituye el tamari o salsa de soja por sal al gusto.
    • Si no quieres usar aceite, puedes sustituirlo por agua o caldo de verduras o echar directamente todos los ingredientes en el cazo u olla, mezclarlos y cocinarlos hasta que espese.
    • Si te gusta la salsa gravy más espesa, añade menos líquido y si te gusta más líquida, añade más.
    • Puedes usar las hierbas secas y especias que quieras.
    • Si quieres que tu salsa tenga un color más oscuro, prueba a utilizar salsa de soja oscura.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅛ de la receta
    • Calorías: 63
    • Azúcar: 1 g
    • Sodio: 396 mg
    • Grasas: 4,2 g
    • Grasas saturadas: 0,6 g
    • Hidratos de carbono: 4,6 g
    • Fibra: 0,9 g
    • Proteína: 2,3 g

    Keywords: salsa gravy, salsa gravy vegana, gravy

    Nota: Esta entrada fue publicada originalmente en noviembre de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en noviembre de 2019.

    Más Tutoriales

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Agustin says

      junio 07, 2020 at 12:51 am

      Salió deliciosa, gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 11, 2020 at 1:16 pm

        ¡Cuánto me alegro Agustin! Un abrazo 🙂

        Responder
    2. Lucia says

      diciembre 30, 2019 at 3:09 pm

      Hola! Muchas gracias por la receta, está riquísima! Lo único es que algo debí hacer mal y la textura me quedó un poco rara.. al enfriarse se formó una capa por encima y al recalentarla se convirtió en grumos, pero los colé y de sabor estaba genial 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 3:49 pm

        Hola Lucia! Suele pasar que al enfriarse solidifique, pero si le echas más líquido debería quedar bien. A lo mejor te quedaron algunos grumos la primera vez y al solidificarse no se deshicieron de todo. Me alegra que te haya gustado!

        Responder
    3. termineitor says

      diciembre 18, 2019 at 9:06 pm

      Espectacular!!!!!!!!! Se ve increíblemente deliciosa. Ahora, tengo una duda, cuánto tiempo me puede durar la salsa en la nevera?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 19, 2019 at 1:36 pm

        Hola! Me alegra que te haya gustado 🙂 Lo pone en la receta, unos 3-4 días. Un saludo!

        Responder
    4. Elvira says

      noviembre 25, 2019 at 10:36 pm

      Buenas! Tiene una pinta riquísima!! Se podría sustituir la harina de trigo integral por la de espelta?

      Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2019 at 6:36 pm

        Hola Elvira! Sí claro, sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Dulce says

      noviembre 06, 2019 at 11:13 am

      Hola, me encanta la receta.
      La voy a probar con puré de batata.

      Quería preguntarte ¿Tenéis algún post hablando de la diferencia entre almidón de patata o yuca y la diferencia con harinas ? Y cómo utilizarlo? Gracias ☺️

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2019 at 8:14 am

        Hola Dulce! Tenemos un buscador en el que puedes encontrar todas las entradas que tenemos. No tenemos ninguna, lo siento!

        Responder
    6. Almudena says

      noviembre 07, 2017 at 9:30 am

      guauu, no conocía esta salsa y la verdad que tiene una pinta fantástica 🙂 una pregunta, en lugar de harina de arroz, se podría usar harina de lenteja? Gracias!! un saludo!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2017 at 9:41 am

        Hola Almudena! Sé que queda bien con otros tipos de harina, pero nunca he probado la de lenteja. Supongo que sí 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. ALEX ZUZA IZAGUIRRE says

      noviembre 06, 2017 at 12:37 pm

      Hola, me encanta esta salsa y la voy a preparar hoy mismo. Tengo una pregunta: ¿Se puede usar esta salsa en platos que usariamos la bechamel? Dirias que es mas saludable que la bechamel o es mas de lo mismo? Muchas gracias y seguir asi, que nos inspirais mucho:)

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2017 at 9:38 am

        Hola Alex! Pues no creo que funcione igual porque no es tan espesa. Esta versión es más saludable porque la bechamel suele llevar bastante grasa. Un saludo!

        Responder
        • ALEX ZUZA IZAGUIRRE says

          noviembre 10, 2017 at 5:42 pm

          a bale muchisimas gracias!! La probare mañana mismo:)

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 11, 2017 at 12:03 pm

            De nada 😉

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones