• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Bolitas de Coco

    Publicado el 10/11/2013 por Iosune · Modificado el 12/09/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 32 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    bolitas-de-coco

    Estas bolitas de coco son la receta perfecta, son fáciles, rápidas, no hay que cocinar, están riquísimas y llevan pocos ingredientes, ¿qué más se les puede pedir?

    Si tenéis antojo de comer dulces, ésta es una opción perfecta para aquellos que queréis comer algo sano y para los que no tenéis tiempo para cocinar, ¡ya no hay excusas! Además, son bastante más ligeras que la mayoría de los dulces.

    bolitas-de-coco

    Para aquellos a los que no os guste el coco, tenemos una receta similar de trufas de chocolate que podéis ver aquí, tiene algunos ingredientes en común, aunque en este caso el sabor predominante es el chocolate. También se preparan en menos de 10 minutos y no hace falta usar el horno, ni cocinar.

    bolitas-de-coco

    En el paso a paso de la receta os recomendamos que después de hacer los dos primeros pasos metáis las bolitas de coco unos 20 minutos en el congelador para que no se os peguen tanto a las manos y sean más fáciles de manejar. Si no tenéis paciencia o no podéis esperar a comeros estas deliciosas bolitas podéis hacerlas directamente. Si al final decidís seguir nuestro consejo y meterlas en el congelador, os recomendamos que cuando las rebocéis con el coco esperéis unos 20 ó 30 minutos antes de coméroslas para que no estén duras, ¡no queremos que os rompáis un diente por nuestra culpa!

    bolitas-de-coco

    Nosotros hemos utilizado un coco fresco para hacer la receta pero si no lo encontráis o si preferís no complicaros la vida podéis utilizar coco rallado para hacer las bolitas de coco. Además, al utilizar el coco en su estado natural hemos podido aprovechar el agua que trae dentro para hacer las bolitas y le da aún más sabor a coco, aunque podéis añadir agua o extracto de vainilla sin problemas.

    En nuestro caso, preferimos utilizar siempre los ingredientes lo más frescos posibles para evitar aditivos y para aprovechar todas sus propiedades. Cómo abrir un coco puede parecer complicado y si no sabes hacerlo puede resultar toda una odisea. Hemos hecho un post para explicaros cómo se hace, podéis verlo aquí, ¡es mucho más fácil de lo que parece!

    bolitas-de-coco

    También podéis sustituir las almendras por otro fruto seco o el sirope de ágave por otro sirope que tengáis por casa, aunque os recomendamos que os animéis a utilizarlo porque además de su excelente sabor tiene unas propiedades buenísimas. Desde que lo probamos procuramos no utilizar otro endulzante salvo que sea imprescindible.

    Últimamente nos ha dado por el coco, de hecho, tenemos un par de recetas utilizándolo que publicaremos dentro de poco. Envidio a las personas que viven en países en los que es común utilizarlo en su gastronomía o simplemente beberse el agua con una pajita, que por cierto, además de ser muy refrescate está deliciosa y tiene unas propiedades estupendas. Por eso, cuando como una de estas bolitas si cierro los ojos puedo imaginar que estoy en el Caribe rodeada de cocos y de palmeras (si me pongo al lado de una estufa o algo parecido, porque aunque aquí no hace mucho frío, tampoco es que haga una temperatura tropical).

    Así que si os gusta el coco, tenéis que probarlas, sólo requiere 10 minutos de vuestro tiempo y podéis disfrutar de algo dulce, sano y adictivo, por eso os recomendamos hacer las justas porque si no, no podréis parar de comerlas, ¡enganchan!

    bolitas-de-coco

    Imprimir

    Bolitas de coco

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 15 unidades 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 150 gramos de dátiles
    • 30 gramos de almendras
    • 55 gramos de coco fresco y 20 gramos de coco rallado o 75 gramos de coco rallado
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
    • 1 cucharada de agua de coco o de agua
    • 2 cucharadas de sirope de ágave

    Instrucciones

    1. En una batidora o robot de cocina añadimos todos los ingredientes (salvo los 20 gramos de coco rallado) y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea. Para que sea más fácil manejar la masa y que no se nos pegue tanto a las manos os recomiendo que metáis la mezcla 20 minutos al congelador.
    2. Hacemos 15 bolitas con las manos. De nuevo, es mejor meterlas otros 20 minutos en el congelador para que sea más fácil manejarlas.
    3. Rebozamos las bolitas en el coco rallado y ya las tenemos listas.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 unidad
    • Calorías: 60
    • Azúcar: 8,9 g
    • Sodio: 0,9 mg
    • Grasas: 2,2 g
    • Hidratos de carbono: 10,6 g
    • Fibra: 1,4 g
    • Proteína: 0,7 g

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Hugo says

      junio 11, 2020 at 10:03 pm

      Una pregunta, ¿Se pueden cambiar los dátiles por ciruela pasas (Sin azúcar adicionada)?, ¿Se puede cambiar el Sirope por Stevia molida?, Se ve buena la receta, pero aquí es difícil conseguir los dátiles y he tenido problemas de prediabetes y el Sirope de ágave parece que no es tan bueno para nosotros, tanto la Internista como la nutricionista me lo prohibieron.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 12, 2020 at 12:04 pm

        Hola Hugo! Claro que sí 🙂 Puedes hacer esos dos cambios, sin problema 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Elsa says

      julio 11, 2016 at 1:04 am

      Gracias a dios vivo en una isla, y lo q m sobran son cocos para prepararme la leche. Y es muy rica, una de mis preferidas. Saludos y gracias por compartir la receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 11, 2016 at 9:00 pm

        Hola Elsa! Qué envidia, vivir en una isla y tener muchos cocos a mano. Tienes mucha suerte!

        Responder
    3. Mamen says

      junio 16, 2016 at 5:41 pm

      Qué ricas! Pero esto debe engordar bastante no?

      Responder
      • Iosune says

        julio 11, 2016 at 8:59 pm

        Hola Mamen! Nosotros no contamos calorías, simplemente nos alimentos con ingredientes naturales y saludables como los de esta receta. Evidentemente no te puedes comer 20 bolitas seguidas, pero como un postre o snack son una opción muy sana, siempre y cuando las tomemos con moderación 🙂

        Responder
    4. Omaira says

      octubre 15, 2015 at 5:08 pm

      Hola!!! Acabo de encontrar esta receta y me gustaría hacerla para mis padres, les encantan y seguro que son más saludables que las que venden en los supermercados!!!!!!! Tengo una pregunta, después de hacerlas hay que conservarlas en el congelador si no las vas a consumir en el momento?? o donde tengo que conservarlas hasta que se las lleve???

      Mil gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 16, 2015 at 10:56 am

        Hola Omaira! Puedes guardarlas en la nevera 🙂 Si ves que se ponen muy blandas, mételas un poco en el congelador antes de servir, aunque no creo que haga falta. Espero que os gusten! 😀

        Responder
    5. Aldi Torres says

      julio 29, 2015 at 2:39 am

      Hola! Me encanta tu blog y tus recetas, la verdad me encanta la comida saludable y más si es vegana. Te quería preguntar si los dátiles se pueden sustituir por otra cosa? Porque donde vivo salen bastante caros.. besos!!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:15 pm

        Hola Aldi! Puedes probar a usar otras frutas secas que sean más económicas en tu zona, aunque no sé si quedarán igual de bien, si no, puedes echar un poco más de sirope 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Sylvia says

      marzo 18, 2014 at 10:07 pm

      Hola! Gracias por compartir esta receta. Acabo de terminar de hacerlas. Quedaron buenísimas! 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 18, 2014 at 10:41 pm

        Gracias por hacer la receta! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Besos!

        Responder
    7. Beatriz says

      marzo 05, 2014 at 9:39 pm

      Hola! Veo que en muchas recetas utilizas sirope de agave, que función cumple? Puedo reemplazarlo por otro ingrediente? no lo consigo gracias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:09 am

        Hola! Es un endulzante. Solemos dar otras opciones dentro de cada receta, como por ejemplo miel, sirope de arce, azúcar, estevia... lo ideal es sustituirlo por miel o alguna melaza porque puedes echarle la misma cantidad, con los demás endulzantes tendrías que ir probando. Saludos!

        Responder
    8. Leonorcita22 says

      diciembre 31, 2013 at 11:23 pm

      Son una delicia. Lo mejor para el 2014. Felicidades.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 03, 2014 at 10:05 am

        Gracias guapa, y son muy sencillas. ¡Besos!

        Responder
    9. VERONICA says

      diciembre 17, 2013 at 4:46 pm

      Me encanta el coco y pienso hacer esta receta. Acabo de conocernos, enhorabuena por el blog.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 17, 2013 at 4:51 pm

        Muchas gracias! Esperamos que te guste mucho 😉

        Responder
    10. Ihalí says

      noviembre 24, 2013 at 11:21 pm

      Hola! En este momento están en proceso. Las sacaré del conge para amasar las bolitas!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 24, 2013 at 11:24 pm

        Nos encanta que hagáis nuestras recetas 😀 Manda una foto cuando la tengas! Esperamos que te gusten mucho. Saludos!

        Responder
    11. Ana says

      noviembre 11, 2013 at 8:23 pm

      Me encanta el coco y estas bolitas tienen que estar estupendas.
      Un beso.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 12, 2013 at 7:13 pm

        Gracias guapa! Lo están 😉 Duran poco en la nevera 😛 Besos!

        Responder
    12. Laurel y Menta says

      noviembre 11, 2013 at 5:27 pm

      Qué bocaditos más deliciosos, con lo que nos gusta el coco!!
      Y además, fáciles de hacer.. Nos cogemos unos cuantos....
      Un beso.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 12, 2013 at 7:12 pm

        Muchas gracias! Si os gusta el coco tenéis que probarlas, son adictivas! 😉 Besos!

        Responder
    13. isa (www.cocinaconreina.blogspot.com says

      noviembre 11, 2013 at 3:14 pm

      uhmmmm riquísimas! ideales para una sobremesa...saludos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 12, 2013 at 7:11 pm

        Gracias! Están riquísimas 😉

        Responder
    14. Aisha says

      noviembre 11, 2013 at 9:13 am

      Qué ricas estas bolitas de coco. En cuanto pueda (y compre el coco) las pruebo!
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 11, 2013 at 10:35 am

        Gracias guapa! Si te gusta el coco seguro que te encantan 😉 Besos!

        Responder
    15. victorcl says

      noviembre 11, 2013 at 9:10 am

      Que deliciosos bocados chicos, la verdad es que de buena gana me comía ahora un par, porqué tienen una pinta estupenda!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 11, 2013 at 10:34 am

        Están para empezar y no parar de comer jeje Besos!

        Responder
    16. silvia says

      noviembre 10, 2013 at 12:59 pm

      son una delicia, me encantaria probarlas, y ademas es que me recuerdan tanto a mi padre, que le chiflaban, me ha encantado vuestra receta, un besin

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 11, 2013 at 10:31 am

        Gracias guapa! Las recetas que nos traen buenos recuerdos son las mejores 😉 Un besito!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones