• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Tutoriales

    Mantequilla de Almendras Casera (Cruda y Tostada)

    Publicado el 14/10/2016 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 122 Comentarios

    Ir a la Receta

    Mantequilla de Almendras Casera (Cruda y Tostada) - Hacer mantequilla de almendras en casa es muy sencillo y sólo se necesita un ingrediente: almendras. Os enseñamos a preparar mantequilla cruda o tostada.

    La mantequilla de almendras me encanta, pero no la compro más a menudo porque las que venden cerca de mi casa están llenas de aditivos y en los pocos sitios en los que he encontrado alternativas que están hechas sólo con almendras, no me pillan a mano, así que me he animado a prepararla en casa y ahora me arrepiento de no haberla preparado antes. Sale más económica, es una receta muy simple (sobre todo si usas almendras crudas) y sólo se necesita un ingrediente: almendras.

    Es perfecta para untar en pan, a los niños les encanta y se puede usar como sustituto del aceite o de la margarina para hacer recetas dulces o saladas. También está riquísima con dátiles (mejor sin son Medjool), sólo tenéis que abrir un dátil, deshuesarlo y untarle un poquito de mantequilla, es una de las cosas más ricas que he probado en mi vida.

    Podéis hacerla con almendras crudas o con almendras tostadas. A mi me gusta más tostar las almendras en casa, pero si queréis podéis comprarlas ya tostadas, eso sí, aseguraos de que no lleven sal, aceite o cualquier otro ingrediente que no sean almendras. Mi mantequilla ideal está hecha con una mezcla de almendras crudas y tostadas, tal vez con un poco más de almendras crudas, pero podéis usar la proporción que más os guste o hacerla 100% cruda o tostada, ¡vosotros elegís!

    📖 Receta

    Mantequilla de Almendras Casera (Cruda y Tostada)

    Hacer mantequilla de almendras en casa es muy sencillo y sólo se necesita un ingrediente: almendras. Os enseñamos a preparar mantequilla cruda o tostada.
    4.93 (13 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 30 minutos minutos
    Raciones: 2 botes de 300 g ó 10 oz (cada uno)
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 4 tazas de almendras crudas, 600 g*
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Precalentamos el horno a 180ºC ó 355ºF.
    • Colocamos la mitad de las almendras crudas (2 tazas ó 300 g) en un recipiente para horno y las tostamos durante 10 minutos o hasta que se doren. Las almendras tostadas tienen un sabor más intenso y son más fáciles de batir. Si queréis podéis comprarlas ya tostadas.
    • Las almendras tienen que quedar doradas, pero sin que lleguen a quemarse. Lo ideal es dejarlas enfriar, aunque no es imprescindible.
    • Mientras se enfrían vamos a preparar la mantequilla de almendras cruda. Echamos las almendras crudas que quedan (2 tazas ó 300 g) en el procesador de alimentos y batimos durante unos 20 ó 25 minutos hasta que obtengamos la consistencia que queramos. Las almendras crudas son más nutritivas, pero tienen menos sabor y la mantequilla tarda más tiempo en hacerse.
    • Cuando nuestra mantequilla esté lista, sólo tenemos que echarla en un bote, mejor si es de cristal.
    • Ahora vamos a hacer la mantequilla de almendras tostadas. Echamos las almendras tostadas en el procesador de alimentos y hacemos lo mismo, batimos hasta obtener una pasta con la textura que queramos. La mantequilla estará lista en unos 5 ó 10 minutos. Guardadla en un bote de cristal hermético a temperatura ambiente.
    • ¡Y ya tenemos nuestra mantequilla de almendras! No sabría deciros cual me gusta más. También podéis mezclar almendras crudas con almendras tostadas. Estas mantequillas duran muchísimo tiempo, yo diría que meses, no os lo puedo decir con exactitud porque nos gusta tanto que es raro que no se acabe el bote en una o dos semanas.

    Notas

    * Nosotros hemos hecho dos botes de mantequilla de almendras, uno crudo y otro tostado, pero podéis hacer la cantidad que queráis. Como podéis ver en el vídeo las almendras las usamos con piel, pero también se puede hacer con almendras peladas.

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada, en nuestro canal de Youtube o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Tutoriales

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de un bol de mantequilla de almendras
      Mantequilla de Almendras
    • Foto de una cuchara y un bol de azúcar glass
      Cómo hacer azúcar glas
    • Foto de unas rodajas de pepperoni vegano
      Pepperoni Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Helena Celma says

      junio 16, 2020 at 4:45 pm

      Hola,

      Primero de todo: ¡Muchas gracias por tu blog! Está lleno de ideas y de inspiración ?

      Quería preguntarte si esta mantequilla tendría el mismo uso que la almendrina comercial de toda la vida. Es decir, ¿se puede ir mezclando con agua para obtener una bebida vegetal de almendra?

      Mi idea sería hacer un concentrado de almendra e irlo mezclando con agua. Así no estoy constantemente haciendo la bebida de almendra.

      Muchas gracias y saludos,

      Helena

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 19, 2020 at 12:16 pm

        Hola Helena! Claro, puedes usar la mantequilla de almendras para hacer leche de almendras. Solo tienes que añadir agua y listo 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Mercedes says

      mayo 19, 2020 at 11:14 pm

      5 stars
      Mañana mismo la pruebo, tiene buenísima pinta!!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 11:27 am

        Hola Mercedes! Espero que te guste mucho 🙂 Un abrazo!

        Responder
    3. María Sandra says

      enero 28, 2020 at 3:46 am

      5 stars
      Receta, simple fácil y muy saludable !!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:11 pm

        Hola María Sandra! Gracias, me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Jose Luis says

      noviembre 10, 2019 at 5:38 pm

      Hola Josune, quiero hacer estas recetas y para ello he de comprarme un procesador, ¿ cual me recomiendas de los que has tenido o conoces? ¿ qué precio tienen? Me imagino que si es muy barato puede que me dure menos. Gracias, un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 12, 2019 at 12:00 pm

        Hola Jose Luis! Yo he tenido mucho tiempo uno de la marca Cuisinart y ahora tengo uno de Kitchen Aid. Yo suelo invertir en aparatos de calidad porque funcionan mejor y duran más tiempo. Echa un vistazo en Amazon (yo siempre los compro allí) a ver cuál se ajusta a tu presupuesto. Un saludo!

        Responder
    5. Clara says

      octubre 22, 2019 at 9:48 am

      Hola tú que procesador de alimentos utilizas. A mí no me sale

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 11:37 am

        Hola Clara! Durante mucho tiempo hemos usado un procesador de la marca Cuisinart y ahora tenemos uno de Kitchen Aid 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Ana says

      octubre 18, 2019 at 10:41 am

      5 stars
      Hola! He intentado hacerla varias veces pero nunca me queda bien porque mi procesador se queda corto de fuerza. ¿Me puedes decir cuál usas? Quiero comprarme uno nuevo. Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 11:21 am

        Hola Ana! Durante unos he usado uno de la marca Cuisinart y ahora tengo uno de Kitchen Aid 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Lorena says

        mayo 05, 2020 at 12:01 pm

        5 stars
        Hola, podría agregarle dátiles a la receta para que fuera más dulce? cuántos dátiles deberia agregarle?

        Responder
    7. Estela says

      septiembre 26, 2019 at 10:20 pm

      Hola, hacia tiempo que quería probar de hacer crema de frutos secos y hoy me he animado. Lo he hecho con una batidora normal de 500 watts y ha quedado bien. He ido parando para que no se sobrecalentara.
      Mañana la probamos para el desayuno
      Gracias por la receta

      Responder
      • Iosune says

        octubre 07, 2019 at 11:42 am

        Hola Estela! Me alegra que te haya funcionado 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Lorena says

        mayo 05, 2020 at 12:06 pm

        5 stars
        Hola, se pueden usar los restos de las almendras que use para hacer leche de almendras?

        Responder
    8. Patricia says

      junio 12, 2019 at 7:45 pm

      Cuanto tiempo tiene antes de caducar?

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2019 at 8:09 am

        Hola Patricia! Dura mucho, yo diría que semanas, incluso meses 🙂

        Responder
        • Mamen says

          octubre 09, 2019 at 9:10 am

          Se puede guardarlo en la nevera o no es necesario.

          Responder
          • Iosune says

            octubre 28, 2019 at 9:56 am

            Hola Mamen! No es necesario, yo de hecho suelo guardarla en un armario de la cocina. Un saludo!

            Responder
    9. ANA g says

      junio 11, 2019 at 6:23 am

      Sirven las almendras de mercadona? O esas tienen aditivo? cuáles recomendais comprar?

      Responder
      • Iosune says

        junio 11, 2019 at 8:18 am

        Hola Ana! Puedes usarlas sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Angela says

      mayo 08, 2019 at 10:59 am

      5 stars
      He hecho mantequilla de almendras siguiendo esta receta y me ha quedado de 10!! Siempre la compraba, pero nunca máis jeje fácil, rápida y sabrosísima!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 09, 2019 at 8:56 am

        Hola Angela! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Camila galvis says

      febrero 25, 2019 at 8:39 pm

      Hola! Cuánto tiempo dura la mantequilla después de preparada? Se debe refrigerar?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 26, 2019 at 7:46 am

        Hola Camila! Dura meses y yo personalmente la dejo fuera de la nevera, a temperatura ambiente, en un armario de la cocina. Un saludo!

        Responder
    12. BEa says

      enero 30, 2019 at 4:39 pm

      Hola! Me preguntaba si es necesario tener un procesador para triturarlas o con una trituradora normal y mucha paciencia ya sería suficiente.
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        enero 31, 2019 at 7:51 am

        Hola Bea! Nunca lo he probado, pero no creo que funcione. También se puede hacer con una batidora mínimamente potente y si no va bien, puedes añadir un poquito de aceite. Un saludo!

        Responder
        • Nora says

          septiembre 17, 2019 at 1:58 am

          Hola Iosune, con batidora no creo que funcione. La trituré en la licuadora y cuando ya tenía una pasta la puse en una sartén a fuego bajísimo para tostarla, revolviéndola constantemente, soy atropellada y no las tosté antes jiji Después la puse en una procesadora común y la trabajé hasta que se hizo la manteca. Soy de Uruguay y aquí no hay Termomix. . Cariños

          Responder
          • Iosune says

            septiembre 22, 2019 at 1:51 pm

            Hola Nora! Nosotros le llamamos batidora a lo que en otros países se le llama licuadora (aquí la licuadora es una máquina para hacer zumos) o blender en inglés 🙂 Un saludo!

            Responder
    13. Alexia says

      enero 06, 2019 at 11:41 am

      hola! llevo siguiendo este blog desde el verano pasado y, de momento, todas las recetas que he visto son fabulosas.
      tengo una duda:
      qué pasaría si, al hacer las dos mantequillas, hago una mezcla de las dos en la batidora?

      Responder
      • Iosune says

        enero 08, 2019 at 9:23 am

        Hola Alexia! Nunca las he mezclado, pero yo creo que tiene que quedar bien 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. María says

      diciembre 14, 2018 at 8:56 am

      Una pregunta... Qué procesador me aconsejáis? Nunca he comprado uno y no sé cuánto uso le daré... No puedo hacer una inversión de 300€ pero no sé si uno barato merece la pena (por resultados, si se rompe,...)
      Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 17, 2018 at 10:40 am

        Hola María! Sólo he probado el que tengo, que es un Cuisinart y cuesta más de 300€, lo siento. Un saludo!

        Responder
      • Ariel says

        septiembre 01, 2019 at 1:09 am

        La he hecho con una minipimer de las más economicas y me ha salido de 10, lo único que debe de tenerse en cuenta es de no sobrecalentar el motor que tienen. Lo uso en intervalos de 2 minutos y luego la dejo descansar 1 minuto, lo hice 3 veces para completar 6 minutos de procesado y salió excelente. Un saludos

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 22, 2019 at 12:40 pm

          Hola Ariel! Me alegra que te haya salido 🙂 Gracias por compartir. Un abrazo!

          Responder
    15. Patri says

      noviembre 14, 2018 at 7:54 pm

      Qué rica!! Me encanta la crema de almendras, siempre la compro ya hecha pero quiero animarme a hacerla en casa,pero tengo unas dudas: si remojo las almendras tengo que dejarlas antes de hacer la mantequilla o puedo echarlas humedas/mojadas a procesar?
      Después la mantequilla se guarda en ma nevera o al aire libre no se estropea ?cuanto dura?
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:14 am

        Hola Patri! Lo ideal es no remojar las almendras para hacer esta receta. Dura lo mismo que las envasadas, yo diría que semanas o incluso meses y a mi personalmente me gusta más dejarla a temperatura ambiente. Un saludo!

        Responder
    16. Carlos says

      enero 06, 2018 at 8:51 am

      Hola chicos.

      He tenido un problema en la elaboración ya que debía haber alguna almendra amarga.
      ¿Como lo puedo arreglar para no tener que tirarlo todo?.
      Un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        enero 06, 2018 at 11:40 am

        Hola Carlos! Pues la verdad es que no sé cómo podrías arreglarlo, me da a mi que vas a tener que comerla así o tirarla. Otra opción es camuflar el sabor añadiendo cacao y algún endulzante natural, aunque no sé si funcionará. Un saludo!

        Responder
    17. Mafia Josefa says

      diciembre 25, 2017 at 11:00 pm

      Hola chicos!
      Hace tiempo que os sigo, me encanta vuestro blog, y todas las recetas que probé me han salido muy ricas. No soy vegana, pero cada vez me gusta más la comida vegetariana.Estoy deseando recibir vuestro nuevo libro.
      Ahora la pregunta relacionada con la entrada : las almendras crudas que tengo yo son con pie! Y tienen como un polvillo que al remojarlas queda el agua marrón. El otro día las toste sin lavarlas y me quedaron muy oscuras y algunas algo quemadas. Sería conveniente enjuagarlas y escurrirlas antes de tostarlas??
      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 26, 2017 at 9:18 am

        Hola Maria Josefa! Para hacer la receta lo ideal es que no las remojes y que las uses sin lavar. Si quedan muy oscuras es porque necesitan menos calor o menos tiempo de horno. Un saludo!

        Responder
    18. Katia Alejandra says

      agosto 07, 2017 at 4:52 pm

      5 stars
      Consulta, quiero usar la "pasta" de almendras que me queda posterior a elaboración de leche de almendra, ¿me servirá? porque para hacer leche, se mete la almendra en la juguera con agua, y posteriormente se retira la almendra triturada (colándola)
      Podría secarle al horno, pero no sé si servirá, pues las propiedades ya de la almendra se rompieron cuando apliqué juguera.
      ¿que me recomiendan?
      Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 07, 2017 at 6:20 pm

        Hola Katia! Para hacer esta receta tienes que usar almendras enteras, lo siento!

        Responder
    19. Diana says

      mayo 11, 2017 at 11:04 am

      Porque no me sale con el accesorio picador de la batidora? Que aparato necesitaría?

      Responder
      • Carmen says

        mayo 11, 2017 at 11:00 pm

        Hola Diana, con la picadora no creo que sea posible hacer esta receta. Con una thermomix o similar si sale bien y rápido.

        Responder
        • Iosune says

          mayo 15, 2017 at 4:59 pm

          Hola Carmen! Gracias por la ayuda 😉

          Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:58 pm

        Hola Diana! Nosotros usamos un procesador de alimentos o una batidora de vaso, aunque la primera opción es la ideal. Un saludo!

        Responder
        • Diana says

          mayo 15, 2017 at 7:41 pm

          Con la batidora de vaso tampoco lo consigo. La mía tiene 800w, será suficiente?

          Responder
          • Iosune says

            mayo 22, 2017 at 9:42 am

            Hola Diana! No sabría decirte porque la mía es más potente, de todas formas si no puedes echar un poco de aceite o de agua, aunque si echas agua durará menos tiempo. Un saludo!

            Responder
    20. Silvana says

      marzo 28, 2017 at 1:03 pm

      Hola Iosune

      Os sigo desde hace una temporada y varias de vuestras recetas se han convertido en un clásico como la nutella casera.

      Una consulta sobre esta receta: no activas nunca las semillas y frutos secos?

      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:23 pm

        Hola Silvana! Me alegra que te gusten nuestras recetas 😀 La verdad es que no, no me parece práctico para el día a día y no me sientan mal. Un saludo!

        Responder
    21. Verónica Madrigal Fernández says

      marzo 26, 2017 at 2:41 pm

      5 stars
      Buenos días:

      Primero de todo, agradecer vuestro blog y canal de YouTube.

      Quería consultaros cuál es la batidora/picadora/procesadora de alimentos que utilizáis en esta receta.

      Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 27, 2017 at 11:23 am

        Hola Verónica! Gracias a ti por seguirnos 😀 Nosotros usamos este procesador: http://amzn.to/2n9aFc9 Un saludo!

        Responder
    22. Mireya says

      marzo 25, 2017 at 8:34 pm

      5 stars
      Por fin me he atrevido a hacer mantequilla,pero qué ricooooooo!!!!
      En muy poquito tiempo con la termomix,he tostado un poco las almendras al horno,con piel....Simplemente espectacular...Gracias mil!!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 27, 2017 at 11:16 am

        Hola Mireya! Me alegra mucho que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    23. Carolina says

      noviembre 07, 2016 at 12:45 pm

      4 stars
      Buenos días, Iosune:

      Tengo muchas ganas de hacerla ya que soy una adicta de las mantequillas de frutos secos y hace unos días me compré un procesador de alimentos como Dios manda, pero tengo una duda, a que velocidad lo pones? Es que el mío es de 1250W y se puede regular la velocidad pero me imagino que no hace falta poner al máximo, no?? A parte que supongo que si lo hiciera durante tanto rato se podría estropear.. No se, ya me dirás...
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:30 pm

        Hola Carolina! El mío sólo tiene una velocidad, así que no te puedo ayudar, lo siento! Si el procesador es bueno no debería estropearse. Un saludo!

        Responder
    24. Leticia says

      octubre 22, 2016 at 12:08 pm

      5 stars
      Hola!
      Encantada con vuestras recetas y ahora haciendo esta mantequilla de almendras 😉
      La he hecho con almendras crudas con piel y después de más de 30 o 35 min no consigo que salga la textura de la foto. Sale un pasta no tan consistente ni líquida. No sé si seguir con más tiempo.
      También sale algo de humo porque se calienta la pasta.
      Gracias por anticipado!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 6:17 pm

        Hola Leticia! Por lo que cuentas me da la sensación de que probablemente sea porque tu procesador no es tan potente. Podrías probar a echar un poco de algún aceite para que le cuesta menos hacerse la pasta... Un saludo!

        Responder
    25. Aurora grau says

      octubre 21, 2016 at 8:22 am

      Buenos días,
      He intentado hacer la mantequilla, pero cuando pongo las almendras en el procesador solo consigo una especie de harina de almendras, pero no tiene la consistencia untosa de una mantequilla, que hago mal?
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 6:06 pm

        Hola Aurora! Al principio sale una harina de almendras, es normal, tienes que dejarla más tiempo. Durante cuántos minutos has batido las almendras? Un saludo!

        Responder
    26. Noe says

      octubre 20, 2016 at 1:14 pm

      Buenos días. Yo tengo un robot de cocina tipo thermomix. Me serviría como procesador de alimentos? Muchas gracias y un saludo. Sois geniales. A ver si os animáis a hacer algo en Valladolid, jeje.

      Responder
      • Carmen says

        octubre 21, 2016 at 8:49 pm

        5 stars
        Despues de seguir el consejo y ver el video ? he hecho esta receta. Con la thermomix me ha salido espectacular y bastante rápida. Creo que en menos de 10 min ya estaba hecha y el sabor muy bueno, la mejor que he probado y bastante mas barata que la comprada. Yo la he puesto de 40 en 40 segundos la primera vez a 6.5 y luego a 7- 7.5 no hace falta ponerla al maximo, hasta que veas que esta cremosa. Espero que te sea útil.

        Responder
        • Iosune says

          octubre 24, 2016 at 6:05 pm

          Hola Carmen! Muchísimas gracias por la información, es muy útil para todos los que tengan la Thermomix 🙂 Un beso!

          Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 5:58 pm

        Hola Noe! La verdad es que no te puedo ayudar, lo siento! Pero Carmen en el comentario de abajo ha compartido su experiencia y parece que le ha funcionado 🙂 Un beso!

        Responder
    27. Belén says

      octubre 16, 2016 at 6:34 pm

      Hola! Las almendras deben estar peladas? O eso da igual??

      Saludos!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 10:03 am

        Hola Belén! Como puedes ver en el vídeo, usamos almendras peladas, pero puedes usar las que quieras. Un saludo!

        Responder
    28. Beatriz says

      octubre 16, 2016 at 1:45 pm

      hola, me encantan vuestras recetas. Aquí en esta,tengo una duda..Como hago con las almendras, yo tengo almendras de mi árbol, por supuesto crudas y con cascara...y como lo tengo que preparar..¿ las dejo con piel o se lo tengo que quitar? Gracias..

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 10:03 am

        Hola Beatriz! Como puedes ver en le vídeo, las almendras van con piel 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Andrea says

          agosto 23, 2019 at 8:14 pm

          Hola! Para hacer estás mantequillas es necesario lavar las almendras antes de procesadas? Gracias

          Responder
          • Iosune says

            agosto 24, 2019 at 11:17 am

            Hola Andrea! No tienes que lavarlas. Un saludo!

            Responder
    29. Mediterraneaeet says

      octubre 16, 2016 at 1:40 pm

      Hola,

      os vengo siguiendo desde hace un año y aunque sigo una dieta omnívora, os copio bastantes cosas.

      Para hacer la mantequilla de frutos secos, más que dejar triturar en el procesador durante los 20, 25 minutos, os recomiendo seguir la técnica que explican los de la Cocina de Babel en el sigueinte vídeo... el resultado es muy muy bueno

      Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 10:02 am

        Hola! Gracias por tu comentario y por seguirnos 🙂 Un saludo!

        Responder
      • elisa says

        febrero 08, 2019 at 2:31 pm

        Hola , sabeis que tipo de procesador iria bien? que sea economico
        gracias

        Responder
        • Iosune says

          febrero 11, 2019 at 3:05 pm

          Hola Elisa! Pues no puedo recomendarte ninguno porque el único que he probado es el nuestro que es de Cuisinart. Un saludo!

          Responder
    30. Carmen says

      octubre 15, 2016 at 8:24 pm

      5 stars
      Si las almendras las compro crudas con piel se trituran así o hay que quitarles la piel?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:56 am

        Hola Carmen! Has visto el vídeo? Ahí podrás ver que las usamos con piel. Un saludo!

        Responder
      • Liz says

        julio 13, 2017 at 12:34 am

        Hola,consulta, crudas significa que antes debo activarlas (remojarlas)?,luego las boto esa agua las enjuago y seco, para que una vez secas pueda hacerla mantequilla? Saludos desde Lima/Peru 🙂

        Responder
        • Iosune says

          julio 13, 2017 at 9:11 am

          Hola Liz! No, crudas es que no están cocinadas 🙂 Un saludo!

          Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
      Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos
    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones